Manzanilla: los motivos por los que tienes que beberla a diario

-

En algún momento de tu vida has recurrido a tomar una infusión o té de manzanilla, bien sea por un día de lluvia o un estado de ánimo muy susceptible, y quieres recuperarte, recurriendo a esta planta pero muchos se ha hablado de los beneficios que tiene para la salud, ¿sin embargo los conoces? Es probable que quieras conocer qué es lo que pasa cuando tomas demasiadas infusiones.

Si te encanta él té de manzanilla te daremos más razones para que consumas tu bebida favorita y le des otro uso, como tratar un orzuelo.

6
¿Cuáles son los usos de la manzanilla?

té

La manzanilla se usa en diferentes áreas de la vida de las personas, te las mencionaremos a continuación:

  • Cosméticos: la manzanilla se utiliza en productos para el cuidado del cabello como un aclarante, del mismo y de la piel en perfumes.
  • Decorativos: para crear un césped de manzanilla fragante, se elabora en tierra liviana, humedad adecuada y sol para prosperar. Por cada metro cuadrado contiene 83-100 plantas.
  • Té o infusiones: este te es a base de flores secas y agua caliente, las más usadas son la manzanilla romana o Chamaemelum nobile y la manzanilla alemana o Matricaria recutita. Resultando una bebida amarilla claro, aromática y ligeramente amarga.
  • Cerveza: la manzanilla se usa desde 1810 para elaborar cerveza y se utiliza la planta entera, su sabor amargo es muy útil en la cerveza, atribuyéndosele efectos medicinales. Las cervecerías artesanales modernas y los cerveceros caseros usan en ocasiones manzanilla.
  • Medicina tradicional: se le atribuyen su uso en los tratamientos terapéuticos digestivos, carminativos, sedantes, tonificantes, vasodilatadores y antiespasmódicos.