Eurocopa: ¿se volverá a repetir el mismo sistema el año que viene?

-

De nuevo los penaltis, y de nuevo Italia. La selección 'azzurra' se llevó el triunfo ante Inglaterra en la final de la Eurocopa en un partido del que incluso empezaron perdiendo, y hasta el minuto 62 no lograron empatar. Esta, la del 11 de julio, fue la noche en la que se consiguió la tercera gesta de los transalpinos en una Eurocopa que nos dejó momentos muy importantes.

Los últimos años habían sido muy extraños. Italia no solo había quedado fuera de un Mundial (2018) por primera vez en seis décadas, sino que, hasta la pasada clasificación ostentaba un juego pobre y de falto de nivel. Pero esta edición mostró el gran nivel de un combinado cuanto menos explosivo y que, desde el primer partido en la fase de grupos, se le otorgó el papel de favorita. Pero, ¿qué otras claves nos deja esta Eurocopa? Lo repasamos.

5
España saca buena nota; Alemania, sin rastro

España Euro

Si algo hemos notado todos es la gran confianza con la que sale la selección española de esta Eurocopa. Porque todos recordamos como empezó el camino de 'La Roja' esta edición. Primero con la polémica de las vacunas, a quien llegaron a ser señalizados incluso antes de entrar y formar parte.

Publicidad

Y luego un camino que no fue, precisamente, de rosas. Pero poco a poco fue cogiendo impulso en una Eurocopa venida de menos a más. Entre tanto, se recuerda el fallo de Unai Simón que él mismo se encargaría de subsanar con dos paradones, uno en el 66' y otro decisivo en el 95' que cambió el rumbo de la prórroga.

Y es que a esta selección ya le ponemos buena cara a todos. Los despegados comienzan a unirse con el mejor pegamento: un triunfo épico ante Croacia, todavía la subcampeona del mundo. A ello se le suman figuras como la de Pedri que, sus 18 años, su criterio a raudales y su personalidad han llevado a mostrarle como el gran fundamento de la selección en este torneo. Está llamado a hacer cosas grandes y lo sabe.

Además, se percibe cómo de montar un debate nacional por la falta de gol en los dos primeros partidos a meter un sacó completo (¡10!) en los dos siguientes y colocarnos máximos goleadores de la Eurocopa. Seguramente, una de las sorpresas más favorables. Por otro lado, Alemania, que pasó casi desapercibida... y hasta sin el 'casi'. Porque la todopoderosa germana no dejó ni brillo, ni juego, ni buenos goles, ni siquiera presentó una candidatura seria.

Siguiente
Publicidad