Las relaciones sentimentales siempre han despertado mucha curiosidad, sobre todo porque en asuntos relacionados con el amor existe la duda de los motivos que nos llevan a sentir atracción por unas personas y no por otras, un fenómeno que desde hace décadas es estudiado desde diferentes perspectivas.
Ahora, se ha concluido que el amor puede ser algo genético, todo ello a través de un estudio que ha revelado el porqué los seres humanos acostumbramos a elegir parejas parecidas a nosotros mismos, lo que no es fruto de la casualidad, sino que tiene una explicación.
8OTROS RASGOS QUE INFLUYEN EN EL AMOR

En este estudio se ha explicado que existen otros rasgos que tiene una menor heredabilidad, como es el caso de las actitudes y los valores sociales de cada persona. Estos pueden llegar a mostrar correlaciones de pareja que son más fuertes que otros rasgos que son muy altamente heredables, como es el caso de la altura, pero hay otros puntos a tener en cuenta.
Más allá del aspecto genético, en el estudio se reconoce que hay otros factores que influyen en la correlación, de forma que asegura que hay que tener tanto en cuenta los genes como algunos de estos otros para así poder entender la manera en la que se busca el amor.