El Atlético de Madrid ha encontrado su mejor versión. Tras un inicio de temporada con altibajos, Diego Simeone ha logrado que el equipo recupere confianza y rendimiento. Los rojiblancos suman 25 puntos y se colocan cuartos en LaLiga, a cierta distancia del liderato, pero con la sensación de que pueden mantenerse en la lucha hasta el final del campeonato.
Los números avalan esta mejoría. El Atlético de esta temporada 2025/2026 se ha convertido en el equipo más agresivo y efectivo de su historia reciente. No solo ha marcado en cada uno de los encuentros, sino que ha inaugurado el marcador en todas las primeras doce jornadas, un hito que nunca se había logrado en LaLiga para el club.
Un Atlético de Madrid más agresivo y eficiente de cara al gol
El único tropiezo de la temporada llegó en la primera jornada, cuando el equipo cayó ante el Espanyol en el RCDE Stadium. El resto de los puntos perdidos han sido por empates, lo que mantiene intacta la sensación de solidez y control sobre los partidos.
En cada encuentro, el primer gol ha sido determinante. Contra el Espanyol, Julián Álvarez abrió el marcador con un gol de falta directa. Miguel Rubio y Pere Milla marcaron los primeros tantos en otros partidos, y el patrón se ha repetido jornada tras jornada. Sorloth adelantó al Atlético frente al Elche, Giuliano hizo lo propio ante el Alavés, y Barrios abrió el camino en la victoria frente al Villarreal. Gallagher anotó primero en el empate contra el Mallorca, mientras que Julián Álvarez y Le Normand firmaron los goles iniciales en las jornadas posteriores, incluido el derbi frente al Real Madrid, terminado con un 5-2 a favor del Atlético. Incluso en el empate frente al Celta, Starfelt marcó en propia puerta para adelantar a los rojiblancos.

Almada, Julián Álvarez, Sorloth o Barrios han marcado gol
Después de ese momento, el Atlético ha encadenado únicamente victorias: Almada adelantó al equipo ante Osasuna, Giuliano frente al Real Betis, Julián ante el Sevilla y De la Fuente, en propia puerta, contra el Levante.
En total, doce goles que han iniciado los partidos y que han permitido al Atlético mantener un registro constante en todas las jornadas, algo que no se lograba desde la temporada 1982/1983 bajo la dirección de Luis Aragonés. En la historia del club, campañas como las de 1980/1981, 1978/1979, 1957/1958 o incluso 1933/1934 también registraron marcadores iniciales en todos los partidos, pero solo en dos de ellas se tradujo en más victorias que las siete de esta temporada.
Los autores de estos goles iniciales reflejan la variedad del equipo: Julián Álvarez con tres, Sorloth, Giuliano con dos, Barrios, Gallagher, Le Normand, Almada, y los propios Starfelt y De la Fuente. Esta diversidad muestra que el Atlético no depende de un solo jugador para dar el primer golpe, sino que tiene distintas opciones para comenzar con ventaja.
El equipo ha conseguido mantener la regularidad pese a las dificultades y los empates, y esa consistencia es clave para pensar en pelear hasta el final. Los goles iniciales no solo rompen el marcador, sino que también reflejan la mentalidad ofensiva de Simeone: controlar los partidos desde el inicio y buscar siempre el primer paso adelante.
En estas doce jornadas, el Atlético ha mostrado que puede ser agresivo, inteligente y confiado. Este arranque marca un récord histórico y consolida al equipo en una posición que le permite soñar con la Liga, aunque todavía falte camino por recorrer. Los rojiblancos han dejado claro que saben cómo imponerse desde el primer minuto, una característica que los convierte en un rival difícil de sorprender.
- Más información: El fin de la era Gil: el Atlético se entrega al capital americano.






