Alberto Moleiro en la órbita de la Premier League
El mercado de fichajes empieza a agitarse y un nombre resuena con fuerza en los despachos europeos, Alberto Moleiro. La joven promesa de la UD Las Palmas se ha convertido en objetivo prioritario para el Aston Villa, club de la Premier League que ha lanzado una ofensiva seria para llevárselo. Detrás de esta operación está nada menos que Unai Emery, quien ha tomado la iniciativa personalmente, lo que ha encendido las alarmas en Atlético de Madrid y FC Barcelona, dos entidades que llevaban tiempo siguiendo al mediapunta canario.
El interés del equipo inglés no es fruto de la casualidad. Emery, con una trayectoria contrastada tanto en España como en Inglaterra, conoce bien el talento que emerge desde la cantera canaria. Para él, Moleiro encaja como anillo al dedo en su propuesta ofensiva. Un jugador con capacidad para romper líneas, generar espacios y desequilibrar en la zona de tres cuartos. En Villa Park lo ven como una apuesta estratégica y de futuro. Si se concreta, el movimiento sería un auténtico mazazo para los planes del Barça y del Atleti, que confiaban en seducirlo con sus propios proyectos deportivos.
La Premier League seduce al talento de Alberto Moleiro
Desde hace meses, Alberto Moleiro ha ido captando la atención del fútbol inglés. El Aston Villa ha sido el club más decidido, pero no está solo en la carrera. Arsenal y Newcastle también han hecho un seguimiento minucioso, impresionados por las cualidades técnicas del canario. Su visión de juego, su regate en corto y su lectura táctica lo convierten en un perfil muy buscado en una liga que, cada vez más, apuesta por talento joven y desequilibrante.
El entorno del futbolista no es ajeno a esta situación. A sus 21 años, Alberto Moleiro ha mostrado una madurez poco habitual. No solo ha sido capaz de destacar en LaLiga con una sorprendente regularidad, sino que también ha demostrado que puede brillar bajo presión. Para muchos, la Premier League representa el contexto perfecto para su crecimiento. Más ritmo, más visibilidad internacional y un nivel de exigencia que puede acelerar su desarrollo. Villa Park aparece en su horizonte como una posibilidad muy atractiva.
Las Palmas no cierra la puerta, pero exige condiciones por Alberto Moleiro
En la UD Las Palmas son plenamente conscientes del diamante que tienen entre manos. Moleiro tiene contrato vigente hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, lo que establece un umbral alto para cualquier pretendiente. Pero en el club insular también son realistas. Si el jugador expresa su voluntad de salir y el proyecto al que se une es el adecuado, están dispuestos a sentarse a negociar. Eso sí, no se trata solo de una cuestión económica. En Las Palmas quieren asegurarse de que, si su canterano estrella se marcha, lo haga hacia un entorno que le permita seguir creciendo como futbolista. Y ahí, el Aston Villa parte con una ventaja clara.
El respaldo de Unai Emery, el interés manifiesto del club y la posibilidad de ser protagonista en un equipo competitivo pesan mucho. Todo indica que será un verano movido, con reuniones, ofertas y decisiones cruciales por delante. La dirección deportiva del Villa ya se mueve con sigilo, pero con determinación. Están preparando una propuesta formal que podría cambiarlo todo. Si se concreta, Alberto Moleiro no solo emprendería una nueva etapa en su carrera, sino que dejaría a Atlético de Madrid y FC Barcelona replanteándose su hoja de ruta. El canario ya no es solo una promesa, es una realidad que despierta codicia en Europa.