La Península Ibérica se ha visto afectada por el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), lo que ha provocado graves inundaciones en las Islas Baleares, especialmente en la isla de Menorca. La Guardia Civil ha tenido que realizar numerosas labores de rescate y evacuación para proteger a la población de los efectos del temporal.
HEROICOS RESCATES EN MENORCA
Los agentes de la Guardia Civil en Menorca han estado en primera línea de acción durante este evento meteorológico. Según ha informado el Instituto Armado, han realizado numerosas intervenciones para proteger a la población de los efectos de las inundaciones.
En Alaior, los agentes evacuaron a una familia que se encontraba atrapada en el interior de un vehículo averiado por la acumulación de agua. Asimismo, rescataron a los ocupantes de un vehículo que había sido arrastrado por la corriente de agua en Es Mercadal.
Pero las labores de la Guardia Civil no se limitaron solo a los vehículos. En Es Mercadal, los agentes también auxiliaron a dos mujeres de 102 y 90 años, ambas con movilidad reducida, cuyas viviendas habían sido inundadas. Además, desalojaron a nueve adultos y dos menores de un ático que se encontraba en riesgo de colapso por la cantidad de agua acumulada.
EVACUACIONES MASIVAS EN ALAIOR Y ES MERCADAL
La Guardia Civil también tuvo que realizar evacuaciones a gran escala en Menorca. En la Residencia de Mayores de Alaior, 31 personas fueron trasladadas de la planta superior a la inferior debido al riesgo que presentaba la estructura por la inundación.
Pero quizás una de las operaciones más complejas tuvo lugar en Es Mercadal, donde 16 personas, incluyendo una señora de avanzada edad que necesitaba su medicación, y nueve menores de edad, fueron rescatados en helicóptero desde los tejados de sus viviendas. Estas personas se habían visto obligadas a buscar refugio en las partes más altas de sus hogares debido a la gran cantidad de agua que los había inundado.
INTERVENCIONES EN MALLORCA Y FORMENTERA
Aunque Menorca ha sido la isla más afectada, la Guardia Civil también ha tenido que actuar en otras partes del archipiélago balear. En Mallorca, los agentes desalojaron tres viviendas inundadas, con niveles de agua de entre 40 y 50 centímetros. Aquí, la prioridad fue el rescate de dos ancianos con movilidad reducida.
Por otro lado, en Formentera, la Guardia Civil ha participado en las labores de búsqueda y rescate de un pescador desaparecido. Asimismo, el Instituto Armado ha destacado el trabajo de las patrullas del Destacamento de Tráfico en la regulación de los cortes de carretera provocados por desprendimientos de rocas y la caída de árboles.
En resumen, la Guardia Civil ha demostrado una vez más su profesionalidad y compromiso con la seguridad de la ciudadanía, realizando múltiples operaciones de rescate y evacuación en medio de las severas inundaciones que han afectado a las Islas Baleares. Su labor heroica ha sido fundamental para proteger a la población y mitigar los efectos de este evento meteorológico adverso.