Cada día, millones de personas en todo el mundo utilizan el buscador de Google para poder encontrar la respuesta a muchas de sus preguntas y para encontrar todo tipo de información, si bien lo que muchos desconocen es que pueden llegar a ser un peligro gracias al malvertising, que está de moda.
Aunque a priori pueda parecer algo inofensivo navegar entre los resultados de búsqueda, podemos encontrarnos con alguna sorpresa desagradable, ya que los ciberdelincuentes no descansan a la hora de buscar métodos con los que tratar de engañar a los usuarios y robar sus datos personales o bancarios. Te explicamos en qué consiste el malvertising.
5EL ‘MALVERTISING’ TIENE UN ALCANCE GLOBAL

El principal escollo por el que se ha convertido el malvertising en un problema de alcance global, es que los atacantes consiguen crear anuncios que muestran una URL aparentemente legítimas, que luego llevan a páginas de phishing a través de las cuales podrán robar datos personales y bancarios.
Estas falsas páginas replican el diseño de otras legítimas e incluso en ocasiones incluyen mecanismos de autenticación en dos pasos, pero con la particularidad de que se encuentran diseñadas para capturar el usuario y la contraseña a través de diferentes métodos para conseguir su objetivo malicioso.