Se va 'el pulmón de España': Sergio Busquets anuncia su retirada a los 37 años

Sergio Busquets, con su última andadura en el Inter de Miami, pone fin a una de las mejores carreras que jamás haya visto un centrocampista en la historia del fútbol.

El fútbol se despide de una de sus mayores leyendas del siglo XXI. Sergio Busquets, a sus 37 años, ha anunciado que pondrá fin a su carrera como futbolista profesional una vez termine la temporada con el Inter de Miami. El de Badía lo ha comunicado a través de un emotivo vídeo en sus redes sociales.

En esta publicación, el deportista ha querido desvelar a sus seguidores que se retirará del mundo del fútbol cuando termine la temporada 2025 de la MLS.

Sergio Busquets se despedirá del fútbol al acabar el 2025 con el Inter de Miami

Tras su mensaje, su club, el Inter Miami, también emitió un comunicado en el que compartía la decisión del jugador y le deseaba todo lo mejor en esta nueva etapa.

Publicidad

Busquets ha agradecido especialmente al Barça, "el club de su vida", a la selección española y al Inter de Miami. En el vídeo que publica, Sergio recuerda momentos como el Mundial de Sudáfrica conquistado el verano de 2010 o los títulos conseguidos con el FC Barcelona en la época de Pep Guardiola.

El centrocampista catalán pone fin a una de las mejores carreras que jamás haya visto un centrocampista en la historia del fútbol. Cuelga las botas habiendo ganado nueve Ligas, siete Copas del Rey, tres Champions League, siete Supercopas de España, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

El Barça, el club de su vida

Con España, Sergio Busquets ha conquistado un Mundial y una Eurocopa, la de 2012: "Gracias a la selección española. Fue un honor representarla tantas veces y disfrutar de logros que siempre quedarán en mi corazón".

"Gracias al FC Barcelona, el club de mi vida. ahí cumplí los sueños que tenía de niño, vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos, celebré muchos títulos y viví momentos únicos en el Camp Nou que jamás olvidaré", asegura Busquets en el vídeo.

Busquets también ha querido aprovechar el vídeo en el que comunica su retiro para tener unas palabras homenajeando y dando las gracias a La Roja. Sobre su paso por la Selección Española con la que ganó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012, Sergio Busquets ha asegurado que "fue un honor representarla tantas veces".

"Si volviera a ser futbolista, me gustaría ser como Sergio Busquets"

Aquí, un Del Bosque que le dedicó uno de los elogios más recordados de su carrera. 'Busi' fue centro de las críticas al inicio de la Copa del Mundo del 2010 tras la derrota ante Suiza en el debut. Fue entonces, en un momento de dificultad, cuando Del Bosque dijo que "si volviera a ser futbolista, me gustaría ser como Busquets".

El de Badía correspondió a los elogios sobre el terreno, siendo el faro de la selección española durante 143 partidos. Su retirada llegó después del Mundial de Qatar del 2022 con 143 partidos, entrando en la tercera posición de un podio que lideran Sergio Ramos (180) e Iker Casillas (167).

Publicidad

Busquets enamoró a los expertos futbolísticos por su capacidad de mover el balón con rapidez y criterio, además de ser un 'pulpo' en la medular recuperando balones.

El fútbol español y mundial se despiden de uno de los futbolistas más diferentes que se hayan visto en los últimos tiempo. Sin una velocidad increíble o un físico prodigioso, Busquets fue la pieza que dio sentido durante tantas temporadas al juego del Barça y de España. Sin duda, un jugador irrepetible.

Publicidad