De destrozar a Alonso a luchar de la mano de Red Bull: así ha sido el corto periplo de Honda

-

Sin duda ha sido una de las noticias más sorprendentes en un año cuanto menos movido en la Fórmula 1. Y más tratándose del que acompaña a uno de los contendientes más serios al título: Honda se despide de la categoría. Y con ello deja a Red Bull y a su joven estrella, Max Verstappen, con todas las preocupaciones en busca de un nuevo motorista de cara al próximo 2022.

Porque la importancia del hecho es que Honda ha anunciado que su abandono de la competición será cuando concluya la temporada 2021. Es decir, hasta entonces, seguirá ligada tanto con Red Bull como con AlphaTauri en busca de nuevas victorias y peleas por el mundial. Sin embargo, y de cara a la nueva reglamentación técnica de 2022, los japoneses abandonarán el barco. Un barco al que se subieron sin la fuerza necesaria en 2015 con Fernando Alonso y McLaren, y posteriormente con Red Bull y su filial. Lo deja, precisamente, cuando están en su mejor momento. Repasamos su corta andadura en la Fórmula 1.

4
La unión con Red Bull, un soplo de aire fresco para Honda

Red Bull

Posteriormente, la salida hacia primero Toro Rosso en 2018 como el gran paso con Red Bull en 2019 le dio alas a unos nipones que no veían más que puntos negros. Y, gracias a la fortaleza de los de las bebida enegéticas, Honda logró volver a los podios e incluso a ganar carreras, pero esto no parece haber sido suficiente como para apostar por una continuidad.

El final de 2019 fue realmente esperanzador para los japoneses y se tomaron como punto de partida de cara a este 2020. En ello, Honda se veía por detrás de Mercedes en clasificación, pero casi al mismo nivel en carrera, donde los de Brackley lograron un gran aumento de potencia durante el invierno, con Honda llegando un escalón por debajo. En esas, y con Ferrari fuera de todo combate, Honda quiso acariciar la cima. Pero la superioridad de Mercedes les dejó en entredicho.

Publicidad