Dermatitis atópica por sudor: causas, tratamiento y prevención

-

Con las altas temperaturas es más que lógico que tengamos un sudor mucho más intenso, lo que puede producir lo que se conoce como dermatitis atópica. Esta es una dermatitis que se manifiesta en cualquier parte del cuerpo y es más frecuente en los pliegues donde provoca picazón.

El motivo de ello se debe la irritación. La zona afectada presenta enrojecimiento, escamas o ampollas. Es más; durante el verano es frecuente que la dermatitis atópica mejore gracias a la influencia del sol y de la ausencia de los cambios bruscos de temperatura propios del invierno. Ahora bien, ¿qué tratamiento y prevención hay para esta dermatitis atópica? Lo repasamos.

7
Qué síntomas tiene

La sequedad, los cambios de coloración, la sensibilidad, la inflamación, la descamación, el agrietamiento, la picazón y el enrojecimiento, son los principales efectos visibles en la piel de los pacientes con dermatitis atópica.

No obstante, el cuadro clínico de la enfermedad varía según la etapa de la vida en la que el eccema haga su aparición. Además, la dermatitis atópica tiene un gran impacto en la calidad de vida de niños y adultos. Los mejores aliados son la detección temprana y los cuidados personales de aplicación diaria, como los que veremos para su prevención. Juntos consiguen que la enfermedad cuente con un pronóstico mucho más favorable.

Publicidad