Más información: Las claves del escándalo de Vinícius y el Valencia: ¿está preparada La Liga?
El Valencia CF ha reaccionado con firmeza tras el estreno del documental ‘Baila, Vini’, en Netflix, una producción centrada en la vida y carrera del futbolista brasileño Vinícius Júnior. El club valencianista ha emitido este mismo lunes un comunicado en sus redes sociales oficiales en el que consideran que lo narrado no se corresponde con la realidad de lo ocurrido en Mestalla en el partido contra el Real Madrid.
Tanto, que el Valencia CF exige «una rectificación inmediata» a la productora del documental por lo que considera una falsedad en la representación de su afición. «En defensa de la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el Club hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla», denuncian.

El Valencia CF exige «una rectificación inmediata» a Netlix porque lo ocurrido con Vinicius «no se corresponde con la realidad»
«Que no se corresponde con la realidad», ha señalado el Valencia CF en un mensaje difundido a través de X, donde añade que se reserva «las acciones judiciales que en derecho le asistan». La polémica gira en torno al tratamiento del episodio de insultos racistas que se produjo durante un partido entre el Real Madrid y el Valencia en Mestalla en 2023.
En el documental, los cánticos desde la grada son subtitulados como «¡Mono!, ¡mono!», mientras que una parte de la afición valencianista sostiene que se coreaba «¡Tonto!, ¡tonto!». Por el momento, tal y como reza el comunicado del Valencia CF, han solicitado una rectificación a Netflix, aunque podrían estudiar tomar medidas legales al respecto.
Los cánticos de «¡Tonto!’ se subtitularon como ¡’Mono!’
Antes del estreno de dicho documental, los hechos tienen tres momentos clave: mayo de 2023, cuando Vinicius se encaró con un sector de la grada después de recibir insultos racistas; febrero de 2024, cuando el Valencia CF negó el acceso de las cámaras de la productora encargada de la grabación para tomar imágenes del interior de Mestalla durante el primer encuentro del Real Madrid tras la polémica; y por último el reciente estreno del documental ‘Baila, Vini’.
Desde el club ya se intuía, especialmente tras el intentó de grabar dentro de Mestalla en marzo de 2024, que el tema de Vinícius en Valencia CF tendría un determinado enfoque que no beneficiaría a la entidad valencianista. Desde aquel partido, que acabó con derrota del Real Madrid, el club ha actuado con contundencia, echó a los tres aficionados que fueron denunciados y, posteriormente, condenados a cárcel por la Justicia, y tuvo que sufrir el cierre de un sector de Mestalla.