Las enfermedades que tenía Winnie The Pooh

Winnie The Pooh es un ser ficticio. Se convirtió en uno de los personajes más adorados por los niños gracias a las novelas de Alan Alexander Milne. El autor se inspiró en una osezna del zoo de Londres, Winnie. El animal acabó teniendo una gran amistad con el hijo de Milne, Christopher Robin. La serie de cuentos que publicó obtuvieron tal éxito que la compañía Disney acabó comprando sus derechos de imagen.

Lo curioso de la historia de Winnie The Pooh no es la trama, sino los rasgos psicológicos de los personajes que habita el Bosque de los Cien Acres. Tras numerosos estudios sobre estos cuentos infantiles, se ha demostrado que tanto Winnie como sus amigos tenían una psicología compleja, algo aparentemente a los ojos de cualquier niño. Veamos algunas de las enfermedades que tenía Winnie The Pooh. 

Winnie The Pooh. Trastorno de la alimentación

Winnie-Pooh-Trastorno-Alimentacion

El protagonista de esta historia es un gran aficionado a trepar árboles. Pero lo que más le gusta en este mundo a Winnie The Pooh es la miel. La come de forma desmesurada. Y eso, ha hecho pensar a algunos especialistas, durante muchos años, que podría estar relacionado con un desorden alimenticio. En concreto, con el trastorno por atracón.

Este trastorno lleva a las personas que lo padecen a comer de forma compulsiva, sin control alguno. A diferencia de la bulimia nerviosa, los pacientes afectados por un desorden alimenticio, no llevan a cabo prácticas compensatorias como el vómito. Una de las consecuencias de este trastorno es que acarrea otra enfermedad, la obesidad. Y es que el osito Winnie no es precisamente esbelto.