Especial 20 Aniversario

Economía

Canarias pide armonizar los sistemas de control sanitario para recuperar el turismo

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha considerado preciso armonizar las normas y los sistemas de control sanitario a nivel internacional para dar "más certidumbre" a los turistas, al destino y a las empresas que dependen del turismo. En...

Gran consumo espera un 2021 de crecimiento plano en un escenario de control de pandemia

El sector del gran consumo espera un 2021 de crecimiento plano en un escenario de control de la pandemia del coronavirus durante la primera mitad del año, según los datos ofrecidos en la jornada 'Perspectivas en Gran Consumo 2021',...

Planas destaca la relevancia de presente y futuro del sector vitivinícola en la economía

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este lunes la relevancia de presente y futuro del sector vitivinícola en la economía durante la clausura del acto de presentación del estudio Importancia económica y social del...

José Ángel Martínez Sanchiz, reelegido presidente del Consejo General del Notariado

José Ángel Martínez Sanchiz ha sido reelegido como presidente del Consejo General del Notariado para un segundo mandato de cuatro años durante el cual se ha comprometido, entre otras cosas, a terminar de implantar las nuevas tecnología en el...

Minoritarios de Abengoa piden a CNMV que actúe ante «acefalia social»

Los accionistas minoritarios de Abengoa agrupados en la plataforma AbengoaShares han remitido un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para solicitar la actuación del organismo supervisor ante la pretensión del consejo de admnistración, cesado el...

España vuelve al top ten de los países atractivos para invertir en renovables

España ha regresado al 'top ten' de los países más atractivos para la inversión en energías renovables, tras casi una década fuera de esos primeros puestos del ranking, según la 56 edición del informe 'Renewable Energy Country Attractiveness Index'...

El Consejo General de Economistas cree que el PIB caerá un 12,2% en 2020

El Consejo General de Economistas (CGE) estima que el PIB podría caer por debajo del 3% intertrimestral en el cuarto trimestre del año, por lo que mantiene que el PIB se contraerá este año un 12,2% como consecuencia de...

El endeudamiento hipotecario crece un 5,5% en el tercer trimestre

El endeudamiento hipotecario por vivienda ha crecido un 5,5% en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior y se ha registrado un importe medio de 136.895 euros, según se desprende de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio...

Más País confirma su apoyo a los Presupuestos

Más País-Equo ha avanzado este lunes que su formación votará a favor de la aprobación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021, que encaran esta semana su recta final en el Congreso antes de su remisión al...

Iberdrola pone en operación el parque eólico Puylobo (Zaragoza)

Iberdrola ha puesto en operación el parque eólico Puylobo, de 49 megavatios (MW) de potencia y situado en la provincia de Zaragoza, tras culminar su construcción en un tiempo récord de ocho meses durante la pandemia, y prevé duplicar...

Portales inmobiliarios destacan el «empuje» de la demanda

Los portales inmobiliarios idealista, Fotocasa y Pisos.com han destacado este lunes que la subida de las hipotecas sobre viviendas en septiembre refleja el "empuje" que ha experimentado la demanda de vivienda tras el confinamiento por el coronavirus. De acuerdo con...

Los portales acusan un empuje inmobiliario tras el confinamiento

Los portales inmobiliarios idealista, Fotocasa y Pisos.com han destacado este lunes que la subida de las hipotecas sobre viviendas en septiembre refleja el "empuje" que ha experimentado la demanda de vivienda tras el confinamiento por el coronavirus. De acuerdo con...

Las reservas en hoteles caen un 80% respecto a las Navidades pasadas

La pandemia del coronavirus, las restricciones a la movilidad y a la incertidumbre en general, han provocado que el número de reservas para las fechas navideñas para alojarse en hoteles de España se sitúe un 80% por debajo de...

El superávit por cuenta corriente cae un 78,7% hasta septiembre

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 3.900 millones de euros entre enero y septiembre, un 78,7% por debajo del superávit...

El recibo de la luz sube un 6% en noviembre y ya es el más caro de 2020

El recibo medio de electricidad en noviembre ha experimentado una subida del 6% con respecto al pasado mes de octubre, situándose además como el más caro en lo que va de 2020, según informó Facua-Consumidores en Acción. En concreto, la...

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 18,4% tras seis meses de caídas

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.878 el pasado mes de septiembre, cifra que supone un 18,4% más que en igual mes de 2019, según ha informado este...

El IPC se mantiene en el -0,8% tras subir la luz y bajar el precio de los alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de...

Reyes Maroto defiende la seguridad de España y Canarias para el turismo internacional

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha visitado este domingo el Aeropuerto de La Palma con motivo de la conferencia internacional sobre turismo que se desarrollará este lunes, cuyo objetivo es la reactivación del turismo internacional...

Empresas que participen en centros tecnológicos podrán ejecutar sus proyectos de I+D+i subvencionados

Las empresas que formen parte del patronato de centros tecnológicos podrán participar en la ejecución de proyectos de I+D+i que cuenten con subvención pública a partir del próximo año. Todo ello tras modificarse en el proyecto de Presupuestos Generales del...

Los españoles aún conservan 1.596 millones de euros en pesetas

Los españoles conservaban en el mes de octubre un total de 1.596 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, tres millones menos que el mes previo, lo que equivale a 265.552 millones de pesetas pendientes de...