4Los montos económicos por encima de todo (Laporta cambia de chaqueta)
En lo que tiene que ver con España, la formación de esta Superliga con Florentino Pérez a la cabeza no ha llegado nada bien. Claro está, para los equipos que no son Real Madrid, Barcelona ni Atlético. Así, y entendiendo esta iniciativa en parte por estos tres equipos, hay que tener en cuenta (y mucho) que la gestión de Javier Tebas.
Al frente de la Liga, y aunque en más de una ocasión se ha ganado el pulso de las malas leguas, siempre ha sido frontal con los grandes, especialmente con el Real Madrid, que se ha sentido muy perjudicado con su gestión. En esas, Florentino Pérez abandera esta Superliga por haberse sentido maltratado desde la patronal.
Mientras que el recién llegado Laporta en Barcelona no tiene más que seguir lo que Bartomeu ya anunció el día de su despedida. Con sus arcas tiritando, los ingresos de esa Superliga serían la vida para un Barcelona que, de lo contrario, tardaría años en recuperar la estabilidad económica.
La postura más ambigua y sorprendente es la del Atlético de Madrid. Sí, ha firmado su entrada en esta competición. Pero, al mismo tiempo, vemos que quien ha sellado su firma es Miguel Ángel Gil Marín, quien actualmente es vicepresidente de la Liga, yendo totalmente en contra del propio Tebas. ¿Por qué los rojiblancos quieren jugar a dos barajas? Y es que, en este contexto, va a ser imposible.





