La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este viernes que se incrementarán los efectivos del Ejército el tiempo que "haga falta" para ayudar en las labores de rescate y reconstrucción en todas las localidades afectadas por la DANA, como las valencianas Ribarroja, Paiporta o Algemesí, y que no habrá "ningún tipo de limitación de medios".
"Hoy ya están ya sobre el terreno estos 500 militares más y mañana los que sean necesarios y los que hagan falta (...) Mañana incrementaremos más, insisto, lo que haga falta, el tiempo necesario, con las capacidades que nos permitan funcionar teniendo en cuenta cuáles son las necesidades más importantes", ha asegurado Robles una entrevista en 'La hora de La 1', de TVE.
Actualmente hay desplegados 1.700 efectivos de la UME y se "están trayendo de toda España", según Robles, que ha destacado el desligue de una morgue dividada en dos sedes, una en la Feria Valencia, ubicada en Paterna y la otra en el Instituto de Medicina Legal.
"El Ejército va a estar en todas las localidades que hayan sido víctimas de esta situación. Antes se mencionaba a Utiel y a Requena donde desde el principio ha estado la UME (Unidad Militar de Emergencia), pero estaremos en Ribarroja, Turrena, Paiporta, en Algemesí... donde haga falta. Sin ningún tipo de limitación de medios", ha indicado Robles.
Robles ha detallado que las principales "misiones" del Ejército sobre el terreno son "desde ayudar a desenterrar a las personas que puedan estar en sótanos o en plantas bajas", contribuir a retirar vehículos, permitir el transporte y la llegada de alimento.
El Ministerio de Defensa ha ampliado el despliegue militar en la Comunidad Valenciana hasta alcanzar los 1.700 efectivos militares para hacer frente a los efectos de la DANA y que, tal y como ha detallado Robles, vienen de la Armada, del Tercio de San Fernando, del Ejército del Aire o del Escuadrón Paracaidista de Alcantarilla.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Horóscopo del 17 de octubre de 2025
El II Congreso Sostenibilidad: la cita que consoli...
Madrid pone a prueba la lluvia con un laboratorio ...
5 cosas que no sabías sobre la menopausia
Europa endurece el acceso al tabaco cambiando la e...
La justicia persigue a los conductores de VTC por ...
El 'picotazo' de El Terrat en RTVE: Más de 40 mill...
San Ignacio de Antioquía, santoral del 17 de octub...
Saiko: La reconquista de granada llena el Movistar...
Messi y el Barça, un reencuentro pendiente en año ...
El mejor restaurante de Barcelona
Tu artista favorito en versión Polaroid: el truco ...
Carlos Alcaraz encara el final del año con el reto...
Sam Altman, CEO de OpenAI predice el salto sanitar...
Roberto Díaz (41), ingeniero de telecomunicaciones...
Karina Pérez, experta en ciberseguridad, confirma:...
La burbuja de la inteligencia artificial se pincha...
Mateu Alemany y sus grandes fichajes: de Ferran y ...
Un aciertazo para el otoño: Hazte con las zapatill...
El 'modo Dios' de Gemini en Chrome que te ahorra ...