Especial 20 Aniversario

Ahorra a lo grande en Carrefour: 50% de descuento y un helado de regalo

-

Aunque la inflación parece haber frenado su escalada, lo cierto es que llenar la cesta de la compra sigue doliendo en muchos hogares. Por eso, cualquier respiro es bienvenido. Y Carrefour acaba de dar uno de esos que no se pueden dejar pasar: descuentos agresivos del 50% en productos clave y hasta un helado de regalo con tu compra. Un golpe sobre la mesa en plena temporada de calor y de ahorro.

En este artículo te contaremos cómo aprovechar estas promociones, qué productos están rebajados, cómo conseguir ese helado gratis, y además te daremos un vistazo a cómo se posiciona Carrefour frente a otros supermercados. Porque cuando cada euro cuenta, elegir bien dónde comprar puede marcar la diferencia de cientos de euros al año.

4
¿Dónde es más barato llenar la cesta? La OCU da pistas

¿Dónde es más barato llenar la cesta? La OCU da pistas
Fuente: Agencias

Más allá de las promociones puntuales, el verdadero ahorro se consigue a lo largo del año. Y aquí entra en juego un dato clave: ¿cuál es el supermercado más barato en términos globales? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realiza cada año un estudio exhaustivo que ayuda a responder esta pregunta con datos.

En su último análisis, la OCU calculó que existe una diferencia de hasta 1.272 euros anuales entre comprar en el supermercado más barato y hacerlo en el más caro. Según el informe, Alcampo lidera el ranking de ahorro con una media de 4.500 euros al año en gasto, seguido de Mercadona con 4.700 euros, y Carrefour, que se sitúa en tercera posición con 4.900 euros.

En el otro extremo de la balanza, los supermercados más caros serían Eroski (5.000 euros anuales), Caprabo (5.200 euros) y Condis (5.400 euros). Es importante destacar que estas cifras son una media y que cada hogar tiene un patrón de consumo distinto, por lo que lo mejor es analizar dónde se encuentra el equilibrio entre proximidad, calidad y precio.

Para llevar a cabo este estudio, la OCU visitó 1.070 establecimientos en 65 ciudades españolas. Recolectó nada menos que 152.766 precios de una cesta estándar compuesta por 238 productos. Una radiografía muy completa que incluye frutas, verduras, carne, pescado, alimentación envasada, productos de droguería y de higiene personal.