Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4068

La Comunidad de Madrid estudiará si el mitin de Sánchez en una zona confinada de Getafe constituye una infracción

0

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid estudiará si el mitin celebrado este domingo por el PSOE en una zona básica de salud confinada de Getafe es constitutivo de infracción.

El Polideportivo Municipal Juan de la Cierva de Getafe ha acogido un acto de campaña electoral del candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, en el que también ha participado el presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, y al que ha asistido además el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Las instalaciones deportivas se encuentran en la avenida Don Juan de Borbón, y pertenecen a la zona básica de salud de Las Margaritas, que se encuentra confinada hasta las 00.00 horas del 3 de mayo.

«Los motivos de entrada y salida de las zonas o localidades con restricción de movilidad están recogidos en las órdenes de la Consejería de Sanidad, por lo que acudir a un acto electoral no es una causa justificada. La celebración de estos actos electorales deben seguir las mismas normas de contención que cualquier otro acto», ha indicado un portavoz de la Consejería de Sanidad.

A la pregunta de si la celebración del mitin puede conllevar alguna sanción, el portavoz ha respondido que se va a «estudiar» y «si es constitutivo de infracción se actuará».

Tal y como establece la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del Covid-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica, se restringe la entrada y salida de personas salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por una serie de motivos.

«Entre ellos, el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. No parece lógico encajar en este supuesto un mitin electoral», han puntualizado desde la Consejería de Sanidad, al tiempo que han aclarado que sí estaría justificado para ir a votar.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (PSOE), ha asegurado que la instalación deportiva «no está confinada y se está desarrollando su actividad con absoluta normalidad». «Cualquier madrileño de fuera del municipio puede venir a estas instalaciones», ha aseverado.

Marruecos exige «explicaciones» y expresa su «decepción» por el traslado a España del líder del Polisario

0

El Gobierno marroquí ha exigido «explicaciones» al Ejecutivo español por la decisión de permitir el traslado a España para recibir atención médica del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un gesto que Rabat considera «contrario al espíritu de vecindad» de los dos países.

Este ha sido el mensaje que se ha hecho llegar al embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, a quien el Ministerio de Exteriores marroquí convocó el sábado para trasladarle el malestar de Rabat y «exigirle las explicaciones necesarias sobre la actitud de su Gobierno».

«El Reino de Marruecos deplora la actitud de España», ha señalado el Ministerio de Exteriores marroquí en un comunicado este domingo, criticando que se acoja a Ghali –quien está recibiendo tratamiento en un hospital por COVID-19– cuando es buscado «por crímenes de guerra graves y atentados graves contra los Derechos Humanos».

En este sentido, Rabat ha expresado su «decepción» con este gesto, que desde el Gobierno español se ha justificado por «razones humanitarias», subrayando que es contrario «al espíritu de partenariado y de buena vecindad» entre los dos países.

Además, añade el comunicado, «afecta a una cuestión fundamental para el pueblo marroquí y sus fuerzas vivas», en referencia al Sáhara Occidental, cuya soberanía reivindica Marruecos y que España, antigua potencia colonial, no reconoce, como sí hizo el pasado diciembre Estados Unidos.

EL GOBIERNO NO INFORMÓ A MARRUECOS

En el Gobierno marroquí, «la actitud de España suscita una gran incomprensión» así como algunas «dudas legítimas» como el hecho de que Ghali viajara a «escondidas y con un pasaporte falso» o el que el Ejecutivo «consideró útil no avisar a Marruecos».

Igualmente, el Gobierno marroquí cuestiona por qué «la justicia española no ha reaccionado a las numerosas denuncias presentadas por las víctimas» del Polisario.

Rabat se refiere con ello a que la Audiencia Nacional citó en 2016 a Ghali en calidad de investigado por la comisión de delitos de genocidio, asesinato, torturas y desapariciones cometidos presuntamente contra la población saharaui disidente refugiada en los campamentos de Tinduf (Argelia).

Tras la confirmación del traslado de Ghali, la Asociación Saharahui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH), impulsora del proceso judicial en España, ha remitido una solicitud a la Audiencia Nacional en la que pide que se verifique que efectivamente el líder del Polisario está ingresado y se le tome declaración, así como la emisión de una orden de detención.

El comunicado del Ministerio marroquí se produce después de que el sábado fuentes diplomáticas españolas hubieran informado de que el Gobierno marroquí había pedido «detalles» sobre la presencia de Ghali en España y que Díez-Hochleitner se había reunido con un alto cargo de dicho departamento, enmarcando todo ello en la «normalidad» de la relación.

LAYA DESCARTÓ UN RIFIFIRRAFE CON MARRUECOS

De hecho, la propia ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, había descartado el viernes que el traslado de Ghali a España pudiera tensar la relación con Marruecos, en un momento en que los dos gobiernos tienen pendiente cerrar la fecha de la reunión de alto nivel, tras aplazarla el pasado diciembre por la pandemia.

La jefa de la diplomacia confirmó ese mismo día que el también presidente de la autoproclamada República Árabe Saharui Democrática (RASD) está en España «para recibir tratamiento médico» y se le permitió viajar «por razones estrictamente humanitarias», pero evitó entrar en más detalles.

Preguntada por los periodistas sobre el eventual impacto que la presencia en España de Ghali pueda tener en la relación con Marruecos, González Laya dejó «claro que para nada esta cuestión ni impide ni perturba las excelentes relaciones que España tiene con Marruecos».

La ministra insistió en que el reino alauí es «un vecino, amigo y socio privilegiado» en todos los ámbitos y «eso no cambia» por el hecho de que el Gobierno, «responsable con sus obligaciones humanitarias», haya permitido a Ghali recibir tratamiento aquí.

Abascal dice que Jorge Javier Vázquez e Iglesias son los «tontos útiles» de la tensión y Sánchez «el culpable»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha señalado que el presentador Jorge Javier Vázquez, que participó ayer en un acto del PSOE, y el candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, son los «tontos útiles» de la tensión en esta campaña electoral.

«El culpable es Sánchez, que engañó a los españoles. Él es el culpable de lo que está pasando en España», ha manifestado este domingo Abascal en un acto de Vox en Alcalá de Henares, en referencia a los pactos de Sánchez con Unidas Podemos y los partidos independentistas.

En la misma línea, ha acusado al presidente del Ejecutivo de ser «el verdaderamente responsable de todo lo que está pasando en España» y de ser el «responsable último» de la violencia perpetrada contra los militantes de Vox, así como el «responsable» de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «haya amparado esa violencia». «Para ellos provocar es existir», ha sentenciado.

En referencia a las cartas con balas que recibieron Iglesias, Marlaska y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha dicho: «Tienen nuestra condena, pero también nuestra desconfianza porque no nos creemos sus mentiras ni sus montajes».

Al comienzo de su intervención, Abascal ha bromeado con estar «un poco asustado» por la entrada en campaña de Jorge Javier Vázquez, quien ha participado en un acto del PSOE en el que acompañó al candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo. «Estoy un poco asustado porque ha entrado en campaña Jorge Javier Vázquez. ¡Vaya vuelco en la campaña!», ha subrayado.

JORGE JAVIER VÁZQUEZ, «EL PEQUEÑO DICTADOR TELEVISIVO»

En este sentido, el líder de Vox ha añadido que el PSOE trae a Jorge Javier Vázquez, el «pequeño dictador televisivo», para «darle un poquito de histeria a la campaña». «Con lo amenazados que están iban tranquilos, caminando en una hilera a la Plaza de la Constitución de Vallecas, donde fuimos nosotros, y ninguna pedrada les cayó. Pocos fueron a verles porque estaban cuatro gatos», ha asegurado.

En este punto, Abascal ha cargado contra Pablo Iglesias, el «machito alfa» que sale a dar órdenes y «todos salen corriendo» del debate: «Sale lloriqueando y diciendo que le llaman rata y chepudo, que es un insulto desagradable».

«¿Pero este señor sabe lo que leemos nosotros cuando entramos en las redes?», se ha preguntado el presidente de Vox, al tiempo que ha recordado que Iglesias dijo que ‘hay que naturalizar que cualquiera que tenga presencia pública esté sometido a la crítica o al insulto’.

Por ello, ha afirmado que lo que quiere Iglesias es «libertad para insultar él, pero que nadie le insulte». «Tiene la lengua muy larga pero la piel muy fina, lloriquea como un cobarde. No se te puede tomar en serio, eres un mentiroso, vas en taxi al debate y vuelves con chofer», ha sentenciado.

«Madrid está en pie, los españoles están en pie, nosotros no hincamos la rodilla, vamos a pecho descubierto a los barrios», ha apostillado Abascal, destacando que llevan padeciendo «dos años de amenazas sistemáticas cada semana».

Durante su intervención, el líder de Vox también ha atacado al Partido Popular por pedirle «sopitas» a Pedro Sánchez para que le dé a sus comunidades autónomas «nuevos mecanismos para ampliar las medidas excepcionales a partir del 9 de mayo», cuando finaliza el estado de alarma.

«¿Para qué quiere Casado poderes especiales en las comunidades autónomas? ¿Para perjudicar a hosteleros o para que Ayuso no abra hasta las 00.00?, para eso el PP se acerca al PSOE», ha indicado Abascal, al tiempo que ha defendido tener una «distancia infinita» con el PSOE.

Sobre el cartel de Vox en la Puerta del Sol comparando lo que cuesta la plaza de un menor extranjero no acompañado (Mena) con la pensión de una abuela, ha resaltado que el juez dijo que «no pareciera que hubiera incitación al odio», por lo que «mantuvo el cartel». «¿Decir la verdad es incitar al odio? ¿Decir que una plaza de Menas cuesta 4.700 euros a los madrileños es mentir?», se ha preguntado.

Monasterio defiende el «verdadero feminismo» que no impone ideas ni «arrebata la libertad» a las mujeres

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha defendido este domingo el «verdadero feminismo» que no permite que se impongan las ideas y ni que se «arrebate la libertad» a las mujeres.

Junto al presidente de Vox, Santiago Abascal, Monasterio ha participado en un mitin en el municipio de Alcalá de Henares, donde ha centrado su intervención en el feminismo. En concreto, ha ensalzado la figura de Concepción Arenal y ha criticado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, por «pretender ahora ser las representantes y asumir lo que hicieran otras».

«Nos da igual la lluvia, las piedras, los adoquines y nos dan igual los machos alfas, que estamos hartos ya», ha afirmado Monasterio, que ha insistido en que el 4 de mayo los madrileños se enfrentan a las elecciones «cruciales» y en las que algunos vienen a imponer «dictadura y censura».

«Nos estamos jugando la prosperidad, el derecho a discrepar, la dignidad del hombre y de la mujer», ha expresado, a la vez que ha recalcado que la izquierda «radical» ha engañado a «todos los suyos» mientras está «en su chalet, muy calentito, protegido por la Guardia Civil».

Monasterio ha criticado que los partidos de izquierda «no se atreven a hablar» de temas como los menores extranjeros no acompañados, de la okupación, ni de lo que hacen con los recursos de los españoles. «No se va todo a la sanidad, la educación o la emergencia social, se va a pagar chiringuitos, entes, fundaciones, consejeros, coches oficiales», ha dicho.

También, ha vuelto a cargar contra el candidato de Unidas Podemos a las elecciones, Pablo Iglesias, y sobre su enfrentamiento en el debate de la cadena Ser, ya que ha relatado que «no le sostiene ni la mirada» y «sale lloriqueando cuando alguien les dice verdades». «A estos de la izquierda radical que están acostumbrados a montar numeritos y a que todos se los traguen se les va a acabar el chollo», ha continuado.

Sus críticas también se han dirigido al resto de candidatos y ha indicado que Ángel Gabilondo (PSOE) estaba «sentadito en el debate que no sabía que hacer»; mientras que de Mónica García (Más Madrid) ha asegurado que es «Podemos pasada por la peluquería» y está «también sometida»; y ha criticado a Edmundo Bal (Cs) por defender ser «el centro centrado». «¿Qué es este espectáculo? El único partido que no se somete y que dice la verdad es Vox», ha subrayado.

«FEMINISTAS DE PACOTILLA»

Asimismo, Monasterio ha criticado a las feministas «de salón y de pacotilla» y les ha pedido que defiendan «su dignidad», a lo que ha añadido que están «calentitas soltando doctrina» y «no saben lo que es currar de verdad».

En concreto, ha aludido a su trayectoria profesional y se ha preguntado si ellas se atreverían a «mirar a algunos musulmanes que no soportaban que la jefa de obra fuera una mujer y les mirara a los ojos y les diera órdenes».

La candidata de Vox defiende que las mujeres pueden llegar donde quieran «por mérito y esfuerzo». También, ha cargado contra el inmigrante que llega a España a «acabar con nuestras costumbres y la igualdad de la mujer». «A ese no lo queremos», ha apuntado.

Considera que quien llegue a España tiene que comprometerse con los valores del país y que «ha costado mucho» construir la nación para que «vengan otros a destrozarla».

De la misma manera, ha censurado el «adoctrinamiento» político en las escuelas «con el voto a favor del PP» y ha vuelto a criticar la Ley de protección de la infancia aprobada en el Congreso de los Diputados.

Monasterio ha hecho alusión al último caso de un depredador sexual en Madrid que ha sido detenido por la Policía Nacional y ha señalado que «nadie había preguntando de dónde venía y nadie le había pedido un papel».

La líder de Vox en Madrid ha destacado que derogarán las leyes de género y ha insistido en que esta Ley es «una vergüenza». Por último, ha subrayado que solamente con respeto conseguirán construir «una España mejor» bajo «una única bandera».

Ayuso ve el proyecto de Sánchez e Iglesias «acabado»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha proclamado este domingo que, a su parecer, el proyecto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, «está acabado». «El ‘sanchismo’ y el comunismo han abandonado también al socialismo», ha declarado.

En un mitin de campaña en Alcorcón, la ‘popular’ ha manifestado que ese proyecto «empezó a acabarse hace mucho tiempo, empezó a desgastarse hace largos meses, cuando la gente se dio cuenta de que el proyecto de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias es una farsa».

«La cuenta atrás se ha activado en estas elecciones, porque los madrileños, todos los ciudadanos que trabajamos y vivimos en Madrid, tenemos una oportunidad única de decirles que se ha acabado, que hasta aquí hemos llegado con todos vosotros», ha recalcado.

Ayuso cree que pensaban que Madrid era «un juego de niños» pero la región «frenará su plan», el que lleva «mucho tiempo enfrentando a los españoles, a las comunidades autónomas, ensalzando sentimientos guerracivilistas». Es por ello que considera que «hablan constantemente del pasado» y buscan «dividir también por ahí».

«Es un proyecto que para perpetuar en La Moncloa ha estado pactando con el entorno político de ETA, que ha estado pactando con los independentistas que han fabricado una maquinaria corrupta al servicio de unos pocos en Cataluña para expulsar a los ciudadanos españoles que no querían vivir de otra manera y que han sobre todo expulsado a la empresa, al autónomo, a los jóvenes. Esos son los que están ahora mismo formando parte del plan de Pedro Sánchez, que ya le digo que se ha acabado», ha insistido.

Para la presidenta de la Comunidad, «cuando uno se abraza al comunismo para gobernar, para perpetuarse a toda costa, se olvida de los niños, del futuro de los jóvenes, se olvida dar respuesta para el empleo, se olvida del bienestar de las personas que dices representar y se te olvida pensar en el futuro del mejor país del mundo para vivir».

GOBIERNA BAJO «LA HIPOCRESÍA»

Así, ha vuelto a repetir que, a su juicio, para «oponerse hoy a Pedro Sánchez no hace falta ser de derechas, sino ser sensato». Ayuso cree que en La Moncloa lo que hay es «una forma de gobernar bajo la hipocresía».

En este punto, ha censurado que critiquen «el elitismo» cuando es precisamente el «elitismo» el que ha permitido que «alumnos excelentes, que personas excelentes, puedan operar un corazón, puedan aterrizar un avión, puedan llegar a la luna». «Confunden el elitismo, al que tanto aspiran para vivir de una manera determinada con la hipocresía», ha lanzado.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha criticado además la hipocresía de «hablarle a las personas más necesitadas y luego tener esas facturas de miles de euros de La Moncloa para pagar jamón de Jabugo y champán» así como que «se niegue a los alumnos españoles, en zonas como Cataluña, la libertad de ser escolarizados en su idioma, en su derecho constitucional o en acabar con la libertad de las familias para elegir el tipo de educación que quieren para sus familias» y luego ser «el modelo que eligen para sus hijos».

«¿Es o no es elitismo mal entendido, es decir, hipocresía, que el presidente del Gobierno en la peor crisis sanitaria de la historia el verano pasado estuviera tres semanas de vacaciones y yo solo tres días y tener que aguantar como sus medios, que le siguen, me criticaban porque me había parado en un bar de carretera a tomar una cerveza muy fresquita y muy buena?», ha cuestionado.

Además, ha denunciado la «hipocresía» también de decir que apuestan por la Sanidad pública pero cuando se construye «el mejor hospital de pandemias del mundo» lo boicotean «con pacientes dentro» o de cerrar la Comunidad pero cuando llega un puente «irse todos de vacaciones».

Ayuso ha considerado también «hipocresía» venir ahora a «arroparse la bandera del progresismo y de los derechos cuando los Estados Unidos están diciendo «ojo cómo estáis tratando la prensa en España y a la libertad de expresión».

También ha criticado, «la falta de transparencia» a manos de «un presidente que no va los parlamentos, que no se somete las entrevistas que no da la cara y que solo va de vez en cuando a los mítines para arremeter contra una administración inferior como es la Comunidad de Madrid». «Eso sí que es hipocresía, eso sí que es tiranía y eso es lo que se va a acabar», ha recalcado.

La presidenta ha hecho hincapié en que quedan «diez días muy complicados dónde van a querer constantemente» llevarles a hablar de lo que «no pasa» para que no se hable de lo que «sí pasa».

«Nos quieren cambiar el modelo de sociedad, nos quieren llevar a modelos que se están aplicando en otras regiones donde están mucho peor y en otros países donde tantas personas huyen en patera, en barco o en avión de sus políticas de la miseria, de la regresión, de la pobreza», ha lanzado. Por ello, Ayuso ha instado a que el 4 de mayo se elija entre dos modelos: «la Caracas chavista o Madrid, o Venezuela o España, o comunismo o libertad».

Sánchez llama a «frenar la amenaza extremista de la ultraderecha»

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este domingo el voto para «frenar la amenaza extremista de la ultraderecha» que representa Vox y ha responsabilizado a esta formación de provocar con su «discurso de odio» hechos como la cartas con balas recibidas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

«Vox es una amenaza para la democracia», ha sentenciado Sánchez en el mitin de ecuador de la campaña de las elecciones autonómicas de Madrid que ha celebrado el PSOE en Getafe, en el que ha arropado al candidato socialista, Ángel Gabilondo, y en el que ha alertado de que el PP pretende gobernar con Vox.

NUEVO LEMA: ‘NO ES SÓLO MADRID, ES LA DEMOCRACIA’

Un mitin en el que el PSOE ha estrenado ya en su cartelería el nuevo lema que ha lanzado para la recta final de la campaña, ‘No es sólo Madrid, es la democracia’, con el objetivo de movilizar al voto de izquierdas frente a la amenaza del «fascismo».

Además, la Revolución de los Claveles de Portugal, que este 25 de abril cumple 47 años, ha estado muy presente en este acto, con los claveles que portaban algunos de los simpatizantes en el público, como en los discursos, como el del candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad.

«Queremos palabras y no balas. Ninguna amenaza acallará nuestra palabra», ha proclamado Gabilondo también en su intervención, frente al medio millar de personas que han asistido al mitin celebrado en el Polideportivo Juan de la Cierva, de Getafe, lo que ha generado polémica, porque se ubica en la zona confinada de Las Margaritas.

«LA ÚLTIMA LÍNEA ROJA» DE VOX

El presidente del Gobierno y líder del PSOE también ha centrado gran parte de su intervención en denunciar esas amenazas sufridas por Grande-Marlaska, Iglesias y Gámez, y en pedir el voto para evitar que esto se siga «normalizando», y Vox pueda llegar al Gobierno de Madrid de la mano del PP y su candidata Isabel Díaz Ayuso.

«El viernes sucedió algo muy grave, que lo ha cambiado todo», ha sentenciado Sánchez, antes de avisar de que Vox ha cruzado su «última línea roja», al acusar a Marlaska, Iglesias y Gámez de «conspirar para enviarse a sí mismos esas amenazas». «Ese partido de ultraderecha sostiene con su voto a gobiernos del PP», ha apostillado.

En este punto, ha recordado que el PP quiere formar gobierno con Vox, y ha defendido que se esté normalizando a Vox en la política. «Es doloroso porque tenemos que reconocer que nuestra democracia tiene un problema», ha afirmado, tras criticar que los líderes de este partido estén «en los programas de televisión» y «conversen» de forma normal con los presentadores.

«Todos los progresistas, todos los que sientan los colores del PSOE, todos los demócratas, estamos convocados, nos hemos levantado y nos hemos puesto en pie para decir basta», ha proclamado Sánchez, antes de sentenciar que ante esta «amenaza», solo hay «un camino», que es derrotar el 4 de mayo «al gobierno de PP y Vox».

Así, ha avisado de que necesitan «la máxima movilización de todos» porque se trata de preservar derechos y libertades. «No es normal quitar importancia a algo tan grave como una amenaza de muerte y acusara a los amenazados, como hace Vox», ha insistido.

«Si lo damos por normal, estamos consintiendo que se ponga en riesgo la vida de las personas y nuestra propia», ha enfatizado. «Lo que está ocurriendo es algo que debemos parar de inmediato, así que se acabó, no es normal. Ya no se trata de Madrid, se trata de nuestra democracia», ha ahondado.

Por todo ello, ha defendido que ha llegado la hora de ser «claros» y de decir que «Vox representa una amenaza para la democracia española». «He venido a pedir el voto para que frenemos todos la amenaza extremista que representa la ultraderecha con los votos, que defendamos nuestra democracia con los votos el próximo 4 de mayo», ha añadido.

Y en este punto, ha defendido que «el voto que mejor garantiza la democracia fuerte y sana y la convivencia, la libertad y los derechos» es «el voto al PSOE».

GABILONDO DENUNCIA LA «COMPLICIDAD» DE AYUSO

Previamente, Gabilondo ha denunciado la «indiferencia» de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con los «violentos». «Es complicidad», ha denunciado, antes de asegurar que el PSOE ganará en las urnas al odio, «por España, por Madrid y por la democracia».

También ha tomado la palabra el ministro del Interior, quien ha denunciando la «maldita equidistancia» de la derecha ante las amenazas que ha recibido. «Los socialistas no tenemos miedo», ha afirmado Grande-Marlaska. «Nunca daremos un paso atrás», ha defendido.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, ha llamado a colocar «la primera trinchera contra el fascismo» en Madrid el próximo día 4, tras recordar que este domingo 25 de abril se cumplen 47 años de la Revolución de los Claveles de Portugal. «Nuestros tanques son las urnas que llenaremos el día 4 de votos del PSOE», ha reivindicado, tras remarcar que en estos comicios se elegirá entre «fascismo o democracia».

Ayuso critica que Sánchez celebre un mitin en una zona confinada

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este domingo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebre un mitin en una zona básica de salud confinada en el municipio de Getafe.

Al tomar la palabra, al inicio de su mitin de campaña en Alcorcón, la dirigente regional ha lamentado que personas se hayan quedado fuera de su acto, celebrado en la Finca La Alquería, pero ha recalcado que ellos sí cumplen «las normas» y «los protocolos Covid».

«No nos pensamos que estamos por encima del bien y del mal como ha demostrado el presidente del Gobierno que no ha tenido otro lugar mejor que elegir para hacer hoy su mitin contra la Comunidad que en una zona confinada de la misma», ha lanzado la ‘popular’.

Previamente, en su intervención, el vicesecretario Territorial del PP de Madrid y consejero de Vivienda de la Comunidad, David Pérez, también ha denunciado la celebración de ese mitin. «Los vecinos de Getafe no pueden ir allí a ver a sus padres, a hacer la compra, a ir con sus hijos a un parque pero el señor Pedro Sánchez sí puede a una zona confinada de Getafe porque él cree que está por encima de todo. Es la mentalidad del PSOE», ha censurado.

INTENTO DEL PP DE «TORPEDEAR»

Por su parte, fuentes socialistas han trasladado que la instalación tiene su domicilio en una zona no confinada, en la Avenida Juan de Borbón y que está en pleno funcionamiento, con actividades de escuelas y clubs deportivos de cualquier zona de Getafe y de la Comunidad de Madrid. Sus actividades deportivas están celebrándose «con toda normalidad» y, además, aseguran que tenían autorización por parte del Ayuntamiento de Getafe.

En declaraciones a los periodistas tras el acto, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha indicado que esto se trata de un «intento del PP de torpedear las iniciativas socialistas cuando no les va bien la campaña».

«Lo digo alto y claro: esta instalación no está confinada y se está desarrollando su actividad con absoluta normalidad. Cualquier madrileño de fuera del municipio puede venir a estas instalaciones», ha aseverado.

Un fallecido en Navarra en una jornada con 143 nuevos casos de Covid-19

0

Navarra detectó en la jornada de ayer sábado 143 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.108 pruebas (1.659 pruebas PCR y 449 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 6,8%.

Por otro lado, 199 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, tres menos que el día anterior. Ayer se produjeron cuatro ingresos relacionados con el coronavirus, dos de ellos en la UCI, y se registró un fallecimiento, un hombre de 84 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 1.153.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 38% de los casos positivos, en el área de Estella el 10% y en el área de Tudela, el 15%. Los demás positivos (37%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años, con un 25%, y el de 30 a 44 años, con el 23%. A continuación, se sitúan los grupos de los menores de 15 años, con el 22%, y el de 15 a 29 años, con un 15%. Finalmente, se sitúa el grupo de 60 a 75 años, con un 12%, y el de los mayores de 75 años, con el 3% de los nuevos contagios. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 37 años. Con respecto al género, el 51% de los casos son mujeres y el 49% restante, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 199 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (tres menos que ayer), 39 de las cuales se encuentran en puestos UCI (dos más que ayer) y otras 20 en hospitalización domiciliaria (una menos que ayer). Los demás, 140 pacientes, están en planta (cuatro menos que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 59.804 casos confirmados.

En cuanto al proceso de vacunación, ayer se administraron 3.386 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 214.958, de las 221.105 recibidas hasta el momento. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 63.593, tras haber recibido ayer su segunda dosis 1.898 personas.

Recogidos de novia: lo que nos dicen las tendencias, lo que nos proponen los expertos

0

Los recogidos son tan antiguos como la peluquería. Consiguen realzar la imagen, sobre todo cuando son la muestra de un dominio técnico y artesanal del cabello. En una novia son una de las opciones más demandadas, aunque ahora se actualizan, aparentemente simplificándose. Sin embargo, mantienen el halo mágico que toda novia tiene.

Moños sencillos con resultado ganador

Las tendencias nos proponen recogidos sencillos, con líneas suaves que aparentan no tener demasiada complejidad. Sin embargo, es solo una apariencia. «Los recogidos se llevan sencillos, aunque con un toque original que podemos conseguir de varias maneras. Por un lado, el detalle especial que toda novia debe tener, puede venir de un complemento como un detalle floral, una joya para el cabello, una horquilla o un coletero. Por otro, está el modo en que recogemos el pelo. Hacer algo distinto como ocultar la sujeción con el propio pelo, jugar con las texturas o crear un diseño vanguardista pero minimalista, son solo algunas opciones que ensalzan el look de la novia.», indica Raquel Saiz de Salón Blue desde Torrelavega (Cantabria).

La esencia de una nueva novia

Las mujeres que hoy deciden casarse tienen motivos muy diferentes a los de hace veinte años. Eso se refleja en la ceremonia, en los vestidos y en los peinados. «Hay una tendencia hacia los recogidos simples, pero con detalles sofisticados. Uno de los más recurrentes son las trenzas, un peinado aparentemente sencillo que se transforma cuando lo tratamos de un modo diferente al añadirle textura, volumen o un detalle inesperado. Cómo tratemos la trenza, determinará el estilo, aunque el nexo común es la sorpresa y la originalidad.», señala Gonzalo Zarauza, peluquero y asesor de imagen desde San Sebastián.

