DAZN devora el deporte en streaming, pero con letra pequeña

  • DAZN ha llevado a cabo importantes contrataciones de derechos televisivos de competiciones deportivas en España.

  • Experimentó un crecimiento de más del 24 % en audiencia con el Clásico y aprovecha el tirón para ganar mercado con ofertas que esconden permanencia.
  • DAZN está de dulce. La plataforma de streaming de deporte continúa su ascenso a nivel mundial, confirmando sus intenciones de expansión con una oferta de contenidos cada vez más completa y variada. Sus retransmisiones en directo y bajo demanda ya están presentes en más de 200 países, pero en España está inmerso en un año realmente crucial para su estrategia en nuestro país; y lo cierto es que está cumpliendo objetivos con creces.

    El Clásico entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona del pasado domingo 26 de octubre es un muy buen ejemplo de ello. Tal y como nos confirma DAZN Group, el duelo se ha convertido en el evento con mayor nivel de engagement en la historia de DAZN en España, y ha registrado un crecimiento de más del 24 % en audiencia en la plataforma respecto al mismo partido de la pasada temporada de LaLiga.

    "Un Clásico de récords para DAZN. Primero, en audiencia, al superar los 2 millones de espectadores con un incremento del 24% respecto a la temporada anterior", comenta Quim Domènech, Senior Vice President Content de DAZN España.

    Publicidad

    "En segundo lugar, por una cobertura sin precedentes, con ocho cámaras exclusivas sumadas a las 32 del partido, dos sets y todos los ángulos del Santiago Bernabéu cubiertos durante casi 5 horas de directo contando con comentaristas como David Villa, Guti o Ronaldo". En redes sociales, DAZN suma más de 50 millones de visualizaciones de las publicaciones sobre el partido.

    YouTube video

    Aquel domingo fue, además, el día de mayor actividad desde el lanzamiento de la plataforma en España, con más de 3,1 millones de horas reproducidas. Se alcanzó el récord de usuarios conectados a la plataforma en un solo día en el país no solo gracias al Clásico o al fútbol, sino también al Gran Premio de México de Fórmula 1 o a la carrera de MotoGP de Malasia.

    Hay que aclarar además que estos datos no incluyen el consumo a través de los canales lineales ofrecidos por terceros (Prime Video, Movistar u Orange) como parte de los acuerdos de distribución de DAZN, por lo que son noticias todavía más positivas. Además, supuso un buen mordisco en el ámbito comercial, marcando récord de ventas publicitarias en los espacios disponibles y aumentando el impacto de las marcas.

    Mayor oferta y mejores precios...

    La plataforma británica está aprovechando la ola positiva para abarcar el mayor porcentaje posible de mercado en el consumo audiovisual de deporte en streaming. Para ello, las contrataciones de cara a esta temporada están siendo clave: desde el refuerzo a los contenidos futbolísticos o a la Fórmula 1 hasta la inclusión de la NFL o el haberle birlado la NBA a Movistar Plus.

    El micrófono de DAZN sobre el césped de un campo de fútbol
    El micrófono de DAZN sobre el césped de un campo de fútbol | Fuente: Agencias

    Para incentivar las nuevas suscripciones, DAZN no solo ofrece una tarifa joven con un 30 % de descuento, sino que ha apostado por una fuerte promoción en el mes de octubre en la que ha bajado los precios de sus planes. DAZN fútbol (5 partidos de ligueros y toda LaLiga Hypermotion) bajó de los 19,99 euros mensuales a solo 9,99 euros; DAZN Motor hizo la misma reducción de precio; y DAZN Premium ha bajado de 31,99 a 19,99.

    Junto a esto, ha estrenado los planes DAZN baloncesto (Liga Endesa, Supercopa Endesa, Copa del Rey NBA y Eurosport) a 9,99 euros y el plan Made in USA (NBA, NFL, Nascar y Eurosport) a 4,99 euros al mes.

    ... pero con letra pequeña

    Sin embargo todo esto tiene cierta letra pequeña. La apuesta por el contenido se ve en parte empañada por problemas en la aplicación y retransmisiones con audio deficiente en los deportes americanos, colándose la señal estadounidense en ocasiones o no equilibrando bien el sonido ambiente con los comentarios de los narradores españoles.

    Publicidad

    En la NBA, sabemos de primera mano que DAZN no ha querido hacer un esfuerzo económico a la altura para convencer a Antoni Daimiel, la principal figura periodística asociada a la mejor liga de baloncesto del mundo.

    Recibí comunicación tanto de Amazon Prime primero como luego de DAZN, pero en ninguno de los dos casos se daban las circunstancias propias para renunciar a todo y cerrar una etapa de muchos años y cambiar de empresa. [...] Se podría haber dado el caso y decir que era la oportunidad de poner el broche final a mi carrera, dar las gracias a Movistar e irme, pero no se han dado las circunstancias", confirmó Daimiel en una entrevista en el HuffPost.

    "Me han llegado propuestas de 100 euros brutos (por partido) cuando yo llevo 15/20 años con un muy buen sueldo. Por fortuna no tengo la necesidad de tener que aceptar. Creo que hago bien no aceptando eso", dijo después en una charla en el canal de YouTube de Alberto Chao.

    De esta manera, ahora no son partidarios de una inversión necesaria para contentar al aficionado más fiel, al contrario de lo que ocurrió con la Fórmula 1 y traer de vuelta a Antonio Lobato.

    La exclusividad de la Fórmula 1 en España es de DAZN F1
    La exclusividad de la Fórmula 1 en España es de DAZN F1 | Fuente: DAZN

    Asimismo, las ofertas de los planes que hemos mencionado tienen la letra pequeña de que exigen permanencia de un año, por lo que la oferta deja de ser tan atractiva como parece. Si quieres contratar el plan mensual, pagarás lo que se venía pagando, porque tanto para el pago fraccionado como para el pago único se obliga a los clientes a aguantar durante doce meses la suscripción.

    Esto es un inconveniente debido a que las competiciones que interesan a los suscriptores no están activas durante 12 meses consecutivos (el fútbol para, la F1 termina en diciembre, la NBA se detiene de junio a octubre...) y, además, el público también teme que DAZN vuelva a subir los precios una vez fidelice, como hizo con la Fórmula 1 al combinar planes para encarecer el producto o al eliminar la posibilidad de que dos usuarios se conecten a la vez a una retransmisión desde una misma cuenta.

    Publicidad