El Ministerio de Sanidad ha informado de que ha abierto una consulta pública previa sobre un proyecto de Real Decreto que busca establecer un Sistema de Vigilancia de Sanidad Ambiental integrado, donde se abordarán los factores ambientales con impacto en la salud humana, como el calor extremo y agentes contaminantes en el medio ambiente, entre otros.
«Su objetivo principal es armonizar la vigilancia de los riesgos ambientales tanto a nivel autonómico como estatal e internacional», afirman. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) aprobado en 2021, que establece medidas para reducir el impacto de los principales factores ambientales en la salud y forma parte de la Estrategia de Salud Pública.
Esta norma con rango de Real Decreto surge de la necesidad de completar más allá de las enfermedades transmisibles, la configuración y el funcionamiento del Sistema de Vigilancia llevado a cabo hasta el momento por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), adecuando su estructura y funcionamiento para su integración junto con otros sistemas de vigilancia en salud pública, en la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública.
Con ello, además de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley 33/2011, General de Salud Pública y a la legislación vigente nacional y europea, se adecúa a los retos actuales y futuros de la vigilancia de los factores ambientales vinculados a su impacto en la salud humana.
La norma resulta necesaria para alcanzar los objetivos de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, especialmente para conocer la situación actual y la evolución del impacto de los factores ambientales en la salud de la población general y de grupos específicos vulnerables. Este conocimiento permitirá diseñar e implementar acciones de salud pública y políticas sectoriales más efectivas, con el fin de aumentar el nivel de protección de la salud frente a los riesgos derivados de los condicionantes ambientales.
Con el nuevo Real Decreto, se van a regular los fines y el funcionamiento del Sistema de Vigilancia de Sanidad Ambiental, definiendo los factores objeto de vigilancia y los efectos en la salud, entre los que se encuentran los contaminantes químicos emergentes o no emergentes, vectores transmisores de enfermedades, eventos extremos debidos al cambio climático y otros.
El ANPA del CEIP Albeiros de Lugo, el colegio en donde impartía clases el profesor investigado por abusar presuntamente de nueve alumnas menores de diez años hasta su detención la jornada del miércoles –y que pasará a disposición judicial en las próximas horas– ha solicitado en una reunión de urgencia celebrada en la tarde del jueves la «revisión de los protocolos» de actuación del centro educativo.
En un largo encuentro, que se ha prolongado durante más de dos horas y en el que han tomado parte más de un centenar de madres y padres, representantes del equipo directivo y docente del colegio y el jefe del Servizo Territorial de Inspección Educativa de Lugo, los familiares de las niñas han denunciado la falta de «comunicación y transparencia» evidenciada durante la gestión de la situación y han puesto en duda la «buena praxis» del centro a la hora de activar los protocolos.
En la reunión, que se ha desarrollado de manera «muy civilizada» pese a la gravedad de los hechos y al clima de crispación imperante en las instalaciones del centro educativo –han puntualizado desde el ANPA en un comunicado–, el jefe de Inspección Educativa ha explicado los pormenores del procedimiento judicial y administrativo que se encuentra actualmente en curso, lo que ha provocado la indignación y el enfado de algunos de los asistentes.
APOYO PSICOLÓGICO
En su turno de intervención, los padres y madres de los alumnos del CEIP Albeiros han solicitado a Inspección Educativa, que enviará un equipo técnico al colegio para completar la investigación administrativa, la puesta a disposición de los alumnos de un servicio de asistencia, orientación y apoyo psicológico.
La Asociación de nais e pais de alumnos, ANPA, del colegio lucense ha trasladado tras la reunión su «total apoyo a las familias directamente afectadas» por lo sucedido pero ha hecho un llamamiento, al mismo tiempo, a «respetar» todos los procedimientos judiciales y administrativos en curso.
El docente detenido, al que no ha hecho alusión de manera directa el ANPA en su comunicado, pasará a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo este viernes, una vez que la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional que dirige la investigación dé por completado su expediente.
Un total de 6.877 estudiantes realizarán a partir del martes, 4 de junio, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU), prueba que se desarrollará hasta el jueves 6 de junio.
Por provincias, en Huesca se presentarán 1.146 estudiantes, en Teruel 549 y en Zaragoza 5.182. La gran mayoría de los inscritos, 5.943, realizarán las dos fases obligatoria y voluntaria de la EvAU; (1.011 en Huesca, 472 en Teruel y 4.460 en Zaragoza); mientras que 302 estudiantes se examinarán solo de la fase obligatoria (47 en Huesca, 22 en Teruel y 233 en Zaragoza) y 632 lo harán exclusivamente de la voluntaria con el objetivo de subir la nota (88 en Huesca, 55 en Teruel y 489 en Zaragoza).
La prueba comenzará el martes, 4 de junio a las 10.00 horas con el ejercicio de Lengua Castellana y Literatura. Esa misma mañana continuará con Historia de España y, por la tarde, tendrán lugar los exámenes de Inglés e Historia de la Filosofía. Como novedad, hay más de diez nuevas asignaturas de las que se pueden examinar los estudiantes, la mayoría pertenecientes al «bachillerato de artes».
Entre ellas están, por ejemplo, Coro y Técnica Vocal II, Análisis Musical, Historia de la Música y de la Danza; Literatura Dramática; Dibujo Artístico II; Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II y Técnicas de Expresión Gráfico-plástica.
Además, este año ha cambiado la estructura de la «fase obligatoria, de modo que los estudiantes pueden examinarse de Historia de España o de Historia de la Filosofía, a su elección. Esto ha conllevado algunos ajustes en el horario, entre ellos, que el primer día se celebrarán exámenes de cuatro materias, y que las pruebas comenzarán más temprano que en años anteriores.
A partir del 12 de junio, los resultados de la EvAU podrán ser consultados por los estudiantes de forma telemática, accediendo con las credenciales facilitadas por la Universidad a la Secretaría Virtual: http://academico.unizar.es/secretaria-virtual , en donde podrán descargar sus papeletas con las calificaciones obtenidas. Las solicitudes de segunda corrección serán presentadas a través de la mencionada Secretaría Virtual, entre los días 13 a 17 de junio.
Las papeletas tendrán carácter provisional, en todo caso, durante el plazo establecido para solicitar segunda corrección. Quienes no soliciten segunda corrección, podrán acceder a la papeleta definitiva a partir del 18 de junio. El resto de estudiantes obtendrán la papeleta definitiva tras la publicación de los resultados de la segunda corrección, el 25 de junio.
Los ejercicios sobre los que haya sido solicitada segunda corrección serán corregidos por profesores especialistas de cada materia, distintos de los que hayan realizado la primera corrección.
La calificación se obtendrá de la media aritmética de la primera y la segunda corrección. En el supuesto de que exista una diferencia de dos o más puntos entre ambas calificaciones, se efectuará de oficio una tercera corrección por un profesor distinto del que realizó la primera y segunda corrección. En este caso la calificación final será la media de las tres calificaciones.
En el siguiente enlace https://academico.unizar.es/acceso-admision-grado/evau/evau se puede consultar la información relativa a la EvAU, incluido el calendario de exámenes, los programas de las materias y los lugares de realización de examen según el centro educativo al que pertenezca el estudiante.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Sanidad y Educación de la formación, Ester Muñoz, han visitado la Real Academia de la Historia, donde se han reunido con su presidenta, Carmen Iglesias Cano, y miembros de la institución.
El PP ha culminado con este encuentro una serie de reuniones con las reales academias y sociedades científicas españolas para contar con su colaboración y elaborar en España «unos currículos claros, concisos y científicos ante la alarma social creada tras la publicación de los reales decretos que ordenaban las enseñanzas mínimas de las diferentes etapas educativas», según ha informado el partido.
La vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP ha señalado que esta decisión supondría «una notable pérdida de calidad del sistema educativo, lo que llevaría a un incremento de las desigualdades educativas y sociales», tal y como advirtieron la propia Academia de Historia, la Red Española de Filosofía o la Sociedad Científica Informática de España.
Asimismo, el PP recuerda que el propio Consejo Escolar del Estado y el Consejo de Estado «advirtieron de unos planes de estudios complejos e indeterminados», lo que ha llevado a la formación a solicitar la colaboración de la Real Academia de Historia, así como del resto de reales academias y sociedades Científicas.
Con estas reuniones, los populares buscan dotar de un «sello de calidad» a los contenidos que se estudian en Primaria y Secundaria, algo que la formación considera «prioritario», que éstos sean comunes e implicar a estas instituciones en su implantación en todo el territorio nacional, «en un futuro próximo».
«Ante la percepción que hay en la Sociedad de que la Educación cada vez va a menos, hay que comenzar a trabajar en unos currículos rigurosos, de garantía, desideologizados y de calidad para las próximas generaciones», concluye Ester Muñoz.
Griezmann disputará con Francia la Eurocopa de este verano
El compromiso de Antoine Griezmann con el Atlético de Madrid durante los últimos años está fuera de toda duda. Y el club también lo sabe, de ahí que su tolerancia a aceptar los compromisos internacionales con Francia, como la próxima Eurocopa. El galo, consciente de que había decepcionado a la afición rojiblanca con su polémica marcha al FC Barcelola en 2019, acabó regresando al Metropolitano dos años después en medio de muchos pitos, muchas críticas y una buena parte de la hinchada que no le perdonaban lo que consideraban una traición.
A partir de ahí, Griezmann se puso la equipación del Atlético y se dedicó a trabajar. En silencio, asumiendo su nuevo rol en el club y con un compromiso máximo hasta que, poco a poco, consiguió convencer de nuevo a la afición colchonera, que reconoció su compromiso en el campo y su buen rendimiento en los últimos meses. Y hasta ha acabado cantando en medio de la grada de animación. Ahora, y con un verano de lo más movido, el francés ha llegado a un acuerdo con el club para con Francia.
Griezmann Jugará La Eurocopa Con Francia Sin Comprometer Su Relación Con El Atlético
El Atlético de Madrid y Griezmann llegan a un acuerdo para este verano: Eurocopa sí, pero no Juegos
«Es un sueño (ir a los Juegos), luego es el club el que decide y, de momento, no están muy por la labor. De todas formas, se decidirá en breve. Yo no puedo hacer nada más, solo no quiero que suponga un problema para mi futuro en el Atlético«, manifestó en una rueda de prensa celebrada en Clairefontaine, la ciudad deportiva de Les Bleus, en el inicio de la concentración para la Eurocopa.
El delantero del Atlético, de 33 años, insistió en la ilusión que le hace estar en unos Juegos, a pesar de que será un final de temporada cargado, con la Eurocopa de Alemania que se disputa entre el 14 de junio y 14 de julio. En el caso de los subcampeones del mundo en Qatar, Antoine Griezmann será uno de las máximas representaciones de su país esta Eurocopa. Siendo un fijo en las grandes competiciones desde hace una década, el ‘Principito’ disputará otra Eurocopa más con el objetivo de sacarse la espina de aquella final perdida ante Portugal.
El ‘Principito’, uno de los más destacados de Francia
Su grupo, a priori, no debería suponer grandes problemas para la selección francesa. Comenzarán el torneo como una de las principales candidatas a levantar el título, por lo que sería una sorpresa si no acaba en la primera posición del grupo. Eso sí, para conseguirlo tendrán que derrotar a Polonia, Austria y Países Bajos, de quien hablaremos más adelante.
Según el periodista Manu de Olmedo, Nabil Fekir no va a continuar en el Sevilla la próxima temporada. El jugador tiene una oferta para marcharse a jugar a Arabia Saudí. Al jugador francoargelino le gusta la posibilidad del fútbol saudí y podría recalar en el Al-Hilal o el Alttihad. La cláusula para la salida del jugador bético está entre los quince y veinte millones.
La opción de marcharse Rayados con Sergio Canales está descartada según el comunicador especializado en la información del Betis. Hay que recordar que Fekir es uno de los jugadores que más dinero gana en el Betis y no está dando el nivel esperado por Pellegrini. Aunque ha estado gran parte de la temporada lesionado.
Fekir podría tener ya sustituto en Heliópolis
Fekir no está dando el rendimiento esperado con el Betis este año y su salida es un secreto a voces. Según han anunciado desde la prensa bética, el atacante está en la rampa de salida tras no dar el nivel esperado tras su lesión. Aunque en el último encuentro se reivindicó con un gol contra el Celta. El Betis ya le busca sustituto.
Por el momento, los medios de comunicación de Sevilla apuntan dos nombres para sustituir al franco-argelino. Se trata de Lo Celso, que ya jugó en el Betis y ahora está en el Tottenham. Otro nombre que suena para ir al Betis es el de Arda Guler, el truco apenas está contando con minutos en el Real Madrid y el Betis se ha fijado en él.
Fekir, un futbolista poco rentable para el Betis
Fekir, está disponible para Pellegrini y podría jugar contra el Girona. Aunque el franco-argelino, podría ser suplente contra los catalanes. Pellegrini ahora tiene un dilema, ya que se le ha juntado en una misma posición Isco, también recuperado y Fekir. El franco-argelino lo ha jugado prácticamente todo desde que volvió de su larga lesión, aunque se ausento contra el Atlético de Madrid.
Otra opción es que tanto Isco como Fekir jueguen juntos, algo que solo ha ocurrido en dos ocasiones.Aunque desde las altas esferas del Benito Villamarín se podrían plantear la salida de Fekir, ya que es uno de los futbolistas de la plantilla que más dinero cobra y por el momento no está dando el nivel futbolístico que se esperaba.
El FC Barcelona sigue teniendo en mente con dos internacionales que llevará Luis de la Fuente a la Eurocopa
Luis de la Fuente se lleva a cinco jugadores del FC Barcelona para preparar la Eurocopa. Y ahí, la entidad culé se ha interesado por dos nombres de los que el técnico riojano ha asegurado para el próximo mes de junio. La lista, de un total de 29 futbolistas, deja fuera a también a jugadores como Lucas Vázquez, que antes era un fijo para Luis Enrique.
En esas, el seleccionador nacional ha convocado a Pau Cubarsí, Lamine Yamal, Pedri, Ferran Torres y Fermín López. El preparador español ha tenido muchas oportunidades para llamar al joven mediocentro formado en la Masía, pero ha esperado hasta la última convocatoria posible para seleccionarlo con la absoluta. Por la parte del FC Barcelona, los de Laporta, Deco y compañía sondean un mercado del que Luis de la Fuente puede ser partícipe.
El Fc Barcelona Sigue De Cerca A Los Internacionales Llevados Por Luis De La Fuente, Nico Williams Y Dani Olmo
Dani Olmo y Nico Williams viajan con la Selección a la Eurocopa, e interesan al FC Barcelona
Los culés deben arreglar sus cuentas, volver a estar en la regla del 1:1 y, posteriormente, pensar en las posibles incorporaciones para reforzar la plantilla de cara a la 2024/2025. Ante esto, sin embargo, en sus planes están los fichajes de Dani Olmo, actualmente en el RB Leizpig de la liga alemana, y también de Nico Williams, del Athletic. Ambos en la lista de Luis de la Fuente.
En el caso de Olmo, todo parece indicar a que el FC Barcelona volverá a insistir en su traspaso este verano. A Deco, director deportivo, le gusta su perfil y entiende que puede ser un jugador que encaje fácilmente en el sistema de juego de los azulgrana. Para el caso de Nico Williams, era un jugador que gustaba sobre todo a Xavi Hernández, por lo que con la salida del egarense del club habrá que esperar si continúa siendo una prioridad para reforzar el ataque del conjunto azulgrana.
Desde el FC Barcelona priorizan las salidas
Más allá de que la prioridad de este mercado de verano es el pivote defensivo, la planificación de cara a la próxima temporada en el FC Barcelona coloca en el segundo escalón al extremo izquierdo, aunque desde la entidad culé se asume que antes deberán llegar ingresos, incluso alguna salida de peso, para sanear las cuentas.
Y a pesar de que hay varios nombres en la lista, estos dos jugadores encajarían perfectamente y que parten con una ventaja respecto al resto: que tienen un precio cerrado. Además, los dos internacionales españoles, tanto Dani Olmo como Nico Williams, son dos de los futbolistas favoritos para el seleccionador Luis de la Fuente.
La jueza de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Parla ha solicitado al Hospital Infanta Cristina de Parla que remita el historial clínico de la mujer que denunció a Juanjo Ballesta y por la que previsiblemente se sentará en un banquillo por la presunta comisión de un delito de agresión sexual que se habría cometido el pasado mes de julio en una calle de esta localidad madrileña.
Así consta en un oficio, en el que la magistrada reclama al hospital y a un centro mental de Parla los informes médicos donde se haga constar las asistencias prestadas, tratamientos, diagnósticos y secuelas desde enero de 2020 hasta la actualidad.
El pasado abril, la jueza dictó el auto de transformación de las diligencias en un sumario ordinario, lo que supone el paso previo a la apertura de juicio oral.
El actor siempre ha defendido su inocencia y mantiene que no conocía de nada a esta chica. En el marco de la instrucción, su abogada, la letrada Beatriz Uriarte, solicitó el archivo de las actuaciones ante las contradicciones de la perjudicada.
Sin embargo, la jueza dio por concluida la instrucción al considerar que de lo actuado se desprende la comisión del citado delito atribuido a Juanjo Ballesta y a Raúl G. B.
La denunciante sostiene que el popular actor que dio vida al ‘Bola’ y otro hombre la agredieron sexualmente en esta localidad madrileña en días diferentes. En el caso de Ballesta, los hechos se habrían producido el pasado 20 de julio en una acera tras acudir a un banco a sacar dinero.
La mujer estuvo doce días ingresada en un hospital psiquiátrico tras los hechos y fueron los facultativos de este centro quienes interpusieron la denuncia tras conocer lo supuestamente sucedido durante varios días.
En la instrucción, las psiquiatras descartaron que lo manifestado por la víctima fuera fruto de la esquizofrenia que padece y desecharon la hipótesis de que sean delirios sufridos como consecuencia de la descompensación que padecía por el consumo de tóxicos.
El Tanatorio de Torrejón de Ardoz, perteneciente a Grupo Albia, ha presentado esta semana su nuevo Programa de Terapia Asistida con Animales ‘Comparte paseos’, una iniciativa pionera en el sector funerario en España, pensada especialmente para niños y adultos que se encuentren en proceso de duelo por la pérdida de un ser querido. La actividad se lleva a cabo cada martes, hasta el próximo 18 de junio, y a partir de septiembre se establecerá de manera permanente en el tanatorio.
Este servicio es gratuito para las familias y tiene como objetivo facilitar la expresión emocional durante la velación, a través del acompañamiento por parte de una psicóloga experta en duelo y de una terapeuta especializada en terapia animal junto con un perro adiestrado. Este acompañamiento aporta múltiples beneficios, entre ellos, contribuye al bienestar emocional, reduce la ansiedad y traslada serenidad en el momento de afrontar la pérdida, especialmente en población infantil y con discapacidad.
Daniel Palacios, director general de Grupo Albia, ha destacado que “esta iniciativa es un paso muy importante en nuestro compromiso con la atención emocional, con el objetivo de que las familias reciban el mejor cuidado posible en el momento de la despedida. Nuestro propósito es expandir este proyecto al resto de centros y consolidarnos como la empresa funeraria pionera en la gestión y el cuidado psicológico de las familias”.
Por otro lado,Marian Carvajal, responsable de Atención Emocional de Grupo Albia, ha añadido que “la puesta en marcha de este proyecto supone un avance muy importante en el sector, cada vez más centrado en mejorar la experiencia de las familias en los tanatorios. El propósito principal de ‘Comparte paseos’ llega en el momento justo, cuando ha aumentado la conciencia en torno al bienestar emocional y la importancia de proteger la salud mental”.