Detalles transformadores

Las melenas largas sueltas adoptan un nuevo aire cuando son recogidas parcialmente, con estilos que quizá antes estaban reservados para otro tipo espacios. «Una novia que apuesta por recrear su personalidad es siempre creativa, ya que a veces trasladamos con éxitos estilos que hasta hace poco no formaban parte de la peluquería para novia. Unas minitrenzas mezcladas con una melena suelta son una tendencia en la calle, pero en una novia aportan frescura sin dejar de lado la singularidad y toque distintivo que toda novia tiene. La clave para conseguirlo está en los complementos que utilicemos, siempre respetando esa libertad que este tipo de recogidos aporta.», afirma Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga.

Complementos que son un todo

Un recogido puede alcanzar otro nivel original y sofisticado cuando se combina con la nueva joyería artesanal. El cabello y la novia es tratada como una obra artística. «Las novias son una gema preciosa, con ellas todo es posible. Además, ahora se han abierto las compuertas de las posibilidades y son más creativas y originales que antes. Las nuevas joyas en el cabello las realzan todavía más y cuando dialogan con el peinado u otros complementos el resultado es espectacular.», comenta Silvia Peinado, directora creativa de la firma de tocados y joyería Sia &Co.

Los nuevos contagios en Euskadi bajan a 685, pero se mantiene la positividad en el 7,7%

0

Euskadi ha registrado este pasado sábado 685 nuevos contagios de coronavirus, lo que supone 250 menos que el día anterior, mientras que la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas se mantiene en el 7,7%.

Por otro lado, la presión en los hospitales vascos sigue en fase de ascenso con 188 personas en las UCIs, lo que supone dos casos más que en el anterior balance.

Según los datos aportados por el Departamento vasco de Salud, durante la última jornada se han realizado 8.876 pruebas PCR y test de antígenos, frente a los 12.193 del día anterior.

De este modo, se han detectado 317 positivos en Bizkaia, lo que supone 149 menos que el día anterior, por 290 en Gipuzkoa (68 menos) y 74 en Álava, (29 menos) además de otras cuatro personas con residencia fuera de Euskadi (cuatro menos).

Con estos 685 nuevos casos, la tasa de positivos en relación a las pruebas practicadas se mantiene en el 7,7%, mismo porcentaje que en el anterior balance.

En los hospitales vascos, continúa el aumento de los pacientes con covid-19 en las UCIs, 188 este pasado sábado, que representan dos más que la jornada previa. Sin embargo, los nuevos ingresos en planta han descendido hasta los 72 (29 menos que el viernes).

Cataluña plantea que la restauración abra de noche y en el exterior

0

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha planteado que la reapertura por la noche de la restauración en Cataluña se haga de forma asimétrica por territorios y en espacios exteriores, y ha dicho que podría ser antes del 9 de mayo, siempre que los datos epidemiológicos así lo permitan.

En una entrevista de TV3, ha sugerido que en algunas regiones como las Terres de L’Ebre (Tarragona) –donde los datos epidemiológicos son más favorables–, se podría abrir la restauración por la noche a partir del 3 de mayo, «pero ahora mismo es muy anticipado» tomar esta decisión.

Para que estos establecimientos abran en horario nocturno, ha avisado de que la ventilación será muy importante, por lo que cuando llegue esta apertura «empezará obviamente» en el exterior de restaurantes y bares.

Sobre la posibilidad de atrasar el toque de queda antes de que finalice el estado de alarma el 9 de mayo, ha dicho que es una posibilidad «porque el decreto de alarma no obliga a tenerlo en su máxima extensión», como se encuentra actualmente en Cataluña.

«Lo que el Govern tiene muy claro es que si es posible, y si los datos lo permiten, se tiene que empezar a suavizar lo más pronto posible», y ha opinado que más adelante no tendría que usarse esta medida.

SIN MÁS «EPISODIOS BRUSCOS»

Sàmper ha explicado que, gracias a la campaña de vacunación, el Govern tiene esperanza de que ya no hayan más «episodios bruscos» en que los datos del coronavirus empeoren drásticamente.

Por otro lado, ha asegurado que el grado de cumplimiento de las restricciones decretadas para hacer frente al virus y evitar su propagación por parte de la población «es enorme», y ha agradecido el respeto a estas medidas.

Ha destacado que después del periodo vacacional por Semana Santa no ha empeorado la situación epidemiológica: «Los datos no han empeorado, no se han movido. Nosotros tenemos muy claro que seguirá ocurriendo lo mismo».

PSE recuerda con ‘El tiempo que nos tocó vivir’ el atentado contra la sede de Portugalete y «la dictadura de ETA»

0

El PSE ha recordado este domingo, con la presentación del documental ‘El tiempo que nos tocó vivir’, el atentado perpetrado contra la sede socialista de Portugalete (Vizcaya) hace 34 años, en el que dos personas resultaron asesinadas, así como lo que supuso la «dictadura del terrorismo de ETA durante los años de plomo».

La Casa del Pueblo fue atacada por jóvenes encapuchados con cócteles molotov el 25 de abril de 1987. En el atentado fallecieron Félix Peña y la militante socialista Maite Torrano, mientras que otras ocho personas sufrieron quemaduras.

La presentación del documental de la Fundación Ramón Rubial/Ramón Rubial Fundazioa, que recuerda los 34 años del suceso, ha corrido a cargo de la secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari, Idoia Mendia, y han intervenido también la presidenta de la Fundación y europarlamentaria, Eider Gardiazabal, y el secretario general del PSE-EE de Vizcaya y alcalde de Portugalete, Mikel Torres.

Asimismo, se han acercado hasta la sede socialista el exlehendakari, Patxi López, el secretario de Organización del PSE, Miguel Ángel Morales, entre otros.

En su intervención, Mikel Torres ha recordado que el «atentado brutal» se perpetró un mes antes de las elecciones municipales de 1987 y ha incidido que la obra presentada «representa el tiempo que nos tocó vivir».

«El documental empieza con una frase que dice que vivir es más que un derecho. Maite no pudo ejercer ese derecho porque, esa nueva dictadura del terrorismo de ETA que surgió después del Franquismo y el inicio de la democracia, decidió acabar con su vida», ha lamentado.

En esta línea, ha denunciado su asesinato por quienes no creían en la libertad, «por unos jóvenes que con sus cócteles molotov decidieron celebrar el 50 aniversario del bombardeo de Gernika bombardeando la Casa del Pueblo de Portugalete».

«Lo que nunca lograron es que los socialistas lo olvidemos. Primero por su familia, su marido y sus hijos… Los socialistas nunca doblegamos la rodilla, es la historia de nuestro partido, de resistencia, lucha y sufrimiento», ha rememorado.

Asimismo, ha considerado que si Maite Torrano siguiera viva estaría «orgullosa» de la trayectoria del PSE o de que Patxi López hubiera llegado a la Lehendakaritza. «De todo esto habla el documental. Nos ha tocado vivir sin ella, pero vivimos con su recuerdo», ha añadido.

Por su parte, la eurodiputada Eider Gardizabal ha advertido de que lo vivido y sufrido en Euskadi «no se puede olvidar ni ocultar» y, por ello, se debe difundir, para mantener la memoria y que «los episodios más negros de nuestro pasado no se vuelvan a repetir».

DOCUMENTAL

El documental de la Fundación Ramón Rubial recuerda así, durante 20 minutos, la llegada de la democracia, el triunfo del PSOE en las elecciones de 1982 y «la dictadura del terrorismo de ETA durante los años de plomo».

«ETA mataba más en la democracia que en la dictadura», se denuncia con imágenes de diversos atentados, entre ellos el del socialista Enrique Casas.

Con testimonios de dirigentes, militantes socialistas y de la familia de Maite Torrano, el documental recuerda cómo sobre las 10 de la noche del 25 de abril, jóvenes encapuchados lanzaron cócteles molotov que acabaron finalmente con la vida de dos personas.

El Congreso retomará la comisión ‘Kitchen’ tras las elecciones madrileñas

0

El Congreso dejará pasar la campaña de las elecciones madrileñas y los días 5 y 6 de mayo retomará la comisión que investiga la operación ‘Kitchen’ con dos sesiones de mañana y tarde durante las que desfilarán un total de ocho personas, en su mayoría miembros de la Policía Nacional.

Según el calendario previsto, la comisión reanudará sus interrogatorios el 5 de mayo con el comisario Andrés Gómez Gordo, imputado en la causa que instruye el juez Manuel García Castellón en la Audiencia Nacional sobre el entramado supuestamente montado desde Interior para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Gómez Gordo, que fue jefe de seguridad de María Dolores de Cospedal cuando era presidenta de Castilla-La Mancha, desvinculó de la trama a ella a y su marido, Ignacio López del Hierro, cuando declaró ante el juez. Se le considera como la persona que recomendó captar como confidente al chofer de Bárcenas, Sergio Ríos, con quien había coincidido cuando ambos trabajaban para Francisco Granados e la Comunidad de Madrid.

A continuación, comparecerá el ex comisario general de Policía Judicial Juan Antonio González García, que fue uno de los investigadores del ‘Caso Gürtel’ y cuyo nombre aparece reiteradamente en las agendas de Villarejo. Existe una grabación en la que Bárcenas se le acerca para preguntarle sobre la investigación de la trama que capitaneaba Francisco Correa.

Y por la tarde será el turno del comisario Mariano Hervás, que era el número dos de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía en la etapa de la ‘Kitchen’. En concreto, era el responsable del Área Especial de Seguimientos (AES) y sucedió a su jefe, Enrique García Castaño, cuando fue destituido de su puesto en la UCAO en febrero de 2017.

Las comparecencias del 5 de mayo las cerrará el exjefe de Asuntos Internos Marcelino Martín-Blas, cuya declaración ante García Castellón se ha suspendido dos veces. Su subordinado, el exjefe de seguimientos de Asuntos Internos Vicente Galán –quien comparecerá más adelante en el Congreso– señaló que su unidad había tenido una participación mínima en las vigilancias a Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas.

En concreto, Galán señaló que se hizo seguimiento de un coche cerca del domicilio del extesorero por orden Martín-Blas y que el dispositivo de vigilancia se levantó después de que descubrieran otros vehículos que pertenecían a la Comisaría General de Información de la Policía rondando por la misma zona.

OPERACIÓN CATALUNYA

El primero en comparecer el 6 de mayo será Javier Iglesias Redondo, persona de confianza de Cospedal, que ejerció como abogado del fallecido extesorero ‘popular’ Álvaro Lapuerta, y también de los hermanos Cierco, propietarios de Banca Privada de Andorra. Supuestamente medió con el Gobierno de Rajoy para que se archivaran los procedimientos que tenían abiertos por blanqueo de capitales.

Josep Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, señaló a Iglesias como la persona que, junto a Villarejo, le ofreció ayudar a su familia con sus problemas judiciales si se paraban los planes de independencia.

El siguiente compareciente será Silverio Nieto, sacerdote que antes fue policía y que ejerció como confesor del exministro Jorge Fernández Díaz. En su declaración como testigo se desvinculó de la trama aunque el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez le informó vía Whatsapp de que había depositado ante notario los mensajes que se cruzó con el ministro sobre la ‘Kitchen’.

EXRESPONSABLE DE LA UDEF

La sesión vespertina la abrirá José Luis Olivera ,jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) hasta 2015, cuando pasó a ser el máximo responsable del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), cargo del que fue cesado por el Gobierno socialista.

Según la Fiscalía Anticorrupción, Olivera tuvo conocimiento del desarrollo y de los objetivos de la operación Kitchen. El pasado mes de septiembre, cuando unas grabaciones apuntaban a que se le ofreció el 5% del entramado empresarial de José Manuel Villarejo, el juez que instruye la causa ordenó investigar su patrimonio y sus cuentas bancarias. Olivera también habría colaborado con Villerejo en 2009ofreciendo información a Cospedal sobre los casos ‘Brugal’ y ‘Gürtel’.

Por su parte, será Eugenio Pereiro Blanco, actual comisario principal de Información, quien cierre las comparecencias esa semana. Pereiro, con amplia experiencia en la lucha antiterrorista, fue nombrado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en octubre de 2018.

España repatrió a 153 migrantes a sus países de origen desde Canarias

0

España ha repatriado a un total de 153 personas migrantes desde Canarias hasta sus países de origen entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2021, según ha informado el Gobierno en una respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el PP.

El diputado ‘popular’ Carlos Rojas ha cuestionado al Ejecutivo sobre este tema tras la comparecencia en el Senado, el pasado 23 de febrero, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que este aseguró que sólo se traslada a la Península a migrantes que pertenecen a grupos vulnerables.

Rojas ha preguntado sobre quién decide y cómo qué personas pertenecen a estos grupos vulnerables, así como el número de los traslados realizados en este año y su coste.

En su respuesta el Gobierno respalda las declaraciones de Grande-Marlaska, señalando que Interior «no organiza, ni gestiona, ni financia traslados de migrantes desde Canarias hacia la Península», aunque sí «ha dado autorización» a algunos casos «esporádicos y muy limitados» por ser «personas vulnerables o susceptibles de ser acreedoras de protección internacional.

Estos colectivos vulnerables, indica la Moncloa, se establecen según la Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, en la que se identifican a estos colectivos.

CASI 1.000 SOLICITUDES DE PROTECCIÓN

En este sentido, señala que las peticiones de asilo y de protección internacional formuladas en lo que va de año (a fecha de 9 de abril) son 988, de las cuales se han resuelto unas 400 de forma favorable. De ellas, se han concedido 16 (8 mujeres y 8 hombres) protecciones de asilo; 82 (todas mujeres) protecciones subsidiarias; y 302 (124 hombres y 178 mujeres) protecciones por motivos humanitarios.

Del mismo modo, el Ejecutivo ha explicado que, en los dos primeros meses del año, se ha repatriado a 153 personas migrantes, desde Canarias a sus países de origen por diferentes vías.

El grupo parlamentario Vox ha preguntado, en este sentido, al Gobierno sobre los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros del pasado 9 de febrero, por los que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación de los viajes de retorno vía marítima de ciudadanos que han llegado de manera irregular a España y a las costas del país.

900.000 EUROS PARA LOS RETORNOS

El equipo de Pedro Sánchez ha explicado que para los retornos por vía marítima se utiliza a la empresa Transmediterránea y que sus costes se estiman en unos 200.000 euros; mientras que los que se realizan por vía aérea se realizan a través de Air Moroco y tendrán un coste aproximado de 700.000 euros. Este dinero está a cargo de los presupuestos del Ministerio del Interior, explica.

Los de Santiago Abascal también se han interesado por cómo identifican las autoridades a los migrantes que están circulando libremente por España y que deben ser retornados o lo que se quedaron en el país durante la pandemia sin posibilidad de ser repatriados.

En este sentido, el Gobierno ha explicado que aquellos extranjeros incursos en un expediente sancionador con propuesta de expulsión o sobre los que ya exista una orden de expulsión, tienen unas medidas cautelares para su localización. Así, deben presentarse de forma periódica ante las autoridades; deben tener su residencia obligatoria en determinado lugar; o se les retira el pasaporte o documento acreditativo de su nacionalidad.

Del mismo modo, se puede determinar la detención cautelar de dicha perona o determinar su internamiento en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).

Madrid confina desde mañana 16 zonas y 3 localidades

0

La Comunidad de Madrid confina 16 zonas básicas de salud y 3 localidades a partir de mañana, lunes 26 de abril, lo que afecta a unos 450.000 madrileños, que residen en zonas con una incidencia acumulada a 14 días superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Así lo ha anunciado este martes la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa semanal de los viernes para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por el Covid-19, junto al viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

En concreto, a partir de las 00.00 horas de este lunes, las restricciones entrarán en vigor, por un periodo de 14 días, en las zonas básicas de salud del municipio de Madrid de Gandhi (Ciudad Lineal) y General Fanjul (Latina). En Móstoles, Alcalde Bartolomé González; y el municipio de Guadalix de la Sierra.

Por otro lado, se mantienen las medidas en las zonas básicas de Madrid capital de Castelló (Salamanca) y Eloy Gonzalo (Chamberí), y en Majadahonda (Majadahonda). Asimismo, se prorrogan por una semana más las restricciones en las zonas básicas del municipio de Madrid de Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Barajas (Barajas), Rejas y Quinta de los Molinos (San Blas-Canillejas) y Chopera (Arganzuela); además de Las Margaritas (Getafe), La Princesa y Barcelona (Móstoles) y los municipios de Manzanares el Real y Moralzarzal y la zona básica de Villanueva del Pardillo.

Por otro lado, a partir del lunes, se levantan las restricciones en las zonas básicas de Madrid capital de Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) y Valdebernardo (Vicálvaro); además de San Fernando (San Fernando de Henares), Valle de la Oliva (Majadahonda), y el municipio de Paracuellos del Jarama.

El umbral para aplicar las restricciones de entrada y salida se ha subido a 500 casos al haber cerrado la semana epidemiológica con 415 casos por 100.000 habitantes, criterio al que se suma la observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa.

En los núcleos de población con restricciones viven 452.182 ciudadanos, el 6,7% del total de la región y concentran el 8,5% de los casos de los últimos 14 días.

De hecho, hay zonas que a pesar de tener una incidencia acumulada a 14 días superior a 500 casos por 100.000 habitantes no cuentan con restricciones a la movilidad al analizarse otros indicadores, siendo clave la tendencia.

MEDIDAS PRORROGADAS HASTA EL 9 DE MAYO

Se prorrogarán hasta el 9 de mayo, fecha en la que decae el estado de alarma, las medidas vigentes para toda la Comunidad, como son la restricción de movilidad nocturna de 23.00 a 6.00 horas, la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios, la limitación de comensales por mesa en la hostelería de un máximo de seis en terraza y cuatro en el interior, la separación de las mesas, el uso obligatorio de mascarilla en todo momento salvo en la ingesta de bebida y alimentos y la obligatoriedad de garantizar la ventilación.

Y más allá del 9 de mayo, se tomarán las medidas en función de la evolución de la pandemia en la primera semana de mayo.

El PP propone reforzar la protección a las víctimas frente a beneficios penitenciarios y homenajes a los penados

0

El Partido Popular ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para reformar el Estatuto de la Víctima del Delito de modo que ofrezca una mayor protección a las mismas, con especial mención a las víctimas del terrorismo, frente a los beneficios penitenciarios que puedan disfrutar los autores o las «agresiones a su dignidad» por los homenajes que reciban los penados una vez libres.

El grupo parlamentario del PP ve necesaria «una mejora del régimen de protección de las víctimas del delito para cubrir determinadas lagunas en la defensa de su dignidad y del conjunto de sus derechos», para lo cual propone modificar el Estatuto de la Víctima del Delito, el Reglamento Penitenciario y las leyes orgánicas Penitenciaria, de Seguridad Ciudadana, del Derecho de Reunión y del Poder Judicial.

En su proposición de ley los ‘populares’ argumentan que desde la entrada en vigor del Estatuto, en 2015, «su aplicación práctica ha dado lugar tanto a avances en la protección de las víctimas como a la constatación de la necesidad de actualizar y ampliar los derechos reconocidos en el mismo con el fin de evitar situaciones de agravio».

En concreto, defienden «la necesidad de ampliar los ámbitos de participación de las víctimas en la ejecución de la pena, para evitar la posibilidad de que determinadas decisiones judiciales o de las autoridades penitenciarias otorguen beneficios a los penados sin la participación de la víctima vía recurso o alegaciones».

«Situación especial es la del cumplimiento de condena de los presos por delitos de terrorismo respecto al tratamiento y ejecución de las penas privativas de libertad, en especial su progresión al tercer grado», destaca el PP.

«VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA» CON LOS HOMENAJES

Además, la formación política entiende que «la protección otorgada a la víctima por el Estatuto no da cobertura suficiente ante la intimidación, la victimización secundaria, los daños psíquicos o agresiones a su dignidad que pudieran producirse una vez que el penado disfrute de libertad de carácter provisional o definitiva».

Frente a ello, plantea «una protección reforzada ante actos especialmente graves, como pueden ser el enaltecimiento, el recibimiento y homenaje público a los condenados por delitos con normativa especial en la materia, como el terrorismo».

El PP recuerda que el Parlamento Europeo aprobó a finales de 2020 un informe sobre la situación de los derechos fundamentales en la UE en el que se exige a las autoridades españolas que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que las víctimas del terrorismo «sean humilladas por actos como los homenajes a etarras que se han producido en los últimos años en España».

El grupo ‘popular’ también menciona en este punto a las víctimas de los delitos contra colectivos que carecen de legislación especial, aludiendo específicamente a los menores víctimas de abusos, explotación o pornografía infantil, personas con discapacidad, víctimas de trata, de una organización criminal, de delitos con pluralidad de afectados y los de «efecto catastrófico».

MAYOR PESO DE LAS ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS

Otra de las «lagunas» observadas por el Partido Popular en el Estatuto «es no haber previsto la escasa participación de las víctimas en la fase de ejecución de la condena». A su juicio, «es erróneo presuponer que no realizar la solicitud de información por parte de la víctima es equivalente a que no quiere ser informada».

El PP señala que «al tratarse de un colectivo amplio, que algunos de sus miembros han sufrido la causa de victimización hace muchos años y que la ausencia de datos necesarios para localizarlas está muy extendida, dificulta el ejercicio de sus derechos». De hecho, subraya, «la mayoría incluso ignora que le asiste este derecho, siendo la principal razón por la que no solicitan recibir la información».

Para corregirlo, aboga por «otorgar a las asociaciones creadas por las víctimas la facultad de poder defender los intereses de éstas en los casos en los que expresamente lo soliciten».

UN «CATALOGO DE DERECHOS»

A pesar de su proposición de ley, el PP valora el Estatuto como un «catálogo general de los derechos, procesales y extraprocesales, de todas las víctimas de delitos».

No obstante, aduce que no puede considerarse un catálogo «cerrado al reconocimiento de nuevos derechos de las víctimas o a la actualización o ampliación de los ya recogidos».

Así, califica de «materia básica» la actual regulación de la intervención de la víctima en la fase de ejecución de la pena, «cuando se trata del cumplimiento de condenas por delitos especialmente graves», y de las medidas de protección específicas para «cierto tipo de víctimas».

«Las medidas de protección deben garantizar efectividad frente a las represalias, la intimidación, la victimización secundaria, los daños psíquicos o agresiones a la dignidad de las víctimas», sostiene.

Mendia (PSE) ve intolerable que «se desprecie la amenaza»

0

La secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha calificado de «intolerable cualquier amenaza para las personas» pero también «cualquier argumento que desprecie la amenaza y dé aire a quien quiere anular al diferente», y ha llamado a frenar «cualquier aliento al señalamiento y al odio». Además, ha censurado que la izquierda abertzale sea «todavía incapaz» de decir que los «autores del terror» en Euskadi «no merecen homenajes públicos».

Mendia ha realizado estas afirmaciones en la Casa del Pueblo de Portugalete, en la que ha participado en la presentación del documental «El tiempo que nos tocó vivir», de la Fundación Ramón Rubial, en recuerdo a los 34 años del atentado contra la Casa del Pueblo de Portugalete, en el que fallecieron Maite Torrano y Félix Peña, y al que también han asistido la presidenta de la Fundación y europarlamentaria, Eider Gardiazabal, y el secretario general del PSE-EE de Vizcaya y alcalde de Portugalete, Mikel Torres.

Durante su intervención, Idoia Mendia ha advertido de que, «por mucho que a alguno le moleste, socialismo es libertad». «No somos los únicos que representamos la libertad. Porque la libertad es incluyente, no sectaria. Pero somos protagonistas indiscutibles de esta libertad de la que hoy algunos se quieren apropiar. Y los socialistas vascos lo somos en primera persona», ha añadido.

Según ha insistido, «lo vivido y sufrido dentro de las Casas del Pueblo es un reflejo de ese recorrido». «Y lo es porque, a pesar de lo vivido y sufrido dentro, supimos transformar la Euskadi que había fuera, en nuestras calles y nuestros pueblos», ha reiterado.

En este sentido, ha indicado que «por eso hoy», los socialistas saben «mejor que nadie que no sólo es intolerable cualquier amenaza para las personas», sino que «es intolerable cualquier argumento que desprecie la amenaza, cualquier excusa que dé aire a quien quiere anular al diferente». Fue inadmisible en el pasado y lo es en el presente. Y que es necesario frenar cualquier aliento al señalamiento y al odio», ha dicho.

Mendia ha expresado, en nombre de los socialistas su «condena más contundente y radical a la persecución política y a quienes lo justifican» y su «solidaridad más rotunda con quienes hoy la sufren», en alusión a las amenazas recibidas por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

DOLOR POR EL ATAQUE

La líder del PSE también ha mostrado su dolor por el ataque a la Casa del Pueblo de Portugalete, hace 34 años, que «devuelve el horror de dos personas asesinadas, de heridos, de ataques».

Para Mendia, este hecho también recuerda «el enorme ejercicio de resistencia de los compañeros y compañeras», a «todos los que vencieron el miedo, los que consiguieron que el socialismo siga hoy al frente de este pueblo».

La dirigente socialista ha puntualizado que el asesinato de Maite Torrano y Félix Peña, el ataque a esta Casa del Pueblo, «los otros ataques en ésta y en tantas casas del pueblo de Euskadi, fue terrorismo siempre». «Claro, con todas las letras. Porque en cada uno de esos ataques, con o sin víctimas, había una intención deliberada por mutilar a una parte del país. De callarla. De relegarla, de expulsarla», ha señalado.

Según Mendia, eran ataques a «vascos de segunda, ciudadanos de segunda a quienes incluso se despojaba de su condición de vascos simplemente por no ser nacionalistas». A su juicio, «hubo mucho esfuerzo por disfrazarlo, fueron muchos los intentos por decir que esto era diferente, se empeñaron en contar que quienes prendieron los cócteles y los lanzaron no eran de los suyos».

«Hasta ese punto ha llegado el desprecio por la vida de los demás. Hasta ese punto ha llegado el cinismo, lo que llegamos a ver incluso en el testamento final de ETA, cuando se disculpó por algunas víctimas, pero justificó el resto», ha afirmado.

Idoia Mendia ha asegurado que los socialistas dijeron «entonces» y dicen «ahora» la verdad. «Y la verdad es que quienes prendieron aquellas mechas, quienes empuñaron pistolas y quienes pusieron las bombas lo hicieron porque había quien sostenía desde las tribunas políticas y mediáticas que había una razón política para atacar al que no pensaba igual. Y siempre fueron los mismos», ha añadido.

La secretaria general del PSE-EE ha admitido que la izquierda abertzale de entonces «sí condenó este atentado, pero por una cuestión estratégica, no ética».

«Hablaron en este y callaron en todos los demás asesinatos y en todos los demás ataques a otras Casas del Pueblo y a otras sedes políticas. Hablaron en este y se desmintieron en todos los anteriores, en todos los que hubo después. En cada señalamiento, amenaza, intimidación o asesinato», ha recordado.

Además, ha reprochado que «hoy todavía son incapaces de decir que los autores de tanto terror no merecen homenajes públicos». Mendia ha indicado que los presos de ETA «tienen los derechos que ellos negaron a otros, pero no merecen homenajes».

«Ésa es la cruda verdad. Porque me niego a hablar de batallas de relatos. No hay batallas, hay relatos, hay vivencias distintas, hay dolores imposibles de sanar y ausencias imposibles de cubrir. Pero sólo hay una verdad: que en esta Casa del Pueblo se mató a dos personas, con sus vidas, con sus trabajos y sus ilusiones, porque no se quería a los socialistas en el pueblo, ni en Euskadi», ha enfatizado.

POSTURA ÉTICA

También ha aclarado que «ante éste y todos los demás horrores perpetrados por razones políticas o por razones de Estado, sólo hay una postura ética» que «jamás hubo justificación para despojar a una persona su condición humana». «Que no puede atenderse un solo argumento que pueda dar a entender que ha habido un conflicto político, que hubo muertos en los bandos», ha agregado.

