Consecuencias de la Superliga que podrían imponer la UEFA al Real Madrid, Barça

-

La polémica Superliga no se acaba. O, mejor dicho: la UEFA no quiere que se den más pasos en falso con ella. Por esto, y en vistas de una ya definitiva final de Champions con Chelsea y Manchester City como finalistas para hacerse con el título de campeón de Europa, y tras la reciente eliminación del Real Madrid, el organismo europeo de fútbol sigue con la mente puesta en las sanciones.

Esto, sobre todo, ante los que son los clubes que siguen planeando con una Superliga que, a pesar de que se la da ya por fracasada, ni Real Madrid, ni Barça ni Juventus la dan por enterrada. De ahí que sea la UEFA la que haya decidido tomar cartas en el asunto. Repasamos las consecuencias planeadas para estos equipos.

4
Los clubes se mantienen firmes porque la competición pidió "permiso"

Competición UEFA clubes

Como aseguran desde ESPN, esos clubes, como Real Madrid, Barça o Juventus, se mantienen firmes en su postura porque en los documentos originales presentados ante la UEFA y la FIFA indicaron que la Superliga estaba pidiendo al organismo "permiso" para llevar a cabo su competición.

Así como un "reconocimiento" en lugar de separarse de la organización. Si inicia un procedimiento disciplinario y sanciona a esos cuatro clubes, la UEFA estaría violando la medida cautelar otorgada por un tribunal de Madrid.

Pese a esa decisión de la justicia española, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, insistió en una entrevista concedida al Daily Mail, que habría esta dura sanción para Real Madrid, Barcelona y Juventus los tres clubes que “creen que la Tierra es plana y piensan que la Superliga todavía existe”. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, advirtió a Ceferin que debería “tener cuidado al hablar de sanciones por la Superliga”.

Publicidad