Los ciberdelincuentes no dudan a la hora de seguir buscando formas de tratar de hacerse con los datos personales y bancarios de sus víctimas, por lo que recurren a métodos cada vez más diversos y sofisticados para poder llevar hacia adelante sus intentos de estafa.
En esta ocasión se ha alzado la voz por parte de las autoridades ante la nueva estafa que amenaza a Europa, de forma que si escuchas estas 3 palabras, la recomendación es colgar de inmediato para mantenerse así protegido. Te explicamos en qué consiste y cómo evitarla.
5EL ESTAFADOR RECURRE A LA SUPLANTACIÓN

Una vez que se produce el contacto, el delincuente adopta la identidad de supuesto representante de un banco o, en su defecto, de una agencia de seguridad. Relata una situación ficticia, en la que informa a la víctima de que sus fondos están en un riesgo inminente, pero que él puede resguardarlos si son trasladados a una cuenta «segura» creada ad hoc.
La víctima, pensando que está en manos de un asesor experto, transfiere su dinero o facilita credenciales y datos bancarios para que sea el propio delincuente el que se encargue de llevar a cabo la estafa. Una vez que se completa la transferencia, la víctima pierde todo su dinero. Si el banco considera que hay una negligencia grave por parte de la víctima, podría negarse a la devolución del dinero.