Este es el mapa completo de España para disfrutar de las auroras boreales: hay una ciudad del norte y ubicaciones en Cádiz y Extremadura donde se verá perfecto

Los que estén dispuestos a madrugar -o trasnochar- y desplazarse a zonas oscuras tendrán la recompensa de observar uno de los fenómenos astronómicos más buscados del mundo.

Una tormenta geomagnética prevista para esta semana de octubre de 2025 podría hacer visibles auroras boreales en España. Zaragoza, Lugo y puntos de Cádiz se perfilan como los mejores lugares para observar este fenómeno.

El cielo español podría ofrecer un espectáculo inusual entre el 20 y el 29 de octubre de 2025. Una tormenta geomagnética con índice Kp de hasta 6 permitiría observar auroras boreales en varias regiones del país. Aunque no igualará en intensidad a la de mayo de 2024, sigue siendo una oportunidad única para quienes quieran presenciar este fenómeno sin viajar al norte de Europa.

¿Dónde puedes ver las auroras boreales?

¿Dónde puedes ver las auroras boreales?
¿Dónde puedes ver las auroras boreales? | Fuente: Pexels
  • Zaragoza y el Valle del Ebro

Zaragoza se posiciona como uno de los mejores lugares para observar las auroras boreales en 2025. El valle del Ebro ofrece condiciones particulares que favorecen la visibilidad del fenómeno. Los expertos recomiendan específicamente la comarca del Aranda, las Cinco Villas, el entorno del Moncayo y Los Monegros. La ventana temporal para la observación se sitúa entre las 22:00 y las 2:00 horas

Publicidad
  • Galicia y la Costa de Lugo

La zona de Lugo, especialmente A Mariña, aparece como otro punto privilegiado para observar auroras boreales en 2025. La posición noroccidental de Galicia y sus cielos generalmente despejados en esta época del año crean condiciones favorables para observar las auroras boreales. La costa lucense combina la ventaja de su latitud norte con la posibilidad de encontrar áreas con baja contaminación lumínica. 

  • Puntos Inesperados en Cádiz

Resulta sorprendente, pero la Sierra de Cádiz podría ser testigo de las auroras boreales en 2025. Aunque se trata de una latitud meridional, las intensas tormentas geomagnéticas pueden expandir el óvalo auroral lo suficiente como para llegar al sur de la península. Los puntos más elevados de la sierra, alejados de los núcleos urbanos, ofrecen las condiciones necesarias para intentar apreciarlas. Extremadura también aparece mencionada como área potencial para el avistamiento. 

La ciencia detrás del fenómeno de las auroras boreales

La ciencia detrás del fenómeno de las auroras boreales
La ciencia detrás del fenómeno de las auroras boreales | Fuente: Pexels

Las auroras boreales se producen cuando partículas cargadas del viento solar impactan contra la magnetosfera terrestre. Estas partículas chocan con gases como el oxígeno o el nitrógeno en la atmósfera, generando las características cortinas de luz coloreada. El color de la aurora depende del gas con el que interactúan las partículas solares. El oxígeno produce tonos verdes y rojizos, mientras que el nitrógeno genera colores azules y púrpuras.  

El índice Kp es la medida clave para predecir la visibilidad de las auroras boreales. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), un Kp de 6 a 7 permite que el fenómeno sea visible en latitudes medias como la española. Valores superiores a 8 harían las auroras intensas y visibles incluso en el sur de Europa.

El precedente de mayo  

El precedente de mayo  
El precedente de mayo | Fuente: Pexels 

La última aurora boreal visible desde España ocurrió en mayo de 2024 y fue captada desde Navarra, Castilla y León, Cataluña y Andalucía. Aquella noche, miles de personas compartieron fotografías en redes sociales, porque se supone que sería un evento irrepetible. La intensidad de aquel fenómeno lo convirtió en la aurora más potente del siglo hasta la fecha. Aunque la prevista para octubre de 2025 no alcanzará esa magnitud, todavía representa un excelente plan sin salir de España.

Los testimonios demuestran que, en condiciones excepcionales, España puede ser un magnífico observatorio de auroras boreales. La experiencia acumulada por los astrónomos aficionados durante ese evento será de gran ayuda. Octubre de 2025 se presenta como una fecha puntual para los amantes de la astronomía en España. La posibilidad de observar auroras boreales desde puntos como Zaragoza, Lugo o Cádiz convierte este evento en una cita necesaria. Los que estén dispuestos a madrugar -o trasnochar- y desplazarse a zonas oscuras tendrán la recompensa de observar uno de los fenómenos astronómicos más buscados del mundo.

Publicidad