Cómo hacer en casa la corona de la Almudena, el dulce típico de Madrid

-

Desde 1978, año en el que la corona de la Almudena resultó victoriosa en el concurso organizado por el gremio pastelero de Madrid para crear un postre en honor a la virgen de Almudena, este postre se ha convertido en toda una tradición en la que cada 9 de noviembre, las panaderías de Madrid, y en especial de Almudena, amanecen llenas de este delicioso postre. 

4
Es hora de poner manos en la masa

Cómo hacer en casa la corona de la Almudena, el dulce típico de Madrid

Saca la masa del recipiente y en una superficie limpia y seca, esparce un poco de harina de trigo para amasar. Coloca la masa y comienza el amasado de la misma. Debes tener mucha paciencia, es posible que al principio se te pague de las manos, pero a medida que amasas esta dejará de pegarse y se hará más manejable.

Continúa amasando, hasta que la misma tenga una consistencia elástica y uniforme. Haz un bollo y colócalo en un recipiente, cúbrelo con papel film y deja que la masa se fermente por unos 30 minutos hasta que duplique su tamaño.