Mendia ha advertido que ni Félix Peña y ni Maite Torrano estaban «en ninguna guerra» sino que «estaban viviendo, estaban con sus amigos, estaban donde querían. Eran libres y, por ser libres, los mataron». Por tomarse la libertad de ser socialistas y de relacionarse con socialistas».

Al cumplirse 10 años de que ETA anunciara el abandono de la violencia, ha destacado que, «incluso, y esto también lo ocultan, la izquierda abertzale dejó hace diez años de estar tutelada por ETA». «Eso también lo ocultan con otras cosas, porque dedican mucho tiempo a disfrazar la realidad. Pero sí. No deja de ser casual», ha indicado.

Mendia ha recordado a «no solo a quienes se dejaron la vida» en la lucha contra «la represión de la dictadura» y la «represión del terrorismo», sino «especialmente a quienes les quitaron la vida por ello».

En este contexto ha incluido el documental, que «nace como una aportación más en ese ejercicio», en un momento en el que los socialistas cumplen «diez años libres». «Diez desde que comprobamos lo que era la rutina, la vida cotidiana, las cosas que nos habían robado quienes nos condenaron por ser socialistas», ha manifestado.

Para la líder de los socialistas vascos, «hay muchos protagonistas de este hito», entre ellos, «las propias víctimas que jamás se tomaron la revancha». Además, ha destacado que «esa libertad se consiguió con un Gobierno socialista en Euskadi y un Gobierno socialista en España».

«Quisieron echarnos de Portugalete. Hoy seguimos teniendo la confianza mayoritaria de los portugalujos. Quisieron echarnos de Euskadi. Hoy gobernamos todas sus instituciones. Ésa es la verdad. Que quisieron eliminarnos y no pudieron. Ganamos nosotros, y ganaron los vascos. El sufrimiento extendido en el tiempo además de inútil, fue injusto. Sin ánimo de discutir con nadie. Ésa es la verdad», ha concluido.

Esteban (PNV) no ve «alternativa» a un Gobierno de Sánchez pero le insta a «que espabile, porque tiene deberes»

0

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado que actualmente «no hay alternativa» al Gobierno de Pedro Sánchez, pero le pide «que espabile porque tiene deberes». «Lo venimos diciendo desde la investidura, y creo que hemos sido los socios más coherentes, incluso más que el de la coalición», añade.

En una entrevista concedida a El Correo, Esteban advierte, en este sentido, que además del calendario de competencias del Estatuto está «el Ingreso Mínimo Vital, cuya transferencia debía estar hecha en octubre de 2020».

Con respecto a la pandemia y la prórroga del estado de alarma, Esteban reconoce que, a dos semanas vista, los parámetros no auguran «un cambio radical» de la situación sanitaria, así que se necesitan «los instrumentos jurídicos para tomar las medidas oportunas sobre la movilidad o el toque de queda».

«Y tal y como está la legislación eso solo lo permite el estado de alarma. Cualquier otro escenario sería quedar al albur de lo que puedan decidir los tribunales, y la situación exige eficacia», advierte.

De este modo, espera que el presidente del Gobierno haga una «profunda reflexión con los datos en la mano antes del 9 de mayo» y ve necesario un periodo para «adecuar la legislación ordinaria y permitir que las comunidades tengan herramientas a la hora de tomar decisiones».

Por otro lado, defiende que la llegada de los fondos europeos es importante porque dará estabilidad, aunque reconoce que no sabe «si se agotará la legislatura aun teniéndolos». «Si se reactiva la economía y la ciudadanía tiene la sensación de que la pandemia ha quedado atrás puede dar pie a ciertas decisiones», añade.

En relación a las competencias, Esteban dice que lo que quiere es que «cumplan todos sus compromisos, y Pedro Sánchez sabe que tenemos una larga lista». «Además del calendario de competencias del Estatuto está, por ejemplo, el Ingreso Mínimo Vital, cuya transferencia debía estar hecha en octubre de 2020. Los partidos del Gobierno vasco están alineados y han remitido toda la documentación que se ha requerido… Al ministro Iceta le veo voluntad, pero Escrivá sigue sin mover un lápiz», lamenta.

En este contexto, reconoce que no hay «alternativa» a un Gobierno de Sánchez, pero le insta a «que espabile porque tiene deberes». «Lo venimos diciendo desde la investidura, y creo que hemos sido los socios más coherentes, incluso más que el de la coalición. Para dar certidumbre a la sociedad esto no puede parecer una aventura. Sabíamos que iba a haber cosas que no nos iban a gustar y que tocaría tragarse, pero el PSOE, con nosotros, no puede tener muchas quejas», incide.

PP

Por otro lado, y cuestionado por el Partido Popular, el dirigente jeltzale valora que Pablo Casado hizo un discurso «muy bueno el día de la moción de censura que presentó Abascal, pero tiene que definirse».

«El tema de Vox preocupa mucho y ahora viene Ayuso y dice que en algunos temas no es extrema derecha. No quedan claras las líneas rojas ni el mensaje que tendrán tras el 4-M. Y Casado procede del mismo sitio que Ayuso…», expresa.

De este modo, afirma que le PNV tiene abiertos «los canales» con todo el mundo porque es su obligación, pero remarca que la formación jeltzale «tiene un acuerdo con el Gobierno».

El motivo por el que la cafeína puede ‘matar’ tu cerebro

0

El café es una de las bebidas más consumidas en cualquier parte del planeta. Hay a mucha gente a la que le encanta su sabor. Pero independientemente de esto, los granos de café contienen una sustancia llamada cafeína que hacen que esta bebida sea tan valorada. Porque tiene un efecto energizante que la mayoría de las personas utilizan para despertarse por las mañanas o como ayuda en momentos determinados y puntuales del día cuando sienten que las fuerzas empiezan a faltar. Pero también tiene su lado oscuro y sus peligros, como vamos a ver.

Como ocurre con todo en la vida, el abuso no es bueno. Y con el café pasa lo mismo. Un exceso de esta bebida puede tener efectos negativos o contraproducentes en el organismo humano, entre ellos para el cerebro. Hay mucha gente que es consciente de ello y procura no abusar. Pero también hay mucha otra gente que desconoce estos efectos. Por eso hoy queremos contarte qué es lo que puede llegar a pasarte si abusas a diario del café.

Lo primero es saber qué es la cafeína

Granos De Cafe Cafeína

A día de hoy, la cafeína se conoce como la sustancia estimulante que se encuentra en bebidas como el té, las bebidas energéticas, y por supuesto, el café. Son muchas las personas que no son capaces de dar comienzo a su día sin una taza de café caliente por la mañana.

La cafeína es ese estimulante que ayuda a uno a despertarse, y les ofrece el impulso de energía necesario para empezar el día. Otro uso que se le suele dar a la cafeína es para optimizar el propio rendimiento, razón por la que es necesario tener cuidado con la cantidad que se consume al día. Son muchas las personas que en época de exámenes abusan del consumo de café y bebida energética para mantenerse despiertos por más tiempo, y esto puede ser dañino. A continuación, te explicamos los daños que causa en cada uno de tus sistemas.

El café y la cafeína actúa rápidamente en tu cerebro

Cafe Como Aliado Frente A La Tristeza

Lo sabroso, eficaz e inmediato es irresistible. No en vano hace que el café sea el segundo producto más intercambiado del planeta tras el petróleo. La cafeína del café actúa muy similar a la adenosina, la sustancia que se va acumulando en tu cerebro. Cuanta más hay, más cansado te sentirás. Por el contrario, durante el sueño su concentración disminuye para estar más activo.

¿Por qué llega tan rápido a tu cerebro? Porque viaja directamente por el torrente sanguíneo hasta el cerebro, donde compite y se une con la adenosina. Por eso desciende el sueño y el cansancio, disminuyendo la prioridad relajante. Sin embargo, su abuso acaba afectando, porque tu cerebro para defenderse acaba creando más adenosina, con lo que necesitas más cafeína, creando al final un efecto de abstinencia si quieres dejarlo.

Además, según un reciente estudio de la Universidad de Basilea en Suiza, el consumo diario de cafeína puede afectar a la estructura de tu cerebro. Los resultados sorprendieron, porque no sólo afectaba al sueño, como ya sabían, sino que observaron en los voluntarios cambios relevantes en el volumen de la sustancia gris cerebral. Por supuesto todos los participantes eran sujetos sanos y jóvenes, sin sospecha de cualquier otro motivo.

Efectos cardiovasculares

Café Cafeína

Muchas de las personas que consumen varias tazas de café a lo largo del día desconocen que pueden estar fomentando la aparición de algún tipo de problema de salud grave. Como por ejemplo alguna lesión de tipo cardiovascular. Y esto ocurre por dos motivos. El primero  de ellos, y el más conocido, es que los elevados niveles de cafeína que contiene esta bebida son en muchas ocasiones los responsables de una tensión arterial alta. Pero aún hay más.

Porque el café incluye muchas más sustancias que, en caso de no consumir con moderación, pueden causar problemas cardiovasculares en el organismo humano. Uno de ellos es, por ejemplo, la hidroxy hidroquinona, que al igual que la cafeína, provoca un aumento de la tensión arterial que, en ocasiones puede desembocar en problemas de salud de tipo cardiovascular.

El posible daño de la cafeína en el sistema nervioso

Café Cafeína

La cafeína afecta sobre todo al sistema nervioso. Esta sustancia llega rápidamente al cerebro, como hemos visto, y actúa como un estimulante del sistema nervioso central. Sobre todo, afecta a nuestro estado de alerta y nos ayuda a reducir la sensación de cansancio, y por lo tanto, a estar más despiertos.

Para empezar, tomar cafeína de más puede producir dolor de cabeza. Las personas que sufren trastornos del sueño o problemas de ansiedad no deberían consumir bebidas que contengan esta sustancia, pues podría empeorar su situación. Un problema que suelen sufrir las personas que consumen café diariamente, es la aparición de irritabilidad, ansiedad y somnolencia si se retira de forma radical. Si nos vamos al consumo más excesivo, puede provocar una sobredosis que cause una muerte súbita a causa de las convulsiones, en casos extremos.

El sistema digestivo y excretor

Café Cafeína

Otro de los problemas que te puede producir es acidez y malestar estomacal, algo nada agradable. Esta sustancia actúa como diurético. Es por ello que no podrás calmar tu sed con una taza de café o bebida energética.

La cafeína que tomas en exceso no se queda almacenada en tu cuerpo como la grasa, por ejemplo, si no que se procesa en el hígado, y abandona nuestro cuerpo en forma de orina. Esta es otra de las razones por las que no se aconseja que se consuman grandes cantidades de cafeína cuando se practica ejercicio. Y es que podría producir problemas de deshidratación al perder demasiada agua. Si sufres sobredosis de esta sustancia, es la aparición de sed excesiva, aumento de micción diarrea.

También el abuso del café puede producir sobrepeso. Es cierto que esta bebida no tiene ningún tipo de caloría. Así que el problema, más que por el café en sí, es por lo añadidos que suele llevar. Porque es bastante habitual que se acompañe con grandes cantidades de azúcar y de leches enteras, que suelen ser muy grasientas y calóricas. Por eso es importante que, si no quieres ganar peso mientras disfrutas de tus cafés, controles las cantidades de los productos que les añades.

La cafeína en el sistema respiratoria y circulatorio

Cafe

Todo en exceso es dañino, incluso el agua, pero hay ciertas cosas que nos pueden producir más daños, y es a esas a las que hay que prestar especial atención. Después de una o dos horas de haber tomado tu café, es cuando aparecen los altos niveles de cafeína en tu torrente sanguíneo.

Esto provoca un aumento de la presión arterial a corto plazo. Las personas que padecen problemas de hipertensión, o cualquier otro problema relacionado con el corazón, no deben tomar bebidas que contengan cafeína. En cualquier caso, lo primero es informarse con el médico para que te guíe de la mejor forma. En caso de tomar en exceso esta sustancia, puedes sufrir latidos irregulares y rápidos del corazón, y no solo eso, también puede aparecer dificultad para respirar.

Andalucía baja 45 hospitalizados hasta 1.427, pero sube pacientes en UCI hasta 322

0

Andalucía baja por quinto día seguido los hospitalizados por coronavirus este domingo 25 de abril hasta 1.427, 45 menos que la víspera y 30 menos que el domingo pasado, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado tras dos días en descenso hasta 322, ocho más en un día y 20 más que hace una semana.

Así lo informa la Junta de Andalucía en el parte diario de la enfermedad. La cifra de hospitalizados baja en 45 tras descender en 29 el sábado y el viernes, en 58 el jueves y en cinco el miércoles, ascender en 61 el martes y en 75 el lunes, y bajar en 41 el domingo pasado.

Por su parte, los pacientes en UCI han aumentado en ocho tras bajar en cuatro el sábado y en tres el viernes, y pasar cinco subidas consecutivas: dos el jueves, uno el miércoles, cinco el martes, seis el lunes y once el domingo pasado.

La región sigue lejos de los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía también sigue por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).

Los casos activos en Galicia superan los 3.000 y sube la presión hospitalaria

0

Los casos activos de la covid-19 en Galicia han vuelto a crecer por quinta jornada consecutiva hasta situarse en los 3.016 en total, lo que significa sobrepasar la barrera de los 3.000 por primera vez desde el pasado 11 de marzo. Además, esto ocurre en una jornada de repunte de la presión hospitalaria con una quincena de ingresados más, hasta alcanzar los 204.

Según los datos actualizados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade, con cifras recabadas hasta las 18,00 de este sábado, la subida de los pacientes con covid se ha reproducido tanto en los que se encuentran en planta, hasta los 158 –12 más–, como los que están en unidades de cuidados intensivos, hasta los 46 –tres más–.

De hecho, los hospitalizados se han incrementado en todas las áreas sanitarias a excepción de Santiago-Barbanza, que registra 23 ingresados –uno menos que la jornada anterior–, cuatro de los cuales están en la UCI.

En cuanto a las restantes, todas registran una crecida. El área de A Coruña-Cee vuelve a situarse a la cabeza con un total de 59 hospitalizados (+4), de los cuales 12 (+3) están críticos; mientras que en la de Vigo son 43 (+3), ocho de ellos en cuidados intensivos –sin variaciones–.

Mientras tanto, en el área de Ourense-Verín-O Barco ya son 29 los pacientes que requieren ingreso (+2), de los que 11 están críticos (+1). Asimismo, en Pontevedra-O Salnés hay 24 (+3), cinco de ellos en la UCI (sin cambios).

Por su parte, Lugo-A Mariña-Monforte contabiliza 13 hospitalizados (+2), de los cuales cuatro se mantienen sin variación en cuidados intensivos; y Ferrol tiene 12 (+2), dos de ellos críticos.

MÁS DE 3.000 CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos, en el conjunto de Galicia han aumentado por quinta jornada consecutiva –tras el ligero descenso registrado el pasado martes– y se sitúan en los 3.016, tras una crecida de 38 en un día.

Por áreas sanitarias, los pacientes con covid-19 han subido en cuatro de ellas. Es el caso de Vigo, donde alcanzan los 874 en total (+31); A Coruña-Cee, hasta los 738 (+9); Pontevedra-O Salnés, hasta 481 (+12); y Lugo-A Mariña-Monforte, a 206 (+1).

Mientras tanto, los casos activos han bajado en la de Santiago-Barbanza, a 343 (-3); en Ourense-Verín-O Barco, a 255 (-10); y en Ferrol, a 119 (-1).

CONTAGIOS POR ENCIMA DE 200

En lo relativo a los nuevos contagios detectados en un día por todo tipo de pruebas, en los datos de este domingo se suman al cómputo 211 nuevos casos de coronavirus –191 confirmados con una PCR–.

Esta cifra, a pesar de apenas suponer un ascenso con respecto a los 204 que notificó Sanidade el sábado, todavía supone que Galicia se mantiene a un ritmo de más de 200 infecciones detectadas a diario.

Por áreas sanitarias, la de Vigo continúa como la más castigada con un tercio de los contagios de toda Galicia, al sumar 72 en el último día –aunque son cuatro menos que los 76 del día anterior–.

Le sigue A Coruña-Cee, que notifica 40 nuevas infecciones (+7); Pontevedra-O Salnés, con 35 (+13); Santiago-Barbanza, con 30 (+3); Ourense-Verín-O Barco, con 18 (=); Lugo-A Mariña-Monforte, con 13 (-2); y Ferrol, con solo tres (-10).

De este modo, los contagiados por covid-19 en Galicia desde el inicio de la pandemia se sitúan ya en los 121.226, de los cuales 29.340 corresponden al área de A Coruña; 23.398 a la de Vigo; 19.039 a la de Santiago; 15.233 a la de Ourense; 13.449, a la de Pontevedra; 12.363 a la de Lugo; y 8.404 a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Con los datos de este domingo, Galicia ha realizado 2.009.102 PCR desde que comenzó la crisis sanitaria, después de que en las últimas 24 horas se hiciesen 9.022 pruebas –casi un millar más que la jornada anterior–.

Por su parte, la tasa de positividad en PCR ha descendido hasta el 1,8%, por debajo del dato del sábado, del viernes y del jueves. De este modo, sigue sin superar el 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

La Comunidad gallega acumula 2.382 fallecimientos de personas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia, tras notificar Sanidade este sábado otras muerte.

Asimismo, en toda Galicia se han curado de la covid-19 hasta la fecha 115.851 pacientes, lo que implica que en las últimas 24 horas han recibido el alta 171.

El PNV pregunta si el Gobierno espera que le «imploren» prorrogar la alarma

0

El presidente del GBB y portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, se ha preguntado si el Gobierno central está esperando a que alguien «le ruegue o implore» prorrogar el estado de alarma, y ha advertido de que, hoy por hoy, las instituciones vascas carecen de «capacidad normativa y ejecutiva para regular derechos fundamentales», por lo que necesitan de ese «paraguas» para luchar contra la pandemia.

Asimismo, ha criticado que en Euskadi los partidos de la oposición no terminen de asumir que «el tema de la pandemia y la lucha contra el virus es lo importante», a diferencia de lo que sucede en el resto de Europa.

En declaraciones a Radio Euskadi, el representante jeltzale ha analizado le impacto de la pandemia de la covid-19 en el País Vasco y el incremento de contagios de las últimas semanas.

A su entender, la «clave» de la actual situación está «en la movilidad» que se aplica en determinados momentos, y ha considerado que la Semana Santa y la Semana de Pascua, «con los acontecimientos incluso festivo deportivos, han sido el detonante».

«Con la celebración de la final de Copa –entre Athletic y Real Sociedad– ha habido muchos encuentros en el esquema familiar que han sobrepasado las prescripciones que todos debíamos atender. Ahí ha habido una explosión y veremos si realmente estamos en la meseta de lo que puede ser el control de la ola», ha advertido.

Tras destacar que las apelaciones a la «responsabilidad personal y grupal» han sido incesantes, ha señalado que parte de la sociedad, «por distintas razones, necesita dar rienda suelta a su libertad y se ven casos extraños de gente que se salta los confinamientos o que no da a conocer su núcleo relacional cuando ha sido infectado.

«COLAPSO»

«Todo eso hace que tengamos una situación extraña, delicada y una punta de colapso o cercano a él en los hospitales», ha alertado, al tiempo que ha apelado a la «responsabilidad social» para luchar contra la covid-19.

Respecto a la responsabilidad institucional, Egibar ha recordado que las administraciones se han enfrentado a una situación inédita y ha valorado que el sistema publico de Salud-Osakidetza ha respondido «con nota, de manera solvente, aunque tiene los límites y recursos que tiene».

«Otra cosa es que esta situación nos lleve a reflexionar sobre precisar de más y mejores recursos a futuro. Esto todavía nos lleva a reforzar más si cabe la apuesta por las políticas públicas», ha abogado.

Con respecto a la voluntad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo, Egibar ha reconocido no saber qué ve el Ejecutivo «más allá» de las primeras fechas de mayo, ya que los datos no apuntan a tener «una víspera de normalidad».

«No sé si espera a que alguien le ruegue o implore prorrogar la situación de alarma, pero el hecho cierto es que, hoy por hoy, las instituciones vascas no tenemos capacidad normativa y ejecutiva para regular derechos fundamentales», ha lamentado.

Según ha incidido, el no tenerlo «no significa que no se hayan exigido» con anterioridad ya que, tal y como ha defendido, «las instituciones vascas deben tener capacidad normativa y ejecutiva para regular derechos fundamentales, teniendo eso sí un mínimo común normativo pactado con el Estado, pero que no pueda impedir ni condicionar desarrollos propios». «Mientras no tengamos eso, necesitamos el paraguas de la declaración de alarma», ha insistido.

En referencia a la carta enviada por el lehendakari a Pedro Sánchez para que prorrogue el estado de alarma, Egibar ha defendido que el interlocutor que tiene el presidente del Gobierno de España es el lehendakari.

«Es evidente la petición, exigencia, (del lehendakari) para que no caiga en esa temeridad y prorrogue la situación de alarma. Es una petición compartida también por otros presidentes de comunidades autónomas», ha asegurado, para insistir en que, «hoy por hoy, no se tienen las competencias que serían necesarias para no depender de los cálculos político-electorales o los caprichos de un presidente del Gobierno».

PARLAMENTO VASCO

Tras defender que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, semanalmente «asiste y da cuenta de todos los detalles, porcentajes y previsiones» de la pandemia en el Parlamento vasco, ha criticado que los partidos de la oposición no terminan de asumir que, «el tema de la pandemia y la lucha contra el virus, es lo importante».

«Están utilizando una crítica sistémica favorecida por la pandemia y, tan es así, que incluso EH Bildu tiene registrada desde hace tiempo una iniciativa de reprobación de la consejera. Están esperando a que se produzca el momento de poder presentarla. La dialéctica y estrategia van en la línea de aprovechar las posibilidades de la pandemia», ha denunciado.

Por todo ello, ha afirmado que se está dando «una lectura o medición» incorrecta por parte de la oposición, en contraposición a la actuación que se da en Europa, donde «la mayoría de la oposición está actuando de la mano del partido en el gobierno.

«Cuando se apela a la corresponsabilidad eso no significa decir ‘amén amén’ a todo lo que el ejecutivo afirma. Pero si apoyas su acción es evidente que, en el escenario de salida, la corresponsabilidad también te hace copartícipe del triunfo», ha detallado, para lamentar que, por contra, las formaciones de la oposición «entienden que eso es entregarse al partido de gobierno».

RELACIÓN CON EH BILDU

En este contexto, ha defendido la necesidad de alcanzar acuerdos entre formaciones políticas y también «entre formaciones abertzales», a pesar de que «la trayectoria de unos y otros ha sido diferente».

«La izquierda abertzale ha hecho una gran contribución desde 2011, cuando hace una apuesta inequívoca por las vías políticas y democráticas. Es evidente que el tiempo no pasa en vano, pero las consecuencias de la estrategia del pasado no han desaparecido y la izquierda abertzale tienen sus propias urgencias», ha sostenido.

A su juicio, en el orden político y económico y social, el PNV ha marcado «una guía en las últimas décadas, mientras que en el orden político la izquierda abertzale ha hecho un ejercicio de realismo».

Sin embargo, ha considerado que en el orden socioeconómico la izquierda abertzale no ha estado en las luchas institucionales y ahora «se encuentra con un sistema y modelo socioeconómico que funciona, pero no le gusta porque lo ha liderado, entre otros, el PNV».

De este modo, el representante jeltzale ha lamentado que EH Bildu encuentre «modelos de colaboración» con el PSN en Navarra o con el PSOE en Madrid, pero «no los desea con el PNV en Euskadi».

«El ámbito de colaboración en Madrid entre abertzales se debe dar y se da tangencialmente en muchas votaciones, pero es más fácil coincidir fuera porque tienes un referente externo que en casa, ya que parece que validas una estrategia. Ellos entienden que hay una lucha por la hegemonía en el mundo abertzale y que no puede colaborar con el PNV porque haría más grande al PNV, pero es un error. La alternativa al PNV no se consigue de esa manera», ha finalizado.

Cataluña registra 1.581 casos y 15 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este domingo 641.303 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –593.416 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.581 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.766, que son 15 más que los registrados el sábado: 13.819 en hospital o centro sociosanitario, 4.563 en residencia, 1.169 en domicilio y 2.215 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.618, que son 70 más que en el último recuento.

Un total de 502 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, diez más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se sitúa en 0,99 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 6,45%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 283,29 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido ligeramente: el sábado alcanzaba un nivel de 279, y 24 horas después se sitúa en 280.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 34.012 personas que han dado positivo, de las que 8.802 han muerto y 16 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 1.716.481 personas desde que empezó la campaña de vacunación –633.372 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 3.978 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 1.259.763 son de la provincia de Barcelona, 162.692 de Girona, 112.089 de Lleida y 178.209 de Tarragona.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 22% de la población catalana, de la que un 8,4% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Aragonès avisa a Junts: «Si el 1 de mayo no hay acuerdo, tendremos que explorar vías alternativas»

0

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha avisado de que si el próximo 1 de mayo no se ha alcanzado un acuerdo de gobernabilidad con Junts, ambos partidos tendrán que «explorar otras vías alternativas» para evitar una repetición electoral en Cataluña.

Así lo ha explicado en una entrevista en el diari Ara recogida este domingo, cuando Junts y ERC cuentan con un plazo de un mes y un día –hasta el 26 de mayo– para desencallar las negociaciones y evitar una convocatoria de nuevas elecciones a mediados de julio.

Ha precisado que un Govern de ERC en minoría con el apoyo desde fuera de los de Carles Puigdemont no es una vía que hayan planteado los republicanos: «No somos nosotros los que hemos situado la posibilidad».

Preguntado por los posicionamientos del secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y de la vicepresidenta, Elsa Artadi, que no descartan no entrar en el nuevo Ejecutivo catalán y quedarse en oposición, Aragonès ha reiterado su voluntad de alcanzar un acuerdo de gobernabilidad con Junts «que se produzca lo más pronto posible, durante este mes de abril».

Sin embargo, ha remarcado que los republicanos tienen un acuerdo sólido con la CUP y que no cree «que haya escollos insalvables» para poder formar un Govern en los próximos días, ha dicho textualmente.

Sobre el papel del Consell per la República (CxRep), ha precisado que debe ser el Govern desde donde se dirija la estrategia para avanzar hacia la independencia y ha insistido en que la entidad debe colaborar en esta estrategia «marcada por el conjunto independentista del Parlament».

«CRUCES DE RESPONSABILIDAD»

Por otro lado, ha remarcado la necesidad de impulsar nuevos departamentos, como el de Feminismos, Acción Climática o de Investigación y Universidades, en los que puede haber «cruce de responsabilidades, de personas propuestas por los dos partidos».

Aunque ha asegurado no tener «ningún problema» en que ERC siga asumiendo los departamentos de Salud y Educación, ha avisado de que podría haber cambios en esas áreas ya que «en un gobierno de coalición se debe reflejar el peso parlamentario de cada uno».

MESA DE DIÁLOGO

Para Aragonès, sería un error histórico no situar en la agenda política el derecho de la autodeterminación y la amnistía, y ha urgido a reactivar la mesa de diálogo entre Ejecutivo catalán y central: «En todo caso, que sea el Estado quien abandone».

Aunque ha reconocido que «el independentismo aún tiene una representación muy baja respecto» a la deseada en el área metropolitana de Barcelona, ha recordado que superó el 50% en las elecciones del 14F, algo que permitirá, en sus palabras, iniciar un proceso de negociación con el Gobierno, un proceso de independencia y la formación de un nuevo Estado para Cataluña.

Egibar cree que el PP no debe dejar crecer a Vox

0

El presidente del Gipuzko Buru Batzar (GBB) del PNV y portavoz parlamentario, Joseba Egibar, cree que el Partido Popular «no puede dejar crecer a Vox de la forma en que lo está haciendo» y ha advertido de que su posicionamiento ante «amenazas reales» como las recibidas por Grande Marlaska, Pablo Iglesias y la directora general de la Guardia Civil, «deja en evidencia esa precariedad o debilidad política».

