Veneno: Lydia Lozano, Pepe Navarro y otros rostros de los 90 que hemos visto en la serie de Los Javis

-

«Veneno» es una de las series del momento, y es que Javier Calvo y Javier Ambrossi, más conocidos como «Los Javis» lo han vuelto a hacer. Los creadores de «Paquita Salas» han vuelto a demostrar su fascinación por los años 90 españoles. Por su puesto, la creación de esta serie está motivada por la ganas de crear una buena representación de «La Veneno» y por su puesto del colectivo LGTBIQ, sobre todo de las personas transgénero.

«Veneno» narra la vida de Cristina Ortiz «La Veneno» en una única temporada de ocho capítulos. Se trata de un biopic en forma de miniserie, basada en la obra ¡Digo! Ni puta, ni santa. Las memorias de La Veneno (2016) escrita por Valeria Vegas. La serie se estrenó el 29 de marzo a través de Atresplayer Premuim y sigue en emisión. Después de un parón causado por la pandemia del coronavirus «Veneno» ha vuelto y tiene previsto su final para el 25 de octubre.

Como es común en Los Javis, el reparto de «Veneno» está lleno de caras conocidas, pero no precisamente por su carrera en la actuación, de hecho los creadores han elegido a diversas mujeres trans a las que nadie había ofrecido una oportunidad todavía. Así pues tenemos a Jedet en su etapa de transición, Daniela Santiago en su salto a los platós de televisión y a la fama e Isabel Torres en su etapa final en televisión en programas como DEC Sábado Deluxe. Las tres nos han ofrecido unas actuaciones brillantes, que seguro catapulta su carrera detrás de las cámaras.

5
Paca la Piraña

Paca Piraña en Veneno
Veneno: Lydia Lozano, Pepe Navarro Y Otros Rostros De Los 90 Que Hemos Visto En La Serie De Los Javis

Desirée Rodriguez, la exconcursante de Gran Hermano interpreta a esta amiga y compañera de Cristina Ortiz.

Paca Piraña también aparece en cierto punto interpretándose a ella misma, después de mucha insistencia por parte de Javier Calvo y Javier Ambrossi, ya que se trata de una mujer que tuvo que sufrir todo aquello por lo que la sociedad hacía pasar a una persona trans hace 30 años (y todavía).

Paca Piraña también fue una persona icónica, de las primeras mujeres trans en aparecer en la televisión y con todo lo que ello conlleva, ya que muchas participaciones eran de una forma irónica para traer a una audiencia, no porque la consideran realmente una colaboradora. Su paso por la televisión tuvo que in acompañada de burlas y discriminaciones.