Aston Martin afronta una nueva era en la Fórmula 1. La escudería británica, con Fernando Alonso como figura central, ha dado un paso decisivo hacia el futuro con la llegada de nombres de peso y una inversión millonaria que busca un solo objetivo: ganar.
El nuevo monoplaza, el AMR26, se desarrolla en Silverstone y promete ser el punto de inflexión que el equipo necesitaba. Andy Cowell, CEO de la escudería y antiguo jefe de motores de Mercedes, lo tiene claro: "El objetivo es ganar varios campeonatos consecutivos. Y sí, lo conseguiremos".
Aston Martin ya sabe lo que tiene que hacer para ganar con Alonso
La llegada de Cowell marcó el inicio de un cambio de rumbo profundo. A su visión se suma la del magnate canadiense Lawrence Stroll, decidido a convertir Aston Martin en una fuerza dominante en la parrilla. Su apuesta económica ha sido enorme: nuevas instalaciones, talento de primer nivel y una estructura técnica que ya se compara con las de Red Bull y Mercedes.
Entre los fichajes estrella destaca Adrian Newey, considerado el gurú de la aerodinámica moderna. Con 25 títulos mundiales (13 de pilotos y 12 de constructores), su incorporación ha provocado una revolución interna. "Su atención al detalle y su entusiasmo son alucinantes. Ha impulsado a toda la organización”, asegura Cowell.

El propio Stroll, que ha liderado la transformación del equipo desde 2020, no oculta su ambición: "Queremos ganar varios campeonatos consecutivos. Lo conseguiremos con trabajo en equipo y visión a largo plazo". Para él, no se trata solo de invertir dinero, sino de construir una cultura ganadora.
El proyecto se centra en una idea simple: el coche de carreras. "Todo se reduce a eso", resume Cowell. "Hay que establecer metas que parezcan imposibles y luego hacerlas posibles. Ese es el verdadero trabajo en equipo".
En el centro de todo está Fernando Alonso. El asturiano, dos veces campeón del mundo, ha sido la pieza clave en el crecimiento deportivo y técnico de Aston Martin. Su experiencia y su capacidad para detectar las debilidades del coche han guiado buena parte del desarrollo.
Queremos ganar varios campeonatos consecutivos. Lo conseguiremos con trabajo en equipo y visión a largo plazo
Pese a los altibajos de la temporada, Alonso sigue confiando en el potencial del proyecto. Sabe que los resultados no han acompañado tanto como esperaba, pero también es consciente de que el equipo está construyendo una base sólida para luchar por victorias en 2026, cuando entrará en vigor el nuevo reglamento técnico.
La unión de talento, inversión y ambición coloca a Aston Martin en una posición privilegiada para dar el salto definitivo. Con Newey diseñando, Cowell liderando la parte técnica y Stroll impulsando los recursos, el equipo se prepara para competir de tú a tú con los gigantes.
El sueño no es otro que convertir a Aston Martin en un equipo campeón. Y si algo ha demostrado Alonso a lo largo de su carrera es que nunca se rinde. Quizá esta vez, por fin, la combinación de experiencia, tecnología y ambición británica le devuelva al lugar donde siempre quiso estar: en lo más alto del podio.