El dirigente jeltzale se ha mostrado convencido de que lo que ocurre en Madrid «condiciona en exceso» la política vasca y ha apostado por dar «un salto cualitativo y cuantitativo en autogobierno» que modifique el modelo de relación con el Estado español y «cumpla y repare lo pactado».

En una entrevista a Radio Euskadi, Joseba Egibar se ha referido al PP y su relación con Vox, para afirmar que los populares «juegan su propio papel».

«Ve que tiene una zona de desgaste, porque antes todo estaba dentro del PP, y cuando ha habido disecciones, sea en versión Ciudadanos o sea Vox, el PP se alarma porque ve que tiene fugas», ha manifestado.

En su opinión, los comportamientos o pronunciamientos del PP «no son correctos ni acertados en el fondo de la cuestión porque no le puedes dejar crecer a Vox de la forma en que lo está haciendo». El presidente del PNV en Guipúzcoa considera que «lo que ha ocurrido ante este tipo de amenazas reales y posicionamientos del PP deja en evidencia esa precariedad o debilidad política».

MADRID OCUPA «EN EXCESO»

Egibar cree que en Euskadi está «ocupando en exceso lo que ocurre en Madrid, está condicionando», y se ha mostrado partidario de «marcar una línea de separación» en lo que es la política vasca, «anhelos, deseos y proyectos».

«Precisamos de un salto cualitativo y cuantitativo en el tema del autogobierno. Cuando hablo de cualitativo, significa modificar el modelo de relación con el Estado español, cuando hablo de cuantitativo, significa que tenemos, no solo que incrementar el incrementar el ‘quantum’ competencial, cumplir lo pactado y reparar lo dañado, porque han sido muchos años de sentencias del Tribunal Constitucional y nuestro autogobierno ha quedado tocado», ha explicado.

Para el portavoz parlamentario, «eso implica que el PNV, y quienes piensen que Euskadi es una nación y que tiene derecho a decidir y a definir su futuro», creen que existe «un anclaje en los derechos históricos y que esa voluntad libre y democráticamente expresada por la ciudadanía, tienen que encontrar también la posibilidad de una relación, un nuevo acuerdo» con el Estado español, «eso implica un cambio de modelo relacional» en el conjunto del país.

«También podemos compartir, pero todo eso debe ir acompasado, y eso requiere que Euskadi, también, tenga su agenda propia en la que, evidentemente, tenemos que coexistir con otras realidades y dinámicas. Pero que tengamos una estrategia propia», ha explicado.

Más de diez denunciados en El Puerto (Cádiz) en carreras ilegales este sábado

0

La Policía Local de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha interpuesto diez denuncias de tráfico en la tarde de este sábado, ocho días antes de que se celebre el Gran Premio de Moto GP de Jerez de la Frontera, por carecer de seguro, conducción negligente y/o llevar la motocicleta manipulada, llegando a movilizarse una motocicleta, así como ha levantado varias actas por incumplir la normativa covid: carecer de mascarilla o concentraciones, entre otras actuaciones.

Según informa en un comunicado la teniente de alcalde de Policía Local y Seguridad del Ayuntamiento de El Puerto, Marina Peris, durante todo el fin de semana los agentes de la Policía Local junto a Policía Nacional están actuando en el tramo de la antigua nacional IV, frente a la zona del Tejar, para impedir carreras y exhibiciones ilegales de motos.

Con este dispositivo especial de vigilancia programado desde la noche del viernes y que se mantenido durante toda la jornada de este sábado se actúa con contundencia contra este hecho delictivo que además de suponer un peligro para los corredores y público de la carrera, también lo es para los residentes y el tráfico rodado de esta avenida de El Puerto.

Desde la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de El Puerto se hace un llamamiento al civismo confirmando que se actuará con firmeza contra todos aquellos que se salten las normas, al objeto de prevenir y evitar que se produzcan exhibiciones y maniobras temerarias por parte de conductores de ciclomotores y motocicletas en la zona.

Igualmente y de forma paralela, se ha abierto una investigación en las redes sociales para averiguar la identidad e identificar tanto de los promotores como a quienes hayan participado para su posterior denuncia, con la posibilidad de enfrentarse a fuertes sanciones.

«Se actuará con mano dura, con la colaboración de la Policía Nacional para dar respuesta inmediata a estas conductas que suponen un riesgo potencial, no sólo para los propios conductores, sino también para los viandantes o usuarios de pasos de peatones», ha dicho Perris.

Por último, insiste en el llamamiento a la responsabilidad de las personas que realizan este tipo de prácticas temerarias, que son minoría, pero que suponen un gran riesgo para la seguridad, por lo que vamos a seguir controlando estas actitudes irresponsables.

Correos pide la «retirada inmediata» del vigilante que no detectó las cartas con balas

0

Correos ha abierto expediente a la empresa subcontrata responsable de la calificación y escaneo de la correspondencia y ha solicitado la «retirada inmediata» del servicio del vigilante de seguridad que no detectó en el escáner las tres cartas con amenazas, que contenían munición de diferente calibre sin percutir, dirigidas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; a la directora de la Guardia Civil, María Gámez; y al candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias.

En un escrito, la compañía señala que ha recuperado las imágenes grabadas en sus equipos de inspección, instalados en el Centro de Tratamiento Automatizado de Madrid (Vallecas), y que se ha comprobado que los tres sobres anteriormente citados fueron matasellados e inspeccionados el día 19 a las 17.48 horas, sin que el operador de servicio fuera capaz de detectarlos.

Ante una circunstancia que se encuentra tipificada como un «incumplimiento muy grave», Correos ha decidido abrir un expediente a la empresa encargada de escanear la correspondencia.

La empresa ha notificado la apertura del mencionado expediente y apercibimiento «más severo», por el incumplimiento en el que se ha incurrido y por «el daño a la imagen, al prestigio y al buen nombre» de Correos.

Asimismo, ha solicitado la retirada «inmediata» del servicio de Correos del vigilante de seguridad por ser la persona que operaba el equipo reseñado, en el momento en el que las tres misivas pasaron por la inspección radiológica que determinan los procedimientos de seguridad de Correos, «sin que fuera capaz de identificar los proyectiles que portaban».

Iglesias no espera que la Justicia ilegalice Vox y defiende «respuesta democrática contra el fascismo

0

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha señalado este sábado que no espera que la Justicia ilegalice en España a un partido como Vox, y ha defendido una «respuesta democrática como solución al fascismo» en las elecciones del 4 de mayo.

En una entrevista en La Sexta, preguntado por una posible ilegalización de Vox, Iglesias ha recordado que con la legislación vigente esa cuestión correspondería a los tribunales, pero que «las soluciones al fascismo rara vez vienen del Derecho» y que la clave para derrotarles es la movilización política y la «respuesta democrática».

Por eso espera que el 4 de mayo los madrileños den una «respuesta al fascismo que engrandezca a la democracia». «Estamos viviendo una situación de incremento de la tensión y violencia peligrosas. Pero cada vez más gente asume que esto va de democracia contra el fascismo», ha esgrimido.

El líder de Podemos reconoce que ayer vivió una «situación desagradable» al recibir una misiva con amenazas de muerte y balas y que fue «muy duro e inaceptable» que Vox dijera que se lo estaban inventado. Por eso, se ha mostrado orgulloso de «plantarle cara a la ultraderecha» e irse de un debate de la cadena Ser en el que estaba la candidata de Vox, Rocío Monasterio, y no volver a acudir a ninguno en la que ella aparezca.

«Ayer cambió la campaña. Al fascismo hay que darle una respuesta no solo judicial, sino una respuesta democrática en las urnas y el día 4 eso lo vamos a ver. Lo que pasó fue importante porque los demócratas no podemos normalizar estas situaciones. No podemos aceptar el racismo, el machismo o que una estación se llene de una cartel que es una copia de los de la Alemania nazi. A mí me llaman coletas, ratas, me deshumanización como caldo de cultivo para que un loco pueda darme un tiro», ha aseverado.

AUGURA UNA «MOVILIZACIÓN SIN PRECEDENTE» EL 4M CONTRA VOX

Iglesias ha indicado que tras lo ocurrido ayer mucha gente ha entendido que estas elecciones madrileñas «van de evitar que el fascismo entre en las instituciones», por lo que cree que esto «va a generar una movilización sin precedentes y habrá un gobierno democrático y una coalición de izquierdas». Además, se siente «orgulloso» de que haya sido su partido el que lo haya iniciado «plantándole cara» a Monasterio.

El exvicepresidente del Gobierno de España también ha criticado la respuesta a lo ocurrido en el debate de ayer en la Ser dada por la presidenta de la Comunidad y el alcalde de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la José Luis Martínez Almeida. «Recibimos cuatro balas y la culpa es nuestra. Eso es culpabilizar a la víctima. No puede ser que el PP abra la puerta a la ultraderecha. Esto no es condenar a la violencia, esto es como decir que nos lo hemos buscado. El PP se está colocando fuera de la ley. Gobernar con la ultraderecha no se aceptara en ningún país de Europa y en Alemania se hace un cordón democrática a la ultraderecha. Esto que está ocurriendo aquí es enormemente grave», ha apostillado.

En esa línea, Pablo Iglesias ha declarado que la mentira «no se puede normalidad como arma política. «La mentira, el racismo o el machismo no es aceptable en democracia. Hay cosas que hay que cortar de raíz antes de que sigan creciendo», ha añadido sobre Vox.

SOBRE PACTOS Y MÁS MADRID

Preguntado por posibles pactos postelectorales, el exministro de Políticas Sociales ha agradecido que en el debate de Telemadrid el candidato socialista, Ángel Gabilondo, le tendiera la mano, lo que ve como una rectificación después de que comenzara su campaña pensando que «diciendo o haciendo cosas de derecha podían atraer a determinado electorado». «Pero para ganar a la derecha hay que hacer cosas distintas a la derecha. Hay que asumir que tenemos que gobernar juntos», ha apuntado.

Respecto a Más Madrid, que las encuestas dan más votos que a Unidas Podemos, Iglesias prefiere esperar a los resultados del 4 de mayo. También ha tendido a este partido la mano para que a partir de esa fecha «haya un gobierno democrático que ponga fin al fascismo y que privilegie la educación y sanidad pública». «El error del pasado es pelearnos entre las izquierdas porque eso desmoviliza», ha argumentado.

El aspirante de la formación morada ha vuelto a defender su reforma fiscal para que los ricos paguen más impuestos en Madrid porque a su juicio de ello vendrá el dinero, «que no cae del cielo», para invertir y mejorar la sanidad y educación pública. Y ha advertido a Gabilondo que si gobiernan y eso no cambia en dos años no les van a volver a votar. «Si haces políticas de derechas y de austeridad, al final la gente vota al original, no a la copia», ha augurado.

Por otro lado, Iglesias ha insistido en la entrevista en que entre marzo y junio del año pasado desde su Ministerio dieron órdenes para desinfectar residencias a través de la UME y que eso lo tramitaba el exJEMAD, Julio Rodríguez, y que cuentan con toda la documentación y mensajes de texto que lo acreditan.

Preguntado por si cerraría la hostelería en caso de llegar al poder, Iglesias ha respondido que harán lo que dicen las autoridades sanitarias y que Ayuso «ha dado cero euros de ayudas directas» a este sector, mientras que desde el Gobierno de España les han protegido con 7.000 millones de ayudas directas y con los ERTEs.

ESTADO DE ALARMA Y FUTURO POLÍTICO

Sobre el fin del estado de alarma, el ahora candidato considera que si el 9 de mayo los datos de coronavirus siguen siendo preocupantes, hay que «asumir los dispositivos jurídicos necesarios». «Si los datos obligan a tomar medidas más restrictivas no se puede politizar y todos los partidos nos tenemos que poner de acuerdo», espera.

El secretario general de Podemos ha confirmado que si la izquierda no gobierna permanecerá en la Asamblea de Madrid, «donde le coloquen los ciudadanos». No obstante, cree que van a ganar y si gobiernan bien estos dos años revalidarán el poder en 2021 gracias a su «firmeza» y su «estilo cabezón». No se plantea, además, si dan los números, no entrar en el gobierno de coalición.

Por último, Iglesias ha reconocido que se dejó la Vicepresidencia y se presentó a los comicios madrileños para «frenar al fascismo» y por el miedo a que la Justicia inhabilitara a Isa Serra. Además, ha dicho que llevaba hablando sobre su sucesión con la ministra de Trabajo y ahora también vicepresidenta tercera del Gobierno desde el verano aunque el 4M aceleró la decisión.

Arranca la Marcha Cantabria Solidaria por el 0,77%, que atravesará los 102 municipios

0

La 78 edición de la Marcha Cantabria Solidaria por el 0,77% se inicia este domingo 25 de abril y se desarrollará en 27 etapas que atravesarán los 102 municipios de la comunidad autónoma.

La iniciativa, organizada por desde la Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%, busca crear partidas solidarias, recoger alimentos y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de ayudar.

El lema de la marcha es ‘Ayuda a las Personas sin esperar nada a cambio. Principios, Voluntad y Compromiso. Caminando por los Derechos Humanos. Camina y Comparte Alimentos. Si queremos es Posible’.

La marcha partirá de Marina de Cudeyo este domingo a las 8.00 horas y la etapa de ese día tendrá 27 kilómetros y transcurrirá por Astillero (10.00 horas); Camargo (11.45) y a las 13.45 horas hará una parada en Bezana para reponer fuerzas.

La caminata se retomará a las 15.30 horas y tendrá como destino al Ayuntamiento de Santander y al Parlamento de Cantabria.

Así, el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, recibirá a los participantes en la marcha junto a los representantes de los grupos de la Cámara.

Aunque por cuestiones de seguridad sanitaria solo 30 personas accederán al patio del Parlamento para escuchar las palabras de bienvenida del presidente y clausurar la jornada, mientras que el resto de los participantes esperarán en el aparcamiento exterior guardando la distancia de seguridad.

Todos los grupos parlamentarios han suscrito una declaración de apoyo a los objetivos de esta iniciativa que insta a todas las instituciones cántabras a colaborar con las entidades sociales y con las personas voluntarias que están trabajando para ayudar a las personas más solidarias. Al tiempo, han invitado a unirse a la ciudadanía y dirigentes para concienciar sobre la necesidad de ayudas.

La Guardia Civil desarticula una organización criminal que transportaba cocaína

0

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Teether’, ha desarticulado en su totalidad una organización criminal dedicada principalmente al tráfico de cocaína, procediendo a la detención de 20 personas y a la investigación de otras dos más por la comisión de los supuestos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Asimismo, en la operación se han intervenido 21 kilogramos de cocaína, 30 kilogramos de hachís y 1.029.000 euros en metálico, entre otros efectos, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.

En la operación, se han bloqueado 23 viviendas, dos plazas de garaje, dos trasteros, una finca y quince vehículos (dos de ellos con dobles fondos).

La operación se inició el pasado mes de junio cuando los investigadores tuvieron conocimiento que un grupo criminal asentado en varias localidades andaluzas estarían dedicadas al tráfico de drogas.

Continuando con las investigaciones, los agentes lograron determinar que estas personas ocultaban la cocaína en sofisticados dobles fondos practicados en diversas partes de los vehículos, siendo necesaria una secuencia de acciones (que solo conocía el conductor del mismo) para acceder a la droga.

De igual manera los agentes pudieron determinar que las transacciones de droga y dinero se realizaban en el interior de garajes subterráneos.

Fruto de esta investigaciones, los agentes interceptaron uno de los envíos, hallando tras los pilotos traseros del vehículo, que contaba con un complejo sistema de desmontaje, 3 kilogramos de cocaína, por lo que se procedió a la detención del conductor.

Posteriormente, los agentes se trasladaron al domicilio de la persona detenida donde se encontraban otros dos miembros de la organización con dinero y joyas, siendo ambos detenidos.

La Guardia Civil ha destacado que uno de los envíos de droga fue interceptado cuando los miembros de la organización se vieron obligados a ocultarla entre matorrales en un campo próximo a la carretera por la que circulaban cuando se percataron de la existencia de un control policial.

Como consecuencias de estas intervenciones, se desarrolló la primera fase de la operación donde se realizaron cinco registros domiciliarios en las localidades de Torremolinos, Estepona y Málaga, interviniendo 7 kilogramos de cocaína, 450.000 euros en metálico, cinco vehículos, material informático e importante documentación para la investigación.

Dos semanas más tarde se procedió a la segunda fase de explotación de la operación, realizándose 12 registros más en las provincias de Málaga y Córdoba, deteniendo a 19 personas y dos investigados, aprehendiéndose otros 10 kilogramos de cocaína, 30 de hachís, 579.000 euros en metálico y siete vehículos.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes a las Comandancias de la Guardia Civil de Málaga y a OCON-SUR, que han contado con el apoyo de agentes de las Comandancias de Córdoba, del Grupo de Acción Rápida (GAR) y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil.

El día que Angelina Jolie denunció a Brad Pitt por abusos sexuales

0

Hace pocos meses éramos conocedores de que Brad Pitt había sido investigado por el FBI por los supuestos abusos sexuales hacia sus hijos. Un tema cuanto menos delicado que ha dado la vuelta a nivel internacional en todas las redacciones de periódicos y digitales y que sin duda está afectando gravemente a la imagen pública del actor.

Cabe recordar que en 2017 el actor fue absuelto por el Departamento de Servicios para Niños y Familias del Condado de los Ángeles al no poder constatar los hechos que supuestamente habían sucedido entre él y su hijo mayor, Maddox, con el que no tiene ninguna relación a día de hoy ha tenido que testificar en contra de su propio padre.

Angelia Jolie contó con el apoyo de Maddox cuando denunció a su exmarido por abuso infantil. El pasado 12 de marzo la actriz presentaba nuevas pruebas que demostrarían los hechos denunciaron y además aseguraba estar dispuesta a ofrecer testimonios de personas que pueden demostrar la violencia doméstica a la que supuestamente estaba sometida ella y sus hijos.

Duros momentos para Brad Pitt que no tiene relación alguna con sus hijos. Pax, Zahara, John y los mellizos Knox y Vivienne viven actualmente con Angelia Jolie y Maddox, el hermano mayor, llevaría cinco años sin ver a su padre, según publican los medios internacionales.

Tras este nuevo movimiento de la actriz se podría reabrir el caso por abuso infantil que se cerró en 2017. Cabe recordar que una semana antes de que Angelina presentase la demanda de divorcio, Brad tuvo un enfrentamiento con Maddox después de que éste saliese en defensa de su madre al ver que su padre estaba bajo los efectos del alcohol. El joven fue, supuestamente, agredido verbalmente y físicamente por su padre, un altercado que colmó la gota del vaso y que fue detonante para que Jolie decidiese separarse para siempre de Brad.

En cuanto a sus adicciones, Brad Pitt reconoció en los medios de comunicación que este había sido uno de los motivos principales en su divorcio aunque aseguró que ya estaba sometido a un tratamiento terapéutico y además, acudía de manera habitual a reuniones de Alcohólicos Anónimos.

A pesar de ello, Angelina sigue peleando por conseguir la custodia total de sus hijos menores y podrían testificar en los próximos días los cinco hijos para sumar su testimonio al de su hermano, Maddox, para impedir que Brad Pitt obtenga la custodia compartida.

‘La isla de las tentaciones 4’: fecha de estreno y posibles parejas

0

Sin ninguna duda se ha convertido en uno de los programas revelación de la temporada, y en su tercera entrega ha conseguido cifras récords de audiencia. Es por esto que Telecinco ha querido renovar su reality show más exótico por una cuarta edición, que por lo visto ya está a la vuelta de la esquina. ‘La isla de las tentaciones 4’ ya está a punto de caramelo y han empezado a sonar unos cuantos nombres de posibles parejas que podrían formar parte del casting. Vamos a ver todo ello y si ya hay fecha de estreno.

El éxito de la tercera edición de ‘La Isla de las tentaciones’ ha vuelto a superar todas las expectativas y ser un nuevo reality-filón para Mediaset, dando audiencia, polémica, tendencia en redes y contenido para otros programas. Aunque en realidad tampoco es ninguna sorpresa. Que este reality enganche a cada vez más audiencia ya no sorprende a nadie. Porque tiene elementos que crean adicción en los telespectadores: cuerpos bonitos, celos, seducción e infidelidades… La mayoría está deseando que comience la siguiente.

Manu y Susana, una férrea relación surgida en ‘MYHYV’ ¿a prueba?

Susana Y Manu La Isla De Las Tentaciones 4

Se trata de otras caras conocidas que debutaron en la pequeña pantalla de la mano de ‘Mujeres y hombres y viceversa’. Aunque de primeras no surgió el amor entre ellos, con el paso del tiempo han seguido en contacto y a día de hoy son una de las parejas de influencers más consolidadas de las redes sociales. Entre los dos superan el millón de seguidores en Instagram, y un perfil de este tipo no podía faltar en la cuarta entrega de ‘La isla de las tentaciones’.

A pesar de que la que fuera pretendienta cometió una infidelidad durante el programa; finalmente su relación se consolidó y, a día de hoy, continúan muy unidos. Una prueba de ello es el Instagram de ambos, donde se les puede apreciar felices y unidos. Muchos desearían verles en ‘La isla de las tentaciones 4’ para que pongan a prueba su amor. No obstante no está del todo claro que llegasen a aceptar la propuesta de ser parte de este tipo de programas.

Hugo Paz y Marina Ruiz

Hugo Paz Y Marina Ruiz La Isla De Las Tentaciones 4

Como en todas las ediciones de ‘La isla de las tentaciones’, en esta no podía faltar una pareja con pasado en ‘Mujeres y hombres y viceversa’, y todas las papeletas apuntan a la catalana y al andaluz. Aunque ellos no coincidieron en el dating show, el tiempo los terminó uniendo y a día de hoy mantienen una feliz relación. Hugo Paz se dio a conocer por su relación con Sofía Suescun, marcada por las idas y las venidas y sus posteriores enfrentamientos en los platós de televisión; y Marina Ruiz ha logrado hacerse un hueco en las redes sociales y convertirse en toda una influencer, con más de 400.000 seguidores en su cuenta de Instagram.

Además, en su perfil deja constancia de lo mucho que quiere a Hugo Paz y las publicaciones con él se repiten con frecuencia. Parece que están muy enamorados, pero puede que no lo suficiente como para superar la prueba de ‘La isla de las tentaciones’, si es que finalmente terminan participando en el reality show.

Carlos e Ivy, ¿De ‘Gran Hermano’ a ‘La isla de las tentaciones 4’?

Carlos E Ivy

Es una de las parejas más consolidadas de la pequeña pantalla. Se dieron a conocer en 2015, cuando participaron juntos en ‘Gran Hermano 16’. Entraron como pareja en la casa de Guadalix de la Sierra, y contra todo pronóstico, Carlos e Ivy se mantuvieron unidos hasta el final. De hecho, su amor se fortaleció tanto en el reality show que decidieron darse el ‘sí, quiero’ en pleno directo, ante los ojos de millones de espectadores. A su salida, se mudaron a Australia y allí viven felizmente junto a su pequeña hija Martina, que nació a principios de 2019.

Lo cierto es que Carlos e Ivy encajan en el perfil de parejas que suelen participar en ‘La isla de las tentaciones’: guapos, mediáticos y jóvenes. Como otros tantos, ellos están seguros de su amor y pondrían la mano en el fuego por el otro, pero, ¿serían capaces de resistir la tentación durante casi un mes? Torres más altas han caído, si no, que se lo digan a Diego y Lola de ‘La isla de las tentaciones 3’.

Hugo Pierna y María Sánchez

La Isla De Las Tentaciones 4

Acostumbrados a un casting que no suele superar los veintipocos, ‘La isla de las tentaciones’ sorprendió en su segunda edición con un participante que casi rondaba los cuarenta. Se trataba de Alessandro Livi, que con 38 años se convirtió en el más mayor de toda la historia del reality show. Teniendo en cuenta lo bien que respondió la audiencia, todo apunta a que en la cuarta entrega se repetirá la estrategia, y ahora los ojos están puestos en Hugo Pierna, también concursante de ‘Gran Hermano’ y que, a sus 34 años, podría convertirse en ‘el madurito sexy’ de esta temporada.

Su pareja es María Sánchez, a quien conoció en ‘Gran Hermano’ en 2012, y desde entonces no se han separado. En sus redes sociales se les ve de lo más acaramelados, pero no sería la primera vez en que una pareja que parece consolidada acaba sucumbiendo a los placeres de la carne. ¿Serían capaces de superar su paso por ‘La isla de las tentaciones’ como pareja?

Javier Pérez y Dorothy pueden repetir en ‘La isla de las tentaciones 4’

Jorge Javier Y Dorothy

El casting del reality show tiende a repetir a algunos de los participantes modificando su rol en las nuevas ediciones, como ha sido el caso de Fiama en la última temporada, que entró como pareja de Álex en la primera y como tentadora en esta. Nunca se ha producido el caso a la inversa, así que es probable que termine pasando en ‘La isla de las tentaciones 4’. Dorothy y Jorge Javier, que acaban de anunciar su relación, tienen todas las papeletas para ser los ‘reciclados’ de la próxima entrega del programa, puesto que su perfil encaja a la perfección en los requisitos del formato. Además, el catalán fue tendencia en redes sociales durante su primera aparición en la pequeña pantalla, demostrando así el reclamo que produce para el gran público.

Lo cierto es que su relación (y posterior boda) fue toda una sorpresa, puesto que ni siquiera coincidieron en las villas de ‘La isla de las tentaciones’. Mientras que Dorothy tentaba a los chicos, Jorge Javier hacía lo propio con las chicas, pero parece que después coincidieron en las horas posteriores a la grabación y entre ellos surgió la chispa. ¿Serían capaces de adaptarse al cambio de rol y se resistirían a las armas que ellos mismos usaron?

¿Cuándo se estrena ‘La isla de las tentaciones 4’?

La Isla De Las Tentaciones 4

A principios de abril se abría el casting para participar en ‘La isla de las tentaciones 4’, así que aún están en un proceso inicial y por tanto la fecha de estreno ni es cercana ni por supuesto está cerrada. Lo que sí podemos adelantarte es que de nuevo julio y agosto serán los meses elegidos para grabar los programas, con lo que debería estrenarse para otoño, como otras ocasiones, pero hay un «problema».

Para este otoño hay previsto estrenar la nueva edición de ‘Gran Hermano VIP’, con lo que ambos no podrían coincidir. Así que el reality de parejas tendría que retrasarse unos meses, para finales de año o principios de 2022. Lo más probable es que sería enero el mes elegido, al coincidir con el final de ‘GH VIP’, así que los fans del programa de Mediaset tendrán que ser más pacientes de lo habitual y esperar un poco más.

No obstante, hablamos de una fecha de estreno similar a la tercera edición, cuando cubrió el primer trimestre del año antes de dar paso a ‘Supervivientes’, una estrategia de Mediaset que repetiría de nuevo a tenor de los buenos resultados.

Aliexpress: 10 muebles de jardín MUY ECONÓMICOS para esta primavera-verano

El tiempo comienza a mejorar y empezamos a querer pasar más tiempo en nuestro jardín o terraza. En Aliexpress renovar los muebles es muy sencillo y económico. Tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de muebles de exterior que nos permitirán conseguir un espacio cómodo y armonioso donde poder relajarnos con nuestra familia o amigos. En esta selección encontrarás desde set completos de muebles a sillas, hamacas etc. elementos que harán que tu jardín o terraza se conviertan en el espacio de reunión favorito de tu hogar.

SHAF – SET DE JARDIN TÊTE A TÊTE DIVA

Jardin 1

Comenzamos con este conjunto formado por dos sillones y una mesa de jardín. Destaca por sus finas líneas y la comodidad que ofrece. Están fabricados con plástico reciclado y son resistentes al agua además de fáciles de limpiar. Los muebles tienen una textura similar al ratán con un trenzado que les aporta un aspecto muy moderno. Evitan usar en su fabricación cualquier componente metálico para evitar la oxidación. Unos muebles perfectos para disfrutar de tu jardín en pareja. Cómpralos en Aliexpress aquí.

