10 platos típicos para comer en Semana Santa

-

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importante para los españoles y la degustación de platos típicos marca el encuentro con familiares y amigos durante la observancia religiosa. Apegados a los preceptos religiosos, los platos suelen estar preparados con ingredientes sencillos, económicos y por supuesto: completamente libres de carne.

Con el menú tradicional de esta celebración, se puede comprobar la creatividad a la hora de cocinar y es posible degustar de un verdadero banquete con platos fuertes, saciantes y potentes; así como de los postres más dulces y tradicionales. Dale un vistazo a estos 10 platos típicos y disfruta de esta celebración religiosa llena de traición familiar.

4
Atascaburras

10 platos típicos para comer en Semana Santa

Este plato es típico de La Mancha y se consume durante la Semana Santa con gran devoción. Necesitas: 350 gramos de bacalao desalado, 4 patatas, 1 hoja de laurel, 3 dientes de ajo, 3 ñoras, perejil, aceite de oliva virgen extra, perejil, nueces, 4 huevos, sal y pimentón dulce.

Cuece las patatas al dente. Pon en una cazuela un poco de agua, la hoja de laurel y un chorro de aceite de oliva y pon a cocinar el bacalao con las ñoras y patatas hasta que esté tierno, por unos 8 minutos. Retira la piel y espinas. 

Pela los dientes de ajo y tritúralos en un mortero con un poco de sal. Añade y tritura el bacalao y las patatas hasta formar una masa. Pon esta masa en una fuente de barro, añade las ñoras peladas. Decora con los huevos duros picados en cuartos, riega con aceite de oliva y espolvorea pimentón y perejil.