El proyecto ‘Comparte paseos’ se realiza con la colaboración de Crecer en la pérdida, equipo de profesionales especialistas en duelo y Perruneando, expertos en educación canina y en intervenciones asistidas con perros.
Agentes de la Policía Local de Elche (Alicante) han detenido a un conductor, que dio positivo en alcohol, acusado de agredir, insultar y amenazar de muerte a dos efectivos que le había dado el alto en un control al detectar que circulaba con un neumático pinchado.
Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, el ahora detenido supuestamente intentó huir del lugar en un patinete que sacó del maletero del vehículo y que lanzó a uno de los agentes, al que golpeó en una pierna.
Los hechos ocurrieron en un control policial en la pedanía de Matola, cuando el dispositivo policial localizó un vehículo que circulaba con un neumático pinchado.
Los agentes dieron el alto al coche y al acercarse, cuando el conductor bajó la ventanilla, se percataron del fuerte olor a alcohol que desprendía, por lo que pararon el vehículo para realizarle un control de alcoholemia.
Acto seguido, el hombre bajó con «síntomas de embriaguez» e intentó abandonar el lugar asegurando a los policías que tenía que esperar a la llegada del equipo de Policía Judicial de Tráfico para poder realizarle la prueba, que se negó a hacerse en un principio.
Al no poder huir, el conductor comenzó a increpar y amenazar a los agentes con expresiones como «maricones afeminados» u «os voy a matar cuando os vea sin uniforme», a la vez que intentaba subirse al coche.
Al ser retenido, el hombre se dirigió al maletero a sacar un patinete para marcharse y uno de los agentes se dirigió a quitárselo, momento en el que el conductor supuestamente le arrojó el patinete con violencia, que impactó contra la pierna de uno de los policías mientras que empujó al otro.
El presunto agresor volvió a ser interceptado y seguía mostrando una gran resistencia en la reducción por lo que tuvo que ser detenido. En la prueba de alcoholemia practicada en un centro de salud cercano arrojó una tasa de 0,96 mg/l. Por todo ello se le imputó un delito contra la seguridad vial.
Las comunidades autónomas del PP ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez convocar la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico para que se haga efectivo el reparto de Fondos de Cohesión y Transformación Territorial correspondientes al 2024, cuyo reparto se acordó por unanimidad en la sesión celebrada el pasado 16 de abril por la comisión sectorial de Reto Demográfico, según ha señalado el partido.
El PP ha indicado que «la dejación de funciones» de la vicepresidenta tercera y candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, hace que «se ponga en riesgo la ejecución de los fondos si no se procede al reparto de los mismos de manera inminente».
La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós, ha acusado al PSOE de tener «mucha prisa» para aprobar la Ley de la Amnistía en el Parlamento pero no la tenga para «dialogar con las comunidades y afrontar problemas tan importantes como el impulso económico de las zonas rurales del país».
Alós ha preguntado si este retraso «se debe a que la candidata a las elecciones europeas y presidenta de la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico está prestando mayor atención a su campaña que a resolver los problemas reales de los españoles».
Además, ha dicho que espera que la demora no se deba a que el Ejecutivo «no considere como algo urgente la resolución de los problemas de despoblación que asolan al medio rural español o que el Gobierno quiera otorgar privilegios a unos territorios frente a otros en lugar de trabajar por la tan necesaria cohesión territorial», según ha indicado el PP en un comunicado.
Los pasaportes son la tarjeta de entrada al mundo. Con ellos, las personas se identifican en el mundo y pueden tener la oportunidad de conocer lugares increíbles.
Sin embargo, no todos los pasaportes son iguales. Y no todos son tan poderosos como algunos específicos. Dependiendo de tu nacionalidad, tu pasaporte te permitirá entrar, o no, a ciertos países y territorios.
En un video viral de TikTok, unos influencers dieron a conocer cuáles son los peores pasaportes del mundo, es decir, aquellos con los que podrías ingresar a muy pocos países sin la necesidad de obtener una visa.
¿Cuáles son los peores pasaportes del mundo?
De acuerdo con este listado viral, el quinto puesto del pasaporte más malo del mundo le corresponde a Yemen. Los ciudadanos de este país solo pueden entrar sin una visa a 35 países en el mundo.
En el cuarto lugar se ubican dos países que, de igual manera, tampoco son muy turísticos. Pakistán y Somalia. Sus habitantes solo tienen permitido ingresar de manera libre a 34 naciones.
En el tercer puesto se encuentra Irak, que tiene acceso solo a 31 países.
Finalmente, el país con el pasaporte menos poderoso es Siria. Los sirios pueden entrar libres a 28 naciones.
Por otro lado, hay países que tienen pasaportes bastante poderosos y que les permiten ingresar a un gran porcentaje de territorios a nivel mundial.
En ese orden de ideas, Japón, Singapur, Francia, Alemania, España e Italia son las naciones cuyos ciudadanos pueden visitar más lugares sin necesidad de ningún trámite extra. Pueden viajar libremente por 194 países.
Curiosamente, estas son también las naciones que más turismo reciben cada año. Francia, España e Italia son los territorios europeos que más visitantes tienen en todas las temporadas, superando todos los 5 millones de turistas.
Hay otros pasaportes que también son poderosos, como el de los Estados Unidos y el de los Emiratos Árabes Unidos.
Si de películas se trata, Almodóvar es el indicado para decir cuáles son las mejores. El renombrado director de cine Pedro Almodóvar, conocido por su estilo único y provocativo, nos invita a explorar su mundo cinematográfico a través de tres obras que han dejado una profunda huella en su trayectoria creativa. Desde el realismo familiar japonés hasta el drama posguerra alemán y la exploración surrealista de la mente de un director de cine italiano, estas películas reflejan la diversidad de influencias que han moldeado el arte de Almodóvar.
«Un asunto de familia» de Hirokazu Kore-eda: celebrando los lazos familiares más allá de la sangre, una de las películas favoritas de Almodóvar
Hirokazu Kore-eda cautivó a Almodóvar con su magistral narrativa en «Un asunto de familia», una obra galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2018. La película nos sumerge en la vida de una familia japonesa que subsiste gracias a pequeños robos, pero cuya felicidad se ve amenazada cuando un incidente revela un secreto impactante. A través de este drama realista, Kore-eda nos invita a reflexionar sobre la importancia de los lazos familiares, incluso cuando no están unidos por la sangre. Almodóvar encuentra en esta obra una conmovedora exploración de la familia y sus complejidades, una temática recurrente en su propia filmografía.
«La ansiedad de Veronika Voss» de Rainer Werner Fassbinder: un retrato desgarrador del ocaso de una estrella
Rainer Werner Fassbinder dejó una marca imborrable en Almodóvar con «La ansiedad de Veronika Voss», la tercera entrega de su trilogía sobre la posguerra alemana. Esta película nos sumerge en la vida de una actriz en declive que lucha por recuperar la fama perdida, recurriendo al alcohol y las drogas en un intento desesperado. A través del angustiante melodrama, Fassbinder nos ofrece un retrato desgarrador del desmoronamiento de los sueños en la Alemania de posguerra, explorando temas de decadencia, obsesión y redención. Almodóvar encuentra en esta obra una poderosa reflexión sobre la fragilidad del éxito y la lucha contra la adversidad, elementos recurrentes en su propio cine.
«Ocho y medio (8 1/2)» de Federico Fellini: la búsqueda de la inspiración cinematográfica
Federico Fellini cautivó a Almodóvar con su obra maestra «Ocho y medio (8 1/2)», una exploración surrealista de la mente de un director de cine en crisis creativa. La película sigue a Guido Anselmi, un director que lucha por encontrar inspiración mientras enfrenta la presión de su esposa, su amante, su productor y su actriz principal. A través de una mezcla de realidad y fantasía, Fellini nos sumerge en un viaje emocional y visualmente deslumbrante, capturando el etéreo dilema de la inspiración fílmica. Almodóvar encuentra en esta obra una inspiradora reflexión sobre el proceso creativo y la lucha del artista por dar vida a su visión única en la pantalla grande.
En las redes sociales existen todo tipo de teorías misteriosas y conspirativas que se vuelven virales. Una de las recientes tiene que ver con los chinos y su particular costumbre de pintar los tejados de sus casas de color azul.
Si bien esto puede parecer algo completamente normal, un video viral trata de analizar el trasfondo de esta peculiaridad de los chinos, que podría estar relacionada con los graves incendios que se presentaron meses atrás en la isla de Hawái.
Resulta que este precioso lugar ubicado en el océano Pacífico fue víctima de una cantidad enorme de incendios forestales. La noticia le dio la vuelta al mundo, pero, según un influencer, algo extraño de este suceso es que algunas de las casas que no fueron consumidas por el fuego tenían techo azul.
Esto llevó al tiktoker a pensar en la posibilidad de que los incendios hubieran sido provocados por un rayo láser, ya que el azul es el único color que, al parecer, no se afecta por este artefacto.
En un ensayo en su casa, el influencer infló globos de diferentes colores para ponerles la luz del rayo láser encima, y para su sorpresa, todos explotaron menos… el azul.
Centrándose luego en China, el tiktoker muestra una panorámica de Pekín desde un avión, y allí se puede apreciar que algunas casas y edificaciones, efectivamente, tienen el techo pintado de azul.
Techos Chinos Pintados De Azul.
Esto tiene, al menos, dos lecturas interesantes. La primera es que, de acuerdo a la cultura, los chinos asocian esta costumbre con la buena fortuna. El azul sería un color que aleja la mala suerte y las desgracias contra la familia.
Sin embargo, otra lectura es que utilizan este color para evitar que en algún momento sus hogares sean atacados con rayos láser.
¿Cuál será la verdad detrás de este perturbador suceso?
En un mundo cada vez más distraído e hiperconectado, «Recupera tu mente, reconquista tu vida» de la doctora Marian Rojas Estapé se ha convertido en el libro más leído en España. Con un enfoque científico y divulgativo, Rojas Estapé explora cómo la inmediatez y las múltiples distracciones afectan nuestra capacidad de atención y bienestar emocional. Este libro no solo identifica los problemas de la vida moderna, sino que también ofrece soluciones prácticas para recuperar el control de nuestras mentes y nuestras vidas.
La era de la gratificación instantánea, algunos de los conceptos que encontrarás en uno de los libros más leídos en España
Vivimos en una era dominada por la gratificación instantánea. Con un simple clic, podemos satisfacer nuestras necesidades inmediatas, ya sea mediante las redes sociales, las compras en línea o el entretenimiento digital. Sin embargo, este estilo de vida agitado e intenso nos convierte en drogodependientes emocionales, siempre en busca de la próxima dosis de dopamina, la hormona del placer. Marian Rojas Estapé explica cómo esta búsqueda constante de recompensas inmediatas está minando nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, profundizar en nuestras actividades y concentrarnos en nuestras metas a largo plazo.
La ciencia detrás de la atención y el bienestar
En «Recupera tu mente, reconquista tu vida», Rojas Estapé profundiza en la ciencia de la atención y el bienestar emocional. A través de su estilo claro y accesible, presenta los efectos de la dopamina y otras hormonas en nuestro comportamiento diario. La doctora revela cómo estas sustancias químicas influyen en nuestra tolerancia al dolor, el aburrimiento y la ansiedad, y por qué nos cuesta tanto mantener la concentración en un mundo lleno de distracciones. Al entender estos mecanismos, podemos comenzar a cambiar nuestras conductas y mejorar nuestra capacidad de gestionar las emociones.
Herramientas para recuperar el control
Lo que distingue a este libro y lo ha convertido en un éxito en España es su enfoque práctico. No se limita a describir los problemas, sino que ofrece herramientas concretas para que los lectores puedan reconectar con ellos mismos y con el mundo que los rodea. Rojas Estapé proporciona estrategias para identificar y gestionar las emociones difíciles, reducir las distracciones y mejorar la atención. Estas herramientas son fundamentales para encontrar el equilibrio emocional y vivir una vida más plena y consciente.
En resumen, «Recupera tu mente, reconquista tu vida» es una guía esencial para cualquiera que sienta que la vida moderna está afectando su capacidad de concentración y bienestar emocional. Con su enfoque científico y sus consejos prácticos, Marian Rojas Estapé nos muestra cómo podemos rescatar nuestra atención perdida y reconquistar nuestras vidas. No es de extrañar que este libro se haya convertido en el más leído en España en lo que va de año.
LimpiezasExpress.com, una empresa dedicada a resolver problemas de limpieza complejos que muchos evitan y que pocos pueden resolver, ofrece una fórmula innovadora para convertir el caos en beneficios cumpliendo además, una función social.
Realizan limpiezas a fondo de viviendas, oficinas y locales en una sola jornada, en particular inmuebles que han sufrido situaciones traumáticas como casas afectadas por el síndrome de Diógenes, o devastadas por siniestros como incendios o inundaciones.
Este equipo de profesionales se sumerge en los escenarios más caóticos con una misión clara: restaurar el orden, devolver la dignidad y habitabilidad a los inmuebles en un plazo de tiempo muy breve, y, al mismo tiempo, generar un negocio rentable y con un impacto positivo en la comunidad.
«Comenzamos en el año 2006 y desde entonces hemos tenido que superar muchos obstáculos«, recuerda Ema, del equipo de operaciones de LimpiezasExpress.com. «Muchos nos miraban con escepticismo, creyendo que nadie podría lidiar con ese nivel de desorden y suciedad y poder resolver situaciones caóticas en una sola jornada. Pero nosotros teníamos una fe inquebrantable en nuestro propósito, en nuestra capacidad y recursos para transformar esos lugares y facilitarles a sus moradores y usuarios una nueva vida. Hemos visto de todo, desde montañas de basura y trastos acumulados durante años, hasta graves daños estructurales por inundaciones severas.”
Desde inmuebles dañados por incendios que exigen un tratamiento a fondo para eliminar el hollín y retirar los bienes dañados, hasta la limpieza del desorden y destrozos causados por viviendas desocupadas, pasando por la limpieza y restauración de viviendas en riesgo de derrumbe por los cientos de kilos acumulados de basura por un síndrome de Diógenes. “Son situaciones que cada vez se dan con mayor frecuencia por los cambios sociales y por el envejecimiento de la sociedad.”, relata Ema.
Un enfoque integral: más allá de la limpieza física
Su labor no se limita a la limpieza física, también transforma vidas. Su equipo de profesionales va más allá de la limpieza para recuperar la dignidad de inmuebles deteriorados y dar apoyo emocional a las personas que han vivido en ellos.
“A veces, nos llevamos agradables sorpresas: recuerdo un vaciado en Barcelona. Encontramos una caja llena de cartas de amor de décadas atrás. Fue conmovedor darnos cuenta de la historia de vida que se ocultaba detrás del desorden«, relata Ema.
LimpiezasExpress.com ofrece distintos elementos diferenciales que giran alrededor de una propuesta de valor principal: ofrecen un equipo humano y técnico especializado en limpiezas puntuales y llave en mano para que el cliente se libere de preocupaciones y vea resuelto su problema en tiempo récord.
Son capaces de limpiar y ordenar todo tipo de inmuebles en una sola jornada; con la posibilidad de reservar sin pago por anticipado; reservas incluso de un día para otro: en cualquier lugar del territorio nacional y varios lugares de Latinoamérica.
Gestionan eficaz y urgentemente para el cliente autorizaciones de intervención del vecindario, presidentes de comunidades y ayuntamientos, coordinan numerosos operarios y gremios, ponen a disposición del cliente maquinaria de todo tipo como barredoras, contenedores, desinsectadores y maquinaria de ozono; tratamientos fungicidas, bactericidas e insecticidas, tratamientos antiplagas, seguros de responsabilidad civil; autorizaciones para retirada y tratamiento de los residuos; y un largo etcétera.
Un modelo de negocio innovador, replicable y rentable
LimpiezasExpress.com ha comenzado recientemente a expandir el expertise de este modelo de negocio diferencial en el sector multiservicios a través de licencias y franquicias, permitiendo unirse a su red a empresarios y autónomos del sector de la limpieza y multiservicios que quieran recibir un impulso en facturación y clientes ampliando sus líneas de negocio. Uniéndose a su red, estos empresarios y autónomos se benefician del know-how, marca posicionada en el mercado, y expertise de LimpiezasExpress.com, además de otros beneficios como derivación de clientes, derivación de trabajos ya cerrados, formación, software avanzado de gestión de clientes y de trabajos con funciones de inteligencia artificial.
Ismael Reyes, propietario de una licencia de LimpiezasExpress.com en Madrid, comenzó su camino de expansión a mediados de 2024 cuando se unió a la red.
«Yo ya tenía un negocio de limpieza que funcionaba bien, pero quise ir mucho más allá. La red de LimpiezasExpres.com me da herramientas tecnológicas y recursos equivalentes a los de una gran empresa que no podría haber tenido por mi cuenta. Recibo también un flujo de prospectos comerciales y de clientes ya cerrados«, afirma Ismael. «Además, he recibido formación completa en temas que me permiten aumentar mi productividad y metodologías, en particular operativos y comerciales con el apoyo de un equipo de profesionales experimentados que me proporciona la seguridad y respaldo que necesitaba para seguir creciendo.«
¿Qué hace que el modelo de negocio de licencias de LimpiezasExpress.com sea tan atractivo?
Eficiencia máxima: limpiezas a fondo en un solo día
Una de las principales ventajas competitivas de Limpiezas Express es su capacidad para realizar limpiezas a fondo en un solo día. Han estandarizado sus procesos y dividido las tareas en pasos productivos siguiendo Procesos Estándar Operativos (PEOs), lo que les permite ofrecer un servicio rápido y eficiente sin comprometer la calidad.
Digitalización de un sector tradicional como el de la limpieza
“Hemos desarrollado un innovador ecommerce de servicios de limpieza. Se trata de un sistema de cálculo de presupuestos online en tiempo real en nuestra web limpiezasexpress.com que permite al cliente de forma autónoma elegir qué desea limpiar en cada estancia de su inmueble, calcular el precio de su servicio de limpieza en solo 5 minutos y además, reservarlo sin necesidad de perder el tiempo con visitas para recibir presupuestos, ni perder el tiempo hablando con nadie para solicitarlo. De esta manera ofrecemos un presupuesto cerrado y transparente desde el primer momento«, explica Ema.
Procesos de limpieza con altos estándares de calidad
Están comprometidos con la calidad y la profesionalidad en todos sus servicios. Los licenciatarios reciben formación continua para garantizar que ofrecen un servicio de primera clase, cumpliendo con los altos estándares de la marca.
Una empresa de limpieza reconocida y fiable
LimpiezasExpress.com es una marca reconocida en el mercado español, lo que facilita la captación de clientes y la fidelización. Su reputación por la calidad, la eficiencia y el compromiso con la comunidad la convierten en una opción atractiva para quienes buscan servicios de limpieza en un sector muy atomizado, y que no suele gozar de proveedores de calidad, ni fiables, ni puntuales.
Apoyo continuo para el éxito de la franquicia y licencia de limpieza
Igualmente, LimpiezasExpress.com ofrece a los empresarios y autónomos del sector un apoyo integral en todas las áreas del negocio, desde el marketing, captación de clientes, desarrollo de producto, servicios de atención al cliente, calidad, y apoyo en operaciones. Este respaldo permite a sus asociados enfocarse en lo que mejor saben hacer: ofrecer un servicio de limpieza excepcional a sus clientes.
