Cuando una persona sufre una fractura en alguno de sus huesos es posible que tenga que pasar por el quirófano, como sucede en los casos más graves, con el riesgo de que no es sencillo que se regenere bien en cada uno de los pacientes, con lo que ello supone.
De hecho, en ocasiones se recurre a implantes que no siempre encajan ni funcionan igual que el hueso dañado. Sin embargo, ahora un avance médico está dispuesto a cambiarlo todo, con una tecnología innovadora que ayudará a la regeneración de huesos rotos.
3FRACTURAS IRREGULARES EN LOS HUESOS

Cuando los huesos sufren una fractura, se pueden regenerar por ellos mismos cuando el daño es mínimo. Seguro que a lo largo de tu vida has sufrido algún tipo de lesión en la que no has necesitado de ningún tipo de intervención quirúrgica, siendo suficiente con inmovilizar la zona para que los huesos suelden correctamente.
Sin embargo, no sucede así en todos los casos, ya que en algunos casos se necesitan implantes para favorecer la cicatrización. Estos pueden estar hechos de metal, tejido óseo de donante o materiales impresos en 3D, especialmente en el caso de fracturas irregulares, casos en los que los implantes deben ser diseñados y fabricados antes de la cirugía. Solo así se pueden ajustar a ese caso en particular.