Cómo evitar contagiarte de la Covid-19 en el transporte público

-

Seguimos en esta lucha que nos ha tocado a todos vivir durante los meses de un 2020 atípico. Sin duda alguna, la realidad que nos circunda ha impactado el sentir más intrínseco de la población mundial. La pandemia del Covid-19 no ha escatimado, y ha acabado vilmente con la vida de más de un millón de personas en toda la esfera global. Todavía estamos en pleno desarrollo, y no tenemos que bajar la guardia, porque este virus ha demostrado ser peligroso, mucho más de que un principio pudimos imaginar cuando empezaron a aparecer los primeros casos en Wuhan, China.

Nuestros hábitos han tenido que ser reorientados, y ahora todo se resume en la prevención. Una salida a la calle está llena de riesgos, y el transporte público como por ejemplo, es una fuente directa de contagio. Es así, como el desafío de no acabar contagiados se hace cada vez más grande, pero claro, ahora el panorama lo abordamos con mayor precisión, sin olvidar que hay rebrotes en diversas Comunidades de España, y también en muchos países del mundo. Conoce de qué manera afrontar el Covid-19 cuando tengas que usar el transporte público.

4
¿Entonces no uso el transporte público?

Seguramente se te presenta esa duda, sobre todo si contrastas el punto anterior, pero las salidas a las calles deberán ser en casos de suma emergencia. Es más, cuando salgas a la calle para atender cualquier situación personal, es importante que trates de hacerlo todo en un mismo día, y así evitas salir a la calle de forma recurrente.

Puedes usar el transporte público, pero si es posible evitarlo, hazlo, porque como son servicios masivos, el virus puede estar presente, y un mínimo descuido implicaría un lamentable contagio por Covid-19.