Una demanda continua y creciente
La limpieza es uno de esos sectores definidos como “de demanda continua y recurrente”; en este sentido, es un sector de necesidad similar a la alimentación o a los suministros. Se trata de un sector que ha visto incrementado su peso por el aumento de la percepción de su importancia entre la sociedad por la concienciación de la higiene después de la pandemia del COVID. Según el informe anual de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sector que comprende los servicios de limpieza, tintorerías, reformas y mantenimiento facturó 306 millones de euros en el 2022
Unirse a la revolución de la limpieza y hacer crecer el negocio
Cualquier empresa de reformas en Madrid tiene más trabajo del que puede abarcar. De hecho, si pedimos presupuesto y le damos el visto bueno, es posible que las obras no empiecen hasta después de unos meses. Ahora mismo, las reformas integrales son tendencia en la capital de España, ya que tienen una serie de beneficios que los propietarios aprecian más que nunca por los precios que están alcanzando los pisos.
Aumentan el valor de la propiedad
Las reformas de interiores en Madrid hacen que el valor de la propiedad crezca tanto a la hora de vender como a la de alquilar. Si los precios ya son altos, con una buena reforma integral interior, estos lo son aún más, de manera que es posible sacar un mayor beneficio en la venta o en el alquiler.
Que una propiedad recién reformada y con un interior actual se vende mejor que una vieja y que se nota añeja, como de los años 80, no es ningún secreto. Así, la reforma es rentable a largo plazo. Pese a que haya que invertir una buena cantidad en ella, el dinero se recupera con creces.
Se mejora la calidad de vida
No todas las reformas en Madrid se llevan a cabo para alquilar o vender, sino que en muchas ocasiones se realizan con el fin de mejorar la calidad de vida de los propietarios. Gracias a estos cambios, se diseñan espacios que se adaptan mejor a las necesidades actuales de los residentes, generando un ambiente más cómodo.
Madrid es una ciudad muy cara, por lo que es normal que los pisos no sean demasiado grandes. De este modo, en la reforma es posible rediseñar la distribución, aprovechando así cada metro cuadrado. Por ejemplo, aquí se pueden crear espacios abiertos que dan sensación de amplitud, eliminar paredes innecesarias, poner ventanas más grandes, etc.
Mayor eficiencia energética
Desde hace unos años se insiste mucho en la eficiencia energética. Se procede así por ecología, pero también es algo que ayuda a nuestro bolsillo, puesto que el precio de las energías es muy alto. Mediante la reforma integral se pueden cambiar las ventanas, poner aislantes en paredes y suelos, optar por una caldera más eficiente, colocar placas solares, etc.
El cambio que da un inmueble con estas intervenciones es brutal. Pasa a necesitar muy poca energía, con el ahorro que eso supone, además de que aumenta el confort térmico. Esto siempre hay que verlo como una inversión, la cual puede ser muy ventajosa. Además, hay una gran cantidad de ayudas para la mejora de la eficiencia energética, por lo que nos devolverán una parte de lo que gastemos en ella.
Ganamos salud
Durante muchos años, por desconocimiento, se han estado empleando materiales que no eran los más sanos a la hora de construir las viviendas. De este modo, en una reforma se puede aprovechar para quitar esos revestimientos que no generaban un ambiente sano, tuberías interiores de plomo, pinturas que son casi tóxicas, etc.
Aquí, lo mejor es decantarse por materiales naturales, que transpiren, pinturas antibacterianas, etc., todo destinado a que las personas que están en la vivienda disfruten de un ambiente saludable.
Un TikTok viral dio a conocer la que sería una de las islas más peligrosas del planeta. Se encuentra ubicada a solo 32 kilómetros de la costa de Brasil, y la marina de ese país tiene prohibido que los civiles se acerquen allí por el riesgo tan grande que podrían correr.
Se afirma, de hecho, que un humano que pise esta isla tardaría muy poco tiempo en morir. El TikTok, además, revela algunos datos escabrosos de esta isla de la que hay muy pocos registros fotográficos disponibles en internet. Nadie se atreve a pisar este lugar, y la razón a esto es mucho más temible.
Isla De Las Serpientes, Viral En Tiktok.
Llamada como Isla da Queimada, esta pequeña porción de tierra de casi dos kilómetros de extensión se caracteriza por ser un territorio que está repleto de serpientes. Su especie característica es la víbora cabeza de oro, una de las más mortíferas del mundo. Se dice que una picadura de esta especie podría terminar con la vida de una persona en menos de una hora.
TikTok cuenta fuertes detalles
Históricamente esta isla ha sido vista con temor y respeto por parte de Brasil y sus dirigentes. Desde épocas pasadas se habla de que los barcos que deambulaban por esa zona y anclaban allí terminaban teniendo destinos fatales.
El lugar, además, tiene un faro que es operado de manera automática, y al que se le hace mantenimiento una vez al año por parte de la Marina de Brasil. Antes de esto, el lugar era operado por unos guardianes, pero lo que se sabe es que algunos de estos terminaron muriendo por picaduras de las serpientes.
Según las estadísticas, en la isla hay cerca de 400.000 víboras, esto daría un promedio de una serpiente cada metro cuadrado.
Aunque, como se dijo anteriormente, no está permitido el acceso de los civiles y mucho menos del turismo al lugar, el Gobierno, de manera esporádica, sí ha otorgado permisos a científicos para que investiguen la zona, ya que la isla es considerada como un patrimonio natural y de biodiversidad.
Y es que los libros forman parte importante de la vida de la familia real española. La infanta Sofía, siguiendo la tradición literaria de su familia, ha desarrollado una pasión por la lectura que la acompaña desde muy temprana edad. Entre sus libros favoritos se encuentran «La niña invisible» de David Peña Toribio (Puño), «Biografía de un cuerpo» de Mónica Rodríguez, «La vida secreta de Rebecca Paradise» de Pedro Mañas, «Charlie y la Fábrica de Chocolate» de Roald Dahl, y «Los Protectores» de Roberto Santiago. A continuación, exploramos más a fondo tres de estos fascinantes títulos.
Charlie y la Fábrica de Chocolate: la magia de Roald Dahly uno de los libros favoritos de la infanta Sofía
No podía faltar en la lista «Charlie y la Fábrica de Chocolate» de Roald Dahl, un clásico que ha encantado a generaciones de lectores. Este libro, que también figura entre los favoritos de la infanta Sofía, cuenta la historia del joven Charlie Bucket y su extraordinaria visita a la fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka. Con su estilo inimitable, Dahl combina humor, fantasía y una crítica sutil a la sociedad, creando una obra que es tanto entretenida como educativa. La historia de Charlie, un niño humilde que enfrenta grandes desafíos con integridad y bondad, ofrece lecciones valiosas sobre la importancia de la honestidad y la esperanza.
Biografía de un cuerpo: adolescencia y sensibilidad
«Biografía de un cuerpo» de Mónica Rodríguez es otro de los favoritos de la infanta Sofía. Este libro sigue la vida de Marcos, un adolescente introvertido que ama la danza clásica. La narrativa captura de manera conmovedora los cambios y conflictos internos de la adolescencia, mientras Marcos busca su identidad a través del dolor físico y emocional.
Estos títulos reflejan la diversidad y la profundidad de las lecturas que forman parte del mundo literario de la infanta Sofía. A través de estas historias, Sofía no solo explora otros mundos y tiempos, sino que también encuentra inspiración y herramientas para su propio crecimiento personal. La pasión por la lectura, cultivada desde pequeña, es un legado que seguramente continuará enriqueciendo su vida.
La reina Letizia es un ícono de la moda en España y como tal, esconde muchos secretos. La reina Letizia de España es conocida no solo por su papel en la realeza, sino también por su impecable sentido del estilo. Cada aparición pública se analiza al detalle, desde sus atuendos hasta sus accesorios, y sus zapatos no son la excepción. Aunque muchos de sus secretos de estilo son bien conocidos, recientemente se ha revelado uno de los más intrigantes: sus criterios para elegir el calzado perfecto. Desde plataformas ocultas hasta un enfoque en la comodidad y el ecologismo, aquí desvelamos los trucos mejor guardados de la reina Letizia para escoger sus zapatos.
Comodidad oculta en cada paso, uno de los secretos de la reina Letizia
La preocupación de la reina Letizia por la salud y el medio ambiente se refleja en su elección de calzado. Prefiere marcas que promueven prácticas sostenibles y materiales ecológicos, como las alpargatas de yute de Sara Navarro. Este tipo de calzado no solo es ecológico, sino que también cuida la salud de sus pies. Letizia es consciente de que la salud del pie afecta al bienestar general del cuerpo, por lo que opta por zapatos hechos de materiales transpirables y cómodos que aseguran un buen soporte y evitan problemas de postura.
La versatilidad del armario cápsula
En el armario de la reina Letizia, los zapatos de tacón clásico en colores neutros son un básico indispensable. Este enfoque minimalista permite múltiples combinaciones con diferentes atuendos, asegurando que siempre luzca elegante sin importar la ocasión. Sus salones negros, por ejemplo, son recurrentes en sus apariciones públicas y combinan perfectamente con una variedad de estilos, desde trajes sastre hasta vestidos más informales. Esta versatilidad no solo facilita la elección diaria, sino que también destaca su habilidad para mantener un estilo sofisticado y coherente.
La reina Letizia no deja nada al azar cuando se trata de su estilo, especialmente en lo que respecta a su calzado. Su preferencia por la comodidad, la sostenibilidad y la versatilidad muestra un enfoque inteligente y consciente hacia la moda. Al incorporar plataformas ocultas, optar por materiales ecológicos y mantener un armario cápsula bien seleccionado, Letizia demuestra que la elegancia no tiene por qué estar reñida con la practicidad y el bienestar. Estos secretos de estilo no solo aseguran que siempre luzca impecable, sino que también destacan su compromiso con la salud y el medio ambiente.
El concierto que ofreció Taylor Swift en Madrid sin duda que será recordado como uno de los momentos más épicos de este 2024. Más de 72.000 personas vibraron en el renovado estadio Santiago Bernabéu para ver a una de las artistas del momento, y que ya acumula más de 90 conciertos en su gira, que comenzó el año anterior.
El recital, que duró más de tres horas y dejó unas espectaculares postales de Taylor Swift, contó con 45 canciones, siendo un repaso legendario por los álbumes más representativos de la artista norteamericana. Sin embargo, las canciones no las interpretó de manera cronológica, sino que realizó una especie de viaje a través de sus distintas épocas para así deleitar a su público.
Swift demostró de esta manera que está en un momento bellísimo de su carrera, y que los fans responden a esa magia que ella transmite desde el escenario.
Las imágenes del concierto, eso sí, no fueron las únicas en viralizarse por las redes. También causó furor la curiosa entrevista de una chica dedicada a seguir a Taylor, y que ya se ha gastado una cuantiosa cifra de dinero en viajes y conciertos detrás de la cantante.
Taylor Swift Y Live Nation Tendrán Que Pagar A La Policía
Todo porTaylor Swift
En un video que se volvió tendencia, una aficionada a Taylor Swift aseguró que se ha gastado un dineral para ver a la artista en diferentes presentaciones.
Pero esa cifra seguramente seguirá creciendo, porque la chica confesó que también seguirá a la norteamericana en sus presentaciones en Edimburgo (Escocia), Zúrich (Suiza), Londres (Inglaterra, Viena (Austria) y Polonia.
Concierto Taylor Swift en Madrid (Estadio Santiago Bernabéu) 💕💅🏼🎵👱🏽♀️ Hemos ido de madrugada a hablar con las seguidoras que estaban haciendo noche para entrar las primeras al concierto #taylorswift#theerastour#taylorswifterastour#erastour#madrid
En otras entrevistas, que se realizaron en la previa del concierto, otras aficionadas muestras que compraron todo tipo de productos para estar bien antes y durante el recital.
En las imágenes se ven paraguas, cremas y comidas de supermercado para poder resistir la larga espera que significó ver a su artista favorita.
El fenómeno de Taylor Swift se seguirá expandiendo por Europa, un continente que la ha recibido con un increíble furor.
El Rayo Vallecano quiere reforzar su delantera la próxima temporada
El Rayo Vallecano ha empezado ya a trabajar en el mercado de fichajes. Según el Diario Ideal de Granada, el Rayo Vallecano se ha interesado en hacerse con los servicios del delantero Lucas Boyé, aunque el Granada CF se remite a la cláusula de rescisión del jugador argentino que es de 10 millones de euros.
El Rayo Vallecano ha tenido una carencia de gol importante este año, que por momentos ha podido salvar con las genialidades de Sergio Camello. Raúl de Tomas no ha dado el nivel esperado tras regresar del Espanyol y Radamel Falcao ya no va a seguir en el conjunto madrileño la próxima temporada.
La Comunidad De Madrid Aclara Su Objetivo De Hacer Un Nuevo Estadio Para El Rayo Vallecano Dentro De Vallecas
El Rayo Vallecano también busca un nuevo portero
Mamardashvili es uno de los jugadores franquicia del Valencia, todo aparece apuntar que será la gran venta del club ‘ché’ para la próxima temporada. Por lo que el Valencia ya está trabajando en cubrir el posible hueco que deje el guardameta georgiano, según ha confirmado Cope Valencia, Dimtrievski será el sustituto del georgiano bajo los palos del conjunto valenciano.
El portero del Rayo Vallecano acaba contrato con el conjunto madrileño y ya tiene cerrado su traspaso al Valencia. Una operación redonda para la dirección deportiva dirigida por Corona, porque sacaría una gran cifra económica por Mamardashvili y además traería a un gran portero gratis. El macedonia es internacional también con su país.
El Rayo Vallecano posible destino de Keylor Navas
El técnico valencianista habló sobre la salida del portero y de otros grandes talentos que han emergido en Paterna: «Vamos a ser claros ya, cuando haya ofertas, cuando haya valoraciones reales de una cantidad que el Valencia sí quiere».
El entrenador ‘ché’ ha insistido: «Entonces podremos decir que esta situación se puede dar o no, porque si no, la sensación que da es que todo el mundo se puede ir del Valencia y esto no lo podemos permitir, Si por lo que sea el club se desprende de un jugador, lo hace el Valencia y lo hace cualquier club del mundo. Y en todos los equipos pasa. Todos los equipos venden».
Ansu Fati aún no ha dicho su última palabra en el Barça
Ansu Fati volverá este verano a la disciplina del FC Barcelona tras poner fin a su cesión en el Brighton inglés, el jugador no ha tenido mucho protagonismo en la Premier League. Según ha informado el Diario Sport, Flick quiere reunirse con él y darle una oportunidad. Además, tanto la dirección deportiva como el nuevo entrenador quieren analizar la situación de los jugadores cedidos.
Hay que recordar que Ansu Fati tiene contrato en vigor con el Barça hasta el 2027 y cuenta con un buen salario tras la última renovación que le hizo el Barça para blindarlo. Aunque todo va a depender de los nuevos fichajes que haga el Barça este verano. El Brighton le ha hecho un video de despedida con el resumen de sus goles al delantero español.
Ansu Fati pendiente de la continuidad de Joao Félix en el Barça
Hansi Flick, tiene mucho trabajo por hacer en el FC Barcelona, sobre todo con jugadores cedidos y los que han tenido menos minutos. Uno de ellos Joao Félix que a pesar de que tendrá que volver al Atlético, el portugués se encuentra muy cómodo, la renovación de su cesión va a depender del nuevo técnico alemán.
Como ha adelantado el Diario As, confirmando que será Flick el que decida sobre el futuro del jugador luso. Joao Félix llegó al Barça como una de las estrellas del equipo pero se ha ido desinflando porque no se ha ganado la titularidad, tampoco Joao Félix no se ha echado el equipo a la espalda en los momentos decisivos.
Ansu Fati, moneda de cambio para el Barça
Ansu Fati, ahora mismo está cedido en el Brighton de la la Premier League. Con el objetivo de recuperar su mejor nivel competitivo tras la grave lesión que le tuvo durante meses fuera de los terrenos de juego. El jugador español no está dando la talla en el conjunto inglés por lo que no le renovará la cesión.
Ansu Fati volverá este año al Barça y los dirigentes tienen pensado buscarle otra salida. Una opción sería el Atlético de Madrid, como trueque por Joao Félix que al final de la temporada se acaba su cesión y tendrá que regresar a las órdenes del Cholo. Además, el Barça ve complicado pagar el fichaje del portugués ya que está atravesando una crisis financiera.
Luis Suárez un pilar fundamental para el proyecto en Segunda del Almería
Luis Suárez uno de los mejores jugadores de la UD Almería tiene contrato con el equipo andaluz aunque también tiene nivel y pretendientes para jugar el próximo año en Segunda División, según el Diario de Almería los dirigentes del club andaluz quiere mantener el sueldo de Luis Suárez para que el colombiano lidere el proyecto de Segunda para ascender.
Al igual que con Robertone, el argentino es una de las estrellas del Almerá, y el club quiere que siga en Segunda División para ello intentará convencerle manteniendo el sueldo que está ganando como jugador de Primera División. Varios equipos de España están atentos al centrocampista que actualmente tiene una cláusula de 40 millones.
Luis Suárez ha resurgido de sus cenizas
Luis Suárez ha vivido una temporada horrible en lo colectivo y en lo individual. En lo colectivo, el Almería ha sido el colista casi toda la temporada, con solo tres victorias. En lo individual, con una dura lesión que le ha mantenido medo año fuera de los terrenos de juego. Sobre todo porque tuvo una recaída cuando parecía listo para jugar al máximo nivel.
El colombiano se fracturó la tibia justo el día en el que había hecho un hat-trick contra el Granada, dejando a su equipo ganando tres a cero aunque cuando llegó al hospital el Almería iba empatando a tres. Más tarde, el ariete volvió a jugar cuatro meses después pero recayó de su lesión y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para implantarle una placa de metal en la tibia.
Luis Suárez y Robertone se despiden de la afición
El Almería estaba ya descendido de categoría aunque fue contra el Getafe cuando certificó de forma matemática la vuelta a Segunda División tras caer derrotado contra el Getafe por tres a uno. Tras el encuentro solo dos jugadores dieron una vuelta al campo ara agradecer el apoyo a la afición. Luis Suárez y Roobertone.
Dieron una vuelta al ruedo para pedir disculpas también por la mala temporada de los rojiblancos, Suárez no estaba ni convocado y salió expresamente para dar la cara ante la afición.
Jimmy Butler enumera una serie de exigencias para la próxima temporada
El futuro de Jimmy Butler y los Miami Heat está en la cuerda floja, dependiendo de una firma crucial. Este verano, el alero y estrella del equipo, el último héroe de la cultura del esfuerzo en South Beach, solicitará una extensión de contrato inmediata por el máximo permitido por el convenio de la NBA. La directiva deberá evaluar si esta decisión permitirá seguir impulsando a la franquicia hacia adelante.
Butler firmó su última renovación con Miami en 2021, obteniendo una extensión de tres temporadas por 146 millones de dólares. Este acuerdo le garantiza 48.8 millones para la próxima temporada y 52.4 millones para la campaña 2025-26, si decide ejercer su opción de jugador. Ese escenario es altamente improbable si ambas partes no llegan a un acuerdo ahora, lo que podría desencadenar una búsqueda agresiva en el mercado de traspasos por parte de los Philadelphia 76ers.
