Si todavía no has escuchado hablar de ‘Las cuatro estaciones’, te recomendamos ponerla desde ya en tu lista de próximas series para ver. Se estrenó hace seis días y, ¡está arrasando en Netflix!, la producción ya se metió directamente en el top 10 de lo más visto. Y no es casualidad.
‘Las cuatro estaciones’, creada y protagonizada por Tina Fey combina drama y humor para abordar un tema que muchos conocemos bien: la crisis de los 50. Dividida en solo ocho episodios cortos, la serie logrará engancharte con su estilo ‘feel good’, ese tipo de narrativas que, aunque desglosen temas serios, te dejan con una sonrisa.
Si te gustan las series como ‘Las chicas Gilmore’ o ‘The Good Place’, que también las encuentras en Netflix, ‘Las cuatro estaciones’ será una de las tuyas. Pero esta, sin embargo, va un paso más allá al juntar a un elenco impecable y revivir una historia que ya enamoró al público en los años 80. Con Tina Fey liderando la producción, acompañada por Colman Domingo, Steve Carell, Will Forte, Kerri Kenney y Marco Calvani, no es extraño que la serie esté siendo tema de conversación entre los seriéfilos.
1¿De qué va ‘Las cuatro estaciones’?
La trama de ‘Las cuatro estaciones’ nos cuenta la historia de tres parejas de amigos que, desde hace años, realizan escapadas de fin de semana juntos. Sin embargo, lo que era tradición para ellos cambia cuando una de esas parejas decide separarse. Esta alteración emocional afecta su círculo íntimo, forzándolos a enfrentar sus propias crisis personales y de pareja.
En ‘Las cuatro estaciones’ conoceremos a Kate (Tina Fey) y Jack (Will Forte), a Nick (Steve Carell) y Anne (Kerri Kenney-Silver), y a Danny (Colman Domingo) y Claude (Marco Calvani), quienes a lo largo de un año realizan cuatro viajes distintos. Estos personajes verán cómo la noticia inesperada de la ruptura va rompiendo viejas tradiciones y desencadenando tensiones acumuladas.
Lo interesante de ‘Las cuatro estaciones’ es cómo la serie pone sobre la mesa temas que muchas personas en su vida real evitan enfrentar. Se habla sin máscaras de la crisis de los 50, desde el enfoque donde te cuestionas si debes luchar por revivir una relación que parece estancada o dar un salto de fe y lanzarte a la aventura de lo desconocido.
¿Es ideal quedarse con la seguridad y la estabilidad de una relación que no funciona o arriesgarse por la emoción de un futuro aventurero? ‘Las cuatro estaciones’ nos enfrenta a: el miedo a la muerte, la dependencia o apego emocional, la absurda idea de las almas gemelas y, sobre todo, el valor de la amistad en los momentos de transformación.