Quantcast

Tradiciones españolas que son Patrimonio cultural de la Humanidad

Las tradiciones españolas fueron verificadas por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), define el patrimonio como “el conjunto de creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural expresada por un grupo”, por otra parte, considera patrimonio inmaterial “la lengua, literatura, música, danza, juegos, deportes, tradiciones culinarias, rituales mitológicos, artesanía, y los espacios culturales” todos ellos vistos como expresión creativa para las culturas vivas.

El patrimonio cultural inmaterial, representa las tradiciones españolas, que son las representaciones, expresiones, conocimientos, habilidades culturales, así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios que las personas reconocen como parte de sus tradiciones transmitido de generación en generación.

España cuenta actualmente con 17 tradiciones españolas que son reconocidas como patrimonio inmaterial de la humanidad, aquí te describo y menciono algunas de ellas.

Otros Patrimonios Cultural Inmaterial de la Humanidad declarados por la UNESCO son

Tradiciones españolas que son declaradas por la UNESCO
Tradiciones españolas que son declaradas por la UNESCO

Las Fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos (2015), La cetrería: un patrimonio humano vivo (2016), La fiesta de las Fallas de Valencia (2016), Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca, (2018), Las tamborradas, repiques rituales de tambores (2018), Procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España), (2019), “Los Caballos del Vino” Caravaca de la Cruz (Murcia), (2020).

Úrsula Corberó: de Física o Química a cautivar a Hollywood