Jimmy Butler
Los requerimientos de Jimmy Butler para la próxima temporada
Butler ha solicitado una extensión de dos años que transformaría su contrato de 101 millones de dólares en uno de 161 millones tras la operación. Con 37 años, estaría percibiendo 58.6 millones de dólares anuales, una cifra que podría aumentar aún más cuando la liga firme sus nuevos contratos televisivos. Si le conceden su petición, el veterano jugador se convertiría en el octavo mejor pagado de la NBA.
Después de disputar menos de 60 partidos en sus primeras tres temporadas con Miami, Butler logró jugar 64 y 60 encuentros en 2023 y 2024, respectivamente. En sus cinco años en Florida, el equipo ha llegado a las Finales de la NBA en dos ocasiones. En la presente temporada, los Heat fueron eliminados en primera ronda por los favoritos, los Celtics, sin poder contar con su estrella debido a una lesión. Butler promedió 20,8 puntos, 5,3 rebotes y 5 asistencias por partido en la temporada regular. Fuentes citadas por el Miami Herald aseguran que Butler se sentiría disgustado si no recibe una renovación por el máximo permitido por el convenio salarial de la liga.
Butler querría quedarse en Miami
En una entrevista con GQ, Butler expresó su deseo de quedarse en Miami: «Me siento como en casa, hombre. De verdad me importa la ciudad y su gente. Miami me ha acogido y quieren que les traiga algo (ganar un título de la NBA) que no han logrado desde LeBron, D-Wade y C-Bosh [en 2013]. Y yo quiero hacerlo».
A pesar de su deseo de quedarse, el mercado de la NBA es impredecible, y los Sixers están listos para aprovechar cualquier oportunidad. Con cerca de 65 millones de dólares disponibles en el tope salarial este verano y varias selecciones de primera ronda y canjes de selecciones, los 76ers tienen los recursos para absorber el salario de Butler en un intercambio. Además de Butler, los Sixers también están interesados en otras estrellas como Paul George, LeBron James y OG Anunoby. Cualquiera de estos jugadores podría tener un impacto inmediato junto a Joel Embiid y Tyrese Maxey.
Baraja pone sus condiciones para seguir siendo el técnico del Valencia
Baraja tras salvar el año pasado al equipo y en la reciente temporada mantenerlo en la mitad de la tabla sin pasar apuros, se ha ganado la renovación. El periodista de El Chiringuito, Germán Muñoz ha adelantado las condiciones que pone sobre la mesa Rubén Baraja para renovar su contrato con el Valencia por más tiempo.
En primer lugar, Baraja pide dos años de contrato, para estar al menos dos temporadas al frente del equipo. También, el técnico valencianista quiere una subida de sueldo unido a que se mantenga el equipo para la próxima temporada y no se desmantele el equipo después del gran grupo de jóvenes que ha creado Baraja.
Baraja
Baraja quiere seguir apostando por los jóvenes
Rubén Baraja ha dejado claro a los dirigentes del Valencia que se le dé continuidad al grupo de jóvenes futbolistas y que se afine un poco más en los fichajes. Barja ha comentado en sala de prensa: «Vamos a ser claros ya, cuando haya ofertas, cuando haya valoraciones reales de una cantidad que el Valencia sí quiere».
El técnico ‘ché’ ha insistido: «Entonces podremos decir que esta situación se puede dar o no, porque si no, la sensación que da es que todo el mundo se puede ir del Valencia y esto no lo podemos permitir, Si por lo que sea el club se desprende de un jugador, lo hace el Valencia y lo hace cualquier club del mundo. Y en todos los equipos pasa. Todos los equipos venden».
Rubén Baraja niega que haya ofertas por Mamardashvili a pesar de las informaciones
Mamardashvili, el guardameta del Valencia se marchará este verano del conjunto ‘ché’. Según ha publicado «The Times», el Newcastle está dispuesto a pagar 41 millones de euros por el portero georgiano del Valencia CF. Las negciaciones entre las ‘urracas’ y el conjunto español comenzaron hace varias semanas.
Aunque en los últimos días se han intensificado, hay que recordar que el portero georgiano tiene contrato con el Valencia hasta junio de 2025, por lo que los dirigentes valencianos saben que como mínimo van a llevarse 25 millones por el jugador si lo venden más adelante. Esto hace que Peter Lim tenga la sartén cogida por el mango en la negociación.
Flick, el nuevo entrenador del Barça le ha pedido a Deco que debe de hacer todo lo posible para mantener a Araujo en el Barça. Según la información que ha publicado Gerard Romero, para el técnico alemán, Araujo es intocable. Hay que recordar que el central uruguayo ha sonado para marcharse al Bayern de Múnich.
Hay que recordar que Araujo es uno de los grandes jugadores del Barça y por su venta el club azulgrana podría ingresar una gran cantidad de dinero que solucionará los problemas económicos del Barça. Hay otros jugadores como Lamine Yamal o Cubarsí que podrían tener ofertas astronómicas pero el Barça no se quiere desprender de él, ya que son la joya de la corona.
Flick cena con los dirigentes del Barça en Barcelona para darle la bienvenida
A diferencia de la famosa ‘cena del sushi’ en la que se celebró la continuidad de Xavi, Laporta y los directivos del Barça han cenado con Flick en Barcelona para darle la bienvenida al club azulgrana. Se trata del restaurante Urrechu en les Corts, nada que ver con la cena de comida japonesa en el piso de Laporta con todo el séquito de Xavi Hernández.
En la cena estuvieron presentes Rafa Yuste, vicepresidente deportivo blaugrana, Deco, director deportivo del club, y Bojan Krkic, el directivo del fútbol formativo Joan Soler y el asesor Enric Masip que también brindarán con Flick antes de que este miércoles se haga oficial. El alemán firmará por dos temporadas, hasta 2026, coincidiendo con el final del actual mandato presidencial de Joan Laporta.
Flick tiene una conversación pendiente con Joao Félix
Flick, tiene mucho trabajo por hacer en el FC Barcelona, sobre todo con jugadores cedidos y los que han tenido menos minutos. Uno de ellos Joao Félix que a pesar de que tendrá que volver al Atlético, el portugués se encuentra muy cómodo, la renovación de su cesión va a depender del nuevo técnico alemán.
Como ha adelantado el Diario As, confirmando que será Flick el que decida sobre el futuro del jugador luso. Joao Félix llegó al Barça como una de las estrellas del equipo pero se ha ido desinflando porque no se ha ganado la titularidad, tampoco Joao Félix no se ha echado el equipo a la espalda en los momentos decisivos.
El mediocampista español del Olympiacos ganó el título europeo y se acordó de su equipo en España
El Olympiacos de Iborra y Quini, entrenado por el gran José Luis Mendilibar, se proclamó este miércoles campeón de la Conference League tras batir a la Fiorentina en la prórroga. Un Olympiacos que, con Mendilibar, se ganó su hueco en el Olimpo tras regalar a los griegos el primer título europeo de su historia.
Allí, al otro lado de Europa, ‘Mendi’ creó un Olympiacos a su imagen y semejanza que sorprendió con un recorrido increíble en esta competición ganando a tres favoritos: remontó al Ferencvaros (6-1 tras el 4-1) en octavos, ganó en la tanda de penaltis ante el Fenerbahçe en cuartos y arrolló al Aston Villa en semis. Un trofeo merecido el que ganó en Atenas, con un protagonista habitual como el marroquí Ayoub El Kaabi. Pero en ese Olympiakos otro español causó sensación, como es Vicente Iborra.
Iborra Ganó El Título Con El Olympiakos Y Se Acordó Del Levante
Vicente Iborra gana con el Olympiacos y pide volver al Levante
Ahí, y nada más acabar el partido, Vicente Iborra acababa de ganar el título de la Conference League con el Olympiacos, en un choque durísimo ante la Fiorentina solventado en la prórroga, pero su primer pensamiento fue para el Levante. Con 36 años, el español termina contrato en el club griego, por lo que la posibilidad de un regreso es claro.
«Ojalá volver al Levante. Ahora a celebrar el título, pero ojalá«, dijo Vicente Iborra, al ser preguntado por su futuro. El futbolista ha disputado esta temporada un total de 30 partidos con el Olympiacos y ha anotado un gol esta temporada. También, junto a él, está Morales, quien también se ofreció para volver al Levante. El segundo también termina contrato con el Villarreal a final de temporada.
Un regreso al Levante para volver a Primera
Con 36 años cumplidos, su gran aspiración es ayudar al Levante a lograr el regreso a Primera división. Lo haría, de nuevo, como un líder al que siempre se la ha considerado en el club azulgrana. Esta operación no será sencilla debido a la situación económica del Levante, pero con Iborra no habrá problemas.
El medio valenciano también recordó «lo mal que lo pasé hace un año», cuando no pudo subir a Primera División con el Levante al perder contra el Alavés con un gol de Asier Villalibre de penalti en el 129′ del último partido del playoff (0-1). Y sobre su entrenador, José Luis Mendilibar, Iborra dijo tras conquistar la Conference League: «Está tocado por una varita«. El técnico vasco ganó hace un año la Europa League con el Sevilla por penaltis contra la Roma en Budapest.
Ander Herrera, jugador del Athletic termina su contrato el próximo 30 de junio. Según ha publicado el Desmarque, el jugador va a aceptar la oferta de renovación del Athletic tras la impasividad del Zaragoza para intentar ficharle. r lo que se enfría su vuelta a la Romareda, a sus 34 años el centrocampista tiene una oferta de renovación del Athletic sobre la mesa.
En una situación similar se encuentran Berenguer, que aun no ha renovado pero que todo apunta a que seguirá y Dani García, que ha reconocido que no va a seguir. El Zaragoza consiguió hace una semanas la permanencia contra el Racing de Santander pero por el momento no le puede ofrecer un proyecto ambicioso.
Ander Herrera otra de las piezas del Athletic que puede cambiar
Ander Herrera ha sido uno de los artífices del Athletic campeón de la Copa del Rey. El equipo de Valverde va a sufrir varias bajas la próxima temporada, y Ander Herrera puede ser una más. Muniain va a dejar el club de su vida después de quince temporadas, al igual que Raúl García que se retira del fútbol.
Hay otros jugadores que tienen contrato en vigor pero que tienen pretendientes, como el caso de Nico Williams, a pesar de que el atacante renovó con el Athletic, si algún equipo paga su cláusula de 50 millones y tiene el consentimiento del jugador, Williams podría salir este verano de San Mamés. Al igual que Berenguer, que acaba contrato y equipos como el Sevilla o el Osasuna están detrás del navarro.
Ander Herrera un ‘athleticzale’ en la despedida de Muniain
Iker Muniain ha redactado una carta dedicada a todos los seguidores del Athletic, el futbolista ha destacado: «Una despedida es como un penalti en una final de Copa. No se puede dudar. Coges la palabra, la colocas con mimo, aseguras la pisada, seis pasos hacia atrás, avanzas y la escribes con el corazón”.
El atacante se ha mostrado agradecido al club de su vida: “Mi amor, mi amor Athletic, te quiero para siempre y para siempre, Athletic. La palabra es gracias. Eskerrik asko. Mi querido, mi querido Athletic”. El futbolista va a poner fin a una larga carrera de quince años en San Mamés con el colofón de lograr la Copa del Rey después de 40 años sin levantar un título».
La mujer de Xabi Alonso muestra su apoyo al entrenador del Bayer
Nagore Aranburu, la esposa del actual entrenador del Bayer Leverkusen, se mostró extremadamente orgullosa de Xabi Alonso. Después de que su esposo fuera reconocido como el mejor entrenador del año en los prestigiosos Globe Soccer Awards, Aranburu expresó su satisfacción. El jurado tomó en cuenta el título de la Bundesliga y la Copa de Alemania ganados por el entrenador vasco, destacando su excelente trabajo en el banquillo del equipo alemán. Aranburu fue vista con una amplia sonrisa tras la entrega del premio, escuchando con atención las palabras de agradecimiento de Xabi Alonso.
Xabi Alonso, el técnico del Bayer Leverkusen, estaba entre los nominados al premio al mejor entrenador del año en los prestigiosos Globe Soccer Awards. Considerado uno de los favoritos para llevarse el galardón, Alonso había logrado un histórico doblete con su equipo: la Bundesliga y la Copa de Alemania. Además, el equipo estuvo cerca de lograr el triplete, solo siendo derrotado por el Atalanta en la final de la Europa League. Con estos logros, el jurado de los Globe Soccer Awards no tuvo dudas: reconoció a Alonso como el mejor entrenador del año, superando a figuras como Carlo Ancelotti (Real Madrid), Mikel Arteta (Arsenal) o Gian Piero Gasperini (Atalanta).
Nagore Aranburu
Nagore Aranburu se muestra muy orgullosa de Xabi Alonso
Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso, lo acompañó sin dudarlo a los premios, que se celebraron en el hotel Costa Esmeralda en Cerdeña (Italia). Aunque se mantuvo en un segundo plano, se mostró muy satisfecha del reconocimiento obtenido por su marido cuando subió a recoger el galardón que tanto se merece.
Alonso, por su parte, expresó su alegría por el premio, destacando el fantástico año que habían tenido junto a los aficionados, los jugadores y el cuerpo técnico. También compartió sus planes de seguir desarrollando el proyecto en el próximo año. Luego, llegaron las sesiones de fotos, donde Nagore Aranburu posó elegantemente junto a Xabi Alonso.
Una pareja de toda la vida
Nagore y Xabi tienen una larga historia juntos. Se casaron el 11 de julio de 2009 en una hermosa y íntima ceremonia celebrada en la iglesia de Zorroaga en San Sebastián. Durante la celebración, se pudo disfrutar de la música del Orfeón Donostiarra y del grupo Arkaitz. Además, los dantzaris de esta agrupación realizaron un aurresku para felicitar a los recién casados.
Con el tiempo, se sumaron a su familia dos hijas más, Ane y Emma. Hoy en día, constituyen un hermoso núcleo familiar que aprovecha cada oportunidad para compartir momentos de calidad juntos. Xabi Alonso y su familia siempre han mantenido un perfil bajo frente al escrutinio público. Prefieren una vida discreta y rara vez se les ve en fiestas o eventos de alfombra roja.
‘Años 20’ es un tema que habla de todas las historias que nunca ocurrieron. Es un mundo de posibilidades que uno imagina y en el que cree que será más feliz. Algo parecido a esa idea de que el césped siempre será más verde «en el jardín del vecino», pero trasladada al subconsciente de cada uno.
Las personas suelen pensar que aquello que no hicieron, lo que no sucedió o lo que dejaron que se fuera podría ser mejor que lo que tienen. El mundo está hecho para que se creen unas expectativas propias muy complicadas de cumplir, porque no se basan en los logros personales, sino en lo que rodea. Incluso las relaciones deben ‘estar a la altura’. En esa línea, ‘Años 20’ habla precisamente de cómo, pese a trasladarse a los ‘felices años 20’, cumplir con el trabajo y la familia llevarían al mismo punto. Da igual que se ganase la carrera hacia la luna, el viaje interno está mal hecho y siempre se querría huir a otra parte.
«Años 20» está grabado por: Azier (Voz y acústica), Miguel Larios (Guitarra y arreglos), Víctor Elías (Piano, hammond y teclas). Ruly (Batería) y Nando Campos (Bajo).
Azier (Cáceres, 1986) arranca su carrera musical con «Donde da la vuelta el viento», un disco íntimo grabado junto a Miguel Larios, que ejerce también de productor. A través de diez canciones, parte de la memoria de sus referencias para realizar un viaje lleno de nostalgia y huellas de todo lo que parece perdido. Diez temas que pretenden ser instantáneas vitales, fotografías de momentos en los que, de forma puntual, se para el tiempo.
Llega así a un estilo distinto, más próximo al rock de autor e incluso al blues en algunas ocasiones, alejado de los grupos de los que formó parte, y con los que creció en Madrid al mismo ritmo al que lo hacía su barrio, la Alameda de Osuna, donde la música ocupa todos los rincones. En su adolescencia formó parte, como bajista, de una banda llamada Libertad Kondizional, con la que llegó a grabar 5 canciones, volcando en las letras algunas de sus inquietudes sociales. Una banda más orientada hacia el sonido ‘metal’ que hacía es rock pausado que ahora busca en solitario, y con la que recorrieron las grandes salas de Madrid.
Su refugio musical llega tras años de letras extraviadas en poemas y cuentos, los publicados y los que aún siembran los cajones, de la mano de grandes artistas que se han convertido en amigos sinceros. Miguel Larios, tras años de caminos separados, se cruza en 2022 en el momento preciso para producir “Donde da la vuelta el viento”, recuperando esos años de rock de barrio con la calma que exigía cada uno de los temas. Virginia Maestro le da color a todo el disco, y colabora de manera especial en “Volvimos”. Ruly (Sidecars) y Víctor Elías se encargan de que el disco tenga ritmo y fondo, y cargan de matices cada una de las canciones de este álbum de debut. Un elenco que cierra con Irene Lume y Diego Aragón (La Troje), que ponen voz y vientos en “The Eddy”.
La agencia de comunicación cultural PROMOSAPIENS realiza la promoción del nuevo single de AZIER.
Rodrygo ha generado polémica con una declaraciones en Dazn donde hablaba en pasado y no aseguraba su futuro en el Madrid. También ha hablado para la revista GQ España, donde ha puesto al Manchester City por las nubes. Rodrygo ha destacado durante la entrevista: «Siendo sincero…sabíamos que el Manchester City eran mejores».
Además, el delantero del Real Madrid ha comentado sobre el conjunto inglés: «Para mí es el mejor equipo del mundo, el que juega el mejor fútbol». El jugador del Real Madrid sigue generando aunque después en la rotunda de Valdebebas firmando camisetas a los aficionados, donde ha dicho que va a seguir.
Rodrygo podría poner en la rampa de salida a Brahim
Brahim Díaz, está haciendo una gran temporada con el Real Madrid pero podría ser uno de los damnificados por la llegada de Kylian Mbappé. Ya que Ancelotti tendría que dejar huecos libres en la plantilla. Por el momento, Rodrygo es un fijo para Ancelotti aunque el brasileño no sea titular indiscutible.
Joselu, con sus goles al Bayern de Múnich se ha ganado la ampliación de su cesión. Ahora ha resurgido Arda Guler, es el futbolista con el mejor promedio goleador de La Liga, con sus 2 goles al Villarreal, el turco anota un gol cada 54 minutos. Unas cifras que están dejando a Brahim como jugador transferible y en caso de salir cedido, la Real Sociedad es la mejor posicionada.
Rodrygo no podrá contar con su compañero Tchouameni en la final de Wembley
Tchouameni, el jugador del Real Madrid se rompió el tercer metatarsiano y no llegará a tiempo para jugar la final de la Champions con el Real Madrid en Wembley. Según ha adelantado ‘Marca’, el jugador francés no va a llegar a tiempo. Por lo que el jugador pondrá todas su energías en llegar recuperado a la Eurocopa.
El jugador espera llegar a tiempo para jugar con Francia, Tchouameni incluso ha viajado a Estados Unidos para tratarse con un especialista pero no podrá cortar los plazos. El futbolista se lesionó en el partido contra el Leipzig y es uno más de los jugadores importantes de Ancelotti que cae en la enfermería.
Wembley 2024 una final muy cara para los seguidores blancos
Las entradas de fútbol para ver la final en Wembley 2024 son muy caras llegando a los 4.000 euros por entrada. Aunque los aficionados del Madrid pueden ir también al Bernabéu a ver el partido donde pondrán pantallas gigantes para ver la final entre el Madrid y el Borussia Dortmund aunque con unos precios muy caros.
