Márquez ante la historia: cómo el noveno campeonato lo pondrá al nivel de Rossi

En la historia del motociclismo hay nombres que no solo marcan una época, sino que redefinen lo que significa dominar una categoría. Y es que Marc Márquez podría estar a punto de añadir un capítulo más a su legado: su noveno título mundial. Un logro que no sería solo un número, sino una entrada directa en el Olimpo del deporte de las dos ruedas.

Desde su debut en MotoGP en 2013, Márquez ha encadenado victorias y temporadas memorables. Con ocho campeonatos mundiales (seis de ellos en la categoría reina) se ha establecido como uno de los pilotos más laureados de la historia.

EL noveno título de Marc Márquez lo empataría con Valentino Rossi

Su estilo agresivo, su valentía en las curvas y su capacidad para resurgir después de las lesiones lo han convertido en un referente. Cada temporada, cada carrera y cada maniobra han alimentado una narrativa que va más allá de las estadísticas, la de un piloto capaz de desafiar los límites de lo posible. Y todo con una recuperación casi milagrosa de por medio.

Publicidad
Márquez ante la historia: cómo un noveno campeonato lo pondría al nivel de Rossi Fuente: MotoGP
Marc Márquez Fuente: MotoGP

Pero un noveno título sería algo más. Sería el último hecho de que su nombre no pertenece solo a su era, sino a la historia eterna de MotoGP. Es por esto que cuando Marc Márquez consiga su título esta temporada 2025 -más tarde o más temprano-, se situará muy cerca del récord absoluto.

El piloto italiano Giacomo Agostini sigue liderando la lista con 15 títulos mundiales (8 en la categoría reina), seguido por Valentino Rossi, con 9 coronas en la máxima categoría, y Ángel Nieto, con 13 (aunque repartidos entre categorías). Con nueve títulos en MotoGP, Márquez igualaría la marca de Rossi y se colocaría como uno de los máximos referentes de todos los tiempos.

Un lugar reservado solo para los más grandes de MotoGP

Además, ese noveno campeonato no sería tampoco una cifra. Sino que sería la llave para entrar en el selecto club de los grandes, un lugar reservado a quienes han trascendido la competición para convertirse en símbolos universales del motociclismo.

Márquez ante la historia: cómo un noveno campeonato lo pondría al nivel de Rossi Fuente: Ducati
Marc Márquez con los fans japoneses Fuente: Ducati

En los anales de la historia deportiva, pocos nombres evocan tanto respeto y admiración como el de Márquez. Esa posible nueva corona no solo elevaría su cuenta personal, sino que reforzaría su posición como leyenda.

Volvió para regresar a la cima

El camino hacia ese noveno título no será sencillo. Marc Márquez deberá superar no solo a sus rivales actuales (como Pecco Bagnaia, Fabio Quartararo o Aleix Espargaró) sino también a sus propios límites físicos. Sus últimas temporadas han estado marcadas por la lucha contra las lesiones y la búsqueda de una consistencia que le permita competir al máximo durante todo el año. Cada caída ha sido para él una lección, y cada regreso ha sido un capítulo épico que sus seguidores han celebrado.

En este sentido, su novena corona sería también una victoria contra un testimonio de resiliencia que encajaría perfectamente en la narrativa de su carrera. Más allá de los números, sería una declaración: Marc Márquez sigue siendo uno de los pilotos más grandes que ha visto MotoGP.

Cuando cruce la bandera a cuadros, sea en Japón este fin de semana o en alguno de los siguientes Grandes Premios, ese será su lugar definitivo. No solo un campeón, sino una leyenda que va a durar por muchos años. Será el punto de referencia contra el que se medirán las próximas generaciones. Un lugar reservado para quienes, como él, han sido capaces de dominar una era.

Publicidad


Publicidad