Especial 20 Aniversario

Yogures buenos, regulares y malos: La OCU pone orden en el súper

-

Comprar yogur parece fácil, pero todo cambia cuando te enfrentas al estante del supermercado y te encuentras con decenas de opciones que prometen ser las mejores. Entre etiquetas llamativas, términos como “bifidus activo”, “0% materia grasa” o “con trozos de fruta”, tomar una buena decisión nutricional puede volverse una odisea. Por suerte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho el trabajo duro por nosotros: ha analizado los yogures más vendidos y revela cuáles son realmente los mejores.

Publicidad

Y no se trata solo de sabor o textura. La OCU ha puesto el foco en los ingredientes, la calidad de los fermentos, la presencia de azúcares añadidos y el precio por kilo. El resultado es una lista clara de yogures que sí merecen un lugar en nuestra nevera y otros que conviene dejar en la estantería.

5
Cómo reconocer un buen yogur: la guía definitiva de la OCU

Cómo reconocer un buen yogur: la guía definitiva de la OCU
Fuente: Agencias

¿Quieres asegurarte de que el yogur que compras es realmente bueno para ti? La OCU recomienda seguir estos consejos prácticos que cualquiera puede aplicar:

  • Busca ingredientes simples: lo ideal es que solo tenga leche y fermentos. Si ves más de tres ingredientes, empieza a sospechar.
  • Evita los azúcares añadidos: muchos yogures “de fresa”, “de melocotón” o similares contienen más azúcar que un postre industrial.
  • Desconfía de los nombres rimbombantes: términos como “proactivo”, “con bífidus” o “con propiedades digestivas” no garantizan calidad.
  • Revisa el orden de los ingredientes: los primeros en la lista son los que están en mayor cantidad. Si el azúcar aparece antes que la fruta, mal asunto.
  • Fíjate en el contenido proteico: un buen yogur debe aportar una cantidad razonable de proteínas. Si es desnatado, mejor aún si mantiene ese valor.

Para la OCU, el yogur sigue siendo un alimento muy valioso dentro de una dieta equilibrada, siempre que se elija con criterio. Con tantos productos en el mercado, conviene tener una brújula clara que nos oriente, y esta comparativa es una herramienta muy útil para ello.

Publicidad
Siguiente
Publicidad