SIGTUA CONJUNTO DE MUEBLES DE JARDÍN DE 2 PLAZAS EN ALIEXPRESS

Jardin 2

Este conjunto está formado por dos sillones y una mesa de centro. Es perfecto para colocar en el jardín o la terraza, pero también para su uso en interior. Son muebles fabricados con una estructura de tubos de acero recubiertos de polvo lo que hace que sean muy resistentes y duraderos. Son impermeables y resisten bien la incidencia del sol sin recalentarse. La mesa de centro es de cristal. Se trata de un conjunto que se monta con mucha facilidad y que está diseñado para durar en el tiempo sufriendo un mínimo desgaste. Un conjunto perfecto para pasar una tarde agradable en tu jardín. Cómpralo ahora aquí. 

SKLUM – PACK 2 SILLAS & 1 MESA ACAPULCO

Jardin 3

Este pack está compuesto por dos sillas y una mesa de estilo boho. La estructura de los muebles está fabricada en acero y el cuerpo de polietileno.Se pueden comprar en diferentes colores a gusto del consumidor, desde el coral al verde lima, pasando por el marrón bombón, el rojo amapola, el blanco, el negro y el verde jade.

Un conjunto de un hermoso diseño que además resulta muy cómodo de usar. Está fabricado siguiendo las antiguas técnicas dle diseño maya. Eso sí, a la hora de usaro en el exterior tenemos que tener cuidado de no exponerlo a los fenómenos atmosféricos.Puedes comprarlo en Aliexpress ahora aquí.    

CONJUNTO DE 3 UNIDADES DE MUEBLES DE ALUMINIO FUNDIDO PARA JARDÍN EN ALIEXPRESS

Jardin 4

Este conjunto está formado por 2 sillas y una mesa. Las tres piezas están fabricadas en aluminio fundido de primera calidad, lo que quiere decir que son resistentes al óxido y muy duraderos. De hecho, proporcionarán años de uso. Están pintadas de color blanco, negro o bronce según tu elección. Combinan prácticamente con cualquier tipo de decoración, bien sea moderna o clásica y elegante y son perfectos para instalar en el jardín o la terraza. El conjunto de muebles ideal para crear un rincón coqueto en tu jardín. Cómpralo ya aquí.

INTEX-SILLA INFLABLE EMPIRE SURTIDA

Jardin 5

Si quieres disfrutar de la comodidad al aire libre sin tener que invertir mucho dinero este sillón inflable de Intex es la solución ideal. Tiene un diseño elegante que puede adaptarse a una gran variedad de entornos, tiene un tamaño de 112x109x69 cm y se infla en pocos minutos con cualquier bomba o inflador manual.

Puedes comparlo en color azul, verde o amarillo. Un sofá en el que podrás leer cómodamente, ver la televisión o simplemente relajarte en tu jardín o terraza. Cómpralo en Aliexpress directamente aquí

TUMBONA JARDIN ALUMINIO PLEGABLE RECLINABLE EN ALIEXPRESS

Jardin 6

Esta tumbona es perfecta para disfrutarla en tu jardín o terraza, especialmente si tienes piscina. Pero también puedes llevártela de camping, de excursión o de vacaciones gracias a sus sistema de tres pliegues que facilita mucho su almacenaje y transporte, es perfecta para llevar en el maletero del coche.El respaldo es reclinable y tiene tres posiciones para una mayor comodidad. Está fabricada con una estructura de acero y una tela de PVC resistente a la intemperie y transpirable lo que consigue que sea muy cómoda. Gracias a sus tres patas resulta muy estable. Cómprala al mejor precio aquí

HAMACA COLGANTE DE ESTILO NÓRDICO PARA EL HOGAR Y EL JARDÍN

Jardin 7

Esta hamaca es perfecta para usar tanto en el interior como en el exterior. En cualquier caso conseguirás crear un rincón íntimo y muy agradable donde poder relajarte, leer o disfrutar son más. Tiene un tamaño de 100x100x130cm y está fabricada en madera y lino. Su instalación resulta muy sencilla y destaca por su diseño único que tiende al minimalismo. Una hamaca colgante que sin duda se convertirá en tu espacio favorito y que puedes comprar en Aliexpress por unos 30 euros aquí. 

HAMACA COLGANTE DE LONA PORTÁTIL PARA EXTERIORES EN ALIEXPRESS

Jardin 8

Si buscas una hamaca más tradicional para dormir la siesta en tu jardín, esta que te presentamos ahora es la opción perfecta. Es válida tanto para instalar en tu jardín como para llevar de acampada. Tiene unas medidas de 190*80cm, si se quiere para dos personas sería de 190*150cm. Resulta muy fresca y cómoda de usar además de resistente. Una hamaca que puedes comprar por menos de 20 euros directamente aquí. 

MESAS PLEGABLES PORTÁTILES PARA EXTERIORES

Jardin 9

Esta mesa es perfecta para utilizar en el jardín o como mesita auxiliar. Está fabricada en PVC y aluminio  lo que no solo la convierte en resistente sino que también le da un aspecto moderno. Es rectangular y sus medidas son 39,5 x 35 cm, un tamaño suficiente para dos personas. Es ligera y sencilla de montar. Puedes comprarla estos días de oferta en Aliexpress directamente aquí.  

COLUMPIO DE MADERA ANTISÉPTICO PARA NIÑOS Y ADULTOS EN ALIEXPRESS

Jardin 10

Un pequeño columpio consigue dar vida y alegría a cualquier jardín, aunque como este no se trate más que de unas tablas de madera atada con cuerda. Se trata de madera de abedul, el columpio tiene un tamaño de 40x16x1.2cm y puede sostener hasta 150 kg de peso. Encuentra el rincón de tu jardín donde mecerte y compra ya este columpio aquí. 

Amazon: 10 mascarillas muy divertidas que sacarán tu lado más alegre esta primavera

Debido a la situación sanitaria de la Covid-19, no tenemos otro remedio por nuestro bien y por el de los demás, que llevar mascarilla allá por donde vayamos. En un principio, ante el desconocimiento, estuvimos usando las quirúrgicas (eran supuestamente las más adecuadas), después pasamos a las de tela, pese a que hubo mucha polémica sobre su efectividad. En Amazon hay muchas para poder comprar la que más nos guste sin tener que desplazarnos a ninguna tienda física.

A día de hoy y sabiendo que existen mascarillas de tela homologadas y totalmente fiables, hay una infinidad de modelos que además de proegernos nos hacen tener unlooj muy divertido. ¡Estate atento/a!

AL RICO HELADO

R26 Helado Mascarilla 3 capas homologada
  • MASCARILLA REUTILIZABLE: HOMOLOGADA según norma UNE 0065/2020 y...
  • EFICACIA DE FILTRADO SUPERIROR AL 90%. Respirabilidad inferior a...
  • Composición: 80% Poliéster, 20% viscosa. EFICAZ hasta 10...
  • 100% FABRICADAS EN ESPAÑA: Mascarillas de fabricación 100%...
  • “Este producto no es un EPI ni un producto sanitario.” "Este...

Esta mascarilla es homologada y dispone de 3 capas. Es reutilizable y se puede lavar a máquina o a mano sin superar los 60º. Es muy cómoda gracias a su sujeción en las orejas con goma elástica muy suave. Aunque se lave varias veces, resiste y estará prácticamente como nueva.

Está fabricada 100% en España y te va a dar un look infantil a la vez que divertido. Te va a transportar a tu infancia, cuando ibas al puesto de helados del pueblo y elegías el más rico de todos los helados. Puedes comprarla aquí.

SNOOPY

Si no eres fan de Snoopy, vas a querer serlo y si ya eres un enamorado del perrito más gracioso de la época de los dibujos animados y los cómics de antaño, no vas a querer llevar otra mascarilla. Está realizada en poliester y cubre perfectamente la nariz y la boca. Aunque no quede más remedio que llevar mascarilla, no va a suponer ningún problema porque no vas a notar ni que la llevas puesta.

Sirve para hombres y mujeres y la puedes usar para todo tipo de actividades, desde pasear hasta ir al trabajo. El diseño es muy gracioso, con estampado de Snoopy. Viene con dos filtros que puedes ir reemplazando, según la vayas utilizando, y es lavable. Recuerda no lavarla a temperatura superior a los 60º. ¡Cómprala aquí!

ANIME

Esta mascarilla del personaje de anime Sakura, te va a encentar. Si eres un aficionado del manga, vas a querer llevar siempre esta mascarilla. Está hecha en poliester y es lavable, además de llevar un bolsillo para poner los filtros.

Es una mascarilla que protege, gracias a sus 5 capas protectoras. El ajuste es mediante gomas con sistema de plástico que hace que pueda reducirse y quedar más pegada a la cara. El pack incluye la mascarilla y dos filtros. Puedes comprarla ahora mismo aquí.

DULCES SANDÍAS

Esta mascarilla con estampados de sandía está homologada, es lavable a 60º y lleva 3 capas. Es muy cómoda, gracias a su sistema de agarre en las orejas y se respira fácilmente con ella puesta.

Puedes intercambiar los filtros y vale tanto como para hombre como para mujer. Saca tu lado más infantil con esta dulce mascarilla. No te la vas a querer quitar. Puedes comprar este producto aquí.

EN BOCA CERRADA NO ENTRAN… ¡VIRUS!

Mascarilla reutilizable estampado cremalleras colores original divertida original elegante hombres mujeres
  • MASCARILLA REUTILIZABLE: HOMOLOGADA según norma UNE 0065/2020 y...
  • EFICACIA DE FILTRADO SUPERIROR AL 90%. Respirabilidad inferior a...
  • Composición: 80% Poliéster, 20% viscosa. EFICAZ hasta 10...
  • 100% FABRICADAS EN ESPAÑA: Mascarillas de fabricación 100%...
  • “Este producto no es un EPI ni un producto sanitario.” "Este...

Esta original mascarilla unisex con estampado de cremalleras de colores va a convertirse en una de tus favoritas. Con un toque infantil, vas a tener un look de lo más divertido. Se puede lavar y poner filtros y está fabricada en España.

El tejido es poliester y lleva triple capa, además ha pasado el test de respirabilidad, lo que hace que sea una mascarilla con la que no se tiene tanta sensación de falta de aire. Puedes comprar este artículo aquí.

TUCÁN

Mascarilla protectora homologada de 3 capas tucán original divertida con diseño dibujos
  • MASCARILLA REUTILIZABLE: HOMOLOGADA según norma UNE 0065/2020 y...
  • EFICACIA DE FILTRADO SUPERIROR AL 90%. Respirabilidad inferior a...
  • Composición: 80% Poliéster, 20% viscosa. EFICAZ hasta 10...
  • 100% FABRICADAS EN ESPAÑA: Mascarillas de fabricación 100%...
  • “Este producto no es un EPI ni un producto sanitario.” "Este...

Esta mascarilla fabricada en España, con un tejido homologado de 3 capas y es reutilizable. Es muy cómoda y su díselo con estampado de tucán la hace muy divertida.

Cumple con las especificaciones técnicas UNA 0065:2020 e incluye un filtro TNT. Si te gustan los tucanes, esta es tu oportunidad. Puedes comprar esta mascarilla aquí.

MASCARILLA PARA QUÍMICOS

Divertida Bufanda de Boca Co_V-Er de Ciencia química con 6 filtros y Pinza Nasal, Protector Facial Reutilizable para Exteriores
  • ✿ 【Tamaño】: largo: 7,9 pulgadas, ancho: 5,9 pulgadas /...
  • ✿ 【Material】: nuestra mascarilla bucal está hecha de...
  • ✿ 【Ajustable】: la correa se puede ajustar según el tamaño...
  • ✿ 【Ocasión】: Adecuado para exteriores, compras, viajes y...
  • ✿ 【Gran regalo】: Nuestra mascarilla facial de alta calidad...

Muy acorde con el tiempo que estamos viviendo. Esta mascarilla parece hecha por y para químicos. Tiene un estampado super gracioso y original que te va a encantar. Seguro que sacará tu lado más infantil y tu lado más adolescente, cuando eras estudiante y tenías que aprenderte todos los elementos de la tabla periódica.

Es reutilizable y se puede lavar en la lavadora y a mano, no superando los 60º. Además se seca rápidamente, por lo que te la puedes poner enseguida. Si tienes que hacer algún regalo, esta mascarilla es un acierto seguro. Si quieres este artículo, lo puedes comprar aquí.

ESTAMPADO DE RAYAS

Mascarilla reutilizable blanca estampado rayas colores original divertida elegante hombres mujeres
  • MASCARILLA REUTILIZABLE: HOMOLOGADA según norma UNE 0065/2020 y...
  • EFICACIA DE FILTRADO SUPERIROR AL 90%. Respirabilidad inferior a...
  • Composición: 80% Poliéster, 20% viscosa. EFICAZ hasta 10...
  • 100% FABRICADAS EN ESPAÑA: Mascarillas de fabricación 100%...
  • “Este producto no es un EPI ni un producto sanitario.” "Este...

Discreción y elegancia se juntan en esta mascarilla. Es reutilizable porque se puede lavar tantas veces como quieras. Es unisex y queda muy divertida con cualquier vestuario que te pongas.

Es muy cómoda de llevar y su tejido es muy suave, además lleva gomas elásticas que hace que no duelan las orejas. Si quieres esta mascarilla, puedes comprarla hoy aquí.

PERROS DIVERTIDOS

Para los amantes de los perros, llega esta mascarilla de perros muy divertidos. Está fabricada con materiales de calidad que la hacen ser una mascarilla cómoda y eficaz. Es ideal para salir a pasear o ir a trabajar.

Se ajusta muy bien a la cara y es muy transpirable, lo que significa que no cuesta demasiado respirar con ella puesta. Si quieres este artículo, cómpralo aquí.

NAVIDEÑA

Ya queda menos para Navidad y esta mascarilla no puede faltar entre tu colección. No sabemos muy bien qué va a suceder con respecto al virus, pero lo cierto es que tiene pinta que estaremos mucho tiempo haciendo uso de la mascarilla. Está fabricada en poliester y tiene un bonito muñeco de nieve que te va a llevar a tu infancia en un abrir y cerrar de ojos.

Puedes poner un filtro dentro para mayor protección. Es muy recomendable, ya que a pesar de que el tejido sea bueno, siempre da mayor seguridad. Además la puedes usar muchas veces porque es lavable tanto a mano como a máquina. Si te gusta este producto puedes comprarlo hoy mismo aquí.

Cómo hacer frutas rellenas y sorprender cada día con una

0

Las frutas rellenas son una gran elección de postres para elaborar en casa, pues son ligeros, deliciosos y elegantes, por lo que podrías prepararlos para servirlos de postre después de la cena o bien sea para alguna celebración que lleves a cabo, para que tus invitados los degusten y se sorprendan con su increíble sabor y presentación.

Este no es un postre muy famoso ni que se frecuente a menudo, pero es uno de los postres más servidos en mesas muy elegantes de los países tropicales. Donde más se consume y se ven las frutas rellenas, es el país de Brasil, de donde surgió esta deliciosa receta. Cuando escogemos frutas es una tarea difícil debido a la inmensa variedad que hay y que todas son deliciosas y debes incluirlas en tu dieta para mantener a raya al colesterol.

¿Cuáles escoger?

¿Cuáles Escoger?

Si escogemos frutas exóticas como la piña, papaya y mango, lo sabores que nos toparemos serán diferentes, de cualquier modo, estos postres de fruta son una excelente manera de lograr que los mas pequeñines de la casa les comiencen a gustar las frutas, y así se beneficiarán de todos los nutrientes que estas contienen, remplazando así los postres dañinos, por cierto hay frutas que son más sanas si no las pelas.

Probar estos postres de frutas vale totalmente la pena, pues su preparación es muy sencilla de realizar, y decorarlos es muy entretenido, y es ahí donde puedes resaltar tu destreza en la cocina. Como nos indican las tablas de calorías de estas recetas, esto no es un postre altamente calórico ni tampoco ligero en exceso.

Este postre permite variaciones en él, como el uso de cremas bajas en grasas y diferentes edulcorantes. A continuación, les presentaremos diferentes recetas de frutas rellenas para que cada día puedas sorprender con un postre distinto.

Recetas de frutas rellenas

Recetas De Frutas Rellenas

Manzanas rellenas de chocolate al ron

Las calorías que posee cada porción de esta receta son 310, los siguientes ingredientes son para realizar una cantidad de 4 porciones.

Se necesitarán de 4 manzanas ácidas, 3 cucharadas de azúcar, 3 cucharadas de chispas de chocolate, 2 cucharadas de ron, 1 taza de agua, 1/3 de nata, jugo de limón, canela y un puñado de frutos rojos con un poco de nata montada que se utilizará para la decoración.

Preparación de las manzanas rellenas de chocolate al ron

Lo primero que debes hacer es tomar las cuatro manzanas y comenzar a pelarlas y retirarles el centro sin que estas pierdan su forma, para esto es necesario utilizar una herramienta de cocinada que se llama descorazonador. Si no posees de uno, puedes realizarlo utilizando con mucho cuidado un cuchillo de cocina que sea de hoja fina.

Después de que las manzanas se encuentren limpias, lo siguiente que debe hacer es cortarlas en rodajas horizontales, de forma que al apilarlas adquieran la forma de una manzana. Luego, colocarás los trozos dentro de una cacerola, en la cual agregarás agua, 2 cucharadas de azúcar, un poco del jugo de un limón y ron.

Debes cocinarlas hasta que se empiecen a ablandar. Luego, tendrás que apagar el fuego mientras que dejas que estas se enfríen dentro del caldo. Lo siguiente es retirar los trozos de manzana con lentitud, pues hay que tener sumo cuidado de que estas no se desarmen.

Luego, nuevamente encenderás el fuego y calentarás el caldo. Añadirás en él las chispas de chocolate, el resto del azúcar que quedó, la nata y una poca cantidad de canela. Lo revolverás lentamente, lo suficiente hasta que el chocolate se funda y todos los ingredientes se hayan integrado juntos.

Tomarás unas almendras, las cuales molerás, y agregarás a la crema de chocolate que hiciste anteriormente. Después irás rellenando tus manzanas, mientras alternas entre capas de fruta y de crema. Cuando estés realizando esto, deberás estar pendiente de que se esté creando la forma de la manzana, y listo, tu delicioso postre puede ser degustado.

Naranjas rellenas con manzana y crema

Las calorías que posee cada porción de esta receta son 310, y los siguientes ingredientes que te mencionaremos son para elaborar una cantidad de 4 porciones.

Se necesitarán de 3 manzanas, 2 naranjas, 4 cerezas, 4 cucharadas de azúcar, 1 y ½ tazas de leche, 1 taza de vino blanco, 1 huevo, 1 cucharada de jarabe de maíz, jugo de limón, 2 cucharadas de polvo para budín de vainilla, 1 cucharadita de licor de naranja, ½ cucharadita de extracto de vainilla y por último 4 rodajas de naranja.

Preparación de las naranjas rellenas con manzana y crema

Lo primero es lavar bien las naranjas y poner a concer las manzanas hasta que estén muy tiernas. Luego, cortarás las naranjas por la mitad, y con mucho cuidado proseguirás a retirarles la pulpa, teniendo mucho cuidado de que las cáscaras de las naranjas no se estropeen. Retirarás las semillas que se encuentran dentro de la pulpa y las colocarás en el interior de la cacerola donde se encuentra el caldo de manzana.

Añadirás jarabe de de maíz y lo cocinarás hasta que haya adquirido una apariencia consistente. Luego, dejarás que esto repose por un rato para que pueda enfriarse. Después rellenarás las naranjas utilizando las manzanas cocidas que fueron hechas puré.

Dejando de lado lo anterior, harás una mezcla que contendrá el polvo para budín, junto con la leche y la vainilla. Cocinarás revolviendo de modo constante para luego añadir la yema de huevo que previamente fue mezclada con 1 cucharada de agua. Revolverás todo esto de modo enérgico para luego poder retirarlo del fuego.

Debes batir la claras hasta que hayan llegado al punto de nieve, ahí es cuando incorporarás la azúcar restante, junto con el licor y la crema. Luego de esto, dejarás que enfrié por completo. Después rellenarás las naranjas con la crema y regarás utilizando un poco de jugo de naranja fresco. Para finalizar, coloca encima de cada una de las porciones una cereza.

¡Y a disfrutar! Puedes disfrutar estos deliciosos postres de frutas rellenas con amigos o con la familia. Prepáralos junto a los pequeños de casa para hacer más amena la preparación.

Shakira: los posados más calientes para hacerte olvidar que ha defraudado a Hacienda

0

Las noticias vuelven a colocar a Shakira una vez más en el punto de mira y no es precisamente por algún tema relacionado a la música o a su vida con Gerard Piqué. En esta ocasión vuelve a ser noticia debido a temas fiscales, pues su pleito con Hacienda todavía continúa; esto debido a que la Agencia Tributaria de España remitió una vez el informe que ratifica que, entre los años 2012 y 2014, la esposa del central del Barcelona defraudó a Hacienda con una cantidad de 14,5 millones de euros. Para lograrlo lo que habría hecho sería simular que no estuvo residenciada en España y esconder sus ingresos mediante un entramado de sociedades.

Tal y como se comenta en EFE, el informe explica que los alegatos de Shakira no son adecuados, pues si estuvo en España más de los 184 días reglamentarios para tener que tributar como residente fiscal, pese a que sus conciertos y sus trabajo en el programa ‘The Voice’ la mantuvieron un tiempo en Estados Unidos. Aunque la colombiana ya pagó los 14,5 millones de euros, además de los intereses y otras deudas, sigue alegando su inocencia; pero al ser este un pleito que todavía falta por ver como termina ella igual se mantiene impasible regalándole al mundo toda su belleza con algunos de los posados más sensuales que tiene. En su Instagram hay mucha magia y sin importar como aparezca, la cantante siempre logra impresionar a sus seguidores.

Shakira deslumbra con su cambio de look

Shakira 1
Una vez más ilumina todo de rojo

Desde que comenzó su carrera como artista, Shakira ha sabido como evolucionar, reinventarse y seguir mejorando en todos los aspectos. Su estilo de música ha variado, también ha sabido cantar en otros idiomas; pero otra de las cosas importantes que ha hecho es cambiar su apariencia. Con los años su hermosura y ese cuerpazo que tiene los ha conservado, además de que también los ha mejorado; el caso es que así sea con muy poco siempre logra causar un gran impacto. Generalmente es con su cabello con el que más suele experimentar y en esta ocasión revivió la nostalgia de varios de sus fans al teñirse nuevamente el cabello de rojo, tal como en los tiempos en los que cantaba «Ojos Así». Esa apariencia suya impresiona y si lo muestra con ese posado y ese beso hacia cámara, pues fascina aún más.

Siempre hermosa y divertida

Shakira 2
Su actitud es una de las cosas que más gusta

La verdad es que Shakira no suele desperdiciar el tiempo, pues siempre que puede encuentra la forma de diertirse y pasarlo bien. Aún con este asunto de su fraude a Hacienda, la colombiana no ha dejado de ocuparse de su familia, de trabajar y tampoco de hacer todas las cosas que la apasionan. En ese sentido, su actitud es una de las cualidades que más gustan; porque su talento descomunal como artista y la hermosura que acumula en ese cuerpazo de fabula son las que siempre se llevan toda la atención. No obstante, ese perfil relajado, divertido y apasionado también atraer mucho a unos admiradores a los que cada vez tiene más enamorados. Aquí se le puede ver en la grabación de su vídeo ‘Girl Like Me’ divirtiéndose en una patineta. Esas curvas y esa sonrisa completan una foto de ensueño.

De gala luce demasiado sexy

Shakira 1
Esa curvas siempre atraen

Si algo tiene Shakira es que definitivamente puede acaparar la atención en cualquier lugar. Sin importar el atuendo que utilice, la gracia, elegancia, clase y estilo de la colombina superan cualquier expectativa que cualquiera pudiera crearse. Esa capacidad de impresionar es obvio que depende del momento y la ocasión; sin embargo, cuando ella decide aparecer en vestido se roba todas las miradas por completo, más aún si lo hace con uno especialmente sensual. Al promocionar sus perfumes ella se luce como toda una modelo profesional y en esta imagen lo hizo al colocarse un vestido dorado muy corto y sexy, que junto a esa mirada seductora y actitud provocativa, si que cautivó a todos sus fans sin casi hacer ningún esfuerzo, pues su belleza hizo todo el trabajo.

En la playa presume de ese cuerpazo

Shakira 3
Se ve fenomenal cuando sale en bikini

Para Shakira no es nada complicado sobresalir en cualquier lugar en el que aparezca, pues su popularidad y talento son conocidos por todo el mundo. Sin embargo, eso no es lo único por lo que lo hace; porque además tiene unas posaderas de ensueño que también son ampliamente reconocidas en el planeta. Esos movimientos sensuales de cadera combinan muy bien con sus canciones, pero todos ellos gustan mucho más por ese trasero enorme que en la playa destaca mucho más. En bikini enseña todo su potencial y no cabe dudas de que rompe con todo cada vez que se presenta así. Aquí ilumina todo el lugar con un posado picante de ella en un bikini purpura que de seguro se robo millones de suspiros. Realmente la colombiana tiene una magia especial.

Toda una modelo profesional

Shakira 2
Una encantadora Shakira en un vestido negro

Gracias a su gran versatilidad, Shakira no solo destaca en el mundo de la música, en la que es reconocida a nivel mundial por su talento incomparable, también lo hace en múltiples facetas que la hacen una de las mujeres más importantes de la industria. Sus pequeñas incursiones en el modelaje y su papel como empresaria la han elevado a otro nivel; porque para destacar en ellos combina todos sus talentos. Eso se comprueba a la hora de promocionar sus perfumes, pues lo hace ella misma con unos posados de escándalo. En esta instantánea se puede comprobar que se ve increíble con ese vestido negro que resalta sus curvas y en la mano es perfume suyo que tanto fascina a sus fans. Una imagen que definitivamente atrapa al primer instante.

Esas curvas que nunca dejan de enamorar

Shakira
Vaya forma de aprovechar ese cuerpazo de Shakira

Está más que claro que de los atributos que destacan en Shakira, uno de los más importantes es esa figura escultural que domina el panorama. Ya sus caderas son toda una sensación y eso se nota de forma particular en sus conciertos, aunque ya se ha visto que en bikini suele causar un revuelo descomunal. Lo cierto es que Shakira tal vez no sea una modelo profesional, pero si que destacaría si lo intentara, no solo por su hermosura, también con su actitud convence. Aquí se le puede posando en un sensual bikini rosa con el que no pasaría desapercibida en ninguna playa. Al verla así es fácil imaginar que Pique es uno de los hombres más afortunados del mundo.

Cómo instalar Twitch en tu SmartTV, independientemente del modelo

0

En la actualidad, el sitio más famoso de todo Internet que está enfocado al streaming de juegos es Twitch, una plataforma que te va a permitir ver la retransmisión de otros jugadores o poder hacerlo tu mismo. Lo habitual es verlo desde tu PC, pero ¿por qué no en tu Smart TV?

Cada vez son más miles y miles de personas las que disfrutan viendo este tipo de contenido de streamers. Y teniendo en cuenta el éxito que tiene, lo más probable es que quieras disfrutar de todo el contenido en una pantalla grande como es el caso de una Smart TV

Así puedes ver Twitch en tu Smart TV

Temáticas Que Encontrarás En Twitch

Depende del modelo que tengamos para ver Twitch, vamos a poder ver las retransmisiones de una forma y de otra en una Smart TV, ya que incluso algunas televisiones inteligentes ya cuentan con la aplicación preinstalada

Incluso, aunque haya modelos que de forma nativa no permitan reproducir los contenidos de Twitch, te vamos a mostrar las diferentes opciones si quieres usar esta plataforma de contenido en streaming a través de tu televisor inteligente. ¡Y no te preocupes por nada!

