Especial 20 Aniversario

Economía

António Horta-Osório, nuevo presidente de Credit Suisse

El banquero portugués António Horta-Osório ha sumido oficialmente la presidencia del consejo de administración de Credit Suisse tras recibir un respaldo mayoritario del 96,4% de los votos emitidos por los accionistas presentes en la junta general del banco, celebrada...

Álvarez espera un acuerdo para la derogación de la reforma de las pensiones de 2013

El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, espera que próximamente se pueda alcanzar un acuerdo que permita derogar la reforma de las pensiones llevaba a cabo en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy...

Fundación Telefónica y la Diputación de Vizcaya impulsan ’42 Urduliz’

Fundación Telefónica y la Diputación Foral de Vizcaya han presentado este viernes '42 Urduliz', un campus de programación "revolucionario y pionero", ubicado en Vicazaya, que ha abierto sus puertas con casi 3.000 solicitudes de inscripción y que ofrece formación...

Food Delivery Brands registra pérdidas de 161,5 millones en 2020

Food Delivery Brands (antes Grupo Telepizza) cerró el año 2020, marcado por el coronavirus, con unas pérdidas de 161,5 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de tres sus 'números rojos' de 49,8 millones de euros en...

González-Bueno reafirma la idea de mantener TSB: «Tiene buena pinta»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reafirmado la voluntad de la entidad de no realizar ninguna operación corporativa con TSB en estos momentos ya que, ha asegurado, "tiene buena pinta" por su evolución en los últimos...

La Seguridad Social registró un déficit de 628,6 millones hasta marzo

La Seguridad Social registró un déficit de 628,6 millones de euros en el primer trimestre del año, el equivalente el 0,05% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta cifra...

El sector de la construcción ofrece sus 50 centros de formación

El sector de la construcción ha puesto a disposición de las autoridades los 50 centros de formación de los que dispone la Fundación Laboral de la Construcción en todo el país para aprovechar los fondos procedentes de Europa y...

BBVA examina las opciones para su excedente de capital

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha insistido en que cualquier potencial adquisición que pueda llevar a cabo la entidad con su excedente de capital deberá generar valor para los accionistas, lo que sería más sencillo en los...

La AIReF ve »incertidumbre» respecto al Plan de Recuperación

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones económicas incorporadas en el borrador del escenario macroeconómico del Gobierno que acompañará a la Actualización del Programa de Estabilidad (APE) 2021-2024, aunque considera que siguen existiendo "elevados riesgos"...

CCOO y UGT tomarán las calles el 1-M para pedir que el Gobierno cumpla con sus compromisos

CCOO y UGT retomarán este 1 de Mayo, Día del Trabajador, las concentraciones en todas las calles de España "con total y absoluta garantía de los protocolos de seguridad" para pedir al Gobierno que cumpla con los compromisos adquiridos. Ambas...

Mapfre rebaja al 6% la previsión del PIB de España este año y 1,3 puntos en 2022

Mapfre Economics, el servicio de estudios económicos de la aseguradora Mapfre, ha rebajado una décima la previsión de crecimiento para España de este año, hasta el 6%, y en 1,3 puntos la de 2022, hasta el 5%; según informa...

BBVA asegura que la mora del banco ha crecido en España «por prudencia»

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha explicado que el ligero aumento de la tasa de morosidad de la entidad en España responde a que se han clasificado algunos préstamos como dudosos "por prudencia", sin que hayan presentado...

Montero: El Gobierno comparte con otros países que no hay que subir impuestos en este momento

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que el Gobierno comparte las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, y de otros países europeos, de que no es el momento de subir impuestos en la coyuntura...

Se redujo 14 puntos el cobro de premios de loterías por parte de empresas en pérdidas

La pandemia del coronavirus redujo en 14 puntos el cobro de premios de Loterías por parte de fundaciones y empresas en pérdidas, según Técnicos de Hacienda, Gestha, que pide modificar la Ley sobre el impuesto de sociedades y el...

Bogas: El FNSSE del Gobierno permitirá que el cliente eléctrico «deje de estar penalizado»

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha defendido el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) que pretende aprobar el Gobierno para trasladar a todas las energéticas el coste de las primas a las renovables de...

Genç (BBVA) justifica el ERE por la caída a la mitad del negocio en oficinas

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha explicado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad ejecutará este año se produce en un contexto en el que las transacciones en las oficinas del banco han...

Montero dice que hoy se remite a Bruselas el Plan de Recuperación

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que el Ejecutivo enviará esta misma tarde a Bruselas el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye las reformas estructurales que quiere poner...

La sostenibilidad es importante en el hogar para el 80% de usuarios pero solo un 10% cumple los criterios

Un 80% de los españoles considera que es importante tener un hogar sostenible, pero, debido al desconocimiento y al alto coste, solo un 10% tiene instalados todos los elementos que hacen que su vivienda cumpla con los criterios de...

El recibo de la luz se dispara un 46% en abril con respecto al 2020

El recibo medio de electricidad se ha encarecido en abril un 15% con respecto a marzo y se ha disparado casi un 46% con respecto al mismo mes del año pasado, manteniendo así las subidas que inicio el mes...

El Gobierno eleva siete décimas la previsión de déficit para 2021, hasta el 8,4% del PIB

El Gobierno ha elevado la previsión de déficit para el año 2021 hasta el 8,4% del PIB, lo que supone siete décimas más respecto a la previsión del 7,7% recogida en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado...
Publicidad