Aunque las entradas en la reventa para ver la final en el Bernabéu están a 175 euros en la reventa, ya que se agotaron en muy poco tiempo. El precio es de quince euros para los no abonados y las entradas para asistir al Bernabéu son gratis. El dinero recaudado con estas entradas se destinará a causas sociales y a la Fundación del Real Madrid.
Wembley 2024 juntará a los dos mejores equipos del mundo
El Real Madrid y el Borussia de Dortmund son los dos finales de la Champions, el Real Madrid ha llegado a la final después de eliminar al Bayern de Múnich con una gran remontada sobre el conjunto alemán con dos goles de Joselu en dos minutos. Por el camino eliminaron al Leipzig y al Manchester City también.
El Borussia de Dortmund llegó a la final tras vencer al todopoderoso PSG en los dos partidos por uno a cero. Aunque fue una eliminatoria rara para los franceses, ya que estrellaron seis balones a la madera entre los dos partidos. El Atleti pudo eliminar a los alemanes pero en Alemania los del Cholo cayeron por cuatro a dos.
Wembley 2024 contará con Courtois en la portería del Madrid
Aunque Ancelotti ha jugado casi toda la temporada con Lunin, todo parece apuntar que Courtois va a ser el titular de la final tras haber estado todo el año lesionado. Pero ha jugado los últimos partidos de La Liga y llega en buena forma. Además, Ancelotti ha reconocido que Courtois es el mejor portero del mundo.
Además, Lunin lleva toda la semana con fiebre y con gripe y no se ha entrenado. Además, viajará al margen del equipo para evitar contagiar a sus compañeros
Sergi Roberto termina contrato y todo apunta a que no seguirá con el Barça la próxima temporada. Según Marc Núñez, periodista de El Chiringuito de Jugones, el Barça no va a renovar a Sergi Roberto para poder cumplir el fair-play financiero la próxima temporada. Aunque la realidad es que el futbolista español no entra en los planes de Hansi Flick.
El jugador no es del agrado del técnico alemán. Además su continuidad dependía de Xavi Hernández que había sido el gran valedor del canterano, con la salida de Xavi, el centrocampista tenía el apoyo del entrenador egarense. Sergi Roberto tiene ofertas para marcharse a Inglaterra o a la liga Italia la próxima temporada.
Sergi Roberto
Sergi Roberto sentenciado por Flick
lick, el entrenador alemán será el próximo responsable del banquillo del Barça. Según ha publicado el periodista Gabriel Sans, la renovación con el centrocampista del Barça, Sergi Roberto, se ha enfriado por la llegada de un nuevo técnico, sumado a que el Barça necesita reducir el limite salarial junto con la nueva planificación del club.
Flick, está a la espera de que Xavi arregle los temas económicos con el Barça y cerrar su finiquito. Hya que recordar que Hansi Flick ganó un triplete con el Bayern de Múnich y también la Copa del Mundo con Alemania. Ahora mismo se encontraba sin equipo y llegaría libre al FC Barcelona para las próximas temporadas.
Sergi Roberto levanta el vuelo con el Barça
Sergi Roberto ha vuelto a la senda de la victoria con su equipo tras caer derrota en una misma semana por el Paris Saint Germain y el Real Madrid. Lo que ha significado la eliminación del Barça en Champions y decir ‘adiós’ a La Liga tras ponerse a once puntos del conjunto blanco, en un clásico marcado por la polémica.
El Barça volvió a ganar por cuatro a dos al Valencia en un partido en casa que se le complicó tras cometer dos errores importantes atrás, uno de ellos fue la cantada de Ter Stegen y otro el penalti de Araujo sobre un jugador del Valencia. Pero gracias a la calidad de Lewandoski y que el Valencia se quedó con diez el Barça pudo remontar.
En el horóscopo de hoy, 31 de mayo de 2024, los astros traen una combinación de energías únicas y poderosas. Este día se presenta como una oportunidad para reflexionar, tomar decisiones importantes y avanzar hacia nuevos objetivos. Cada signo del zodiaco hará frente a varios desafíos y recibirá bendiciones específicas, y por eso en este texto te damos una visión detallada para que aproveches al máximo las influencias cósmicas del día.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Aries, hoy es un día para enfocarte en tus relaciones personales. La comunicación será clave para resolver malentendidos y fortalecer vínculos. Si tienes algún conflicto pendiente, es el momento de abordarlo con paciencia y empatía. En el trabajo, podrías recibir una oferta interesante o una propuesta que te permitirá demostrar tus habilidades. Aprovecha esta oportunidad para brillar y destacar. En el amor, muestra tu lado más tierno y comprensivo, tu pareja lo agradecerá.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Para Tauro, el enfoque del día está en la estabilidad financiera y el bienestar personal. Es un buen momento para revisar tus finanzas y hacer ajustes en tu presupuesto. Podrías encontrar formas de ahorrar o invertir de manera más eficiente. En el ámbito personal, es importante que te dediques tiempo a ti mismo, ya sea a través de una actividad relajante o practicando un hobby que disfrutes. En el amor, es un buen día para planificar una cita especial y sorprender a tu pareja.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Géminis, hoy sentirás una gran necesidad de expresarte y comunicar tus ideas. Aprovecha esta energía para iniciar conversaciones significativas y compartir tus pensamientos con quienes te rodean. En el ámbito laboral, tu creatividad estará en su punto más alto, lo que te permitirá encontrar soluciones innovadoras a problemas antiguos. En el amor, es un buen momento para abrir tu corazón y ser honesto acerca de tus sentimientos. La sinceridad fortalecerá tu relación.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Cáncer, hoy es un día para enfocarte en tu hogar y en tu familia. Podrías sentir la necesidad de hacer cambios en tu entorno para crear un espacio más armonioso y confortable. Es un buen momento para reorganizar tu casa o incluso considerar una renovación. En el trabajo, la cooperación con tus colegas será fundamental para alcanzar tus metas. En el amor, dedica tiempo a escuchar a tu pareja y a compartir momentos de intimidad que fortalezcan el vínculo emocional.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Leo, hoy es un día para brillar y mostrar tu liderazgo. Tu carisma y confianza estarán en su apogeo, lo que te permitirá influir positivamente en los demás. En el trabajo, podrías asumir un nuevo rol o proyecto que te permitirá demostrar tu capacidad para dirigir y motivar a tu equipo. En el ámbito personal, es un buen momento para reconectar con amigos y seres queridos. En el amor, sorprende a tu pareja con un gesto romántico y espontáneo que reavive la pasión.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Para Virgo, el enfoque del día está en la organización y la planificación. Es un buen momento para poner en orden tus asuntos y establecer metas claras para el futuro. En el trabajo, tu atención al detalle y tu capacidad para analizar situaciones te permitirán encontrar soluciones efectivas a problemas complejos. En el ámbito personal, dedica tiempo a cuidar de tu salud y bienestar, ya sea a través de ejercicio, meditación o una alimentación equilibrada. En el amor, muestra tu lado más afectuoso y comprensivo.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Libra, hoy es un día para enfocarte en el equilibrio y la armonía en todas las áreas de tu vida. Podrías sentir la necesidad de mediar en conflictos y buscar soluciones justas para todos. En el trabajo, tu diplomacia y habilidades de negociación serán clave para resolver desacuerdos y avanzar en proyectos conjuntos. En el ámbito personal, es un buen momento para disfrutar de actividades culturales o artísticas que te inspiren. En el amor, es un día para fortalecer la conexión con tu pareja a través de la comprensión y el apoyo mutuo.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Escorpio, hoy es un día para profundizar en tus emociones y explorar tus deseos más íntimos. Es un buen momento para la introspección y para trabajar en tu crecimiento personal. En el trabajo, podrías enfrentar desafíos que pondrán a prueba tu determinación y resiliencia, pero confía en tus habilidades para superarlos. En el ámbito personal, es importante que te rodees de personas que te apoyen y te inspiren. En el amor, es un buen momento para tener conversaciones profundas y sinceras con tu pareja.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Para Sagitario, el día de hoy se presenta como una oportunidad para expandir tus horizontes y explorar nuevas oportunidades. Tu espíritu aventurero y tu deseo de aprender te llevarán a buscar experiencias enriquecedoras. En el trabajo, podrías recibir noticias sobre un proyecto emocionante o una oportunidad de viajar. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te apasionen y que te permitan crecer. En el amor, sorprende a tu pareja con una aventura espontánea que fortalezca su vínculo.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Capricornio, hoy es un día para enfocarte en tus responsabilidades y en la consecución de tus metas. Tu disciplina y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar significativamente en tus proyectos. En el trabajo, podrías recibir reconocimiento por tus esfuerzos y dedicación. En el ámbito personal, es importante que equilibres tu vida profesional con momentos de descanso y relajación. En el amor, dedica tiempo a tu pareja y a fortalecer la conexión emocional entre ambos.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Acuario, hoy es un día para explorar tu creatividad y tus ideas innovadoras. Tu mente estará llena de inspiración, lo que te permitirá encontrar soluciones originales a problemas antiguos. En el trabajo, podrías iniciar un nuevo proyecto que te apasione y que te permita expresar tu individualidad. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te permitan desconectar y recargar energías. En el amor, es un buen momento para sorprender a tu pareja con un gesto inesperado y significativo.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Piscis, hoy es un día para conectarte con tus emociones y con tu intuición. Tu sensibilidad estará a flor de piel, lo que te permitirá percibir las necesidades de los demás y actuar en consecuencia. En el trabajo, tu empatía y tu capacidad para trabajar en equipo serán claves para alcanzar tus metas. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te permitan relajarte y encontrar paz interior. En el amor, es un buen momento para fortalecer la conexión emocional con tu pareja y compartir tus sentimientos más profundos.
En definitiva, el horóscopo de hoy, 31 de mayo de 2024, ofrece una oportunidad para cada signo del zodiaco de crecer y avanzar en diferentes áreas de su vida. Ya sea a través de la comunicación, la introspección, la creatividad o la búsqueda de equilibrio, las influencias cósmicas del día nos invitan a aprovechar las oportunidades que se nos presentan y a enfrentar los desafíos con determinación y optimismo. Recuerda que, independientemente de tu signo, la clave para un día exitoso reside en mantener una actitud positiva y abierta a las posibilidades que el universo tiene reservadas para ti.
El 31 de mayo es una fecha destacada en el santoral de España, ya que se celebra el santoral de Santa Petronila de Roma, San Hermias y la Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel. Estas festividades no solo nos recuerdan la devoción y el fervor de los santos y mártires de la Iglesia, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la fe y el compromiso cristiano en nuestras vidas.
Santa Petronila de Roma
Santa Petronila de Roma, también conocida como Petronela, es una santa venerada desde los primeros siglos del cristianismo. Según la tradición, Petronila fue una virgen romana, hija espiritual del apóstol Pedro. Algunos relatos sugieren que fue sanada de una enfermedad por el propio Pedro y posteriormente se convirtió en una fiel discípula de Cristo.
Petronila es considerada una mártir por la Iglesia Católica, aunque no se tiene una confirmación histórica exacta de su martirio. Su vida estuvo marcada por la devoción y la dedicación a la fe cristiana en una época en que el cristianismo era duramente perseguido en el Imperio Romano. La tradición sostiene que Petronila eligió la vida de virginidad y dedicación a Dios, rechazando propuestas matrimoniales y dedicándose a obras de caridad y evangelización.
La iglesia de Santa Petronila en Roma, conocida como San Pietro in Vincoli, guarda sus reliquias y es un lugar de peregrinación para muchos fieles que buscan su intercesión. Santa Petronila es también la patrona de los cuidadores y enfermeras, debido a su obra de caridad y cuidado de los enfermos.
San Hermias
San Hermias es otro santo cuyo día se celebra el 31 de mayo. Hermias fue un soldado romano en la provincia de Capadocia, en lo que hoy es Turquía, durante el siglo II. Convertido al cristianismo, Hermias enfrentó una dura persecución bajo el reinado del emperador Antonino Pío. A pesar de las torturas y amenazas, Hermias se mantuvo firme en su fe, rechazando adorar a los dioses paganos.
Las actas de su martirio, aunque teñidas de elementos legendarios, narran que Hermias soportó diversos tormentos con gran fortaleza y serenidad. Finalmente, fue decapitado, alcanzando así la corona del martirio. San Hermias es recordado por su valentía y su inquebrantable fe en Cristo, convirtiéndose en un ejemplo de resistencia y perseverancia para los cristianos de todas las épocas.
Su culto se extendió rápidamente por diversas regiones del Imperio Romano, y su nombre se encuentra en varios calendarios litúrgicos antiguos. Hoy, San Hermias es venerado como protector de los soldados y como intercesor en momentos de prueba y dificultades.
Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel
La fiesta de la Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel conmemora el encuentro entre la Virgen María y su prima Isabel, evento relatado en el Evangelio de Lucas (1:39-56). Tras la anunciación del ángel Gabriel, María, embarazada de Jesús, se dirigió apresuradamente a la región montañosa de Judea para visitar a Isabel, que también estaba esperando un hijo, quien sería Juan el Bautista.
Al llegar a la casa de Isabel, esta la recibió con gran alegría y reverencia, y el niño en su vientre saltó de gozo. Isabel, llena del Espíritu Santo, proclamó: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre». María respondió con el canto del Magníficat, una hermosa alabanza a Dios por sus maravillas y misericordia.
La Visitación simboliza la caridad, la humildad y la alegría de la vida cristiana. María, llevando en su seno al Salvador del mundo, se convierte en un signo de la presencia de Dios entre nosotros. Este evento destaca también la importancia de la fraternidad y el servicio desinteresado a los demás.
En España, la Visitación de Nuestra Señora se celebra con gran devoción y diversas manifestaciones culturales y religiosas. En muchas parroquias, se realizan procesiones, misas solemnes y actos de caridad en honor a la Virgen María y Santa Isabel. Esta fiesta nos invita a imitar el ejemplo de María, llevando la alegría y el consuelo de Cristo a aquellos que nos rodean.
En conclusión, el 31 de mayo es un día para celebrar y reflexionar sobre el legado de estos santos y sobre cómo sus vidas pueden inspirarnos a vivir una fe más profunda y auténtica. Que Santa Petronila, San Hermias y la Virgen María, en su Visitación, nos guíen y nos fortalezcan en nuestro camino espiritual.
Otros santos del santoral del 31 de mayo
Santos Cancio, Canciano y Cancianila
San Silvio, obispo
Beato Jacobo Salomoni
Beata Bautista (Camila) Varano
Beatos Roberto Thorpe y Tomás Watkinson
Beato Nicolás Barré
Beato Félix (Jacobo) Amoroso
Beato Mariano (Domingo) Di Nicolantonio de Roccacasale
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 29 de mayo, ha estado formada por los números 0611 23 27 29 y 43. El número complementario es el 24 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 2.242.469 euros.
Primera categoría (6 aciertos)
El mayor premio del sorteo se asigna a quienes acierten los seis primeros números extraídos (Combinación Ganadora). Para este premio se destina el 45% de la recaudación destinada a premios, y se reparte equitativamente entre los ganadores.
Segunda categoría (5 aciertos + complementario)
Este premio se destina a quienes acierten los cinco números de la combinación ganadora más el número Complementario. Se asigna el 24% de la recaudación destinada a premios para esta categoría, y se divide igualmente entre los acertantes.
Tercera categoría (5 aciertos)
El premio en esta categoría se destina a quienes acierten cinco números de la combinación ganadora. Para este premio se asigna el 12% de la recaudación destinada a premios, y se reparte en partes iguales entre los ganadores.
Cuarta categoría (4 aciertos)
Este premio se otorga a quienes acierten cuatro números de la combinación ganadora. Se destina el 19% de la recaudación destinada a premios para esta categoría, y se distribuye equitativamente entre los acertantes.
Quinta categoría (3 aciertos)
Se premia a quienes acierten tres números de la Combinación Ganadora con un premio fijo de 4 euros.
En la previsión del tiempo de hoy, las temperaturas máximas bajarán en la mayor parte del país este viernes, aunque Córdoba aún llegará a los 40ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Mientras, el Cantábrico oriental, Pirineos y nordeste de Cataluña registrará cielos nubosos y probables precipitaciones.
En concreto, Córdoba, Jaén y Sevilla (Andalucía) estarán en aviso por altas temperaturas; mientras que Cádiz (Andalucía), Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca (Baleares), Girona (Cataluña) y A Coruña (Galicia) estarán en aviso por fenómenos costeros.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas descenderán en la mayor parte del país, salvo en el área cantábrica, suroeste peninsular y Canarias, donde apenas cambiarán. Además, predominan las bajadas en las mínimas, salvo en el cuadrante sudoeste donde ascenderán. Por zonas, el descenso térmico será notable en regiones del tercio este de la Península. Las capitales de provincia con menores valores serán Córdoba con 40ºC, Sevilla con 39ºC y Badajoz con 38ºC.
En general, el organismo estatal señala que un flujo de norte afectará al extremo norte peninsular y dejará cielos nubosos y probables precipitaciones en el Cantábrico oriental, Pirineos y nordeste de Cataluña. Asimismo, habrá heladas débiles en Pirineos. Mientras, en el Cantábrico occidental, norte de Galicia y en Baleares también se esperan cielos nubosos, y podrán darse también precipitaciones, aunque con baja probabilidad.
En el resto de la Península comenzará el día con cielos poco nubosos, pero tenderá a formarse nubosidad de evolución diurna en amplias zonas, con baja probabilidad de chubascos vespertinos, ocasionalmente tormentoso en las sierras del tercio este peninsular. En Canarias, se registrarán intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.
Por último, la predicción recoge vientos flojos a moderados de componente norte en la mitad norte de la Península y de Baleares, así como en Canarias, con intervalos fuertes en la costa de Galicia y Ampurdán. A su vez, habrá viento de componente este en la mitad sur del área mediterránea, con intervalos de Levante fuerte en el Estrecho.
FutureBrand, agencia de branding perteneciente a McCann Worldgroup, con más de 20 años de experiencia en España, ha sido la compañía encargada de reposicionar y crear la nueva imagen de Hospiten, empresa hospitalaria privada, que busca proyectar la evolución de su oferta sanitaria en el ámbito internacional.
El objetivo para FutureBrand era reposicionar la marca a un perfil más tecnológico e innovador y reflejar el crecimiento que ha tenido la compañía. Con las premisas de los constantes avances tecnológicos y la innovación en el sector sanitario y de la salud, y de destacar el compromiso de Hospiten «con la excelencia», FutureBrand planteó un desarrollo estratégico de branding redefiniendo los códigos que tradicionalmente son empleados en el ramo sanitario.
Este reposicionamiento de la marca Hospiten es el segundo que FutureBrand realiza para el grupo de hospitales. Ya en 2011, FutureBrand reorientó la marca Hospiten con ocasión de la importante expansión de la compañía en América. En 2023, tras alcanzar una facturación de 434,4 millones de euros y una trayectoria sumamente sólida y consolidada, Hospiten vuelve a confiar en esta agencia de branding para alinear sus objetivos y estrategias de negocio con la nueva realidad del sector sanitario.
Tras más de 50 años de trayectoria desarrollando su actividad a través de 20 centros médico-hospitalarios, Hospiten aborda un proceso de transformación que incluye inversiones en los 5 países en los que opera, así como la apertura del nuevo Hospital general universitario en Boadilla del Monte en Madrid. Este hospital se perfila como un punto clave para continuar la vocación asistencial del grupo en Madrid, donde ya tiene presencia a través del centro MD Anderson Cancer Center.
