Hoy en día compartimos muchos datos personales en las redes sociales incluso sin saberlo, especialmente en Facebook. Es cierto que compartir no es malo, pero, ¿Realmente es necesario compartir datos privados? Ten en cuenta que todo lo que publicas en Facebook, se queda ahí. No se puede borrar (aunque des de baja a la cuenta). Es por ello por lo que no recomendamos compartir demasiados datos privados.
No obstante, es posible que no sepas que estás compartiendo esos datos. Así que a continuación vamos a darte 10 consejos para mantener en privado tus datos de Facebook. No te los pierdas si quieres mantener tu cuenta protegida y muy segura.
3Usa contraseñas muy seguras
A veces pecamos de usar contraseñas poco seguras como, por ejemplo, el nombre de nuestro perro o el modelo de nuestro coche. Y esto es un grandísimo error. Piensa que si alguien quiere entrar en tu cuenta, estos son los primeros datos que usará, así que es posible que un día, sin más, consiga entrar.
Usa contraseñas que sean mucho más seguras, aunque tengas que apuntarlas en un papel. De este modo te asegurarás que nadie entra en tu red social y te investiga. Puede parecer algo bastante obvio pero, en muchas ocasiones, no nos damos cuenta de lo poco seguras que son nuestras contraseñas. Añade números, símbolos y mayúsculas.





