En una asociación sin precedentes, tres gigantes del sector de la construcción y la infraestructura -Acciona, ACS Infraestructure y Meridiam- se han unido para llevar a cabo un proyecto de gran envergadura en los Estados Unidos.
Estos tres actores, cada uno con una participación del 33,33%, se han adjudicado la construcción y explotación de una autopista de peaje en la ciudad de Atlanta, Georgia, lo que representa un hito significativo en el posicionamiento de estas empresas en el mercado de infraestructuras de transporte en suelo estadounidense.
El proyecto, conocido como SR400 Express Lanes, abarca el diseño, construcción, financiación, explotación y mantenimiento de 20 kilómetros de la autopista SR400, una de las principales vías de conexión norte-sur entre los grandes centros de empleo de Atlanta y las áreas residenciales de los condados de Fulton y Forsyth.
Con una inversión total de 9.800 millones de euros, de los cuales 4.600 millones corresponden al coste de construcción, esta iniciativa se perfila como uno de los mayores proyectos de autopistas de Estados Unidos.
UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CRECIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS
Para Acciona, este proyecto representa un hito crucial en su estrategia de expansión en el mercado estadounidense. La empresa, que llegó a Estados Unidos en 2008 con la adjudicación de la desaladora de Tampa Bay, en Florida, ha ido consolidando su presencia en el país a lo largo de los años. En 2021, la compañía se adjudicó su primer proyecto de colaboración público-privada, el canal de desvío de Fargo (Dakota del Norte)-Moorhead (Minnesota), una iniciativa que protegerá a más de 235.000 personas de los efectos catastróficos de las posibles inundaciones del río Rojo.
Por su parte, ACS Infraestructure, la filial de infraestructuras del grupo ACS liderado por Florentino Pérez, destaca que esta adjudicación representa un hito relevante en su posicionamiento en el sector de infraestructuras de transporte en Estados Unidos, con especial énfasis en los carriles de peaje gestionados (Managed Express Lanes).
Meridiam, por su parte, es una multinacional francesa especializada en el desarrollo, financiación y gestión a largo plazo de infraestructuras públicas, lo que aporta una valiosa experiencia en el ámbito de las asociaciones público-privadas (APP) a este proyecto.
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN LA AUTOPISTA DEL FUTURO
El proyecto SR400 Express Lanes no solo se destaca por su envergadura, sino también por la innovación y sostenibilidad que lo caracterizan. La construcción de la infraestructura, que estará a cargo de Acciona (50%) y Dragados (50%), incorporará tecnología avanzada para minimizar las perturbaciones del tráfico actual, como el uso de modelos predictivos de tráfico y tecnología radar.
Además, el consorcio adjudicatario ha contemplado medidas de reducción del impacto y regeneración medioambiental y social, enfocadas en impulsar iniciativas para promover el tejido empresarial y el emprendimiento local.
Una de las características destacadas de este proyecto es la implementación de un sistema de peaje dinámico para los carriles rápidos, que contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico y reducir las emisiones contaminantes. Este sistema permite que el importe a pagar por los conductores varíe en función del volumen de tráfico, posibilitando que los vehículos accedan a carriles adicionales de pago y eviten los atascos.
UN HITO EN LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
El proyecto SR400 Express Lanes es el primer proyecto de carriles de peaje gestionado que lleva a cabo el Gobierno de Georgia, en el marco de su programa estratégico de inversión en infraestructuras. La adjudicación del proyecto estuvo a cargo del Departamento de Transporte de Georgia y la Autoridad Estatal de Carreteras y Autopistas de Peaje (SRTA), lo que demuestra la confianza depositada por las autoridades públicas en este consorcio de empresas líderes en el sector.
Esta asociación público-privada representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo de infraestructuras de transporte de vanguardia en Estados Unidos, al tiempo que sienta las bases para una colaboración más estrecha entre el sector público y el privado en proyectos de esta envergadura.
En conclusión, la adjudicación del proyecto SR400 Express Lanes a este consorcio conformado por Acciona, ACS Infraestructure y Meridiam es un hito significativo en el posicionamiento de estas empresas en el mercado de infraestructuras de transporte en Estados Unidos. Más allá de su impacto económico, esta iniciativa se perfila como un modelo de innovación, sostenibilidad y colaboración público-privada que podría marcar el camino para futuros proyectos de esta naturaleza en el país.