Carlota Castellanos, directora general de FutureBrand afirmó que “este proyecto refleja el salto cualitativo de Hospiten en una categoría muy predecible a nivel de identidad de marca. La apertura del nuevo hospital en Madrid unido a un entorno internacional altamente competitivo, demandaba una marca con una personalidad distintiva y una visión de futuro que preserve su esencia, pero la proyecte hacia el futuro. La idea de marca «Una vida dedicada al progreso de la salud» permite aunar atributos como su identidad familiar, al tiempo que recoge la vocación internacional y la apuesta por la innovación. Y todo ello expresado a través de una narrativa visual muy diferencial que no pasa desapercibida en esta industria”.
La nueva imagen de marca del grupo especializado en el desarrollo y gestión de hospitales refleja la transformación de la compañía mediante un discurso renovado que “pone foco en el futuro, siendo fieles a su esencia” y es fruto del trabajo mancomunado e intensa colaboración entre el equipo directivo de Hospiten, sus profesionales y el equipo de FutureBrand, quienes han contribuido al desarrollo de esta nueva identidad a prueba de futuro.
Aprovecha las ofertas flash en los Tecnoprecios de El Corte Inglés y ahorra un buen dinero al renovar tu viejo televisor y presumir de una flamante Smart TV OLED, QLED y más a precios irrepetibles.
Televisores de firmas como LG, Samsung o Xiaomi para que no te falten opciones. Y con descuentos de hasta el 40% para que puedas estrenar tecnología al mejor precio con estos chollos de El Corte Inglés.
TV QLED Pro 127cm (50″) TCL 50C655 4K Ultra HD Smart TV Google TV compatible con Google Assistant al mejor precio en El Corte Inglés
Descubre la impresionante calidad de imagen de la TV QLED Pro 127cm (50″) TCL 50C655 4K Ultra HD. Con tecnología Quantum Dot, esta televisión ofrece colores vibrantes y realistas, haciendo que cada escena cobre vida. Su resolución 4K Ultra HD proporciona detalles nítidos y precisos, mientras que el soporte para Google Assistant permite un control por voz cómodo y eficiente.
Equipado con Google TV, este Smart TV te brinda acceso a una amplia gama de aplicaciones y servicios de streaming, asegurando entretenimiento ilimitado. La compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos garantiza una experiencia audiovisual envolvente y de alta calidad. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
TV OLED 121 cm (48″) LG OLED48C36LA EVO 4K Dolby Vision/Dolby Atmos Smart TV webOS23
La TV OLED 121 cm (48″) LG OLED48C36LA EVO es perfecta para los amantes del cine y las series. Con tecnología OLED EVO, esta televisión ofrece negros profundos y colores vivos, creando imágenes con un contraste inigualable. La resolución 4K y el soporte para Dolby Vision hacen que cada detalle destaque, proporcionando una calidad de imagen cinematográfica.
El sistema de sonido Dolby Atmos añade una dimensión adicional al entretenimiento, creando una experiencia auditiva envolvente. Con webOS23, disfrutarás de una navegación intuitiva y rápida a través de tus aplicaciones favoritas. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
TV LED 80 cm (32″) LG 32LQ630B6LA Smart TV webOS 22 HDR10 HLG sonido Dolby Digital Plus
La TV LED 80 cm (32″) LG 32LQ630B6LA es ideal para espacios pequeños o como segunda televisión en el hogar. Su pantalla de 32 pulgadas con tecnología LED y resolución HD proporciona imágenes claras y brillantes, mientras que la compatibilidad con HDR10 y HLG mejora los detalles en escenas oscuras y brillantes.
El sonido Dolby Digital Plus asegura una experiencia auditiva clara y potente. Con webOS 22, tendrás acceso a un mundo de aplicaciones y contenidos, todo desde una interfaz intuitiva y fácil de usar. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
TV OLED 139 cm (55″) Panasonic TX-55MZ800E 4K HDR Procesador HCX Pro AI Dolby Vision IQ HDR10+ pie rectangular fijo al mejor precio en El Corte Inglés
La TV OLED 139 cm (55″) Panasonic TX-55MZ800E ofrece una calidad de imagen excepcional gracias a su panel OLED y el procesador HCX Pro AI. Con resolución 4K y compatibilidad con Dolby Vision IQ y HDR10+, cada escena se muestra con un realismo impresionante, ajustando la calidad de imagen según las condiciones de iluminación.
El diseño elegante y el pie rectangular fijo aseguran que esta televisión se vea bien en cualquier sala de estar. La combinación de Dolby Vision IQ y HDR10+ te garantiza una experiencia visual increíblemente rica y detallada. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
TV OLED 163 cm (65″) Samsung TQ65S93CAT Quantum Matrix Technology 4K Inteligencia Artificial Smart TV
La TV OLED 163 cm (65″) Samsung TQ65S93CAT te ofrece una experiencia visual de vanguardia con su tecnología Quantum Matrix y resolución 4K. Gracias a su inteligencia artificial, esta Smart TV optimiza automáticamente la calidad de imagen y sonido, garantizando una experiencia de visualización superior.
El tamaño de 65 pulgadas es ideal para grandes espacios, proporcionando una experiencia cinematográfica en tu hogar. La tecnología Quantum Matrix asegura colores vibrantes y detalles nítidos, mientras que la inteligencia artificial adapta los ajustes de imagen para ofrecer siempre el mejor resultado. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
TV LED 80 cm (32″) Xiaomi A2 HD Android Smart TV con Dolby Video/Audio DTS al mejor precio en El Corte Inglés
La TV LED 80 cm (32″) Xiaomi A2 combina la simplicidad de un tamaño compacto con la potencia de un Smart TV Android. Con resolución HD y tecnología Dolby Video/Audio DTS, esta televisión ofrece una calidad de imagen y sonido superior en un formato accesible.
Ideal para habitaciones pequeñas o como televisión adicional, su sistema operativo Android te permite acceder a una amplia gama de aplicaciones y contenido multimedia. Su diseño moderno y funcional hace que se integre fácilmente en cualquier entorno. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
TV QLED 108 cm (43″) Samsung TQ43Q60DAUXXC 4K Upscaling Smart TV al mejor precio en El Corte Inglés
La TV QLED 108 cm (43″) Samsung TQ43Q60DAUXXC es la elección perfecta para quienes buscan calidad y rendimiento en un tamaño mediano. Con tecnología QLED y resolución 4K, esta televisión ofrece imágenes claras y vibrantes con una precisión de color sobresaliente.
El 4K Upscaling mejora el contenido de menor resolución, ofreciendo siempre la mejor calidad de imagen posible. Su sistema Smart TV te da acceso a una amplia gama de aplicaciones y contenido, todo desde una interfaz intuitiva y fácil de usar. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
En una reciente entrevista con el diario As, Hans-Joachim Watzke, CEO del Borussia Dortmund, compartió detalles clave sobre el fichaje de Jude Bellingham por el Real Madrid. Watzke reveló que la operación incluyó cláusulas y variables que van más allá de los 103 millones de euros inicialmente reportados.
Antes de la esperada final de la Champions League, Watzke explicó que el acuerdo final superó ampliamente la cifra mencionada en los medios, insinuando que los números publicados no reflejaban la complejidad de las negociaciones ni los pagos adicionales acordados en función de ciertos objetivos deportivos y rendimientos futuros.
Según Watzke, la transferencia del joven talento inglés al Real Madrid implicó una serie de condicionantes y bonificaciones que, al cumplirse, incrementarán significativamente el costo total del traspaso. Esto asegura al Dortmund una compensación mucho mayor a largo plazo.
Este desenlace destaca la habilidad del club alemán para maximizar el valor de sus jugadores estrella, al tiempo que subraya el compromiso del Real Madrid por asegurar los servicios de una de las promesas más brillantes del fútbol mundial.
La gran previa de la Champions League
En vísperas de la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, el CEO del club alemán, Hans-Joachim Watzke, ofreció una reveladora entrevista al diario AS.
Durante la conversación, Watzke habló sobre la actualidad del equipo amarillo, que busca conquistar su segunda «Orejona» en Londres este sábado.
Estrategia de fichajes y ventas
Uno de los temas más interesantes de la entrevista fue la política de fichajes y ventas del Dortmund.
Reconocido como una cantera de talentos en Europa, el club alemán ha visto pasar por sus filas a estrellas como Lewandowski, Gundogan, Dembélé y, más recientemente, Haaland y Bellingham.
Watzke destacó el orgullo del club por haber desarrollado a estos jugadores, subrayando el papel crucial que han jugado en el éxito del equipo.
Compra barata, venta eficaz
Sobre la estrategia financiera del Dortmund, Watzke explicó: «Al principio, comprar barato era nuestra única opción. Luego, empezamos a vender bien poco a poco. No buscábamos que otros clubes hicieran ofertas por nuestros jugadores, simplemente venían y se los llevaban.
Nunca quisimos deshacernos de figuras como Lewandowski, Götze, Haaland o Bellingham, pero sus salidas reflejan el gran trabajo deportivo que hemos hecho».
El fichaje de Jude Bellingham
Watzke también se centró en el fichaje de Jude Bellingham, la gran adquisición del pasado verano. «No fue una negociación difícil», afirmó. «Siempre le aconsejé a Jude que, si estaba decidido a irse, considerara al Real Madrid. Y me escuchó.
Al final, es el club más grande del mundo. Conozco bien a Florentino y a José Ángel Sánchez, con quienes tengo una buena amistad».
Valor sentimental y económico
A pesar de la considerable cantidad pagada por Bellingham, Watzke subrayó que el dinero no compensa la pérdida sentimental de jugadores tan queridos. «Si hubieran sido solo 103 millones, habríamos negociado mal. La realidad es que fue mucho más.
Jugadores como Jude o Erling dejaron una huella imborrable en Dortmund. No hay dinero que lo compense, pero si deben irse, que sea por la mayor cantidad posible».
Reflexiones finales del CEO
En sus declaraciones finales, Watzke expresó su satisfacción por el camino recorrido y el éxito del Dortmund en formar y vender grandes talentos.
Aunque cada salida es una pérdida, también es un testimonio del trabajo bien hecho en lo deportivo y financiero, reforzando la posición del club en el panorama europeo.
Telecinco ha anunciado el regreso de ‘Hay una cosa que te quiero decir’, el emocionante programa de sorpresas que volverá a la pantalla después de 9 años. El presentador original, Jorge Javier Vázquez, estará al frente de esta nueva temporada, marcando su retorno a la cadena con un formato que cautivó a la audiencia en el pasado.
Esta decisión forma parte de la apuesta de Mediaset por mantener la esencia del programa, confiando en la experiencia y carisma de Vázquez, quien también dirigirá la próxima edición de ‘Gran Hermano’.
Jorge Javier Vázquez liderará dos programas clave en la próxima temporada de Telecinco
Este martes, 28 de mayo, Telecinco ha desvelado sus cartas para la próxima temporada, anunciando que dos de sus programas estrella estarán bajo la conducción de Jorge Javier Vázquez: ‘Gran Hermano’, cuya edición de anónimos volverá a tenerlo como presentador, y el inesperado retorno de ‘Hay una cosa que te quiero decir’.
El programa de emocionantes reencuentros y sorpresas regresará a la parrilla principal de Mediaset después de más de 9 años desde su última emisión. Esta vez, estará liderado por su presentador original, Jorge Javier, quien estuvo al frente del formato en cuatro de sus cinco primeras temporadas y ahora retoma las riendas en esta nueva etapa.
El grupo de comunicación ha confirmado oficialmente esta noticia, adelantando que el renovado ‘Hay una cosa que te quiero decir’ presentará «emocionantes historias y deseos hechos realidad para sus nuevos protagonistas». Esta será la sexta temporada del programa, luego de las emitidas entre 2012 y 2015 en horario estelar.
Regresa «Hay una cosa que te quiero decir» a Telecinco
La próxima temporada de Telecinco se perfila emocionante con el retorno de «Hay una cosa que te quiero decir», aunque los detalles sobre su regreso se mantienen en secreto por el momento. Lo que sí se sabe es que contará con la participación de un presentador que protagonizará al menos dos formatos propios. Jorge Javier Vázquez será el encargado de conducir esta esperada vuelta, sumando así más proyectos a su agenda televisiva.
Jorge Javier no es ajeno al éxito en Telecinco, ya que ha liderado programas como Supervivientes y Gran Hermano en temporadas anteriores. Su retorno a «Hay una cosa que te quiero decir» refuerza su posición como uno de los rostros más destacados de la cadena.
El programa de reencuentros, que se emitió durante cinco temporadas en la cadena principal de Mediaset, fue conducido en cuatro ocasiones por Jorge Javier y en una ocasión por Jordi González. Durante su emisión, las audiencias variaron considerablemente, desde el éxito rotundo de su segunda temporada hasta el descenso en la cuarta. A pesar de ello, siempre logró mantener una audiencia fiel.
En su primera etapa, «Hay una cosa que te quiero decir» estuvo producido por Magnolia TV, actualmente conocida como DLO Magnolia y perteneciente al grupo Banijay. Aunque aún no se ha revelado quién estará a cargo de esta nueva etapa del programa, las expectativas están altas ante su regreso a la pantalla chica.
Jorge Javier Vázquez regresa al mando de Gran Hermano para la nueva temporada de anónimos
Después de siete años desde su polémica conducción en GH Revolution, Jorge Javier Vázquez volverá a liderar Gran Hermano, según ha anunciado Mediaset. La cadena confía en su experiencia y en la buena acogida del público tras su participación en el estreno de Supervivientes 2024. Esta vez, estará al frente de las galas principales del reality, mientras que Ion Aramendi dirigirá los debates.
La decisión de retomar el formato de anónimos viene precedida por el éxito de audiencia de Supervivientes 2024 y la respuesta positiva del público ante Jorge Javier Vázquez. Aunque en las últimas ediciones la versión de famosos no logró los resultados esperados, Telecinco apuesta nuevamente por el formato original.
El proceso de selección para los concursantes también adoptará un nuevo enfoque, siguiendo el estilo de Operación Triunfo. Los aspirantes serán citados previamente para las audiciones presenciales que se llevarán a cabo en varias ciudades, empezando por Madrid el 3 de junio y continuando en Bilbao, Valencia, Barcelona, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria.
Telecinco tiene grandes expectativas para esta nueva temporada, que coincidirá con el 25º aniversario del estreno internacional de Gran Hermano en septiembre de 1999. Aunque aún no hay una fecha exacta para su regreso, la cadena espera que esta edición marque un hito en la historia del programa.
El Maxibon, famoso por su combinación única de galleta y chocolate con un helado cremoso, ha sido un favorito entre los amantes de los helados desde su lanzamiento. ¿Quieres saber cómo prepararlo en tu propia casa? A continuación te damos las claves para la creación de tu propio Maxibon casero, aunque también te dejaremos algunos tips para acompañar o variar la receta.
El origen del helado Maxibon de Nestlé
El Maxibon es un helado que se distingue por su diseño innovador: una mitad de helado envuelta en una capa de galleta y la otra mitad cubierta con una capa de chocolate. Este concepto único ha sido un gran éxito desde que Nestlé lo lanzó al mercado. La marca Nestlé, fundada en Suiza en 1866 por Henri Nestlé, ha sido pionera en la industria de alimentos y bebidas, incluyendo una amplia variedad de helados.
El Maxibon se introdujo en la década de 1980 y rápidamente ganó popularidad en muchos países debido a su formato práctico y delicioso. Su combinación de texturas y sabores, con la suavidad del helado, la crujiente galleta y el rico chocolate, lo hizo destacar entre otros helados. Con el tiempo, Nestlé ha lanzado varias ediciones y sabores de Maxibon, pero el clásico sigue siendo un favorito indiscutible.
Ingredientes para un helado Maxibon casero
Para el helado de vainilla:
500 ml de nata para montar (crema de leche)
200 ml de leche entera
150 g de azúcar
1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la capa de galleta:
200 g de galletas tipo digestive o similares
100 g de mantequilla derretida
Para la cobertura de chocolate:
200 g de chocolate negro o con leche
50 g de manteca de cacao o aceite de coco
Preparación
Preparar el helado de vainilla
Infusión de vainilla: Si usas una vaina de vainilla, ábrela por la mitad y raspa las semillas. Coloca las semillas y la vaina en una cacerola junto con la leche y el azúcar. Calienta a fuego medio hasta que la mezcla comience a hervir. Retira del fuego y deja que la vainilla infusione durante 15 minutos.
Montar la nata: Mientras la leche se infunde, monta la nata hasta que forme picos suaves.
Mezclar: Retira la vaina de vainilla de la leche (si usaste extracto de vainilla, añádelo ahora). Deja enfriar la mezcla de leche y luego incorpórala a la nata montada, mezclando suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
Congelar: Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Congela durante al menos 4 horas, removiendo cada 30 minutos durante las primeras 2 horas para evitar la formación de cristales de hielo.
Preparar la capa de galleta
Triturar las galletas: Coloca las galletas en una bolsa de plástico y tritúralas con un rodillo hasta obtener migas finas.
Mezclar con mantequilla: En un bol, mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.
Formar las galletas: Extiende la mezcla de galleta en una bandeja forrada con papel de horno, presionando bien para que quede compacta. Refrigera hasta que esté firme, luego corta en rectángulos del tamaño deseado.
Preparar la cobertura de chocolate
Derretir el chocolate: Derrite el chocolate junto con la manteca de cacao o el aceite de coco a baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez hasta que esté completamente derretido y suave.
Montaje del Maxibon
Formar los helados: Retira el helado del congelador y corta en rectángulos del tamaño de las galletas. Coloca cada porción de helado entre dos capas de galleta.
Cubrir con chocolate: Sumerge una mitad de cada sándwich de helado en el chocolate derretido, dejando que el exceso de chocolate gotee. Coloca en una bandeja forrada con papel de horno y congela hasta que el chocolate esté firme.
Congelar: Guarda los Maxibon en el congelador hasta que estén listos para servir.
Tiempo de preparación
Preparación del helado: 30 minutos (más 4 horas de congelación)
Preparación de las galletas: 20 minutos (más tiempo de refrigeración)
Preparación del chocolate: 10 minutos
Montaje: 20 minutos
Tiempo total: Aproximadamente 5 horas
Consejos
Mezcla suavemente: Al incorporar la leche con la nata montada, hazlo suavemente para mantener la textura aireada del helado.
Control de temperatura: Asegúrate de que el chocolate no esté demasiado caliente cuando sumerjas los helados, para evitar que derrita el helado.
Tamaño uniforme: Usa moldes o cortadores para asegurarte de que las galletas y las porciones de helado sean del mismo tamaño.
Variaciones
Helado de chocolate: Sustituye la vainilla por cacao en polvo para un helado de chocolate.
Cobertura de chocolate blanco: Usa chocolate blanco en lugar de chocolate negro para una versión diferente.
Añadir nueces: Espolvorea nueces picadas sobre el chocolate antes de que se endurezca.
Acompañamientos
Bebidas: Acompaña tu Maxibon casero con un batido de frutas frescas o un café helado.
Acompañamientos: Sirve con frutas frescas como fresas o frambuesas para un contraste refrescante.
Postres adicionales: Combina con brownies o galletas para una experiencia de postre más completa.
En definitiva, hacer un Maxibon casero es una manera divertida y deliciosa de disfrutar de este clásico helado en casa. Con un poco de tiempo y paciencia, puedes recrear la experiencia del helado más famoso de Nestlé con ingredientes frescos y naturales.
