Los intentos de estafa son cada vez más variados y sofisticados, pues los delincuentes buscan nuevas fórmulas con las que engañar a los ciudadanos para que pasen a convertirse en sus víctimas, y en este sentido está proliferando en nuestro país el conocido como el timo del piso fantasma.
En las últimas semanas, se han dado diferentes casos de este tipo que está en auge en España y que puede llegar a ser un gran problema para muchos ciudadanos, ya que los estafadores consiguen dejarte tanto sin dinero como sin apartamento de vacaciones, lo que puede ser un gran problema en estas fechas.
7OTROS CONSEJOS PARA NO CAER EN LA ESTAFA DEL PISO FANTASMA

Por otro lado, la Policía Nacional también insiste en la importancia de no negociar fuera de los portales oficiales, ya sea Idealista, Fotocasa, Airbnb, Wallapop… Si te solicitan continuar las negociaciones por WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería, hay que tener cuidado.
También sería recomendable hacer una búsqueda inversa de imágenes, para lo que se deben guardar las fotos del anuncio y subirlas a Google Imágenes, de manera que se pueda comprobar si están repetidas en otros portales y en ellos aparecen otras condiciones. En ese caso, se podrá certificar que se trata de un fraude.