¿Está la Tierra en peligro? La anomalía magnética hallada por satélites genera alarma entre los científicos

Un hueco en el campo magnético de la Tierra lleva a los científicos a encontrar a través de los satélites un punto de debilidad que puede llegar a convertirse en un grave problema. Este cambio podría ser clave para el devenir de nuestro planeta, pues podría llevar a importantes cambios.

La Tierra sufre numerosas amenazas, muchas de ellas fruto de la propia acción de los seres humanos, que de una u otra manera están llevando a efectos como el cambio climático que pueden llegar a ser realmente perjudiciales para el futuro de nuestro planeta. Sobre su situación se suceden las investigaciones, algunas tan preocupantes como el último hallazgo científico de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Ahora son muchos los que se preguntan si está la Tierra en peligro, tras haber detectado los satélites una anomalía en el campo magnético terrestre, la cual ha generado una importante alarma entre los científicos por un cambio que puede ser clave para el devenir futuro de nuestro planeta.

LA ESA DETECTA UN PUNTO DÉBIL EN EL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA

Satélites identifican una zona magnética inusual en la Tierra que despierta alarma entre expertos
Fuente: Freepik

Tras conocer la existencia de una grieta que puede hacer desaparecer un continente, ahora la Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho un descubrimiento que ha despertado la preocupación de los científicos por las implicaciones que podría tener de cara al futuro de nuestro planeta.

Publicidad

La Tierra posee distintos segmentos que constituyen todas las capas tanto internas como externas de la corteza, cada una de ellas con su función de proteger tanto el núcleo del planeta como las vidas de todos los seres que lo habitamos.

Sin embargo, en los últimos tiempos los satélites de la ESA han detectado un movimiento insólito en una de esas capas protectoras, concretamente sobre una de las más importantes por encargarse de proteger la Tierra frente a las ondas del espacio.

Dichos instrumentos han encontrado una anomalía que supone un punto débil en el campo magnético del planeta, pero lo más preocupante no es que exista, sino que se ha podido ver cómo ha aumentado su tamaño considerablemente en la última década.

UN HUECO EN EL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA

La anomalía magnética en la Tierra detectada por satélites genera preocupación comunidad científica
Fuente: Freepik

A nivel general, se cree que el campo magnético es un elemento de nuestro planeta que sirve tan solo para indicar dónde se encuentran tanto el Polo Norte como el Polo Sur. Sin embargo, los expertos en física destacan el papel que juega cuando se trata de la protección de la Tierra.

Es importante destacar que, más allá de la atmósfera, tiene gran importancia la parte magnética por la protección que nos ofrece a todos los habitantes del planeta frente a las señales magnéticas y fuerzas que realizan tormentas solares y otros elementos. Estas, al poder entrar de forma libre en la Tierra, podrían provocar grandes problemas, que gracias a ese campo magnético se consiguen evitar.

Sin embargo, existe un problema con dicha capa, después de que la constelación de satélites Swarm de la ESA haya detectado que en los últimos 11 años ha recibido un deterioro considerable en la región del Atlántico Sur.

Desde el año 2014, estos dispositivos llevan estudiando la capa magnética de la Tierra, y al parecer han hallado un hueco de un tamaño significativo que podría ser una puerta de entrada a una mayor radiación de rayos solares si estos inciden sobre la zona afectada.

Publicidad

UN PROBLEMA GRAVE PARA LA TIERRA

Investigadores analizan la influencia de la anomalía magnética terrestre en la seguridad global
Fuente: Freepik

La protección de la capa magnética de la Tierra es tan importante como la capa de ozono. El problema es que esta zona magnética ha ido cambiando de posición con el paso de los años, pero curiosamente es en la región anteriormente mencionada donde se ha originado este problema y desde donde se podría expandir.

Es curioso porque lo que se observa es que las fuerzas electromagnéticas no salen hacia afuera del núcleo, sino que regresan a él y, además, también afecta al polo norte magnético, que se está alejando de Canadá y se está moviendo en mayor medida hacia la zona de Siberia.

De esta forma, nos encontramos con consecuencias especialmente preocupantes, y no solo porque supone un deterioro de la barrera frente a la radiación del espacio sobre la Tierra, sino también por estar cambiando el orden de los polos, como indica un estudio de Chris Finlay, profesor de geomagnetismo en la Universidad Técnica de Dinamarca.

Los científicos muestran su gran preocupación por la situación actual, con la situación de este punto débil en el campo magnético terrestre que podría tener consecuencias futuras sobre nuestro planeta.

LAS GRANDES AMENAZAS DE LA TIERRA

Descubrimiento de anomalía magnética en la Tierra alerta sobre nuevos riesgos medioambientales
Fuente: Freepik

Mientras algunos se preguntan sobre la existencia de civilizaciones alienígenas y conocemos ahora el punto débil del campo magnético de la Tierra, también hay que hacer mención a las principales amenazas de nuestro planeta.

Existen diversos peligros que son una amenaza tanto para el ecosistema humano como para la biodiversidad que le rodea. Uno de estos peligros más evidentes es el cambio climático acelerado, originado por causas diversas.

La causa más devastadora tiene que ver con la acción del ser humano, sobre todo por la contaminación del aire derivada de la quema de combustibles fósiles. Estos fenómenos provocan alteraciones en la biodiversidad y geodiversidad del planeta, provocando efectos como la subida del nivel del mar, la extinción de flora y fauna o el deshielo de masas glaciares, entre otros.

Otra de las grandes amenazas es la desertificación y la sequía, un problema global que causa la pérdida anual de 12 millones de hectáreas de tierra productiva, teniendo efecto sobre unos 250 millones de personas.

La desertificación es consecuencia del cambio climático y ambas amenazas se retroalimentan, lo que rompe el equilibrio entre los recursos naturales y el sistema de producción socioeconómico. Igualmente, hay un problema de sobreexplotación de recursos, pues las actividades descontroladas causan una explotación de recursos naturales excesiva y no permiten su regeneración.

Publicidad

En este sentido, destaca la sobreexplotación de recursos minerales, el uso irracional del agua, la sobrepesca y la necesidad y dependencia excesiva de la energía no renovable, así como los cultivos masivos y la ganadería intensiva. A todo ello también contribuye la deforestación y la contaminación por plásticos y otras basuras.

Finalmente, destacar la llegada de especies invasoras que constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo y que también amenazan a la salud y a la economía.

Publicidad