La Casa Real española vuelve a ser el centro de la polémica después de un comunicado oficial que generó malestar entre los sectores monárquicos y ciudadanos. ¿De qué va el enfado? Los reyes Felipe y Letizia anunciaron su asistencia en la graduación de la infanta Sofía en el UWC Atlantic College de Gales, pero utilizaron ciertas palabras que muchos han interpretado como un desplante hacia su hija menor.
La situación con Sofía revela una institución que no ejecuta los valores igualitarios de la sociedad actual. Calificar la graduación de la infanta como «acto privado» subestima su importancia, y demuestra una mentalidad jerárquica que ya no encaja en 2025.
3El fantasma de los Borbón: Elena, Cristina y ahora Sofía

Esta no es la primera vez que la Casa Real española tiene problemas respecto a la gestión de hermanos dentro de la familia. En los años 80, las infantas Elena y Cristina fueron desplazadas de la agenda oficial, progresivamente, sobre todo, después de los escándalos de sus respectivos matrimonios. Ahora, con Sofía, parece repetirse un patrón similar: se la excluye de eventos relevantes, como el juramento a la Constitución.
El argumento de Zarzuela es que Sofía «no tiene obligación constitucional» de asumir funciones institucionales, pero esto contrasta con su posición como segunda en la línea sucesoria. Como señala un artículo de Lecturas, «su futuro dependerá de si decide involucrarse en la Corona o seguir una carrera independiente».