Gemini lo hace posible: guía paso a paso para hacerte una foto hiperrealista con tu artista favorito

En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes que parecen sacadas de un encuentro real con celebridades o personas especiales que ya no están físicamente. Usuarios aparecen abrazando a cantantes, actores o deportistas en retratos con estética de cámara instantánea. Sin embargo, no se trata de fotografías auténticas.

-

La herramienta que está detrás de este fenómeno es Gemini, el sistema de Google que combina texto e imágenes para generar escenas hiperrealistas en cuestión de segundos. Gracias a su capacidad para interpretar descripciones detalladas, miles de usuarios están probando esta nueva herramienta y siendo cada vez más creativos con las imágenes que producen a través de la inteligencia artificial de Google.

Las fotos estilo Polaroid junto a celebridades creadas con Gemini se han convertido en una tendencia viral que mezcla que tiene las redes colapsadas. Con solo escribir un prompt detallado y, si se desea, cargar una foto personal, es posible obtener una imagen hiperrealista posando junto a un famoso o quien quieras. Lo que comenzó como un simple experimento en redes sociales ahora es un fenómeno viral.

3
Precauciones y transparencia en el uso de IA

Precauciones y transparencia en el uso de IA
Precauciones y transparencia en el uso de IA | Fuente: Google

El atractivo de estas fotos creadas por Gemini es evidente: permiten cumplir el sueño de posar junto a un ídolo sin moverse de casa. Sin embargo, también se plantean interrogantes importantes sobre la ética y la transparencia en el uso de la inteligencia artificial y hasta dónde es seguro usarlas.

Expertos en el área legal del área digital advierten sobre la necesidad de dejar claro que estas imágenes no son fotografías reales. Compartirlas sin aclaración podría fomentar la desinformación o incluso dar pie a que circulen contenidos falsos sin contexto.

Por eso, tanto Google como otras compañías tecnológicas han empezado a implementar etiquetas digitales (marcas de agua) que identifican cuándo una imagen fue creada con IA. Gemini, en particular, cuenta con medidas de seguridad que impiden la generación de retratos realistas de personas sin consentimiento, algo fundamental para evitar la suplantación de identidad.

Siguiente
Publicidad