Prime Video convierte a Salamanca en un escenario de cine con 'Zoomers'

Salamanca se transforma en plató internacional con Zoomers, la nueva serie de Prime Video que mezcla drama y humor generacional. La ciudad universitaria brilla como un personaje más en esta producción que promete conquistar a la Generación Z.

¿Te imaginas pasear por la Plaza Mayor de tu ciudad y, de repente, descubrir que forma parte de una serie de Prime Video? Eso es justo lo que ha pasado en Salamanca, ciudad que este otoño se estrena como gran plató internacional con Zoomers, una producción pensada para enganchar de lleno a la Generación Z.

La serie, rodada durante el verano de 2024, no solo ha dejado tras de sí cámaras, focos y decorados. También ha supuesto una oportunidad única para cientos de salmantinos, que han participado como figurantes o como parte del equipo técnico. Y ahora, con el estreno marcado para el 3 de octubre, llega el momento de que la ciudad se vea a sí misma en la pequeña pantalla.

Prime Video: Una historia con la Generación Z en el centro

Una historia con la Generación Z en el centro
Parte del elenco de Zoomers con autoridades locales de la ciudad en la Plaza Mayor. Cada escena muestra rincones icónicos de Salamanca. Fuente: Agencias

Zoomers no es una serie más sobre universitarios, si es lo primero que viene a tu mente al escuchar la palabra Generación Z. Se trata de un retrato con humor negro y drama generacional de una juventud que ha crecido entre pandemias, crisis económicas y la sombra del cambio climático, vamos que cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un éxito. La trama sigue a Javi, un chico de 18 años que, tras una tragedia personal, afronta el inicio de su etapa universitaria con una mirada distinta.

Publicidad

A su alrededor, un grupo de estudiantes descubrirá todo lo que implica entrar en un Colegio Mayor, amistades inesperadas, situaciones incómodas, primeras historias de amor y, por supuesto, sexo. En definitiva, un cóctel de experiencias que definen lo que significa crecer en un mundo marcado por la incertidumbre.

Si quieres engancharte rápido a la trama, presta atención a los detalles del entorno. Cada escena muestra rincones icónicos de Salamanca, desde calles adoquinadas hasta su inconfundible piedra dorada. Si disfrutas de los pueblos y ciudades con historia, verás la ciudad como nunca antes, casi como un personaje más de la serie.

Salamanca, plató y escaparate cultural

Salamanca, plató y escaparate cultural
El Ayuntamiento de la ciudad también se implicó a fondo, coordinando áreas como Turismo, Urbanismo, Cultura y Policía Local. Fuente: Agencias

El rodaje de Zoomers convirtió durante semanas a Salamanca en un hervidero de cámaras y equipos, sí, has leído bien, apenas dos semanas. Más de 800 figurantes locales participaron en la producción, y muchos estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca y la Pontificia tuvieron su primera experiencia laboral en una serie de primer nivel. Una forma práctica de aprender que, sin duda, suma más que cualquier clase teórica.

El Ayuntamiento de la ciudad también se implicó a fondo, coordinando áreas como Turismo, Urbanismo, Cultura y Policía Local para facilitar el trabajo de la productora Dynamo. Y el resultado se nota, cada plano funciona como un escaparate que muestra lo mejor de la ciudad, desde su ambiente universitario hasta su patrimonio histórico, factores que garantizarán parte del éxito de la nueva serie de Prime Video.

Salamanca no es nueva en esto. La ciudad ya ha sido escenario de películas como En el punto de mira o Mientras dure la guerra. Lo de Zoomers confirma una tendencia: Salamanca cada vez pisa más fuerte en el mapa audiovisual.

Estreno con alfombra roja local

Estreno con alfombra roja local
El pasado 30 de septiembre, el Palacio de Congresos se convirtió en la sede del preestreno de los tres primeros capítulos. Fuente: Agencias

Antes de su llegada a Prime Video, la serie tuvo un primer pase en el FesTVal de Vitoria, donde fue recibida con entusiasmo y hasta una ovación de 15 minutos. Ahora, el turno es para los salmantinos, el pasado 30 de septiembre, el Palacio de Congresos se convirtió en la sede  del preestreno de los tres primeros capítulos, con la presencia de parte del elenco y de sus creadores.

El estreno oficial en Prime Video será el 3 de octubre para España, Andorra y Portugal. Consta de seis episodios de media hora, perfectos para maratonear en una tarde. Entre el reparto destacan Biel Rossell, Azul Guaita o Berta Castañé, junto al zamorano Óscar Pedraza en la dirección, conocido por su trabajo en Patria y Sky Rojo.

Publicidad

Un final que invita a mirar más allá

Un final que invita a mirar más allá
La mezcla de humor, drama y escenarios históricos convierte a la ciudad en un protagonista inesperado. Fuente: Agencias

Con Zoomers, Prime Video no solo estrena una serie, sino también una carta de presentación de Salamanca, una ciudad cargada de historia y atractivos turísticos increíbles y por supuesto, a una generación que busca entender su lugar en el mundo. La mezcla de humor, drama y escenarios históricos convierte a la ciudad en un protagonista inesperado, capaz de brillar más allá de sus fronteras.

Quizá esa sea la gran lección, la cultura audiovisual no solo entretiene, también proyecta la identidad de una ciudad y de una generación. Zoomers se ha convertido en una gran experiencia tanto para la ciudad como para sus habitantes, además de una gran oportunidad para proyectarla como un destino turístico. Y si Salamanca ha sabido reinventarse como plató internacional, ¿qué otras ciudades españolas podrían ser las siguientes en dar el salto?

Publicidad