Si utilizamos un móvil

Versiones Nuevo Samsung Galaxy A52 Y Galaxy A52 5G

Sí, para poder ver Twitch en la Smart TV vamos a utilizar el móvil, podemos enviar todo el contenido de la imagen de manera inalámbrica a la Smart TV y poder ver la plataforma en tu pantalla más grande. 

Eso sí, en función del sistema operativo se usará uno u otro sistema. Veamos las dos opciones disponibles más adelante.

Cómo usar Twitch en Android

Android

Si tenemos un Android, lo mejor que podemos hacer es utilizar el servicio que ofrece la aplicación de Twitch, que es directamente compatible con el Chromecast de Google, y si el modelo de Smart TV también lo es será tan sencillo como pulsar un botón para nuestro dispositivo se conecte a él. 

Sin embargo, en caso de que nuestra Smart TV no sea compatible con Chromecast, pero sí incluye DLNA, lo mejor es mandar la información a través del sistema nativo que ofrecen muchos modelos de Android que te van a permitir enviar la imagen a la Smart TV.

En función de la marca y el modelo, esta forma de conexión puede situarse en un lugar diferente y llamarse de una forma diferente, pero por lo general vamos a encontrarla en la barra de notificaciones una opción llamada «Compartir pantalla» o «Proyección inalámbrica». A través de esta opción vamos a poder enviar contenido al televisor de forma inalámbrica desde el móvil para así poder disfrutar de una imagen más amplia en la Smart TV. 

Pero si por el contrario tu móvil no ofrece esta posibilidad, siempre puedes hacer uso de una aplicación externa que ofrezca este servicio. Y nuestra recomendación es ApowerMirror. Con esta aplicación en la Smart TV y en el smartphone conectados a la misma red WiFi la conexión va a ser muy sencilla y cómoda.

Cómo usar Twitch en iOS

Iphone 12 Mini

Para hacerlo a través de dispositivos iOS lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la Smart TV que tenemos y el dispositivo de Apple debe ser compatible con AirPlay. Conectando ambos dispositivos a la misma red WiFi a continuación se duplicará la pantalla después de haber pulsado el botón en forma de dos pantallas que se denominan Screen Mirroring. Después de ello la aplicación va a detectar automáticamente la Smart TV. 

Por otra parte tienes la opción de conectar ambos dispositivos a través de una aplicación externa llamada LetView. Para ello vamos a necesitar tener instalada la aplicación tanto en la Smart TV como en el dispositivo Apple que vayamos a utilizar. Por lo que un requisito importante es que el televisor inteligente tenga el sistema operativo de Android TV. Con todos estos requisitos será muy fácil hacer la conexión como en los casos anteriores, y solicitarle al móvil que busque el televisor y se conecte.

Si usas un PC

Qué Es Y Cómo Usar Google Classroom

Si vamos a utilizar un ordenador que tenga Windows 10 para poder ver Twitch en la pantalla grande de nuestro salón, vamos a poder hacerlo también de forma muy sencilla y teniendo ambos dispositivos conectados a la misma red. 

Cuando tengamos todos los requisitos para ello, el proceso a seguir es muy sencillo. Tan solo tenemos que ir a Configuración – Sistema – Pantalla – Varias pantallas – Detectar. A partir de ese momento vamos a poder ver en el ordenador el nombre de la Smart TV para saber si está conectado. A continuación debes hacer doble clic sobre esta opción para empezar a ver todo el contenido en el televisor. 

Si prefieres la Smart TV

Usar Twitch

Los diferentes modelos y marcas de Smart TV que hay actualmente van a diferir bastante en la opción de poder o no instalar la aplicación de Twitch. Hay diferentes opciones, ya que muchas de las grandes firmas no incorporan la posibilidad de descargar en sus modelos la aplicación de contenido en streaming de juegos más famosa

  • Samsung: el fabricante decidió no optar por la aplicación en Twitch en 2019 y sigue sin ofrecer la posibilidad de descargarla en Tizen.
  • Sony: los modelos de Sony que integren Android TV como sistema operativo si pueden instalar la aplicación de Twitch. 
  • LG: otra forma que también cuenta con la posibilidad de descargar Twitch en sus dispositivos. Solamente es compatible en los televisores que cuenten con WebOS 3.5 y superior. 
  • Philips: al igual que Sony, también ofrece la posibilidad de instalar Twitch pero en los modelos que ya vengan con Android TV. 
  • Hisense: en los modelos con Android TV va a ser posible instalar Twitch pero en el resto de los dispositivos no pueden descargar la aplicación de forma directa.
  • Panasonic: al igual que en los casos anteriores, la compañía japonesa va a permitir descargar la aplicación de Twitch en los modelos que vengan con Android TV. 
  • Amazon Fire TV Stick: la aplicación de Twitch está disponible para instalar y a través del dispositivo de Amazon se puede usar directamente. 
  • Apple TV: ya es posible descargar la aplicación de Twitch en el sistema operativo de Apple. 
  • TV Box Android: todos los dispositivos que tengan este sistema operativo pueden instalar directamente la aplicación de Twitch. 
  • PlayStation y Xbox: en las dos consolas de nueva generación también es compatible la aplicación de Twitch directamente en su sistema. 

Laporta le abre la puerta: el crack que ya no tiene cabida en el Barça

El FC Barcelona, que preside Joan Laporta, esta como un tiro en la parcela deportiva; ya en lo institucional se ha vuelto un lio nuevamente; pero está vez no tanto por esa enorme deuda que tiene o por problemas legales, más bien por lo de la Superliga Europea. Esto no le ha traído tanta cola como al Real Madrid, pero el equipo azulgrana todavía sigue montado en ese carro, al menos de momento. Sin embargo, en lo deportivo las cosas marchan muy bien, pues se acaba de ganar la Copa del Rey y depende de si mismo para ganar LaLiga Santander, con lo que completaría un doblete que a inicios de la temporada parecía casi imposible. Tras ese inicio sin chispa, en el que sufrieron por su falta de juego y de muchos resultados irregulares; ahora se ha vuelto un tren seguro que marcha hacía los títulos.

Pese a esto, tanto Laporta como Ronald Koeman son conscientes de que en el apartado de la plantilla deben hacer muchas cosas; porque de advertencia les quedó el mal inicio de la temporada y el hecho de quedaran eliminados en los octavos de final de la Champions Legue siendo totalmente superados por el PSG, con un Kylian Mbappé estratosférico. En Europa será difícil que compitan y en la Liga les costará cada vez más si no cambian algunas cosas. No obstante, el apartado de los fichajes no es en lo primero que deberán revisarse, también las salidas serán importantes; así se liberarán espacios y se ahorrara mucho en fichas. Allí hay muchos nombres apuntados en rojo para salir, pero uno de los que podría dar el paso de primero es Carles Aleña, que se encuentra cedido en estos momentos al Getafe.

Aleña no tiene espacio en el Barça

Alena 1

A pesar de que cuando Koeman llegó al Barcelona dijo que los canteranos serían claves en su gestión, pues quería recuperar más la identidad del club; esta premisa parece que cayó rápidamente en saco roto. El neerlandés quiso variar las cosas muy pronto y lo resultados no se daban; así que volvió a confiar en los mismos de siempre y, aunque no cambió mucho, al menos el equipos se mantuvo; solo cuando al fin encontró un modelo, varios futbolista regresaron a un nivel aceptable y algunos jóvenes explotaron es que ha podido despegar. Sin embargo, lo único que se mantuvo constante en esa tres etapas es que dos canteranos como Riqui Puig y Aleña nunca contaron para el técnico azulgrana; por ese motivo, aunque el primero se ha mantenido firme esperando una oportunidad que no llega, ni llegará, el segundo decidió salir a buscar minutos.

Sin espacio en el Barça que planea Laporta, el Getafe lo ha acogido de gran forma. Ya en su primera cesión el año pasado al Betis, el canterano azulgrana lo hizo muy bien; de hecho, esos minutos le valieron para que el equipo catalán siguiera confiando en él una año más. Ahora en el conjunto azulón está desempañándose tan bien que allí están encantados con él. Con eso en mente, Aleña ya sabe que en el Barcelona no tendrá oportunidades de jugar, tanto por la falta de confianza de Koeman como por el hecho de que no tiene espacio en el club. Si bien con Laporta hombres como Pjanic, Matheus Fernandes o Coutinho están más fuera que dentro; la realidad es que Aleña no jugará mucho, pues otros como Ilaix Moriba, que subirá del filial para integrarse de forma definitiva al primer equipo, o Wijnaldum, que todavía está en la mira, arribarán al Barça.

Todo dependerá del Getafe

Alena

Ante está situación, Aleña solo tiene en mente quedarse en el Getafe; más todavía al ver que allí no solamente cuenta con minutos, también tiene la confianza de un técnico como Bordalás. Desde que llegó en enero, el canterano azulgrana ha disputado todos los partidos en los que ha sido convocado; en total han sido 16 partidos en Liga, 12 de ellos como titular, y ha aportado un gol. Al entrenador azulón le encanta su compromiso a la hora de defender y el aporte que hace la hora de sacar el balón desde la defensa. Tal ha sido su impacto en esta cesión que Ángel Torres, presidente del Getafe, ya habría dicho que quiere contar con él de cara al futuro. El traspaso no sería nada complicado, pues las relaciones entre ambos clubes es muy buena desde el fichaje que hicieron por Cucurella.

Según informó ‘Estadio Deportivo’, incluso ya se baraja el precio de salida de Aleña y este no sería superior a unos 15 millones de euros; por un precio inferior el Barcelona no lo quiere dejar escapar, porque entiende que el canterano tiene cierto nivel y todos los minutos que ha visto con el Getafe le han servido para revalorizarse. Ya Aleña tiene decidido que saldrá al final de esta temporada y le gustaría permanecer en el equipo madrileño; algo a lo que Laporta no le pondría ningún tipo de problemas. Lo único que podría frustrar el fichaje sería que el Getafe descendiera a Segunda División, debido a que ahora se encuentra a solo un punto por encima de la zona roja. Aleña se encuentra verdaderamente a gusto en el equipo de Bordalás; por lo que, con 23 años, ya quiere asentarse en la élite y allí siente que puede lograrlo.

Qué es una tabla dinámica

0

La función tabla dinámica se popularizó por primera vez a partir de Lotus Improv, un programa de hoja de cálculo. Desde entonces, se ha convertido en un concepto muy popular, presente en programas ubicuos como Excel, para herramientas de datos que trabajan con datos estructurados.

¿POR QUÉ TABLA DINÁMICA?

  • Te ayuda a resumir y categorizar una gran cantidad de datos sin procesar en información significativa en una sola tabla (por ejemplo, ¿cuáles son mis cifras de ventas trimestrales este año, en comparación con el anterior)?
  • Te ayuda a crear información tabular de forma rápida y concisa sin utilizar funciones de Excel o SQL.

Un ejemplo rápido

Imagina que tienes una tabla de datos con respecto a todas y cada una de las transacciones de diferentes clientes en diferentes ubicaciones y en diferentes momentos, para una empresa de comercio electrónico que contiene cientos o millones de filas de datos sin procesar.

Debes responder estas 2 preguntas ¿Cómo lo harías?

  • La cantidad de productos comprados por cada cliente.
  • La cantidad de productos comprados en una fecha específica.

Sería bastante complicado si deseas generar este informe con Excel, ya que debes configurar los nombres de las columnas, copiar los correos electrónicos de los usuarios de las columnas a otra hoja, eliminar duplicados y ejecutar una función «SumIf» para devolver la cantidad total de cada cliente.

Simplemente puedes arrastrar el correo electrónico del usuario a la fila y la cantidad del pedido a los valores, con solo 2 clics y te brindará un informe perfecto, con todos los datos que necesitas sin usar fórmulas o funciones.

Otro ejemplo sería generar un informe sobre el estado del pedido a través del tiempo por género.

CÓMO FUNCIONA

El concepto es simple, tiene un conjunto de datos sin procesar y aplica algunas transformaciones para obtener la tabla dinámica resultante. El conjunto de datos sin procesar suele ser una hoja de cálculo de datos.

Conceptos:

  • Valores: Por lo general, toma un campo que tiene valores numéricos que se pueden usar para diferentes tipos de cálculos. Por ejemplo: el orden del número total.
  • Filas: se utiliza para aplicar un filtro a una o más filas que deben mostrarse en la tabla dinámica. Por ejemplo: si Categoría se arrastra a esta área, la otra tabla de salida construida tendrá valores de la columna «Categoría».
  • Columnas: se utiliza para aplicar un filtro a una o más columnas que deben mostrarse en la tabla dinámica. Por ejemplo: si el pedido creado en se arrastra a esta área, la otra tabla de salida construida tendrá valores de la columna «Pedido creado en».
  • Filtros: se utiliza para aplicar un filtro a una tabla completa. Por ejemplo: pedido creado antes del 15-09-2017.
Qué Es Una Tabla Dinámica

TABLA DINÁMICA EN EXCEL

En Excel, la herramienta de tabla dinámica crea formas de reorganizar los datos en una hoja de cálculo. La reorganización de los datos de esta manera genera información y conocimientos adicionales que fomentan una mejor comprensión de los datos.

Las tablas dinámicas le permiten renunciar a la creación de muchos cálculos de resumen a mano, porque una tabla dinámica hace el trabajo por ti. Con una tabla dinámica, puedes responder rápidamente preguntas como:

  • ¿Cuál fue el pedido más grande por ventas o por cantidad de producto?
  • ¿Cuál fue el gran total vendido de muebles en 2019 por región?
  • ¿Qué región de ventas tuvo las cifras de ventas más bajas?
  • ¿Qué representante de ventas tuvo las ventas totales más altas?

Ahora que comprendes que las tablas dinámicas pueden ser un asistente poderoso con tus datos de Excel, veamos algunos ejemplos y la forma principal de crear una tabla dinámica; el botón de tabla dinámica recomendada.

CREAR MEDIANTE EL BOTÓN RECOMENDAR TABLAS DINÁMICAS

Si no estás familiarizado con las tablas dinámicas, este proceso es la opción recomendada para usar hasta que te familiarices con ellas. El cuadro de diálogo muestra varias opciones para un conjunto de datos dado, lo que te brinda una variedad de opciones para que puedas seleccionar la que mejor se adapte a tú análisis de datos.

Sigue estos pasos para utilizar esta herramienta:

  • Abre una hoja de cálculo de Excel con datos existentes, haz clic en cualquier celda dentro de la tabla de datos y haz clic en la pestaña Insertar.
  • Haz clic en el botón Tablas dinámicas recomendadas en el grupo Tablas. Se ha seleccionado toda la tabla, indicada por la línea de puntos alrededor del borde de la tabla de datos.
  • Atajo alternativo para la selección de datos si el conjunto de datos es grande: mientras mantienes presionadas las teclas Shift + Ctrl, toca la tecla de flecha derecha en tu teclado. Luego, mientras mantienes presionadas las teclas Shift + Ctrl, haz clic en la tecla de flecha hacia abajo en el teclado. Todos los datos ahora deben seleccionarse en toda la tabla de datos.
  • En la ventana de tablas dinámicas recomendadas, hay disponibles para seleccionar una variedad de tablas dinámicas. Desplázate por las opciones, selecciona una y haz clic en Aceptar.
  • Se abre una nueva pestaña que contiene la información de la tabla dinámica seleccionada. Observa que la tabla dinámica calculará la suma de las ventas unitarias por región en la tabla que se seleccionaste, incluso sin que la columna de costo total se complete en la tabla de datos original.

Esta nueva tabla dinámica, que resume las ventas, es el primer paso para reorganizar los datos originales para poder realizar un análisis más profundo de los datos. Puedes detenerte aquí o repetir el proceso y crear otras tablas recomendadas.

Qué Es Una Tabla Dinámica
Tabla dinámica

Si se desea una tabla dinámica adicional, como ventas por representante de ventas, o suma de ventas unitarias por artículo y región, regresa a la pestaña que contiene los datos originales, sigue los mismos pasos usando el botón de tablas dinámicas recomendadas, desplázate hasta que veas la tabla deseada, y selecciónala.

Cómo hacer un arroz con leche caldoso y delicioso

0

En esta ocasión te presentamos el tradicional postre nuestro que no puede faltar, el clásico arroz con leche. Este es un postre que se puede servir frío, templado o caliente según la época del año, tiene ingredientes muy sencillos de obtener y sobre todo fácilmente de preparar, aunque si quieres hacer algo especial, puedes tratar con la espuma de este rico plato, pero para que nos quede perfecto debemos cumplir los pasos establecidos para que el arroz nos quede a nuestro gusto, aunque también puedes probar con la receta de Carlos Maldonado.

La receta de arroz con leche es conocida en una gran cantidad de países alrededor del mundo, y en españa lo aromatizamos con canela y limón. La manera específica de prepararlo varía entre unos sitios y otros sobre todo a la hora de cocinar el arroz. Por ello, te recomendamos que sigas los trucos y consejos que te proporcionaremos para prepararlo bien y sobre todo conseguir el resultado que más te guste.

Ingredientes para el arroz con leche casero y tradicional (4-6 personas)

Ingredientes Para El Arroz Con Leche Casero Y Tradicional (4-6 Personas)
  • 200 gr de arroz redondo (en caso de ser el arroz bomba de Calasparra, mucho mejor)
  • 1 litro de leche
  • 100 gr de azúcar
  • 2 ramas de canela
  • La cáscara de un limón
  • Para decorarlo puedes utilizar canela en polvo o 4-5 cucharaditas de azúcar moreno (o blanco) para caramelizar su superficie (esto puede ser opcional)

Preparación

  • Primero vamos a aromatizar la leche en la que coceremos el arroz. Para ello echa en una olla la leche junto con el azúcar, las ramas de canela y la cáscara de limón, y ponla a fuego medio hasta que hierva, es decir, hasta que veas que empieza a burbujear.
  • Mientras, recurre a este truco para que el arroz no se te pegue y es eliminando gran parte de su almidón. Coloca el arroz en un colador bajo un chorro de agua fría, remuévelo con tus propias manos y tenlo así durante al menos un par de minutos para que suelte todo ese almidón. Esto no va a afectar a la cremosidad del arroz, pero así es más difícil que se te pegue.
  • Cuando la leche esté hirviendo añade el arroz y baje el fuego a temperatura suave para que se cueza lentamente durante 45-50 minutos. Ve removiéndolo de vez en cuando (Puedes hacerlo cada 5 minutos más o menos).
  • Cuando esté casi listo tendrás que remover con más frecuencia para que no se pegue al fondo y vigilar la cantidad de leche líquida que queda en la olla, ya que hay a quien le gusta más caldoso o bien más espeso, por lo que el punto perfecto lo decides tú (recuerda que una vez apartado del fuego absorberá un poco más de leche por lo que debes dejarlo un poco más caldoso de lo que te gustaría).
  • Prueba el arroz y, si los granos están hechos y la textura es la que más te gusta, retíralo del fuego y déjalo reposar unos minutos para que se enfríe.
  • Antes de que se enfríe quita las ramas de canela y la cáscara de limón y échalo en los recipientes en los que vayas a servirlo (con esta receta tendrás unas 6 raciones), para que termine de asentarse.
  • Puede consumirse al momento, cuando esté templado, aunque normalmente es un postre que suele gustar frío así que deja que se enfríe en los recipientes y cuando esté totalmente frío déjalo en la nevera hasta el momento de consumir, puede ser mínimo un par de horas en la nevera para que esté fresquito, y de máximo suele aguantar 2-3 días en la nevera sin problemas, aunque se va resecando, sobre todo si no lo tapas con papel film.
  • Espolvorea con canela por encima o bien carameliza su superficie. Agrega una cucharadita de azúcar encima del arroz bien repartida, y con la ayuda de un soplete ve derritiendo el azúcar para que se forme una costra encima del arroz que cuando se enfríe estará crujiente.
  • Puedes tomarlo inmediatamente mientras está caliente, o fresquito recién sacado de la nevera, según la época del año. Caldoso o espeso, está siempre delicioso, y con un poco de canela espolvoreada por encima o con costra crujiente de azúcar, le pones el broche perfecto a esta receta tan deliciosa.

Sugerencias

  • Puedes conservarlo en la nevera durante 2-3 días, y si no quieres tomarlo muy frío sácalo a temperatura ambiente al menos media hora antes de consumirlo
  • Las recetas tradicionales suelen admitir pocas variaciones, aunque en esta ocasión el hecho de aromatizar la leche da mucho juego. Puedes utilizar naranja en vez de limón, añadir una cucharada de aroma de azahar, o incluso algún licor o ron que te guste.
  • Una versión muy actual del clásico arroz con leche es prepararlo con chocolate. Prepáralo como en esta receta, pero antes de retirarlo del fuego cuando ya está listo, añade unos 50 gr de chocolate en trocitos, remueve bien y deja que se fusione con el arroz durante 5 minutos y comprobaras esta delicia.

Ingredientes de arroz con leche de Karlos Arguiñano

Ingredientes De Arroz Con Leche De Karlos Arguiñano
  • 1 l. de leche
  • 100 gr. de arroz
  • 70 gr. de azúcar
  • 2 trozos de corteza de limón
  • 2 trozos de corteza de naranja
  • 1 rama de canela
  • 1/2 vaina de vainilla
  • canela en polvo  

Preparación

  • Pon en una cazuela la leche, el arroz, una rama de canela y media vaina de vainilla. Añade la corteza de limón y la de naranja. Remueve y deja cocinar, a fuego suave, durante 40-45 minutos. Remueve cada 4-5 minutos para que no se pegue.
  • Cuando el arroz con leche adquiera una textura melosa, agrega el azúcar. Remueve y deja cocinar un poco más (5-10 minutos).
  • Retira la canela, la vainilla y las cortezas de naranja y de limón. Deja a temperar y repártelo en 4 copas. Espolvorea canela por encima y sirve.
  • Decora las copas de arroz con leche con unas hojitas de menta.

Sugerencias

  • Para que no se encalle el arroz es importante poner a cocinar todos los ingredientes en frío.
  • El arroz con leche, completa el valor nutricional de un menú ya que aporta azúcares de asimilación lenta, proteínas y calcio.

Sálvame: las demoledoras palabras con las que ha definido Laura Fa a Lydia Lozano

El documental de Rocío Carrasco está copando casi todas las horas de Sálvame. Los colaboradores se han posicionado de un bando o de otro y los que no opinan de la misma manera se enfrentan duramente. Esto le ha sucedido a Lydia Lozano y Laura Fa, que han roto su amistad por defender posturas enfrentadas en este asunto.

Laura Fa ha escrito un artículo en el que pone a la que hasta ahora era su amiga a caer de un burro e incluso cuestiona su profesionalidad por sus intervenciones en el debate del documental de Rocío Carrasco. A continuación, te mostramos las demoledoras palabras con las que ha definido Laura Fa a Lydia Lozano en Sálvame.

LA POLÉMICA OPINIÓN DE LYDIA LOZANO EN EL DEBATE DEL DOCUMENTAL

Sálvame: Las Demoledoras Palabras Con Las Que Ha Definido Laura Fa A Lydia Lozano
Foto: Mediaset

Lydia Lozano es una colaboradora habitual en los debates del documental de Rocío Carrasco. La periodista siempre ha comulgado más con la versión de Antonio David que con la de su exmujer, por lo que el relato de Rociíto le está quitando la venda de los ojos.

Rocío Carrasco llegó a demandar a la colaboradora de Sálvame y Lydia Lozano intentó que Antonio David declarara como testigo en el juicio para apoyarla, pero este la dejó tirada. En ese momento, su relación de amistad cambió para siempre y la creadora del chuminero comenzó a cuestionar la versión del padre de Rocío Flores.

LAURA FA ESCRIBIÓ UN ARTÍCULO DEMOLEDOR CONTRA LYDIA LOZANO

Sálvame: Las Demoledoras Palabras Con Las Que Ha Definido Laura Fa A Lydia Lozano
Foto: Mediaset

Viendo las intervenciones de Lydia Lozano en el debate del documental, Laura Fa escribió un artículo demoledor contra su amiga: «Es muy buena haciendo espectáculo pero que para hablar de temas serios se debería quedar en casa. El testimonio de Rocío Carrasco está por encima de ella y es incapaz de seguir su discurso.«

Laura Fa ha sido muy tajante con Lydia Lozano e incluso ha puesto en duda su profesionalidad en este asunto: «Se ha ganado no volver a pisar ninguno de los especiales de esta serie. No porque tenga una opinión diferente, sino porque no está a la altura. Totalmente prescindible ayer y siempre«.

LA REACCIÓN DE LYDIA LOZANO AL VER LO QUE HABÍA ESCRITO LAURA FA EN SÁLVAME

Sálvame: Las Demoledoras Palabras Con Las Que Ha Definido Laura Fa A Lydia Lozano
Foto: Mediaset

Lydia Lozano desconocía que su amiga Laura Fa había escrito un artículo sobre ella en el que la dejaba a los pies de los caballos. Por este motivo, desde Sálvame se las ingeniaron para ponerle todo lo que la catalana había puesto sobre ella enfrentándolas en el plató.

La creadora del chuminero no se esperaba esta puñalada traicionera de Laura Fa. A Lydia Lozano lo que más le molestó fue el tono despectivo con el que su amiga escribía esas palabras y que no le comentara nada al respecto sobre lo que verdaderamente pensaba de ella. Pero la periodista catalana le dio la vuelta a la tortilla…

OTRA DECEPCIÓN MÁS PARA LYDIA LOZANO EN SÁLVAME

Sálvame: Las Demoledoras Palabras Con Las Que Ha Definido Laura Fa A Lydia Lozano
Foto: Mediaset

Lydia Lozano explicó que no quiere saber nada más de Laura Fa y que se siente muy decepcionada con ella. La colaboradora de Sálvame afirmó que si su compañera fuera su amiga de verdad podía haberle mandado un mensaje avisándola de lo que iba a escribir sobre ella.

La creadora del chuminero reconoce que no estuvo acertada en sus intervenciones durante el debate del documental de Rocío Carrasco y que ha reflexionado mucho sobre ello. También afirma que muchas amigas suyas se pusieron en contacto con ella para decirle que se le notaba nerviosa y que no se le estaba entendiendo bien durante sus argumentaciones. Para ella, eso es lo que debería haber hecho Laura Fa…

LAURA FA ESTABA ENFADA CON LYDIA LOZANA Y SE TOMÓ SU VENGANZA

Sálvame: Las Demoledoras Palabras Con Las Que Ha Definido Laura Fa A Lydia Lozano
Foto: Mediaset

Laura Fa ha reconocido que se equivocó al no mandarle un mensaje para transmitirle todo lo que iba a escribir sobre ella. La periodista catalana también ha rectificado al considerar que Lydia Lozano es necesaria en Sálvame y en todos los programas en los que participa.

La barcelonesa mantiene parte de lo que ha escrito como que su compañera no tiene ninguna empatía con Rocío Carrasco y que no estuvo acertada en algunos momentos del debate del documental. Además, Laura Fa ha desvelado que estaba enfadada con Lydia Lozano porque le hizo un comentario que le sentó muy mal

LYDIA LOZANO CUESTIONÓ A LAURA FA EN SÁLVAME

Salvame Laura Fa Lydia Lozano 6
Foto: Mediaset

Laura Fa ha reconocido que escribió el artículo criticando a Lydia Lozano presa de la rabia, ya que esta le había hecho un comentario que le había sentado como una patada en el culo. Según la catalana, su compañera de Sálvame habría puesto en duda su profesionalidad ya que le insinuó que apoyaba a Rocío Carrasco para ir más días al programa.

Lydia Lozano ha negado que le dijera esas palabras y le ha dicho que si tan mal le sentaron que la hubiera llamado para aclararlo. Laura Fa ha afirmado que su amiga piensa sobre ella que es una marioneta de Sálvame y que se deja llevar por interés sumándose a una corriente de pensamiento que se dice en las redes sociales para desacreditarla.

LA AMISTAD ENTRE ELLAS SE HA ROTO

Salvame Laura Fa Lydia Lozano 7
Foto: Mediaset

Gema López se movió entre dos aguas sin querer posicionarse con ninguna y dio más luz sobre este asunto. La colaboradora de Sálvame reconoció que Laura Fa sí que le mandó el artículo y ella le recomendó enseñárselo a Lydia Lozano antes de publicarlo.

