Cuando una persona sufre una fractura en alguno de sus huesos es posible que tenga que pasar por el quirófano, como sucede en los casos más graves, con el riesgo de que no es sencillo que se regenere bien en cada uno de los pacientes, con lo que ello supone.
De hecho, en ocasiones se recurre a implantes que no siempre encajan ni funcionan igual que el hueso dañado. Sin embargo, ahora un avance médico está dispuesto a cambiarlo todo, con una tecnología innovadora que ayudará a la regeneración de huesos rotos.
5MÁS POSIBILIDADES PARA EL CIRUJANO AL REPARAR LOS HUESOS

Los autores del estudio aseguran que gracias a este invento se puede disfrutar de un ajuste anatómico muy preciso, incluso en aquellos casos en los que los huesos puedan presentar defectos irregulares o complejos, por lo que considerar que puede ser un gran avance en la regeneración ósea.
Al tratarse de un dispositivo compacto, facilita enormemente su uso de forma manual, de manera que el cirujano tiene la posibilidad de poder ajustar la dirección, el ángulo y la profundidad durante el procedimiento en tiempo real. De esta forma, tiene a su alcance una interesante herramienta que le permite obtener el mejor resultado.