El matajambres, tal y como una buena parte de los platos dulces y salados de la gastronomía española, es un plato sencillo, nacido en la humildad de los hogares campesinos cuando consumir alimentos calóricos para aguantar una larga jornada era necesario.
En los campos extremeños y específicamente en Las Hurdes, el matajambres nació como alimento energético por excelencia; y su consumo permitía tener un gran aguante durante todo el día. Prepara este postre típico y disfruta del sabor de la tradición en tu hogar.
3Añade la leche
Una vez que tengas los huevos batidos y algo espumados, añade el medio vaso de leche e intégrala por completo. Es necesario que la leche se encuentre tibia.
En la receta original se emplea leche entera; sin embargo, si así lo deseas, puedes utilizar leche desnatada para hacer del matajambres un postre menos calórico.
Considera que en sus inicios esas calorías eran quemadas en el campo, mientras que en los tiempos modernos y con una vida sedentaria, es mejor eliminar algunas.