Además, Gema López le dijo a Laura Fa que se envalentona al llegar a casa y escribir en una web, ya que no tendría valor de decirle a Lydia Lozano a la cara todo lo que ha escrito sobre ella. La catalana lleva 5 años en Sálvame, programa al que llegó de forma arrolladora discutiendo con todos los colaboradores.

Cómo hacer una pizza en el microondas en menos de 10 minutos

0

En España, la llegada definitiva de la pizza fue en el año 1959 y, actualmente, no podríamos sobrevivir sin ella. La pizza es un alimento muy rico que nos gusta a todos, tanto a grandes como a pequeños, además de ser una solución rápida. La mejor opción siempre será preparar nuestra pizza en casa para que sea más saludable.

Si no cuentas con mucho tiempo libre, pero te apetece disfrutar de una buena pizza, mucho más sana y hecha en casa, te enseñaremos la receta ideal para ti: hacer una pizza en el microondas y hasta la puedes hacer tipo minipizzas en una taza y en el microondas en tan solo 2 minutos.

Vamos a compartir contigo todos los trucos claves para que aprendas a cómo preparar una pizza en el microondas que te quede crujiente. No solo es una receta rápida, sencilla y muy rica, sino que también se trata de una forma diferente disfrutar de la pizza. Sin más preámbulo, ¡empecemos con el proceso!

Ingredientes necesarios para preparar una pizza en el microondas

Ingredientes Necesarios Para Preparar Una Pizza En El Microondas

Para preparar una pizza crujiente en el microondas, tan solo necesitas 30 minutos de tu tiempo y los ingredientes que mencionaremos a continuación.

  • 120 gr de harina de fuerza
  • 60 ml de agua
  • 30 ml de aceite d oliva extra virgen
  • ½ cucharada de levadura
  • Una pizca de sal
  • Ingredientes al gusto para la superficie

Pasos a seguir para la preparación de la pizza en el microondas

Pasos A Seguir Para La Preparación De La Pizza En El Microondas

Aquí te enseñaremos los pasos que debes seguir para preparar esta receta cuya dificultad es muy baja, por lo que cualquier persona tiene la capacidad de hacerla y obtener como resultado una pizza deliciosa. ¡No puedes dejar de prepararla y degustarla!

Paso 1

Lo primero que debes hacer es preparar la masa. Para esto, vierte la harina en un recipiente junto con el aceite de oliva extra virgen, el agua, la sal y la levadura. Revuelve bien todos estos ingredientes ayudándote con una cuchara hasta obtener una masa homogénea. Una vez alcanzado este objetivo, llega el momento de trabajar la masa con las manos.

Paso 2

Se debe amasar durante varios minutos hasta conseguir que todos los ingredientes estén totalmente integrados. Luego de que la masa esté lista, forma con ella una bola y tápala por lo menos 10 minutos con un paño de cocina para que repose y suba. Debes recordar que si no cuentas con tiempo para preparar tu propia masa, y aunque no sea la opción más saludable, cuentas con la facilidad de que siempre puedes comprar bases de pizza congeladas.

Paso 3

Una vez que el tiempo indicado haya transcurrido, será momento de estirar la masa. Para esto, vas a requerir un rodillo para darle la forma a la pizza. Puedes hacerla con la tradicional forma redonda o probar algo diferente y hacerla cuadrada. A lo que debes prestar suma atención es a conseguir que la masa quede bien fina para que se cocine fácilmente en el microondas con grill.

Paso 4

Una vez que tengas la masa estirada, la colocas sobre un papel vegetal y la introduces en el microondas. Previamente a cocinar una pizza en el microondas, debes colocar la masa en este electrodoméstico a su máxima potencia durante al menos cinco minutos con la función grill y colocar la rejilla lo más alto que se pueda para que se cocine bien.

Paso 5

Después de realizar todos los pasos anteriores, saca la base del microondas y agrégale en la superficie los ingredientes que escogiste antes de volver a meterla dentro del microondas con grill. Iniciamos con la salsa de tomate bien extendida y añádele atún, jamón dulce, olivas negras, pepperoni, los que prefieras. Por último, pero no menos importante, cubre todos los ingredientes con mozzarella y polvorea con un poco de orégano si lo deseas.

Paso 6

Volvemos a poner la pizza en el microondas a la potencia máxima y con el grill. Deja que se cocine alrededor de 2 a 5 minutos, esto dependiendo de la potencia de tu microondas, y cuando puedas observar que el queso está fundido, ya es momento de sacarla. Y ahora sí, ¡listo! Ya tienes tu pizza hecha en el microondas bien crujiente solo de comerla.

Si lo que deseas es que esta receta de pizza en el microondas con grill te quede perfecta, solo sigue estos consejos. Lo principal es que aunque el tiempo de cocción va a depender de la marca de cada electrodoméstico, lo que te recomendamos es elegir una potencia elevada y sacarla del microondas en lo que observemos que el queso se haya fundido y la masa este por fin dorada. También puedes seleccionar ingredientes sencillos que no requieran mucho tiempo de cocción, esto te ayudará a tener lista tu pizza en tan solo unos cuantos minutos.

¿Cómo puedo recalentar una pizza y que quede crujiente?

¿Cómo Puedo Recalentar Una Pizza Y Que Quede Crujiente?

Comer pizza forma parte de esos pequeños placeres de la vida, también es una opción que te saca de apuros si necesitas salvar una improvisada cena de amigos, ya que es fácil y rápida de preparar. Aunque la pizza también es sinónimo de creatividad, incluso si la preparas tú mismo podría ser una opción muy saludable, ya que puedes agregarle los ingredientes que desees.

Si perteneces a ese tipo de personas que disfrutan comiéndola al día siguiente, aquí te enseñamos las mejores maneras para recalentar la pizza y que quede crujiente. ¡No puedes perdértelas!

Recalentar la pizza en el microondas con grill

Es la práctica más común, pero esto no la convierte en la más indicada, ya que la masa queda blanda y los ingredientes se resecan. Pero claro, conocemos el truco de poner la pizza en un plato y meterla dentro del microondas con un vaso de agua lleno a la mitad para evitar que se resequen los alimentos.

En una sartén

La mejor manera de recalentar la pizza que te sobró del día anterior y que esta no pierda su base crujiente es hacerlo en una sartén antiadherente. Solamente tienes que calentar la sartén a fuego medio-bajo, poner una porción sobre ella y esperar unos tres minutos sin darle la vuelta.

¡Y a disfrutar! No dejes de seguir estos sencillos trucos para hacer una deliciosa y crujiente pizza en casa con los ingredientes que tengas. Y no solo eso, sino que también sana e ideal para los pequeños de casa. Te aseguro que de ahora en adelante será su plato favorito que te sacará de apuro en cualquier momento del día.

Qué es el gofu

0

Gofu es lo que normalmente se conoce en España como tofu, con la diferencia de que el primer; gofu, está hecho con harina de garbanzo, por lo que se dice que es una receta vegana.

QUÉ ES Y CÓMO HACER GOFU

Haz tu propio gofu de harina de garbanzos en 10 minutos. Sin soja elaborado con harina de garbanzos. Receta vegana de tofu sin nueces sin soja sin gluten.

El tofu birmano (garbanzo) o gofu, se elabora cocinando harina de garbanzos y una masa de agua hasta que espese y pueda cuajar. Uno de los otros métodos es remojar los garbanzos partidos, mezclar y usar esa masa.

Hacemos nuestro gofu de garbanzos con harina de garbanzos y con menos líquido para que sea una versión más resistente y rápida del tofu birmano. Esta receta rinde aproximadamente de 2.5 a 3 tazas de gofu en cubos que se puede almacenar refrigerado durante unos días.

El gofu no solo se puede hacer con harina de garbanzos (que son garbanzos molidos: garbanzos blancos), también se puede con besan puro / harina de garbanzos (que es harina de garbanzos marrones o garbanzos marrones partidos, también con harina mixta besan que puede tener 2 tipos diferentes de harina de garbanzo, o harina de garbanzos amarillos.

Cada una de las harinas necesita diferentes cantidades de líquido. La harina de garbanzo también se muele más fina que la harina de garbanzo blanco. Debido a estas diferencias, la harina de garbanzo generalmente hace una masa más espesa y necesita más agua para lograr la consistencia similar a la masa tradicional.

La receta de gofu a continuación hecha con cualquiera de las harinas, sin ajustar la receta, se pueden seguir utilizando donde sea necesario. Dependiendo de la harina utilizada, los cubos de gofu resultantes pueden ser suaves o firmes. Usa menos agua para gofu de garbanzos más firme y más agua para gofu de garbanzos más suave.

LA HARINA DE GARBANZO SE MEZCLA CON AGUA PARA FORMAR UNA MASA SUAVE

La masa se espesa y adquiere una consistencia espesa que se asemeja a una natilla, que se endurece y se puede cortar fácilmente. Utilizamos estas propiedades de la harina de garbanzo en muchas recetas.

Es posible que este gofu no absorba los adobos tan rápido. Por lo que generalmente preferimos condimentar el gofu mientras lo preparamos. Mezcla hierbas, especias y sabores en la masa antes de cocinarla.

De esa manera, el gofu ya está infundido con un perfil dependiendo de dónde lo estés usando. Por lo general, agregamos garam masala y cayena cuando lo usamos en curry y un poco de salsa de soja y limón cuando agregamos a la fusión asiática, un poco de mezcla de hierbas italianas para otros usos, como una ensalada de gofu marinado en puré.

Qué Es El Gofu
Qué es el gofu
  • Mezcla el agua de harina de garbanzo y las especias hasta obtener una masa suave. Cocina a fuego medio, la masa comenzará a formar grumos después de aproximadamente un minuto.
  • Sigue revolviendo con frecuencia. La masa eventualmente se espesará de manera uniforme y se convertirá en crema pastelera.
  • Cocina por otros 2 minutos para que la harina de garbanzos esté bien cocida. Puedes probar la mezcla con cuidado en este punto para asegurarte de que la harina de garbanzo no tenga un sabor crudo y ajustar la sal si es necesario. La mezcla también comenzará a desprenderse de la sartén.
  • Transfiere las natillas a un recipiente forrado con papel pergamino. Deja enfriar durante 10 minutos y luego refrigera durante aproximadamente una hora.
  • Retirar del pergamino, cortar en cubos y utilizar.
  • Mantener refrigerado hasta por 4 días.

RECETA DE GOFU

Ingredientes

  • 1 taza (120 g) de harina de garbanzos. Usa 1 1/4 taza de besan / harina de garbanzos
  • 1 / 2-3 / 4 cucharadita (0.5 cucharadita) de sal
  • 1/4 cucharadita (0.25 cucharaditas) de ajo en polvo
  • 1/4 cucharadita (0.25 cucharaditas) de cúrcuma opcional, para darle color
  • 1/4 cucharadita (0.25 cucharaditas) de comino o garam masala opcional
  • 1 3/4 taza (437,5 ml) de agua
Qué Es El Gofu
Gofu

Instrucciones

  • Engrasa un molde para pan o forra con papel pergamino y mantenlo listo. (Rectángulo de 9 por 5 o cualquier rectángulo similar o recipiente cuadrado más pequeño).
  • En un bol bate todos los ingredientes debajo del gofu de garbanzos hasta que no queden grumos, o usa una licuadora… (O puedes agregar los ingredientes directamente a la sartén y batir para combinar). Utilizamos una licuadora para una masa rápida y suave.
  • Vierte la mezcla de harina de garbanzos en una cacerola profunda. Cocina a fuego medio. Revuelve continuamente. La mezcla comenzará a formar grumos a medida que la sartén se calienta y luego se espesará de manera uniforme y considerable: 4 a 5 min.
  • Una vez que la mezcla esté uniformemente espesa y rígida, sigue cocinando durante otros 2 minutos para que la harina de garbanzos se cocine por completo. También golpea la cuchara o espátula para dejar caer la mezcla pegada a la sartén.
  • Si la mezcla comienza a dorarse, reduce el fuego a medio bajo.
  • Puedes probar la mezcla en este punto con cuidado, para asegurarte de que no haya sabor a harina de garbanzos crudos y ajustar la sal si es necesario.
  • Vierte la mezcla en el molde para pan o pergamino preparado e iguala con una espátula u otro pergamino si es necesario. Déjalo enfriar, luego refrigéralo durante al menos una hora para que cuaje.
  • Retira la losa fraguada de la sartén. Cortar en cubos. Almacena en un recipiente hermético refrigerado hasta por 4 días.

El gofu puede perder algo de humedad mientras se asienta: Escurrir y usar.

Atlético de Madrid: los ‘señalados’ de Simeone para conformar su equipo soñado

El Atlético de Madrid se encuentra cada vez un poquito más cerca de un difícil título liguero por el que Simeone ha tenido que mover ficha en los últimos meses. Bien por lesiones, bajas por covid, sanciones deportivas y extradeportivas… por lo que, vistas las complicaciones surgidas de una plantilla actual muy fuerte, el técnico argentino ya busca nuevas piezas que puedan cuadrar en este conjunto.

De hecho, la realidad es que tanto Diego Pablo Simeone como el resto de la entidad del Atlético de Madrid trabajan en varios nombres que puedan ser refuerzos para terminar de confeccionar un próxima plantel de la que ya tiene muy buena forma. Así, el argentino ha echado el ojo a varios talentos jóvenes, pero también algún que otro experimentado. Los repasamos.

Simeone busca delanteros para su Atlético de Madrid como acompañantes de Luis Suárez

Simeone Atlético De Madrid Luis Suárez Delantera

Trabajando en la planificación de su plantilla para la próxima temporada de Liga y Champions League, el Atlético de Madrid y Simeone tienen el objetivo prioritario de seguir moviéndose para hacer llegar nuevos jugadores. Esto, con razón a que puedan dar otro impulso necesario para seguir compitiendo por ambos títulos. Quieren dar un salto de calidad a nivel individual y colectivo.

Porque, más allá del buen lugar que ocupan en liga, líderes y un día más cerquita de hacerse con el título, estos últimos meses ha quedado reflejado que la plantilla sigue siendo corta. Así, no todo se puede confiar en los habituales, porque no duran toda la temporada.

Lo vimos con Luis Suárez. El charrúa, quien, pese a su siempre y constante nivel goleador, del que sigue codéandose en la lucha por un pichichi que actualmente es de Messi (25 del argentino por 19 del uruguayo), la última de las lesiones dio como resultado alguna que otra alteración en los ‘onces’… y que ni Joao Félix primero, ni Moussa Dembélé después pudieron suplir con sus garantías. Es por esto que Simeone quiere reforzarse en la delantera, pero tocando también otras posiciones.

Simeone quiere para el Atlético de Madrid a Andrea Belotti este verano, uno de los goleadores más codiciados de Europa

Andrea Belotti, Atlético De Madrid, Simeone

En este plano, y teniendo en cuenta las dudas del argentino con Moussa Dembelé, Simeone y el Atlético de Madrid quieren pescar a otra de las joyas más prometedoras de Europa. El mismo está en boca de varios grandes, entre ellos el Milan, Nápoles, Everton, Chelsea o Olympique de Marsella. Hablamos de Andrea Belotti, de 27 años.

De acuerdo a lo que aparece publicado en las últimas semanas desde Tuttosport, su rendimiento no está pasando desapercibido en la Serie A italiana. Por lo que el Atlético de Madrid se ha unido en la puja por el delantero que se ha convertido con creces en el referente en ataque del plantel de Davide Nicola, del Tornino.

En Italia las grandes escuadras conocen ya que el delantero italiano acabará contrato en 2022 y por tanto tiene muchas opciones de no seguir, ya que sería la última opción de sellar el traspaso del jugador, de ahí que los colchoneros lo buscan lo antes posible porque saben que otros se pueden adelantar. Los planes del técnico argentino es pescarlo este mismo verano, y su precio de salida oscilaría entre los 30 y 40 millones, como han comunicado los turineses al Chelsea. Un killer que, a buen seguro, solventaría en gran medida los problemas de puntería que está acusando el Atlético de Madrid del Cholo.

El Atlético de Madrid y Simeone ponen el radar sobre Gonzalo Villar, el polivalente centrocampista de la Roma

Gonzalo Villar, Atlético De Madrid, Simeone

También desde Italia, y luego de conocer a Andrea Belotti, el Atlético de Madrid y Diego Pablo Simeone estarían cerca de hacerse con Gonzalo Villar. El español, actualmente en la Roma, se ha salido en todas las facetas en estos dos primeros años en el país transalpino, quienes apostaron por un talento casi contra pronóstico… y que hoy se sitúa entre las grandes sensaciones de Europa.

Así, los madrileños ya vigilan con gran interés lo que sucede con Gonzalo Villar. El centrocampista de 23 años llegó procedente del Elche y se ha asentado ya como uno de los pilares en el equipo de Paulo Fonseca, ofreciendo un gran rendimiento.

Sería uno de los principales objetivos del conjunto de Simeone para reforzar la plantilla ante la posible salida de futbolistas como Saúl o Joao Félix, que dejarían vacantes que el Atlético de Madrid buscaría cubrir con el fichaje del polivalente futbolista español, capaz de jugar tanto en el centro del campo como de segunda punta, siendo este un factor determinante que llama la atención del argentino. En la pelea por su fichaje también aparecen clubes como el FC Barcelona, la Juventus… o Manchester City. Su precio para sentarse a negociar es de 15 millones, y que podría ascender hasta los 25.

Mauro Arambarri, un gran querido y pedido expreso de Simeone

Mauro Arambarri

Por otra parte tenemos al que es el jugador más deseado por el Atlético de Madrid de los últimos años, pero que por un motivo o por otro, nunca se terminó de fraguar. Estuvieron muy cerca de él el pasado verano, y ahora vuelven para intentar cerrarlo, también por el mal momento deportivo que pasan en el Coliseum. Se trata de Mauro Arambarri, del Getafe, y que es un pedido expreso de Simeone.

De hecho, el futbolista uruguayo ya buscó aterrizar en el conjunto rojiblanco en los últimos periodos de fichajes. Se trata de un jugador que tiene muchas similitudes con el juego del técnico, y que, con unas cualidades muy definidas, donde su entrega incesante en cada balón y su buen manejo cuando tiene el balón bajo sus pies, le convierte en un jugador muy interesante.

Con 25 años, se ha visto que es el jugador perfecto para llegar ahora al Atlético de Madrid. Otro punto que lo hace atractivo es su cláusula es de 25 millones de euros.

Matthias Ginter y Vertonghen, una pareja modélica de centrales en el radar rojiblanco

Matthias Ginter

En caso de que ocurran las salidas que pueden afectar de un modo o de otro al Atlético de Madrid, el conjunto rojiblanco tiene en su agenda a dos defensas centrales a los que acudiría de lleno para la próxima temporada. Uno de ellos es el internacional Matthias Ginter, futbolista del Borussia Mönchengladbach.

Y es que, según reportan medios alemanes, el Atlético de Madrid y el Inter de Milán le siguen muy de cerca, y del que tiene un sitio muy importante en el equipo que entrena Marco Rose. El central alemán de 26 años ya fue uno de los nombres que se barajaron la temporada pasada para sustituir en el club colchonero a Godín, Finalmente, el elegido fue Mario Hermoso, pero ahora vuelve a sonar el teutón.

A su vez, y como posible pareja, el Atlético de Madrid también querría hacerse con los servicios de Jan Vertonghen, internacional belga de 33 años que juega en el Tottenham, y que se postula entre los favoritos de Simeone. En su lucha estaría también la Roma, pero del que el futbolista ya se dejó querer por el entrenador argentino.

Gabriel Menino, de apenas 20 años, una de las grandes sensaciones de Brasil

Gabriel Menino

Por último, y viéndose como otro de los talentos más jóvenes que ilusionan a Brasil, y ahora quizás al Atlético de Madrid, figura el nombre de Gabriel Menino, de apenas 20 años, y quien ha logrado erigirse en uno de los principales baluartes del Palmeiras.

Desde que accedió al primer equipo (enero de 2020), el centrocampista canarinho ha sido capaz de acumular 62 partidos oficiales (cuatro goles y siete asistencias) y de ganarse los elogios de unos especialistas que no han dudado en compararle con su compatriota Casemiro. Y, aunque ya hay varios equipos europeos que le siguen de cerca, los de Simeone se mantienen cada vez más cerca de su fichaje.

Y es que el mediocampista ya recibió a finales del pasado verano una llamada de los madrileños, pero su situación con el club de Sao Paulo le impedía negociar. Aún así, en la ventana de fichajes de este enero, el Atlético acercó posturas para hacerse con él, y el jugador accedió. De momento no hay nada cerrado, pero sí mucho optimismo para que se haga de cara a la temporada que viene. Su progresión no ha pasado desapercibida, donde hoy hay hasta cinco equipos de las grandes ligas interesados en este poderoso jugador.

¿Florentino Pérez dimite? Lo que podría hacer que abandonara el Real Madrid

Las últimas horas de Florentino Pérez y, casi sin querer, del Real Madrid se han vuelto un caos total debido a todo el problema ocasionado por la Superliga Europea. Este torneo elitista que presentó hace unos días, en el que solo podrán jugar unos pocos equipos grandes y el acceso de los más chicos es muy restringido, casi nulo; realmente suponía un cambio supremo para el mundo del fútbol, pues solo podrían suceder dos cosas: salvaría al balompié, tal como no se cansa de repetir el mandatario blanco y también de este torneo; o abriría aún más la brecha entre los equipos poderosos y los chichos. Sea cual sea el desenlace todo esto supone un antes y un después en el fútbol, que todavía tiene mucha tela que cortar; porque a pesar de que muchos parecen haberse bajado del carro, Florentino Pérez sigue empeñado en que sucederá.

Con todo este lio en el panorama, estos son momentos bajos para el presidente del Real Madrid; que en sus 20 años de experiencia dirigiendo al equipo de la capital española no había sufrido tantos percances en tan pocas horas, ni siquiera cuando se desató el problema con «Los Galácticos», a los que el mismo aceptó que había «malacostumbrado». Esto de la Superliga Europea ha abierto una caja de Pandora de proporciones épicas y por eso la palabra dimisión revolotea peligrosamente sobre Florentino Pérez. No obstante, a estas alturas luce muy poco probable que eso suceda; pero ya hay algunas voces que se han alzado para pedir precisamente eso en un momento tan delicado para él y para el Real Madrid. Tal y como marcha la rueda, cualquier cosa podría suceder; aunque, de momento, dimitir es una de las cosas en las que menos piensa.

Una sanción al Madrid lo haría dimitir

Uefa E1592312226832 2

Concentrado en Superliga Europea en estos momentos, pocos temas han acaparado más la atención de Florentino Pérez; sin embargo, algunos como Ramón Calderón, quien presidió al Real Madrid entre 2006 y 2009, ha pedido la cabeza del actual mandatario blanco, por el daño que a su entender le está provocando a la institución merengue. Todo este asunto del nuevo torneo europeo está siendo un quebradero de cabeza y con un asunto tan delicado, que se revelara de forma tan súbita y sin muchas explicaciones, solo ha causado que la gente se volcara más en su contra y, sin querer, contra el Real Madrid como tal. La UEFA, con Aleksander Ceferin al mando, no ha parado de lanzar indirectas y amenazas contra el presidente del conjunto español y también al club; por esto varios si que se han expresado y han dejado ver que la dimisión sería una solución.

Al ser Florentino Pérez el impulsor y cabecilla del proyecto, pocos pueden evitar ligar al Real Madrid en el asunto, que algo tiene que ver al ser uno de los clubes fundadores; pero esa es una posición en la que lo puso el mandatario blanco no en la que se metió el club. No obstante, las amenazas por parte de la UEFA van más dirigidas al equipo y la peor de todas las sanciones es que los expulsaran de la Champions League de cara la próxima campaña. Si eso llegara a ocurrir, ya Florentino Pérez pensaría en presentar su renuncia. El máximo ente del fútbol europeo realmente sondea esa posible sanción para los blancos, pues entiende que la institución ha actuado de forma desleal. El Madrid fuera de la Champions, sería un duro golpe para los aficionados y socios; así que si eso llega a ocurrir, el mandatario dimitiría.

Florentino Pérez solo piensa en la Superliga

Florentino Perez Champions Monopolio

Mientras los días pasan, Aleksander Ceferin continúa con sus amenazas al Real Madrid y su posible salida de la Champions League; algo que en esta edición es prácticamente imposible que se dé, pues el equipo blanco se deberá enfrentar en semifinales al Chelsea. Sin embargo, la cosa podría cambiar mucho la próxima campaña, incluso el presidente de la UEFA ya ha dejado bien claro en distintas ruedas de prensa que una sanción muy dura le podría caer al Madrid en el futuro si continúan los planes de la Superliga Europea y está no sería otra que su expulsión de la Cahmpions League. Con Ceferin y la UEFA tratando de armar el nuevo formato que se viene para 2024 y que ya está aprobado, también podría evaluarse esa dura sanción para los blancos; más aún al ver que Florentino Pérez no da marcha atrás a sus planes de abandonar su proyecto.

Para el presidente merengue, este torneo es lo único que podrá salvar al fútbol moderno; porque ya ha explicado varias veces que el fútbol cada vez le importa menos a los jóvenes, así que estos buscan otra forma de entretenerse. Frente a ese dilema, la solución que ha estado impulsado durante estos años es esta Superliga Europea que englobará duelos de alto calibre casi que todas las semanas, lo que reactivaría el interés en el fútbol y todo eso se traduciría en más dinero. El reparto de las ganancias se haría entre los equipos fundadores y Florentino Pérez afirma que con el pacto de solidaridad, también una parte del dinero irá para el resto de clubes de las distintas ligas europeas. Cada una de las partes sigue enfrascada en sus razones y aunque pronto se lleguen a entender, el Real Madrid podría pagar un alto precio antes.

Cómo hacer pan de ajo en casa, la alternativa más rica al pan

0

El pan de ajo es el acompañante ideal en numerosos platillos, pues es un alimento que puede comerse en compañía de un plato más pesado por lo ligero que es. El delicioso pan de ajo se hace utilizando un pan baguette, al cual se le practicarán cortes, estos cortes son rellenados con mantequilla y ajo, en algunos casos también incluyen perejil y queso.

Hay diversas variantes para esta receta, en algunos casos es incluido el aceite de oliva junto el ajo en polvo. La elaboración de estos bocadillos es sumamente simple y sencilla, con el que conseguirás como resultado un pan verdaderamente delicioso y crujiente.

Es un gran acompañante

Es Un Gran Acompañante

Además, como es ligero, es el acompañante ideal para comer carne a la plancha, cualquier tipo de pescado o también sirve para utilizarlo como una base donde untar un exquisito paté para compartir con amigos.

Esta receta de pan de ajo se puede realizar utilizando un pan industrial que ya viene listo, pero nosotros te recomendamos que te arriesgues a hacer tu propio pan de masa madre casero. Tomará más tiempo, pero sin duda te dará un resultado mucho más fresco y delicioso del cual no te arrepentirás. El pan que se recomienda utilizar para esto es el baguette.

Tú mismo puedes hacer tu propio pan baguette casero, más adelante te presentaremos una versión donde se elabora utilizando un fermento natural, los cuales son conocidos como baguettes de masa madre. Por si no lo sabias, el pan industrial trae consigo numerosos riesgos para la salud, por lo que no es recomendado su consumo ni utilizarlo para preparar el pan de ajo.

Aquí aprenderás la clásica y tradicional receta del pan de ajo, en donde su base primordial es la mezcla que se realiza utilizando la mantequilla y el ajo. Con el paso de los años, cada día se han ido creando nuevas versiones de múltiples recetas y el pan de ajo no se ha quedado atrás pues de él también han salido recetas nuevas donde se han añadido más ingredientes. Si lo deseas, un día que te animes, agrégale algo diferente, como queso, espinacas y picante.

