The Good Doctor: las críticas que se alzan en contra de cómo presenta al autismo

-

En la actualidad podemos encontrar series de muy buena calidad y de alto interés, que con sus temas tan explícitos y sensibles son capaces de cautivar a la audiencia para engancharlos capítulo tras capítulo.

Este es el caso de la serie The Good Doctor, la cual se transmite por el canal AXN, que ya tiene fecha de estreno y nuevos personajes de la temporada 3, esta es una historia centrada en Shaun Murphy, un joven que padece de autismo y síndrome de Savant. Sin embargo, como la gran mayoría de las personas que poseen este tipo de condiciones, Murphy desarrolló una habilidad sobresaliente en un campo específico: la cirugía pediátrica.

2
Las críticas positivas sobre The Good Doctor

Las críticas positivas sobre The Good Doctor

La serie ha sido muy destacada por manifestarle al mundo aquellos aspectos acerca del autismo que suelen pasar por debajo de la mesa. Esto principalmente en el sentido de los detalles, cuando Shaun tensa las manos en momentos incómodos, o cuando se manifiestan sus incomodidades. Sin duda alguna todo gira en torno a buscar la creación de la empatía que necesitan las personas con esta condición. Además, es un tema bastante delicado, pues basta con solo manifestar una cosa de forma errada o controversial, y las críticas lloverán.

La delicadeza del asunto hace pensar también en que este tipo de series muy probablemente no se habría podido producir en el pasado, pues para nadie es un secreto que hay muchos temas que aún son tabúes para la sociedad, y precisamente la intención de esta serie es acabar con esos tabúes con respecto al autismo.

Otros aspectos que ha revelado ‘The Good Doctor’ con respecto a la concientización del Trastorno del Espectro Autista, además de la tensión en las manos en situaciones incómodas y estresantes, son, por ejemplo, la evasión constante de Murphy con respecto al contacto visual directo. Además, también se destaca que a pesar de que los casos de personas con autismo y que además padezcan de Síndrome de Savant son un porcentaje muy bajo, lo que refleja el Doctor Murphy está muy bien representado, pues este manifiesta la misma incomprensión social que otras personas con menor nivel de inteligencia.

La mayoría de críticas positivas que se han manifestado muestran su apoyo a la intención de romper con los tabúes al respecto, buscando hacer entender a la sociedad que estos seres también son personas, y que son capaces de aportarle mucho a la sociedad.

En medio del transcurrir de la historia se muestra que el protagonista lleva una vida normal, además de que posee gran habilidad para obtener un diagnóstico de lo que padecen sus pacientes, a pesar de que en ocasiones sus pocas habilidades sociales puedan ser algo evidentes. Siempre es importante cuidar los detalles, pues esta puede ser la primera vez que muchos televidentes tengan algún contacto con el mundo del autismo, además de alguien con un espectro altamente funcional, lo que puede ayudar a modificar ciertas ideas preconcebidas con respecto a este tema.

David Shore, responsable de la serie, afirma lo siguiente: “este es un personaje que a las cadenas les podría haber dado miedo poner en televisión, miedo de que no nos identificáramos con él, hace diez años. Creo que el mundo está mejorando, pese a que hay pruebas de lo contrario. Estamos viendo un personaje que no estamos acostumbrados a ver en televisión y nos identificamos con él.