Las camisetas blancas básicas son una prenda fundamental en el armario de cualquier hombre, su versatilidad las convierte en una pieza clave para crear una gran variedad de looks, desde casuales hasta más formales.
Sin embargo, no todas las camisetas blancas son iguales, existen diferentes cortes, telas y detalles que pueden marcar la diferencia en cuanto a su apariencia y ajuste, en este artículo, te presentamos una selección de 7 camisetas básicas blancas de H&M, Uniqlo, Bershka y Calvin Klein que te ayudarán a crear looks impecables y con estilo.
AIRism Camisetas de algodón oversized de Uniqlo
La AIRism Camiseta Algodón Oversize de Uniqlo forma parte de la colección Uniqlo U, que es fruto de un equipo especializado de diseñadores internacionales con sede en su Centro de Investigación y Desarrollo de París, dirigido por el director artístico Christophe Lemaire.
La camisa está confeccionada con un tejido AIRism suave y elegante y presenta un elegante cuello redondo, está diseñado con un aspecto moderno y de gran tamaño y el suave tejido AIRism tiene la apariencia del algodón; los hombros caen para crear un corte informal, la camiseta es versátil y se puede utilizar tanto como prenda interior como exterior y viene en varios colores.
También está diseñado para proporcionar características de secado rápido, control de olores y absorción de humedad para mayor comodidad. Ofrece una variedad de tipos de cuello, como redondo, en V o alto, y una amplia variedad de materiales que incluyen 100% algodón Supima, tejidos sostenibles, tecnologías innovadoras como HEATTECH para calidez, DRY-EX para comodidad durante la práctica de deportes y AIRism para sequedad y comodidad en climas cálidos.
H&M y su camiseta sin mangas en punto Slim Fit
La camiseta sin mangas en punto Slim Fit de H&M es una prenda ajustada que realza el contorno del cuerpo, creando una silueta entallada, está confeccionada en punto de canal de mezcla de algodón de peso medio, con bajo recto para un ajuste elegante.
Esta prenda es ideal para lucir un estilo moderno y favorecedor, puedes encontrar esta camiseta y otras prendas similares en la tienda en línea de H&M, donde ofrecen una variedad de opciones en cuanto a cortes, materiales y estilos para adaptarse a diferentes gustos y necesidades.
Calvin Klein Camiseta de manga corta de hombre lisa
La camiseta de manga corta lisa para hombre de Calvin Klein ofrece cortes elegantes, tejidos de primera calidad y la estética del hombre moderno, esta prenda es ideal para lucir un look sofisticado y discreto, ya sea para el día a día o para ocasiones especiales.
La colección de camisetas para hombre de Calvin Klein incluye materiales reciclados y algodón orgánico, ofreciendo opciones conscientes con el medio ambiente, puedes encontrar estas camisetas en una variedad de estilos, desde básicos de colores sólidos hasta modelos con el icónico logo de Calvin Klein; además, la marca es conocida por su enfoque minimalista y moderno, lo que se refleja en sus diseños de camisetas para hombre.
Camiseta Loose Fit H&M
La camiseta Loose Fit de la prestigiosa marca H&M ofrece un corte holgado para una silueta amplia, pero no oversize, está confeccionada en punto de algodón ligero, con cuello redondo ribeteado, hombros caídos y bajo recto, lo que proporciona un estilo relajado y cómodo.
Además, H&M ofrece variedad en esta línea, incluyendo modelos de manga corta, manga larga y opciones específicas para deporte, con tejidos funcionales de secado rápido para absorber el sudor y mantener la frescura durante la práctica deportiva, estas camisetas están diseñadas para brindar comodidad y estilo, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades.
Camiseta manga corta cuello subido de Bershka
Las camisetas de manga corta con cuello subido de Bershka son una prenda básica y versátil que se puede usar en una variedad de ocasiones, están confeccionadas con algodón 100%, lo que las hace suaves y transpirables, tienen un corte ajustado que se ajusta al cuerpo sin ser demasiado apretado y el cuello subido les da un toque moderno y elegante.
Estas camisetas vienen en una variedad de colores, incluyendo blanco, negro y gris. Puedes combinarlas con jeans, pantalones cargo, joggers o shorts para crear una variedad de looks. Aquí hay algunas ideas de cómo usar una camiseta de manga corta con cuello subido de Bershka:
Para un look casual: Combina la camiseta con jeans rotos y zapatillas deportivas.
Para un look más elegante: Combina la camiseta con pantalones chinos y zapatos náuticos.
Para un look de noche: Combina la camiseta con jeans negros y una chaqueta de cuero, no importa cómo la uses, una camiseta de manga corta con cuello subido de Bershka siempre te hará sentir cómodo y con estilo.
Camiseta manga corta cropped boxy fit marca Bershka
La camiseta manga corta cropped boxy fit de Bershka es una prenda que ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos, su particular corte la convierte en una opción perfecta para crear looks desenfadados y modernos, ideal para hombres que buscan salirse de lo convencional.
Características principales:
Corte boxy fit: A diferencia de las camisetas ajustadas, el corte boxy es más holgado en el torso y las mangas, creando una silueta rectangular, esto te da comodidad y un aire relajado.
Manga corta: Perfecta para climas cálidos o para darle un toque más fresco a tu atuendo.
Cropped: El largo de la camiseta es más corto que el de una camiseta tradicional, dejando ver parte del abdomen.
UNIQLO y su camiseta algodón cuello redondo
Las camisetas de algodón de cuello redondo son un básico fundamental en el guardarropa de cualquier persona, son prendas versátiles que se pueden usar en una variedad de ocasiones y se adaptan a cualquier estilo.
Uniqlo, la reconocida marca japonesa, ofrece una amplia selección de camisetas de algodón de cuello redondo que destacan por su calidad, comodidad y estilo atemporal; Uniqlo utiliza algodón de alta calidad en la confección de sus camisetas, lo que las hace suaves, transpirables y duraderas, vienen en una variedad de cortes clásicos, incluyendo slim fit, regular fit y oversize, esto te permite elegir la que mejor se adapte a tu tipo de cuerpo y estilo.
¡Sumérgete en la verdadera cara del crimen con «The Real CSI: Miami»! Esta emocionante series documental te lleva más allá de la ficción para explorar los casos de crímenes reales que han sacudido la vibrante ciudad de Miami. Desde misteriosos asesinatos hasta intrigantes casos de desapariciones, cada episodio te sumergirá en la fascinante ciencia forense utilizada para resolver estos crímenes, destacando los avances tecnológicos más recientes.
Prepárate para una experiencia cautivadora mientras descubres la verdad detrás de los crímenes más impactantes de Miami y te sumerges en el mundo de la investigación criminal como nunca antes lo habías hecho.
CSI: Miami da paso a «The Real CSI: Miami» una de las mejores series del 2000
La era de CSI: Las Vegas dominó la televisión criminal a principios de los 2000 con su distintiva banda sonora de The Who y su enfoque pionero en la ciencia forense. La serie cautivó a audiencias y catapultó el género del crimen antes de que el ‘true crime’ se convirtiera en una tendencia predominante. Su éxito fue tan monumental que dio lugar a una franquicia, generando múltiples spin-offs.
Uno de los spin-offs más populares, CSI: Miami, ahora se reinventa con un formato completamente nuevo. CBS ha encargado una serie documental titulada The Real CSI: Miami, inspirada en el drama original pero centrada en casos de crímenes reales. Cada episodio presenta casos fascinantes extraídos de la vida real, destacando la ciencia forense de vanguardia utilizada para resolverlos. La serie se distingue por poner en el centro de cada historia a las víctimas y sus familias en busca de justicia.
Para los fieles seguidores de la ficción, esta noticia puede ser agridulce, ya que esperaban la posibilidad de volver a ver a Horatio Cane con sus icónicas gafas de sol y su estilo característico. Sin embargo, el cambio de enfoque es evidente, aunque sigue manteniendo a Jerry Bruckheimer como creador y productor, lo que asegura una calidad reconocida.
Aunque no se ha confirmado la participación de actores originales, existe la posibilidad de que algunos presten sus voces o hagan apariciones especiales, lo que podría añadir un toque nostálgico para los fans más acérrimos. Sin embargo, el verdadero atractivo de The Real CSI: Miami reside en su compromiso con la realidad y la búsqueda de la verdad detrás de cada crimen.
David Caruso podría regresar en la nueva serie de CSI
Según lo que sabemos, David Caruso, el actor que interpretó al famoso teniente en la serie original, se encuentra retirado de la actuación. Aunque nunca ha explicado públicamente los motivos de su retiro, sus seguidores estarían encantados de verlo nuevamente en la serie.
Amy Reisenbach, presidenta de CBS Entertainment, ya había insinuado esta posibilidad. «Definitivamente creemos que la franquicia sigue siendo relevante. Continuaremos las conversaciones al respecto. Es parte de nuestro legado como empresa y, en última instancia, creo que encontraremos formas innovadoras de revivir la serie», aseguró.
Mientras CBS apoya el universo de CSI con nuevos formatos, se despide de los más antiguos. La noticia llega después de que la cadena anunciara la cancelación de CSI: Las Vegas el pasado mes de abril, luego de tres temporadas adicionales. La nueva serie de CSI está programada para estrenarse el 26 de junio de 2024 en Estados Unidos.
La Policía Nacional ha lanzado una nueva advertencia sobre el uso ilegal de unas llaves de coche modificadas para ocultar drogas. A primera vista, estas llaves son prácticamente idénticas a las originales, pero esconden un peligroso secreto en su interior que puede acarrear graves consecuencias a quienes las utilicen con fines delictivos. Si bien es cierto que muchos traficantes se han «reído» de las autoridades en los controles de tráfico, la Policía Nacional vigila muy de cerca a quienes posean estos artefactos.En este artículo te explicaremos cómo son estas llaves y los problemas legales que podrías enfrentar si la Policía Nacional te sorprende con una de ellas. ¡No te lo pierdas!
Llaves gemelas, una legal y otra para traficar
En un vídeo difundido a través de las redes sociales, una agente de la Policía Nacional muestra dos llaves de coche que, en apariencia, son idénticas. Ambas cuentan con los habituales botones para abrir y cerrar el vehículo a través del cierre centralizado, así como para sacar el espadín y encender el motor.
Sin embargo, al examinarlas con detenimiento, la agente revela que hay una gran diferencia entre ellas. Una de las llaves es completamente legal y funciona de manera convencional, mientras que la otra ha sido modificada de forma ilegal para ocultar un peligroso secreto en su interior. A continuación te contaremos porque la Policía Nacional lanzó una importante alerta sobre este tipo de llaves.
Al pulsar el botón circular de la llave modificada, la agente demuestra que su carcasa no es maciza, sino que está hueca y contiene un pequeño compartimento oculto en su interior. Este espacio está diseñado específicamente para esconder sustancias ilegales como cocaína, cannabis, éxtasis o anfetaminas, las drogas más habituales que se transportan al volante.
De esta forma, los infractores pueden llevar consigo estas sustancias prohibidas sin levantar sospechas durante los controles policiales, ya que, a simple vista, la llave no presenta ninguna anomalía aparente. Basta con dejar la droga en ese compartimento oculto y guardar la llave en el bolsillo o la guantera para transportarla sin mayores problemas.
Una práctica ilegal que se remonta décadas atrás
Aunque pueda parecer una novedad, el uso de estas llaves modificadas para el tráfico de drogas es una práctica que se remonta varias décadas atrás y que sigue estando muy extendida en la actualidad. Los infractores adquieren estas carcasas huecas en diversos mercados, tanto físicos como online, y las vacían por completo para poder guardar en su interior las sustancias ilegales que deseen transportar.
De esta manera, pueden llevar consigo las drogas a buen recaudo durante sus viajes en coche, evitando que puedan ser descubiertas por las autoridades en caso de una inspección rutinaria del vehículo. Basta con mostrar la llave y fingir una actitud natural para no levantar sospechas.
Esta técnica ha sido ampliamente utilizada por traficantes y consumidores de todo tipo de drogas, desde la cocaína hasta la heroína, pasando por el cannabis, el éxtasis o las anfetaminas. Su aparente inocuidad y la facilidad para adquirir estas carcasas huecas han contribuido a su prolongada pervivencia como método para burlar los controles antidrogas.
La advertencia de la Policía: «Te puede salir muy caro»
Ante esta peligrosa práctica ilegal, la Policía Nacional ha lanzado un contundente aviso a través de sus redes sociales: «Te puede salir muy caro». Si bien la adquisición de estas carcasas de llave huecas puede entrar dentro de la legalidad, ya que no conllevan ningún problema por sí mismas, su empleo para ocultar y transportar drogas sí que constituye un delito que conlleva graves sanciones.
Las penas por tráfico de drogas varían en función de la sustancia en cuestión y la cantidad incautada, pero pueden llegar a ser muy elevadas, incluyendo penas de prisión y cuantiosas multas económicas. En el caso de la cocaína, por ejemplo, la simple tenencia para consumo propio puede acarrear penas de hasta 3 años de cárcel, mientras que el tráfico a mayor escala puede suponer condenas de hasta 9 años de prisión.
Además, estas sanciones penales se suman a las administrativas, como la retirada del permiso de conducir o la inmovilización del vehículo, lo que supone un grave perjuicio adicional para los infractores. Por ello, la Policía Nacional advierte de que el uso de estas llaves modificadas «puede salir muy caro», tanto a nivel económico como personal y profesional.
Perros antidrogas y agentes especializados para detectarlas
La Policía Nacional cuenta con agentes especialmente entrenados para identificar estas llaves modificadas y detectar su uso ilegal para el tráfico de drogas. Aunque a simple vista puedan parecer inofensivas, los expertos policiales conocen perfectamente los trucos y artilugios empleados por los traficantes, por lo que están alerta ante cualquier indicio sospechoso.
Además, en los controles antidrogas, los agentes cuentan con el apoyo de perros especializados que han sido adiestrados para rastrear todo tipo de sustancias ilegales. Estos canes poseen un olfato sumamente desarrollado que les permite detectar con gran precisión la presencia de drogas, incluso cuando están ocultas en compartimentos tan pequeños como el interior de estas llaves modificadas.
Los perros antidrogas son capaces de identificar olores imperceptibles para el ser humano y seguir su rastro hasta dar con la fuente. Una vez localizan la droga, ya sea en el interior de la llave, en el vehículo o sobre el propio infractor, avisan a los agentes para que procedan a la incautación y la apertura del correspondiente procedimiento sancionador. Por tanto, aunque los infractores piensen que pueden eludir los controles policiales ocultando las drogas en estos dispositivos, lo cierto es que los agentes y sus perros antidrogas están perfectamente preparados para descubrirlos y aplicar las sanciones correspondientes. Una demostración más de la eficacia de los cuerpos de seguridad en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.
Una advertencia para concienciar a la población
Con esta nueva campaña de advertencia a través de las redes sociales, la Policía Nacional persigue un doble objetivo. Por un lado, busca concienciar a la población sobre los riesgos y consecuencias legales que conlleva el uso de estas llaves trucadas para el tráfico de drogas. Una práctica ilegal que, lejos de ser una novedad, lleva décadas extendiéndose y que puede acarrear graves problemas a quienes la lleven a cabo.
Pero, por otro lado, también pretende enviar un mensaje disuasorio a quienes ya estén involucrados en estas actividades delictivas. Al desvelar los trucos y artilugios empleados por los traficantes, la Policía demuestra que sus agentes están perfectamente preparados para detectarlos y combatirlos con eficacia. De esta forma, la institución policial refuerza su imagen de autoridad y su capacidad para velar por el cumplimiento de la ley, al tiempo que advierte a los infractores de que, tarde o temprano, serán descubiertos y tendrán que asumir las consecuencias legales de sus actos.
En conclusión, una campaña que combina la concienciación ciudadana con la disuasión de las actividades delictivas, y que pone de manifiesto la determinación de la Policía Nacional en su lucha contra el tráfico de drogas y la delincuencia organizada.
En un giro que podría cambiar el panorama del fútbol europeo, Bernardo Silva ha incluido una cláusula en su contrato con el Manchester City que le permitiría unirse al FC Barcelona si Hansi Flick, el entrenador alemán, toma las riendas del equipo catalán. Según fuentes cercanas a la negociación, el club blaugrana ya ha encontrado una manera de pagar la cláusula de rescisión del talentoso mediocampista portugués, dividiéndola en tres plazos.
Aunque el Manchester City se mantiene firme en no reducir el precio de salida de Silva, el club inglés ha mostrado cierta flexibilidad, ofreciendo facilidades al jugador para facilitar su traslado al Camp Nou. Si este acuerdo se concreta, no solo reforzaría significativamente al Barça, sino que también podría marcar un antes y un después en el mercado de fichajes, destacando la creciente influencia de los deseos personales de los futbolistas en las transferencias de alto nivel.
Barça y la fórmula Bernardo Silva
El FC Barcelona tiene la fórmula para fichar a Bernardo Silva, pero aún debe decidir si dará el paso este verano.
Según ‘TV3’, el portugués tiene una cláusula de salida de 58 millones de euros, que el Barça podría pagar en tres plazos anuales de 19 millones de euros para hacer la operación más manejable.
Sin embargo, el club necesita liberar masa salarial para afrontar esta inversión. Hansi Flick deberá evaluar si Silva es una prioridad, una cuestión en la que Xavi Hernández no tenía dudas.
Cláusula acordada por Mendes
La cláusula de Bernardo Silva fue negociada por su agente, Jorge Mendes, durante la última renovación con el Manchester City, en reconocimiento a su rendimiento y profesionalidad.
Desde hace dos veranos, Silva ha manifestado su deseo de cambiar de aires, y el City ha aceptado dejarlo ir si alguien paga los 58 millones de euros.
Mendes, consciente de las dificultades financieras del Barça, aseguró que el pago podría hacerse en plazos, y Silva está dispuesto a reducir su salario para facilitar su llegada al Camp Nou.
Problemas financieros del Barça
Actualmente, el Barça no puede afrontar el fichaje debido a su límite salarial. La directiva trabaja en activar la palanca de Barça Studios y cumplir con la regla del 1-1 para gestionar mejor el mercado de fichajes.
Aunque Xavi veía a Bernardo Silva como una prioridad, la situación económica ha cambiado esa perspectiva.
Prioridades de Flick
Hansi Flick considera que el Barça ya cuenta con varios centrocampistas de calidad. El técnico alemán cree que la prioridad debería ser un pivote de calidad y un extremo con capacidad de desborde por la banda izquierda.
Aunque hay opciones en el mercado, las limitaciones económicas han frenado los avances. Sin embargo, si el Barça logra vender a algún centrocampista importante, las puertas para Silva podrían reabrirse.
El PSG descarta a Bernardo Silva
Mientras tanto, el Paris Saint Germain está en pleno proceso de planificación para el próximo mercado estival, uno de los más importantes de los últimos años tras la posible salida de Kylian Mbappé.
Según ‘Le Parisien’, el PSG ha descartado a Bernardo Silva, uno de sus objetivos prioritarios desde hace años, porque no podrán activar su cláusula de 50 millones de euros hasta junio de 2025.
Rivalidades geopolíticas y nuevas prioridades
Luis Campos, quien fichó a Silva para el Mónaco, consideraba al portugués esencial para reforzar el centro del campo del PSG.
Sin embargo, la tensa relación entre Qatar y Emiratos Árabes Unidos ha complicado las negociaciones con el Manchester City.
