Michelle Jenner, protagoniza esta historia ambientada en 1997, donde el verdadero monstruo podría ser el odio entre comunidades. El director Hugo Stuven regresa al género con seis episodios cargados de tensión. Justo para Halloween llegó 'Dime tu nombre', la nueva apuesta de Amazon Prime Video. Michelle Jenner encabeza un reparto que incluye a Darío Grandinetti, Elena Rivera, Younes Bouab y Raúl Arévalo. La serie se estructura en seis capítulos de unos 50 minutos cada uno.
La acción transcurre en Río Blanco, un pueblo pequeño de la España de 1997. Los vecinos miran con recelo hacia la Fuensanta, una aldea abandonada donde se ha instalado un grupo de marroquíes. Estos trabajan en los campos de cultivo cercanos. Entre ambas comunidades existen diferencias. Les separa el idioma, la cultura y la religión. Pero comparten la necesidad de sobrevivir en esa llanura. Sin embargo, bajo la superficie de la Fuensanta se esconde algo que no entiende de creencias o fronteras. .
El equipo detrás del proyecto de 'Dime tu nombre’
Hugo Stuven dirige esta serie, marcando su regreso al género de terror. El madrileño ya había demostrado su interés por este tipo de historias con sus películas 'Wax' (2014) y 'Anomalous' (2016). Después de varios trabajos documentales, vuelve a su terreno favorito. Stuven no trabaja solo. Le acompañan en la creación Alejandro Hernández y César de Nicolás. Juntos han desarrollado este proyecto que próximamente verá su continuación con 'The Nest', otra película de terror que también contará con Michelle Jenner.
“Sí, 'Dime tu nombre' es una serie de terror con intriga, momentos de tensión, elementos paranormales, una atmósfera asfixiante y algún que otro susto más o menos predecible”. Así describen los especialistas esta producción. La serie aprovecha las diferencias culturales y religiosas de los personajes para enriquecer el argumento.
Esto le da un enfoque distintivo dentro del panorama actual. En lugar de limitarse al costumbrismo cristiano típico del terror español, la serie explora la tradición islámica. Este enfoque proporciona “un soplo de aire fresco" según los primeros análisis.
La metáfora social detrás de 'Dime tu nombre’
Lo más destacable de 'Dime tu nombre' va más allá de lo paranormal. La serie funciona como “una auténtica metáfora sobre el miedo, el odio, el dolor y lo inexplicable”. Estos elementos se convierten en un “polvorín que agita los cimientos de nuestra sociedad”, comentan los productores.
La historia llega en un momento especialmente oportuno. “Nos permite extraer unas cuantas lecturas políticas que son imprescindibles en un momento como el actual”. La serie aborda el tema sobre cómo el odio puede actuar como el peor de los demonios.
'Dime tu nombre' es una serie bien construida, bien interpretada y muy atractiva visualmente. Los actores principales, especialmente Michelle Jenner, ofrecen interpretaciones sólidas que enganchan. Algunas críticas señalan que “quizá sea demasiado larga, “quizá tenga algunas tramas innecesarias” y “quizá no sea tan terrorífica como desearían los amantes del género”. A pesar de estos aspectos, el resultado es bastante aceptable. La producción destaca por su ambientación y su fotografía. La España rural de 1997 cobra vida con autenticidad, creando el escenario perfecto para esta historia de terror.
'Dime tu nombre' se presenta como una interesante adición al catálogo de Amazon Prime Video. Combina elementos de terror tradicional con una reflexión social actual. Su estreno en Halloween parece más que apropiado. La serie demuestra que el terror español sigue evolucionando. Con Hugo Stuven en la dirección y un reparto de lujo, promete mantener a los espectadores en vilo durante sus seis episodios. Más allá de los sustos y la tensión, 'Dime tu nombre' invita a pensar sobre los demonios reales que acechan en nuestra sociedad.








