Aldi, Family Cash, Mercadona… La OCU desvela los supermercados más baratos de España

-

Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo sobre los precios en los supermercados de España, revelando que los supermercados más baratos no son necesariamente los más conocidos como Mercadona, Aldi o Lidl. Este análisis abarcó 1.070 establecimientos de 84 cadenas de supermercados, lo que proporciona una visión amplia y representativa del mercado actual.

3
¿Qué analiza la OCU en su estudio?

AD 4nXdrtWFteGS5kyds4f0WkFX02rdAlyK L ypQSY dH2LzbNrUBzxa23ctI83ydZ57Rkv i3bdwBFKJZqNfB c9Q1w2MyVAqEQG7ErQW70FFeCnN9pnMc5hs yUz4vgqRlt4U KtyCImW46kf4u8UhIWDi24b?key=CI2rOd3SzF4H6B4ecI2w8g

Para determinar cuál es el supermercado más barato, La OCU se vale de una serie de parámetros para que su análisis sea lo más ajustado a la realidad; con ello se busca ayudar a los consumidores con esta información para que puedan realizar sus compras a un mejor precio, lo que puede significar un ahorro de más de 1000 euros al año.

  • Cesta de la compra: Se selecciona una cesta de productos representativa, incluyendo alimentos frescos, envasados, productos de limpieza y otros artículos de consumo habitual.
  • Precios por producto: Se comparan los precios de productos individuales en diferentes supermercados.
  • Diferencias entre cadenas: Se identifican las cadenas de supermercados más baratas y las más caras, así como aquellas que han experimentado mayores o menores incrementos de precios.
  • Evolución de los precios: Se analiza cómo han evolucionado los precios a lo largo del tiempo.
  • Ahorro potencial: Se calcula cuánto dinero se puede ahorrar al año comprando en el supermercado más barato.
  • Influencia de factores externos: Se analizan factores como la ubicación geográfica, la temporada del año y las promociones especiales que pueden afectar los precios.
Publicidad