Cuando la mayor parte del mundo todavía no ha podido experimentar las bondades de la tecnología 5G, la carrera geopolítica por el próximo gran avance en la tecnología de las telecomunicaciones ya está en marcha: el 6G se vislumbra en el horizonte. Una nueva fórmula de Internet y la tecnología que prepara ya su terreno.
Para las empresas y los gobiernos, lo que está en juego no podría ser más decisivo. El primero en desarrollar y patentar el 6G será el ganador de lo que algunos consideran la próxima gran revolución industrial. Pero, ¿qué fechas se manejan para llegada de este cambio? ¿En qué nos mejorará? Lo repasamos.
8Las previsiones dicen que esta tecnología se hará realidad para el año 2030
Para poner en contexto esta cifra, las redes de fibra más avanzadas de nuestro país solo nos permiten alcanzar 1 Gbps. Es decir, el 6G sería 1.000 más rápido que una red de fibra convencional.
De todos modos, y entrando todavía en la expansión del actual 5G, lo cierto es que todavía queda bastante para que veamos la materialización de esta nueva generación tecnológica. Se habla de que estará instaurado en España entre 2030 y 2035, aunque Samsung estima que la comercialización del 6G empiece ya en 2028.
En países como China o Corea del Sur, la intención es que el 6G esté listo entre el año 2028 y el 2030, dando un margen de 2 a 4 años para que se pruebe el piloto. Las previsiones varían dependiendo de quién las haga, pero es muy probable que el futuro de la telefonía mediante la conectividad 6G sea una realidad alrededor del 2030. El tiempo lo dirá... y nos transformará.





