Desde enero de este año, una decisión histórica ha cambiado las reglas del juego para ciertos vehículos en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido que los coches matriculados antes del 1 de enero de 1950 quedarán exentos de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), una medida que reconoce el valor patrimonial de estos clásicos de la carretera.
La resolución de la DGT, que marca un giro sin precedentes en la normativa de circulación, no solo beneficia a los coleccionistas, sino que también abre un nuevo capítulo en la relación entre seguridad vial, legislación y patrimonio cultural. En este artículo te contaremos todos los detalles, desde qué coches están incluidos hasta el motivo real detrás de esta decisión.
1Una excepción con historia: qué vehículos quedan exentos

No se trata de una exención generalizada ni mucho menos arbitraria. Según el texto publicado por la DGT, quedan liberados de pasar la ITV aquellos vehículos matriculados antes del 1 de enero de 1950, siempre y cuando no hayan sido modificados o transformados desde su fabricación. La norma incluye no solo coches, sino también motocicletas y ciclomotores que cumplan con estas condiciones.
Esta medida reconoce el papel de estos vehículos como testimonios de otra época. Son unidades que ya no forman parte activa del tráfico cotidiano, pero que conservan un valor simbólico, cultural y muchas veces emocional. La DGT justifica esta decisión como parte de una política de protección del patrimonio automovilístico español, alineada con los estándares de conservación histórica que ya se aplican en otros países europeos.