Receta del pan de ajo tradicional

Receta Del Pan De Ajo Tradicional

El primer paso para comenzar a preparar los deliciosos panes de ajo, será tomar nuestro pan baguette, hacernos con un cuchillo de tipo serrucho preferiblemente para poder cortar el pan perfectamente sin que se desmorone o rompa. Luego, proseguiremos haciéndole incisiones al pan baguette, de lado a lado, pero teniendo mucho cuidado de no llegar muy abajo, pues este se deprendería, y no podríamos ponerlo al horno como una sola pieza entera.

El siguiente paso será comenzar a preparar la salsa que se le colocará al pan baguette y se repartirá dentro de todos los cortes que se le realizaron anteriormente. Tomaremos un bol en el cual colocaremos la mantequilla y la revolveremos. La mantequilla debe ser sacada de la nevera 10 minutos antes de empezar a hacer la salsa.

Lo siguiente serán los dientes de ajo que deben estar picados cuidadosamente de una manera muy fina. Después, se cortará el perejil fresco y para finalizar y darle un toque especial, el queso parmesano que sin duda le agrega un sabor extra delicioso al pan de ajo. Después de haber agregado todos los ingredientes mencionados, proseguiremos a batirlos bien con una cuchara o varilla, teniendo mucho cuidado que no queden dientes de ajos sin pisar.

A continuación, el siguiente paso será encender el horno y dejarlo que caliente un rato por aproximadamente 10 minutos, colocándolo a una temperatura de 180º C. Tomaremos un pincel, que nos ayudará a untar el baguette de modo correcto. Comenzaremos a pincelar por todo el pan, sobre todo, dentro de los cortes que fueron hechos anteriormente.

Luego, colocaremos el pan dentro del horno por alrededor de 10 minutos. El pan debe estar envuelto utilizando papel aluminio, y una vez que haya pasado el tiempo, se deben retirar del horno y dejar que enfrié un poco. Y ya estará listo el delicioso pan de ajo para comerse.

Consejos para un pan de ajo perfecto

Consejos Para Un Pan De Ajo Perfecto

Si deseas conseguir un sabor mucho más suave, debes retirar el embrión del ajo. Puedes hacerlo si cortas el ajo de un modo longitudinalmente, justo por la mitad, y ahí retirarás el tallo que se ubica en su zona central. Usualmente, para la receta del el pan de ajo mencionada anteriormente, se utilizan 3 dientes de ajo, y con esta cantidad lograrás un sabor más suave sin que la boca te pique.

Aunque todo depende de tus gustos y preferencias, pues hay personas que prefieren encontrarse con los trozos del perejil y el ajo cuando degustan el divino pan de ajo. Si ese no es tu caso, puedes tomar la mantequilla y procesarla, para que no queden restos sueltos del ajo y el perejil. Para esto, puedes utilizar una batidora eléctrica, una vez que la hayas procesado dentro del aparato, obtendrás una crema con ligero tono verde y textura bastante firme y lisa.

Si quieres hacer una variante en su sabor y probar algo diferente, puedes sustituir la mantequilla utilizando margarina o aceite de oliva. Estos son trucos que utilizan muchas personas para lograr un sabor especial, como también se les recomienda agregar un poco de queso rallado, ya que este se fundirá y creará una textura y sabor delicioso dentro del pan en los cortes que fueron realizados de lado a lado. Obtendrás un pan de ajo increíble.

Cuando llegue el momento de meter el pan al horno, debes tener cuidado, pues cada horno calienta de manera diferente y tiene potencias distintas, aunque las temperaturas sean iguales a los demás hornos. La receta indica que deben dejarse por un tiempo de 10 minutos aproximadamente, pero en esos minutos debes estar atento a los olores en tu casa.

Cuando el pan comience a oler, significa que ya está listo. Si lo dejas por más tiempo, este no tardará en oler a quemado y ya no habrá modo de arreglarlo, y no tendrás más opción que comenzar desde cero.

Pac-Man 99: todo lo que debes saber el nuevo videojuego gratis de Nintendo Switch

0

Si eres amante de Nintendo Switch, debes saber que ha llegado al mercado Pac-Man 99. Se trata del nuevo Battle Royale que ya tardas en tener. Su aterrizaje a este mundo de los videojuegos que crece cada vez más, se ha dado de manera gratuita. Y es que, no hay motivo alguno para que lo dejes por fuera de tus títulos favoritos. Este, sin duda alguna, promete quedarse de muy buena manera en el gusto de los fanáticos.

Hoy por hoy, tener una consola en casa es una ventaja enorme para sumar un buen entretenimiento. Por lo que, si estabas buscando juegos nuevos sin pagar un solo euro, aquí te traemos una propuesta que deberías aprovechar al máximo.

Los anuncios hechos por Nintendo sobre Pac-Man 99

Los Anuncios Hechos Por Nintendo Sobre Pac-Man 99

Pac-Man 99 es la nueva entrega que podrías incluir en tu Nintendo Switch. Ha sido trabajado para darle un regalito a los millones de fanáticos que disfrutan de las bondades de estos servicios.

Luego de que se dieran los anuncios por pate del fabricante donde se hacía mención a su estreno, hemos podido conocer de primera mano que esta versión llega con transformaciones positivas del clásico juego ochentero que nadie puede olvidar.

Pues, el peculiar comecocos como suelen llamarle, ahora vendrá a imponerse con ese mismo argumento. Aunque, le han añadido un toque de competitividad para que haya una mayor diversión que de seguro querrás probar.

Mejores estrategias para ganar en Pac-Man 99

Mejores Estrategias Para Ganar En Pac-Man 99

Nintendo Switch ha hecho saber que su idea era tomar de base el juego que surgió en el año 1980. Tratar de conservar la esencia que los seguidores conocen del mismo, pero adaptarla a nuevas aventuras que han sido también una de las exigencias de la audiencia hacia los productores.

Han decidido arribar con una formular que les pueda brindar ese éxito que buscan. Justamente es la recreación con la que llegaron hace varias décadas.

En este 2021, optaron por traer la máxima competencia. Un nivel de estrategia que cada jugador debe llevar en su mente, y por supuesto, en sus manos. Porque cualquier error lo puede pagar muy caro. Y ya sabemos que ante un mínimo titubeo, en Pac-Man 99 puede significar el final de la partida.

Habrá más fantasmas

Habrá Más Fantasmas

Si anteriormente habías probado las aventuras de Pac-Man, sabrás muy bien que las estrategias en el juego son importantísimas para no morir en el intento. Pensando en el entretenimiento de los fanáticos, esta versión de Pac-Man 99 estará marcada desde múltiples fantasmas que te harán la vida imposible.

Lo cierto es que, no solo te toca superar los escollos que te ponen tales criaturas, sino que tienes que enviarlo a tus adversarios. Quizás te preguntes cómo y bajo qué criterios. Pues, te contamos que se van a desarrollar 99 partidas en un mismo momento. Para ser el flamante vencedor, solo uno es el que se llevará tales honores.

Así puedes repartir fantasmas

Así Puedes Repartir Fantasmas

La batalla que tendrás en Pac-Man 99 no será nada sencilla. Desde un primer momento Nintendo Switch lo hizo saber de esta manera. Tienes que velar por tu permanencia en el juego, al mismo tiempo repartir lo que más puedas fantasmas para que tus adversarios pierdan.

Lo bonito del juego, es que tus contrincantes estarán haciendo lo mismo. Por lo que, seguirá siendo un juego donde priman las estrategias. Además, bajo ningún concepto debes quedarte dormido ni de brazos cruzados.

Como se han incluido más fantasmas, estos suelen estar inactivos. Tienes que despertarlos porque a partir de allí, podrías iniciar ese ataque perfecto mediante el uso de Powers Pellets, con el fin de el restante de participantes se las vean feas en su partida. Posiblemente tengas éxito en el ataque. Sin embargo, debes estar preparado para recibir una respuesta inmediata.

Tendrás un juego gratis

Tendrás Un Juego Gratis

Nintendo Switch sigue pensando en sus fanáticos, y así como presentaron a Super Mario Bros 35 y el mismo Tetris 99, ha querido continuar con una distribución totalmente gratuita. En tal sentido, para que puedas sumarte a los atractivos de este juego de Pac-Man 99 no tienes que pagar ni un solo euro.

Así que, como posees tu respectiva suscripción, tan solo tienes que ubicarlo en el catálogo de novedades de manera online que, en España, dio comienzo desde el 8 de abril. Semanas atrás, en gran parte del continente americano ya ha estado disponible el título para la alegría de muchos, quienes habían pensado que Nintendo no les daría un presente como este.

Detalles del juego que podrás comprar

Detalles Del Juego Que Podrás Comprar

Como se ha mencionado, Nintendo Switch ha llegado en este 2021 con Pac-Man 99 y lo han propuesto sin costo alguno. Pese a ello, hay muchas opciones dentro del título que puedes ampliar, pero tienes que pagar. El fabricante ha expresado que, si un jugador quiere mejorar aún más su experiencia en la trama, podría sumarse a la decoración de los laberintos.

Han incluido nuevos diseños, algunos son clásicos, y otros son más recreativos para la visual del jugador. Todo esto, con el objetivo de que sume puntos a su favor y tenga más posibilidades de ganar.

De igual forma, a través de estos extras podrías personalizar a tu comecocos. Así que, en medio de las alternativas que trae el juego, albergan diversos recursos a los que le puedes sacar provecho. A sabiendas de que en esos casos tendrás que desembolsar dinero.

Por qué ha llegado Pac-Man 99

Por Qué Ha Llegado Pac-Man 99 Nintendo Switch

Desde Nintendo Switch están de fiestas. Lo han querido celebrar con la puesta en marcha de Pac-Man 99 que cumple 41 años de historia.

Y es que, desde su llegaba al mercado, logró captar el gusto de muchísimos fanáticos que, en aquel entonces no usaban las consolas tan avanzadas como las que podemos ver en la actualidad. Se lo disfrutaban en las salas de juegos de empresas que todavía ofrecen estos servicios, y también con los juegos mediante el Atari.

Seguramente tuviste uno. Fueron los dispositivos estrellas en la infancia de millones alrededor del mundo. El hecho de aterrizar con esta versión, para Nintendo es la confirmación de que su público los sigue respaldando. Ahora les corresponde jugar a Pac-Man 99 con todas sus novedades.

El verdadero motivo por el que Emilio Aragón dejó la televisión

0

Emilio Aragón regresa a la televisión. El polifacético artista vuelve de la mano de Movistar+ con un programa de entrevistas al que le va a dar su toque más personal. El que fuera uno de los miembros jóvenes de Los Payasos de la tele acaba de cumplir 62 años en una de las mejores etapas de su vida.

Para promocionar su nuevo programa y para celebrar su incorporación a Movistar, Emilio Aragón visitó La Resistencia y reveló varios secretos de su vida. A continuación, te contamos el verdadero motivo por el que Emilio Aragón dejó la televisión.

EMILIO ARAGÓN TOCA TODOS LOS PALOS EN LA PROFESIÓN

El Verdadero Motivo Por El Que Emilio Aragón Dejó La Televisión

Emilio Aragón pertenece a una saga de artistas desde que nació. Esto podría explicar sus inquietudes artísticas. Las casualidades de la vida hicieron que naciera un 16 de abril de 1959 en Cuba, fruto del amor que se profesaban Miliki y Rita Violeta Álvarez. El payaso había emigrado a América en busca de una vida mejor, pero pronto regresarían a España.

Emilio Aragón lleva en la sangre la profesión circense, pero a lo largo de más de 40 años de carrera ha demostrado que es polifacético. Ha trabajado como actor, presentador, humorista, cantante, productor musical, director de cine o empresario audiovisual, entre otras cosas. Esto le hizo recibir en el 2006 el premio a Toda una vida de la Academia de la televisión cuando tenía 47 años.

SUS INICIOS EN LOS PAYASOS DE LA TELE

El Verdadero Motivo Por El Que Emilio Aragón Dejó La Televisión
Foto: Rtve

Los primeros pasos de Emilio Aragón en la televisión fueron como Milikito, uno de los míticos Payasos de la tele. El joven acompañaba a su padre (Miliki), sus tíos (Fofó y Gaby) y sus primos (Fofito y Rody) en ‘El gran circo de TVE’.

Tuvieron tanto éxito que pronto la televisión pública les daría un programa propio. Fueron un referente para todos los niños de los años 80, que se criaron cantando sus canciones. A finales de esa década, su programa en la pequeña pantalla finalizó, pero Emilio Aragón siguió vinculado a ella. Mientras que toda su familia continuó trabajando en el circo recorriendo toda la geografía nacional con su espectáculo.

LA ETAPA DE MAYOR FAMA DE EMILIO ARAGÓN

El Verdadero Motivo Por El Que Emilio Aragón Dejó La Televisión
Foto: Mediaset

En los años 90, Emilio Aragón fichó por Telecinco y comenzó a presentar los programas más exitosos de la cadena como ‘VIP’. Su éxito provocó que su presencia al frente de estos espacios aumentara con versiones de niños o en horario estelar como ‘VIP Guay’, ‘VIP Noche’ y ‘Noche, noche’.

Pero el verdadero boom para Emilio Aragón fue meterse en la piel de Nacho Martín en la serie ‘Médico de familia’. Y es que no solo la protagonizó, ya que también la produjo, la dirigió y hasta compuso su música. Fueron unos años muy intensos para él y en cuanto finalizó la serie decidió dejar la televisión.

A EMILIO ARAGÓN LE SOBREPASÓ LA POPULARIDAD

El Verdadero Motivo Por El Que Emilio Aragón Dejó La Televisión

La fama tiene su parte buena y su cara B, por la que puede resultarte muy difícil llevarla. Esto le sucedió a Emilio Aragón durante ‘Médico de Familia’. La serie fue todo un bombazo y es una de las más vistas de la historia de la televisión. Tanta popularidad sobrepasó al actor llegando al punto de provocarle ataques de ansiedad cada vez que salía a la calle: «No podía salir de casa y me dije: ‘Tengo que parar’.

Cuando finalizó la serie, Emilio Aragón decidió poner tierra de por medio junto a su familia y se marcharon a vivir durante una temporada a Estados Unidos. El presentador está casado con Aruca Fernández Vega, con la que ha tenido 3 hijos: Icíar de 35 años, Macarena de 33 y Nacho de 26.

LA VIDA DE EMILIO ARAGÓN EN ESTADOS UNIDOS

El Verdadero Motivo Por El Que Emilio Aragón Dejó La Televisión

El carácter intrépido de Emilio Aragón provocó que no se estuviera quieto durante su estancia en Estados Unidos. El artista no se tomó un año sabático después del lustro tan ajetreado que había vivido en ‘Médico de familia’.

Todo el núcleo familiar se instaló en Boston, donde vivieron tranquilamente alejados de la popularidad. Emilio Aragón aprovechó ese impasse en su carrera para estudiar Historia y Dirección de Orquesta. Además, con todos esos conocimientos publicó un disco de ritmos latinos bajo el sobrenombre de Bebo San Juan.

EL AMOR QUE SIENTE POR EL CIRCO

Circo
Foto: Atresmedia

Aunque la carrera de Emilio Aragón se fue por otros derroteros, el artista nunca se olvidó de lo mucho que supuso el circo para él y su familia y lo quiso poner en valor. En 1996, creó junto a su hermana Rita Irasema «El circo del arte». Esta reinvención del arte circense provocó que le otorgaran al año siguiente el Premio Nacional de Circo.

En el 2003, el circo se renovó y se asentó en Granada, ciudad de la que descienden todos los Aragón. Unos años después, esta compañía se renovó formando el famoso Teatro Circo Prince fijando su espectáculo en Madrid. En el 2019, Emilio Aragón impulsó el montaje «Circlassica», con el que homenajeaba los 250 años de historia del circo moderno.

EL REGRESO A LA TELEVISIÓN

Movistar
Foto: Movistar+

Emilio Aragón regresa a la televisión tras varios años de ausencia voluntaria. El polifacético artista va a ponerse al frente de un programa después de más de 15 años desde que presentara el último. Su vuelta a la pequeña pantalla es de la mano de Movistar+.

En esta plataforma, Aragón va a presentar un programa de entrevistas titulado «B.S.O». A lo largo de 8 entregas, el comunicador ahondará en las bandas sonoras que han acompañado a los invitados durante toda su vida. El artista ha explicado que se trata de una superproducción que combinará humor, música en directo, entrevistas y hasta cine.

Estas son las plantas ideales para cada habitación de tu casa

Usualmente estamos buscando maneras de que nuestro hogar se vea lo más original y estético posible. Para ello, solemos comprar y utilizar adornos hechos en materiales como plástico, tela o vidrio, que suelen lucir bien, pero que por otro lado, perjudican al medio ambiente. Nada mejor que convertir tu balcón o terraza en un jardín.

Sin embargo, en la actualidad podemos observar una tendencia que cada vez crece más y más, y es que la decoración con plantas se ha convertido en una de las soluciones mejores vistas por los españoles de hoy en día, ya que ofrecen una sensación de frescura al ambiente en el que se encuentren, y no producen nada de contaminación (todo lo opuesto). Por ello, te mostramos cuales son las plantas ideales para cada habitación de tu casa y para que alejes la energía negativa.

Lo importante de saber elegir

Lo Importante De Saber Elegir

Si bien te dijimos, la decoración con plantas ha adquirido mucha popularidad recientemente, pero es de suma importancia que conozcas cuáles son las más recomendadas para cada habitación antes de elegirlas. Y es que esto variará según la función de cada habitación de tu hogar, lo que irá de la mano con la función o beneficio que puede otorgarte cada tipo de planta, bien sea mantener la armonía, hacer más relajador el ambiente, ofrecer una purificación del aire o simplemente con simplemente decorar.

También es importante tomar en cuenta factores como el tipo de planta y las características biológicas que posee, ya que es de sumo interés conocer si son plantas de sombra, de luz, de interior, de exterior, cómo se comportan ante la humedad, y que tanto debe ser regada. Resaltando que las plantas son seres vivos, deberás saber que ameritan un cierto nivel de cuidado y atención para que puedan lucir bien y que no se nos salgan de las manos en cuanto a tamaño y salud.

Para tu recibidor

Para Tu Recibidor

Lo primero que debes saber es que este representa una zona muy importante en tu hogar, pues es lo primero que las personas ven al entrar a tu casa, por lo que a su vez, también significa la primera impresión que ofrece tu residencia. Para este sitio se recomiendan plantas que posean flores con cierto nivel de elegancia, como por ejemplo, los alcatraces o las orquídeas, que además poseen un color bastante vivo y alegre.

Sin embargo, puede que prefieras plantas sin flores, lo cual no está mal. En este caso, te recomendamos los helechos, los árboles pequeños o las suculentas. Cualquiera de estas opciones ofrecerán una sensación de alegría y optimismo a tu recibidor, haciéndolo único.

Para tu sala

Para Tu Sala

Es uno de los sitios más asequibles para utilizar las plantas como decoración, esto debido a que casi cualquier tipo de ellas combina con el espacio (tomando en cuenta que la intención es hacerlo más acogedor). El sitio ideal para colocarlas son las esquinas y el centro de la sala. Para las esquinas, lo más adecuado que podrás elegir serán los helechos o las palmeras, mientras que para el centro, el uso de flores, plantas colgantes, enredaderas o cactus, son las más adecuadas por la sensación de tranquilidad que ofrecen.

Para tu pasillo

Para Tu Pasillo

Para esta zona de tu hogar debes tener presente que es un puente entre dos puntos, por lo tanto, a lo largo de los días las personas caminarán por allí, así que debes utilizar plantas que no obstaculicen el paso. ya que pueden dañarse con facilidad e incluso provocar alguna especie de accidente.

El mejor tipo de planta para los pasillos son aquellas con características decorativas, con estructura alta y delgada, bien sean palmeras, sansevieria o el bambú, las cuales suelen representar las mejores opciones para decorar el área, donde además, puedes jugar con los diseños de las macetas para dar una mejor estética.

Para tu cocina

Para Tu Cocina

Tomando en cuenta las características aromáticas y coloridas que se suelen vivir en la cocina, elegir plantas decorativas o con olor fuerte y agradable es una muy buena opción. Plantas como la menta, el epazote, el romero, la albahaca o el tomillo, son muy buenas opciones, además de que también son útiles, ya que puedes utilizarlas para tus comidas.

Por otro lado, la utilización de plantas colgantes o flores también podría significar una buena alternativa, sin embargo, lo que debes evitar a toda costa sin importar la planta que elijas será colocarla cerca de la estufa o de una zona con altos niveles de calor, pues si lo haces, se secarán con facilidad.

Para tu comedor

Para Tu Comedor

Para esta sección de la casa te recomendamos los mismos tipos de plantas que mencionamos anteriormente: aromáticas y/o coloridas. Estas puedes colocarlas en el centro de la mesa, o en otros puntos. Puedes utilizar flores pequeñas para aportar alegría al espacio, bien sean violetas africanas u orquídeas, o si bien, utilizar otro tipo de flores más resaltantes como las margaritas, las gardenias o las dalias.

Para tu alcoba

Para Tu Alcoba

La utilización de plantas con apariencia decorativa y con propiedades relajantes que ayuden a limpiar el aire es la más acertada para una alcoba. Especies como el jazmín, por ejemplo, son flores que se recomiendan por expertos con la finalidad de obtener serenidad y buen sueño gracias a su aroma. Mientras que otros tipos como las rosas, las orquídeas, o las violetas africanas también funcionan como alternativa para estos fines. Es importante que mantengas una buena ventilación dentro de la alcoba, pues el aroma de estas últimas especies florales suele ser más fuerte que el del jazmín.

Para tu baño

Para Tu Baño

Tomando en cuenta la humedad y oscuridad presente en los baños, es necesario optar por una planta que soporte ese tipo de ambientes. Para esta tarea, las plantas tropicales son la opción más acertada. Especies como los potos, los helechos, el aloe vera, el clavel del aire, la peperomia o el bambú pueden decorar perfectamente tu baño, pues son capaces de ofrecer una muy buena estética, pero además, soportan el ambiente que se suele encontrar en un baño, lo cual es algo de gran importancia, ya que de nada serviría colocar allí alguna planta incapaz de sobrevivir.

Cinta de correr: así es el método 12-3-30 para correr y perder kilos

Mantenernos en el peso ideal siempre ha sido el sueño y deseos de muchos, cuando nos encontramos con unos kilitos demás queremos bajarlos de una u otra manera implementando dietas o regímenes de ejercicios que a la larga abandonamos bien sea porque no nos brindan los resultados esperados o nos sentimos fastidiados de repetir siempre el mismo procedimiento, sobre todo cuando se trata de una cinta de andar o elíptica.

Actualmente hay un método que se ha puesto de moda gracias a una influencer que lo dio a conocer por internet y el método 12-3-30 para aplicarse en la cinta de correr, pero si tienes sobrepeso tienes que aprender cómo hacerlo para no provocarte lesiones, y que ha ganado mucha popularidad y ya se está aplicando. Conozcamos un poco de este método. 

¿Qué es una cinta de correr?

¿Qué Es Una Cinta De Correr?

La cinta de correr es una máquina de entrenamiento físico que funciona bien sea mediante propulsión eléctrica o propulsión manual, que sirve para correr o andar sin moverse de un mismo sitio. Es considerada como una de las máquinas cardio con mayor índice de popularidad entre las personas que realizan actividad deportiva para mantenerse en forma.

¿Quién la usa?

Pero la cinta de correr no solo es utilizada por los deportistas sino también se usa con fines terapéuticos y de diagnóstico en centros de médicos o de rehabilitación. Para ayudar a subsanar algunas dolencias mejorando la condición física del paciente.

¿Qué es el método 12-3-30 implementado en la cinta para correr?

¿Qué Es El Método 12-3-30 Implementado En La Cinta De Para Correr?

Este método 12-3-30, es aquel método para adelgazar que se realiza en la cinta de correr, consistente en fijar los siguientes patrones en la misma: su inclinación en el nivel doce, la velocidad en tres millas por hora, lo que representaría, unos 4,83 kilómetros por hora y durante un tiempo de entrenamiento de unos treinta minutos.

El uso de la cinta de correr aplicando el método 12-3-30 está de moda e incluso ha permitido que muchas personalidades de diferentes esferas de popularidad, lo pusieran en la alfombra de los favoritos, ya que han perdido una cantidad muy importante de kilos en su peso, en un periodo de tiempo relativamente corto en comparación con otros métodos.

Muchas son las críticas que han surgido a raíz de la implementación de este método 12-3-30, utilizando la cinta de correr pero también son muchos los que han salido a la defensa del mismo por los buenos resultados obtenidos desde el momento que comienzan a aplicarlo.

Si empiezas desde cero

Pero considera siempre que si empiezas de cero, la utilización de la cinta de correr, vayas aumentando la intensidad de manera gradual y progresiva, para que te adaptas a el nivel de inclinación y no te resulte demasiado forzoso y luego pierdas el interés de realizarlo, recuerda que sobre todo si tu objetivo principal implementar el método, es perder peso, debes tratar de hacerlo algo sostenible a largo plazo.

¿Cuál es la realidad de usar la cinta de correr con el método 12-3-30, para perder kilos?

¿Cuál Es La Realidad De Usar La Cinta De Correr Con El Método 12-3-30, Para Perder Kilos?

Este método 12-3-30, que se aplica en la cinta de correr realmente está creado para personas que no disfrutan mientras corren pero que necesitan y quieren quemar una cantidad alta de calorías, que el ayudaran a perder esos kilos. Si eres de los que les pasa esto entonces es recomendable que pruebes con este método.

En al realidad un pequeño paseo a media marcha se realiza a unos cinco kilómetros por hora, que es aproximadamente lo que se aplica en este método 12-3-30, en la cinta de correr. La alta intensidad que se realiza con la inclinación de la misma en este número, equilibra la baja velocidad con la que se camina, durante el tiempo establecido, el cual no es problemas para muchos, resultando fácil de adaptarse.

Lauren Giraldo

La influencier Lauren Giraldo fue la encargada de dar a conocer este método por internet, pues ella lo aplicaba y recomienda realizarlo unas cinco veces por semana y aunque al principio fue duro adaptarse en usar la cinta de correr con esta inclinación pero ahora se ha convertido en una necesidad para ella mantener el ritmo diario del método e incluso esto le ha permitido perder mucho peso.

Algunas situaciones que se presentan al usar la cinta de correr: el método 12-3-30

Si eres una mujer corriendo sola puede que ocurran estas situaciones:

  • Posible que te aburras muy rápido, ya que en pocas palabras, consiste en hacer lo mismo cinco veces por semana, de la misma manera, así sea por un periodo de tiempo corto (30 minutos) para muchas personas esto se puede hacer realmente pesado. Solo sigue esforzándote y motívate a seguir.
  • Si dejas de realizarlo de manera constante no te ayudara a perder peso, recuerda que este método unido a una dieta baja en calorías te ayudara  a perder peso y mantenerte en forma.

Es decir, que si el resto de la actividad física a lo largo del día es solo descansar, no aplica el método bien y la alimentación no va de la mano, todo será en vano.

  • Y finalmente puede ser conveniente que combinemos este método 12-3-30 con algún otro entrenamientos de fuerza, porque esta es la mejor forma de conseguir que nuestra composición corporal a largo plazo sea la mejor. Pero a quienes les ha dado resultado solo utilización del método en la cinta de correr.

¿Cuáles son los beneficios que existen al aplicar en la cinta de correr: el método 12-3-30?

¿Cuáles Son Los Benéficos Que Existen Al Aplicar En La Cinta De Correr: El Método 12-3-30?

Hay que mencionar que el simple hecho de elevar la inclinación de la cinta de correr en un 12 %, genera mayor esfuerzo para la realización del mismo, generando algunos beneficios como los siguientes:  

  • Menor impacto articular.
  • Potenciar la musculatura del glúteo mayor, los flexores de cadera, isquiotibiales, cuádriceps y gemelos.
  • El corazón sube más de pulsaciones, lo que estimula más al corazón.
  • Para mejorar la resistencia a la insulina.
  • Disminuir las pulsaciones en reposo como adaptación.
  • Metabolizar más grasa.
  • Reducir los niveles de ansiedad.
  • Reduce la necesidad de consumir alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados.
  • Mejora y previene estados depresivos.
  • La aplicación constante del método ayuda con la pérdida de peso.