Ahora, el PSG se enfoca en Khvicha Kvaratskhelia del Napoli, una de las sensaciones del fútbol europeo.
Khvicha Kvaratskhelia, el nuevo objetivo
El georgiano de 23 años, junto a Osimhen, fue fundamental para el Napoli en la conquista de la Serie A la temporada pasada.
Aunque su rendimiento ha disminuido este curso, el PSG valora su potencial y ya ha iniciado contactos con su entorno.
El obstáculo final es Aurelio De Laurentiis, presidente del Napoli, conocido por su dureza en las negociaciones, quien no cederá fácilmente en la venta de uno de sus mayores activos.
Apenas se asoma la llegada del verano, los vestidos blancos acaparan la atención y en Stradivarius, conseguirás 3 que son perfectos para lucir femenina, delicada y fresca, tanto que podrás lucirlos más allá de tus planes de ir a Ibiza.
Estos vestidos blancos con bordados ibicencos, son los más añorados por aquellas que aman la delicadeza y el glamour. Descubre cuáles son y te sentirás entre nubes con ellos.
Los vestidos blancos se posicionan entre los favoritos para la temporada veraniega
Los vestidos blancos son muy populares durante la temporada veraniega. Son frescos, versátiles y fáciles de combinar, lo que los convierte en una elección segura cuando las temperaturas suben. Estos son considerados un must-have para el verano y son perfectos para lucir en diversas ocasiones, ya sea con sandalias o zapatillas. Además, existen diferentes estilos de vestidos blancos, como cortos, románticos, con bordados, cruzados o camiseros, que cumplen con todos los requisitos para convertirse en un fondo de armario absoluto durante toda la temporada estival.
También son apropiados para la mayoría de las citas del verano y pueden convertirse en el ‘uniforme del verano’ debido a su versatilidad y belleza. Son una prenda de una sola pieza que se destaca por su belleza y se puede lucir tanto de día como de noche, sin necesidad de añadir otras prendas exteriores que oculten su estilo. A su vez, son una opción popular entre las invitadas de bodas y otros eventos especiales durante el verano; por esta razón, se han convertido en unos de los más buscados en la colección de vestidos de Stradivarius.
Propuestas diversas de Stradivarius con vestidos perfectos para el verano
Si algo podrás encontrar en Stradivarius es una selección de vestidos que son perfectos para el verano. Todos, delicados, preciosos y femeninos, se encuentran entre los favoritos de todas las chicas, así que podrás encontrar una amplia variedad que te va a encantar.
Uno de los que arrasa es el vestido estampado floral, el cual es fresco e ideal para los días soleados. Con su estampado floral colorido, te hará lucir radiante. Combínalo con unas sandalias de tiras y un sombrero de paja para un look veraniego completo.
Si buscas algo más relajado y casual, su vestido de playa es perfecto. Con su espalda descubierta y su tejido suelto, te mantendrás fresca incluso en los días más calurosos. Úsalo sobre tu traje de baño y añade unas sandalias de playa para un estilo playero.
El crochet es un tejido que nunca pasa de moda en verano y en la cadena de moda, dice presente para enamorar. Un vestido de crochet te dará un aspecto bohemio y romántico, y puedes combinarlo con unas sandalias de cuero y un bolso de mimbre para un look boho chic.
Cómo elegir el vestido blanco perfecto para ti
Elegir el vestido blanco perfecto puede ser emocionante pero también abrumador. Lo primero que debes considerar es tu tono de piel. Elige el tono de blanco que complemente tu tono de piel. Por ejemplo, el blanco puro es ideal para chicas de tez oscura, mientras que el blanco nieve es un blanco radiante sin matices azulados y puede ser una buena opción para tonos de piel más morenos.
Ten en cuenta tu tipo de cuerpo. Cada mujer tiene un tipo de cuerpo único, por lo que es importante elegir un vestido que resalte tus mejores características y te haga sentir cómoda. Por ejemplo, si tienes una figura en forma de reloj de arena, un vestido ajustado en la cintura y con una falda fluida puede ser una buena opción. Si tienes una figura más recta, un vestido con detalles en la cintura puede crear la ilusión de curvas.
Recuerda probar diferentes estilos. No te limites a un solo estilo de vestido. Prueba diferentes cortes, escotes y telas para encontrar el que mejor se adapte a ti. Recuerda que lo más importante es que te sientas cómoda y reflejada en el vestido que elijas. Tómate tu tiempo para explorar diferentes opciones y elige el vestido que te haga sentir hermosa y segura. Veamos estos 3 de Stradivarius y te enamorarás.
Vestido largo fluido bordado de Stradivarius
Stradivarius tiene una amplia variedad de vestidos largos blancos bordados, por lo que puede ser difícil elegir el adecuado. Este vestido está hecho de un tejido fluido y ligero y presenta un hermoso diseño bordado. Tiene un escote en V y tirantes finos, y la falda fluye hasta el suelo; y es perfecto para un evento de verano o unas vacaciones. Lo encuentras disponible desde la talla XS hasta la XL y su precio es de 45,99 €. Aquí tienes algunas ideas para combinar un vestido largo fluido con bordados en verano:
Look boho chic: Combina tu vestido largo fluido con bordados con unas sandalias de tiras y accesorios de estilo bohemio, como pulseras étnicas, un sombrero de ala ancha y gafas de sol redondas. Completa el look con un bolso de paja o un bolso de estilo étnico.
Estilo casual: Si prefieres un look más casual, puedes combinar tu vestido con unas zapatillas blancas, bailarinas o unas sandalias planas. Añade una chaqueta vaquera desgastada para darle un toque desenfadado. Puedes optar por un bolso de hombro pequeño y unos pendientes sencillos para completar el conjunto.
Elegancia veraniega: Si quieres lucir más elegante, combina tu vestido con unas sandalias de tacón alto y finas. Añade unos pendientes largos y delicados, así como una pulsera o un brazalete. Opta por un bolso de mano pequeño y sofisticado para completar el look. Este vestido de Stradivarius es uno de los más versátiles.
Vestido corto fluido bordado de Stradivarius
Combinar este vestido corto, fluido bordado con mangas largas de Stradivarius, será bastante sencillo y, lo mejor, es que tendrás un look fresco y renovado en verano. Aquí tienes algunas ideas para combinarlo:
Accesorios minimalistas: Opta por accesorios minimalistas para no restar protagonismo al vestido. Unos pendientes pequeños y sencillos, un brazalete delgado o un collar delicado pueden complementar muy bien el look.
Sandalias de tiras: Elige unas sandalias de tiras finas en tonos neutros o metálicos para darle un toque veraniego al conjunto. Este tipo de calzado ayudará a alargar visualmente las piernas y aportará una sensación de ligereza.
Bolso de mano: Un bolso de mano pequeño en tonos neutros o pastel será el complemento ideal para este tipo de vestido. Opta por materiales como la rafia o el cuero para darle un toque más veraniego.
Para resaltar la frescura del look, apuesta por un maquillaje natural y luminoso. Utiliza tonos neutros en los ojos, un poco de rubor en las mejillas y un labial en tonos nude. El precio de este vestido es de 35,99 €.
Vestido largo bordado con espalda descubierta de Stradivarius
Uno de los vestidos que está causando más sensación, es este de Stradivarius, que resulta sencillamente hermoso, delicado y sensual. Esta prenda cuenta con escote halter, tirantes finos cruzados en la espalda y presentan la espalda descubierta.
Una prenda delicada, femenina y elegante, tiene también detalle de delicado bordado a tono, y el bajo termina en volante para terminar de darle el estilo que deseas proyectar. Lo puedes combinar con bailarinas o con alpargatas y estarás espectacular. Llévalo por 39,99 €.
La Infanta Cristina, hermana del Rey Felipe VI, ha sido una figura controvertida en la realeza española desde hace años, su vida privada ha estado en el centro de atención, especialmente tras el escándalo del caso Nóos que salpicó a su marido, Iñaki Urdangarin, y la llevó a ella misma a sentarse en el banquillo de los acusados.
A pesar de las dificultades, la Infanta Cristina ha tratado de mantener una vida discreta, alejada de los focos mediáticos; sin embargo, en las últimas semanas, algunos rumores han sugerido que podría estar disfrutando de una escapada secreta lejos de España y de su exmarido.
Vida de la Infanta Cristina luego de su divorcio
La Infanta Cristina ha intentado rehacer su vida, tras el divorcio de Urdangarin en 2021, se mudó a Ginebra, Suiza, donde reside actualmente junto a su hija menor, Irene; allí, lleva una vida tranquila y alejada de los escándalos, dedicada a su trabajo como voluntaria en la Fundación Aga Khan y a su vida familiar.
Sin embargo, en los últimos meses, algunos rumores han apuntado a que la Infanta Cristina podría estar viviendo una “segunda juventud”. Varias publicaciones han dado cuenta de sus escapadas secretas a diferentes lugares de Europa, donde se la ha visto disfrutando, estas informaciones han reavivado el interés por la vida privada de la Infanta Cristina y han dado lugar a todo tipo de especulaciones sobre su posible nueva relación sentimental.
Los encuentros con Alexia, no solo serían para disfrutar del sol y el mar, sino también para pasar tiempo juntas y apoyarse mutuamente en este nuevo capítulo de sus vidas.
Una nueva etapa en la vida de la Infanta Cristina
A pesar de las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida, la Infanta Cristina ha demostrado ser una mujer fuerte e independiente y no ha permitido que los escándalos la definan y ha sabido rehacer su vida alejada del foco mediático.
Es una madre dedicada y una mujer trabajadora que ha sabido ganarse el respeto de quienes la rodean, tras la separación, la Infanta Cristina parece estar disfrutando de una mayor independencia, se la ha visto en varias ocasiones acudiendo a eventos sociales y viajando por su cuenta; a pesar de la distancia, la Infanta mantiene una estrecha relación con sus cuatro hijos, Juan, Pablo, Irene y Miguel.
Un escape secreto con su hijo Juan
Recientemente, la revista Lecturas ha publicado unas fotografías y en las imágenes, se puede ver a la Infanta disfrutando de unas vacaciones junto a su hijo Juan, el mayor de sus cuatro hijos.
Según la revista, la Infanta y su hijo habrían viajado en secreto y habrían estado en la isla de Lanzarote en casa de su prima Alexia de Grecia, donde posan para las cámaras disfrutando de la playa.
Juan Urdangarin el hijo de la Infanta Cristina que la acompaña en sus escapadas
Juan Urdangarin, el hijo mayor de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, ha acompañado a su madre en algunos viajes recientes, al parecer es el que se ha convertido en el confidente de su madre y pasó a ser el que ejerce de cabeza de familia ante la ausencia de su padre.
De hecho, los medios de comunicación han destacado la estrecha relación que Juan ha mantenido con su madre desde la separación de sus padres en 2021, Juan es consciente de las dificultades que ha atravesado su madre y siempre está dispuesto a ayudarla en todo lo que pueda, es su confidente y su mayor apoyo emocional.
Viajes que a realizado Juan Urdangarin junto a la Infanta Cristina
Tras la separación de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin en 2021, Juan Urdangarin, el hijo mayor de la pareja, ha acompañado a su madre en diversos viajes como muestra de apoyo y unión familiar durante este período de transición y nuevos comienzos.
La información sobre los viajes específicos realizados por Juan Urdangarin junto a su madre no es pública por motivos de privacidad; sin embargo, se ha reportado en la prensa algunos destinos que han visitado:
Estados Unidos: En 2022, se les vio juntos en Miami, Florida, disfrutando de unas vacaciones familiares, este viaje se interpretó como un momento para fortalecer lazos y crear nuevos recuerdos en un entorno tranquilo y alejado del foco mediático.
Francia: También en 2022, se reportó su presencia en la ciudad francesa de París, se presume que este viaje podría haber tenido un carácter más personal, brindándoles la oportunidad de explorar juntos la ciudad y disfrutar de actividades culturales.
Suiza: Es sabido que Ginebra, Suiza, se ha convertido en el lugar de residencia de la Infanta Cristina desde su separación, es probable que Juan Urdangarin la haya visitado con frecuencia en su nuevo hogar, compartiendo tiempo y ofreciendo apoyo durante su proceso de adaptación a una nueva vida.
Un vínculo inquebrantable
Juan Urdangarin y la Infanta Cristina comparten un estrecho vínculo como madre e hijo, que se ha visto fortalecido tras la separación de la Infanta de Iñaki Urdangarin en 2021. Juan, como hijo mayor, ha asumido un papel fundamental de apoyo emocional para su madre, acompañándola en momentos difíciles y actuando como confidente.
Se ha convertido en un pilar fundamental de la familia, especialmente para sus hermanos menores, Pablo, Irene y Miguel, protegiéndolos del impacto público de la separación; se les ha visto juntos en momentos familiares importantes, como graduaciones, eventos deportivos y vacaciones.
Comparten aficiones como el esquí y la vela, y disfrutan pasando tiempo juntos al aire libre, se dice que tienen una relación muy cercana y cómplice, basada en la confianza y el respeto mutuo, ambos han demostrado una gran madurez y discreción a la hora de manejar la situación familiar ante el ojo público; han evitado hacer declaraciones públicas sobre la separación y han mantenido una actitud respetuosa hacia todas las partes involucradas.
Los supermercados, a través de distintas estrategias de mercado y marketing, buscan liderar su rubro, pero, sorprendentemente, una firma ha logrado pasar por encima a grandes cadenas como Alcampo y Dia, y se presenta como una amenaza latente para otros titanes del sector como Mercadona, Lidl y Carrefour, entre otros. Estamos hablando de Aldi. Este supermercado continúa su imparable expansión por España con la apertura de su establecimiento número 440 en El Puerto de Santa María (Cádiz). La compañía de origen alemán, conocida por su estrategia de precios bajos y alta apuesta por la marca propia, vive uno de sus momentos más dulces en el mercado nacional.
Un supermercado que se afianza como un gigante
Tras desembarcar en España en 1994, Aldi ha logrado consolidarse como una de las principales cadenas de supermercados del país. Su filosofía basada en precios asequibles, una oferta surtida pero limitada, y una apuesta decidida por la marca propia, le ha granjeado la confianza de millones de consumidores españoles.
La apertura de su supermercado número 440 en El Puerto de Santa María es solo el inicio de un ambicioso plan de crecimiento para 2024. Aldi tiene previsto inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos en todas las comunidades autónomas, reforzando así su presencia a nivel nacional.
Cataluña y País Vasco, focos estratégicos para este supermercado
En junio, este supermercado abrirá sus puertas en Bilbao, La Seu d’Urgell (Lleida), Figueres (Girona) y Benissa (Alicante). Cataluña y el País Vasco se perfilan como dos regiones clave en la estrategia de expansión de la compañía, que busca acercarse al máximo número de hogares posible.
Andalucía, con más de 100 tiendas, y la Comunidad Valenciana son dos de los territorios donde Aldi goza de mayor implantación. En junio, la compañía reforzará su presencia en ambas regiones con la apertura de nuevos supermercados en Marbella y Benissa, respectivamente.
Precios bajos y productos de marca propia, los pilares de Aldi
La clave del éxito de Aldi radica en su apuesta por precios asequibles y una amplia gama de productos de marca propia. En abril, la cadena registró precios un 14% más bajos que la media del sector, según datos de Circana. Además, ha rebajado el precio de más de 450 productos, lo que supone un ahorro potencial de 111 euros para sus clientes.
Aldi continúa su imparable expansión por España con la apertura de su establecimiento número 440 en El Puerto de Santa María (Cádiz). Este nuevo hito consolida el afianzamiento de la compañía de origen alemán en el mercado nacional, donde ha logrado cosechar un éxito rotundo gracias a su estrategia de precios bajos y una fuerte apuesta por la marca propia. Desde su desembarco en España en 1994, Aldi ha sabido ganarse la confianza de millones de consumidores españoles gracias a su particular modelo de negocio. Su propuesta de valor se basa en ofrecer una oferta surtida pero limitada, con un amplio catálogo de productos de marca propia, a precios muy asequibles.
La filosofía de este supermercado
Esta filosofía, unida a una constante expansión a través de la apertura de nuevos establecimientos, ha permitido a Aldi consolidarse como una de las principales cadenas de supermercados del país. En la actualidad, la compañía cuenta con 440 tiendas repartidas por todo el territorio nacional, tras la reciente inauguración en El Puerto de Santa María.
Sin embargo, esta cifra está llamada a crecer exponencialmente en los próximos meses. Aldi ha anunciado un ambicioso plan de crecimiento para 2024, con la previsión de abrir cerca de 50 nuevos supermercados en todas las comunidades autónomas. De esta forma, la compañía busca reforzar su presencia a nivel nacional y acercar su propuesta de compra al máximo número de hogares españoles posible.
Nuevos supermercados
En este sentido, Cataluña y el País Vasco se perfilan como dos de las regiones estratégicas para Aldi en su estrategia de expansión. En junio, la compañía inaugurará nuevos establecimientos en Bilbao, La Seu d’Urgell (Lleida), Figueres (Girona) y Benissa (Alicante). La apertura en Bilbao supondrá el tercer establecimiento de Aldi en la capital vizcaína, consolidando así su presencia en el País Vasco. Una región en la que la compañía ha reforzado recientemente su capacidad logística con la inauguración, en marzo de este año, de un nuevo centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos).
Por su parte, Cataluña se ha convertido en la segunda comunidad autónoma con más tiendas Aldi, solo por detrás de Andalucía. En esta región, la compañía prevé celebrar un total de 10 nuevas aperturas en 2024, incluyendo las inminentes inauguraciones en La Seu d’Urgell y Figueres. Precisamente, Andalucía es el territorio donde Aldi goza de una mayor implantación, con más de 100 establecimientos repartidos por todas las provincias. En marzo, la compañía alcanzó el hito del centenar de tiendas en esta comunidad autónoma con la apertura de un nuevo supermercado en Nerja (Málaga).
La búsqueda de Aldi para junio
En junio, Aldi reforzará su presencia en Andalucía con la inauguración de su primer establecimiento en la zona de San Pedro Norte de Marbella. Una apertura que se suma a la celebrada recientemente en El Puerto de Santa María, donde la compañía ha abierto su tercera tienda en este municipio gaditano.
Otra de las regiones clave en la estrategia de expansión de este supermercado es la Comunidad Valenciana. Tras la reciente inauguración de un nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia) para apoyar su crecimiento en el arco mediterráneo, la compañía abrirá en junio su primera tienda en el municipio alicantino de Benissa. Una apertura que dará el pistoletazo de salida a un total de 8 nuevos supermercados previstos en esta comunidad autónoma a lo largo de 2024.
Detrás de este imparable crecimiento se encuentra la particular fórmula de éxito de Aldi, basada en ofrecer precios muy asequibles y una amplia gama de productos de marca propia. En los últimos meses, la cadena de supermercados ha intensificado la revisión periódica de sus precios para facilitar ahorros a los hogares españoles en un contexto de elevada inflación.
Conclusión
Según datos del panel de detallistas de Circana, Aldi cerró abril con los precios en todas las categorías de producto un 14% más bajos respecto a la media del sector. Una brecha que se ha ido ampliando gracias a la rebaja aplicada por la compañía en el precio de más de 450 productos durante el primer cuatrimestre del año.
En concreto, estas rebajas permanentes de hasta el 50% en distintas categorías de producto permiten a los clientes de Aldi un ahorro potencial de 111,18 euros en su cesta de la compra. Una ventaja competitiva clave que, unida a su estrategia de expansión, augura un futuro prometedor para esta compañía en el mercado español de la distribución alimentaria.