Especial 20 Aniversario

Nuevo colapso en Renfe entre acusaciones de sabotaje: «Horas encerrados, sin agua y sin poder ir al servicio»

El robo de cable en la línea de AVE y Alta Velocidad que conecta Madrid con Sevilla (Andalucía) ha dejado a miles de viajeros de trenes de Renfe, Iryo y Ouigo encerrados, varados o con billetes de viaje cancelados tanto este domingo 3 de mayo como el lunes 4. En total, se calcula que unos 12.000 pasajeros se han visto afectados, con problemas en más de una treintena de trenes para el regreso del puente de mayo, según fuentes oficiales.

Los robos de cable que han afectado a los trenes que conectan Andalucía con la capital de España se han producido en los puntos kilométricos 92/85, 93/600, 101/400 y 102/200, a la altura de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque (Toledo), aunque la investigación de la Guardia Civil habla de cinco puntos, añadiendo el 99+750. Adif detectó el suceso a las 17:44 horas del domingo y, desde entonces, varios equipos se desplazaron para la reposición del material que permitiría la reanudación del servicio.

Sin embargo, esta reanudación se ha hecho eterna, manteniendo a miles de personas encerradas de madrugada y a otras tantas sin poder viajar durante la mañana del lunes. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, hablaba de dos incidentes distintos. El robo de cableado que hemos mencionado habría limitado la velocidad pero permitido la circulación, mientras que el grave conflicto ha llegado del enganchón de un tren de Iryo a la catenaria (la línea que da electricidad al tren).

Imagen Del Robo De Cable En Alta Velocidad De Renfe Que Ha Provocado Retrasos De Trenes
Fuente: Óscar Puente, Ministro De Transportes

«De manera sobrevenida y muy posterior sobre lo anterior y cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un ‘enganchón’ arrastrando la catenaria. Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes», destacaba el presidente, que en primer lugar hablaba de tan solo un retraso de 60 minutos que finalmente se ha convertido en horas y horas. Si bien Renfe ha puesto a disposición de viajeros alojamientos y trenes especiales, muchos han tenido que vivir un infierno en el interior de los convoyes.

Viajeros atrapados en trenes de Alta Velocidad y caos en las estaciones de Renfe

Los episodios de mayor gravedad se han dado en los trenes que han estado horas detenidos en mitad de trayecto, con personas de toda índole en su interior y en condiciones delicadas. «Llevamos más de siete horas encerrados, sin tener constancia de cuándo vamos a llegar. Sin agua, y a último momento ofrecen unos tristes vasos. No podemos ir al servicio, y cuando vuelve a arrancar el tren, otra vez parados«, comenta Carla desde dentro de un tren de alta velocidad a las cinco y media de la mañana de este lunes 5 de mayo.

Viajeros Atrapados En Trenes De Alta Velocidad Y Caos En Las Estaciones De Renfe
Fuente Propia

Otra viajera, Mireia, que se disponía a coger un AVE destino Sevilla desde la estación de Atocha de Madrid por motivos de trabajo, destaca en declaraciones a este diario el caos sufrido durante la mañana de ayer. «Nos han dicho que había retrasos y que la circulación se restablecía de ocho y media a nueve, pero es mentira. La gente está enfadadísima y están desalojando a personas de la primera planta«, nos narra.

Y es que hasta viajeros de otros orígenes, como Barcelona, han sido desviados por Renfe del recorrido normal por la estación de Atocha, con una planta entera bloqueada, sin posibilidad de usar escaleras mecánicas y con absoluto desconcierto. Hay gente tirada en el suelo y el principal problema es que nadie nos dice nada», nos cuentan.

Hay gente tirada en el suelo y nadie nos dice nada

Un viajero en la estación de Atocha (Madrid)

A los viajeros les ha sorprendido mucho que personal de atención al cliente de Adif como operarios de Renfe no sabían dar ninguna respuesta sobre la situación del servicio a cientos de personas que se han apelotonado en las inmediaciones de las estaciones durante todo este lunes. «La verdad es que no sé nada de la situación, no tengo ni idea. A mí según me digan que se puede usar el tren, lo canto y meto a la gente para dentro», explica a este medio un trabajador de Renfe.

No ha faltado la presencia policial para evitar incidentes con los pasajeros más resignados y enfadados; otros, se lo han tomado con humor celebrando airadamente cuando los operarios de Adif anunciaban, unos megáfono en mano y otros a voces, los trenes que sí iniciaban su viaje. En Santa Justa, la situación ha sido similar, con personas desde primera hora de la mañana apelotonadas y con noticias a cuentagotas de sus trayectos por parte de Renfe.

«Lo que es gravísimo es que se enteren de esto un domingo por la noche y que hayan montado a nuevos viajeros, incluidos ancianos y niños, cuando ya había trenes demorados», se queja la compositora Vega, una de las artistas afectadas por los problemas en AVE, junto a otros como Los Morancos, que se quedaron encerrados en uno el domingo por la noche.

«Son las cinco y cuarto de la mañana, salimos de San Fernando a las seis y veinte de la tarde y todavía no hemos llegado a Madrid», contaba Marga desde el interior de uno de los vagones. «Las 3:14 de la mañana. Seguimos sin información, sin agua, sin comida, sin cuartos de baño y con las luces bien altas para que nadie se duerma y disfrute de esta tortura», se quejaba otro viajero de un tren Ouigo.

Además de todo lo ocurrido, a las horas de retraso y las distintas incidencias hay que sumar la cola de taxis y el colapso de transporte que se ha originado como reacción en cadena del problema del robo de cable en las líneas de Alta Velocidad de Renfe.

Pasajeros De Renfe Con Viajes Retrasados A Sevilla Y Andalucía En Atocha
Fuente Propia

Óscar Puente tilda el robo de cable de «grave sabotaje»

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sido el principal blanco de las críticas por los retrasos e incidencias producidos por el robo de cable en las líneas de Alta Velocidad de Renfe. No solo por los problemas que vienen sufriendo los servicios de transporte en los últimos meses, sino también por enzarzarse en batallas dialécticas y políticas por redes sociales mientras todo esto ocurre.

«Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros», afirmaba puente durante la noche del domingo. «La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves«.

El exalcalde de Valladolid aseguraba desde el principio que las estimaciones de tiempo eran complicadas de calcular porque en muchos casos no sabían cuándo iban a poder dar paso a los trenes. Si bien se llegó a anunciar que sobre las nueve de la mañana estaría el servicio reestablecido, no ha sido hasta casi las once cuando ha empezado a operar con el 70 % de actividad, ampliándose el porcentaje progresivamente hasta las cuatro de la tarde del lunes.

Óscar Puente no duda de que sea un acto de sabotaje, sobre todo al haber ocurrido en hora punta de regreso del puente de mayo y en plena feria de abril de Sevilla. «Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía a lo que iba«, asevera. Mientras, la oposición lamenta el «deterioro» de los servicios ferroviarios en España -incluso el vicesecretario del PP lo ha hecho desde el interior de un tren- y las organizaciones para los consumidores recuerdan cómo reclamar tanto los billetes como los gastos de comida y alojamiento.