Especial 20 Aniversario

La Policía Nacional avisa a los españoles que acceden a redes WiFi públicas: Hay que fijarse en estas letras

-

En una era tan conectada como la actual, en la que estamos permanentemente utilizando nuestro smartphone para conectarnos a internet y estar al tanto de nuestras redes sociales, apps de comunicación, etcétera, es muy habitual conectarse a redes WiFi públicas.

Publicidad

Aunque muchos las ven como algo inofensivo, la realidad es que no lo son y por ello la Policía Nacional ha lanzado un aviso a los españoles que acceden a este tipo de redes inalámbricas gratuitas. Para ello, da un consejo clave, que es el de fijarse en una serie de letras.

7
MALWARE Y OTROS RIESGOS DE LAS REDES WIFI PÚBLICAS

MALWARE Y OTROS RIESGOS DE LAS REDES WIFI PÚBLICAS
Fuente: Freepik

Otro riesgo frecuente es la instalación de malware, un software malicioso que los ciberdelincuentes introducen en los dispositivos a través de aquellas redes WiFi que no tienen una buena protección. Estos programas sirven para espiar al usuario, dañar archivos o incluso para poder llegar a hacerse con el control total del dispositivo.

Las redes WiFi públicas también acostumbran a sufrir una intercepción de comunicaciones, lo que permite a un tercero tener la posibilidad de falsificar mensajes o acceder a conversaciones privadas sin autorización. Esto supone un gran riesgo para las comunicaciones tanto personales como profesionales, y puede llegar a generar importantes problemas y quebraderos de cabeza.

Publicidad