Cisco, la emblemática empresa tecnológica estadounidense, se ha visto obligada a tomar medidas drásticas para enfrentar los desafíos económicos. Después de anunciar un plan de ajuste para el 5% de su plantilla en febrero, la compañía ha informado ahora de un nuevo recorte que afectará al 7% de su fuerza laboral global, lo que se traduce en más de 5.000 empleos.
Este anuncio se produce después de que Cisco publicara los resultados de su último año fiscal, en el que obtuvo unos beneficios netos de 10.320 millones de dólares (9.421 millones de euros), lo que supone una caída del 18,2% en comparación con el ejercicio anterior. Además, los ingresos anuales de la empresa se situaron en 53.803 millones de dólares (49.118 millones de euros), un 5,6% menos que en el año precedente.
CISCO AFRONTA DESAFÍOS Y APUESTA POR EL CRECIMIENTO
A pesar de estos resultados, las acciones de Cisco han experimentado un repunte en el mercado, llegando a subir hasta un 10,65% tras la apertura del Nasdaq. Esto se debe a que la compañía ha anunciado un plan de reestructuración que le permitirá invertir en oportunidades clave de crecimiento y mejorar la eficiencia de su negocio.
Según Chuck Robbins, presidente y consejero delegado de Cisco, «hemos cerrado con fuerza el ejercicio fiscal 2024» y han observado una «demanda constante de los clientes con un crecimiento de los pedidos en toda la empresa». Esto demuestra la confianza que los clientes tienen en Cisco para «conectar y proteger todos los aspectos de sus organizaciones en la era de la IA».
Por su parte, el director financiero, Scott Herren, ha afirmado que los «ingresos, el margen bruto y las ganancias por acción en el cuarto trimestre se situaron en el extremo superior o por encima de nuestro rango de previsión, lo que demuestra nuestra disciplina operativa». Esto se traduce en una proyección para el próximo ejercicio fiscal 2025 de una facturación de entre 55.000 y 56.200 millones de dólares (50.211 y 51.306 millones de euros), así como un beneficio por acción de entre 1,93 y 2,05 dólares.
LAS ACCIONES DE CISCO SE DISPARAN TRAS EL ANUNCIO DE REESTRUCTURACIÓN
Las acciones de Cisco han reaccionado positivamente a estos anuncios, llegando a subir hasta un 10,65% tras la apertura del Nasdaq. Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada, la cotización moderó su empuje, situándose en torno al 9%.
De este modo, la compañía ha logrado enjugar sus pérdidas acumuladas en lo que va de año, que se situaban alrededor del 2%. Este repunte en el precio de las acciones demuestra la confianza de los inversores en la capacidad de Cisco para adaptarse a los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
CISCO ASUMIRÁ COSTES DE HASTA 1.000 MILLONES DE DÓLARES POR EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN
En relación con el plan de reestructuración anunciado, Cisco espera asumir cargos antes de impuestos de hasta 1.000 millones de dólares (913 millones de euros), incluyendo indemnizaciones por despido y otros costes asociados. La compañía prevé reconocer aproximadamente entre 700 y 800 millones de dólares (639 y 730 millones de euros) de estos cargos en el primer trimestre de su año fiscal 2025, que abarca los meses de agosto y octubre, mientras que el monto restante se reconocerá durante el resto del año fiscal.
Este plan de reestructuración, que resultará en el recorte de aproximadamente el 7% de la fuerza laboral global de Cisco, demuestra la determinación de la empresa por invertir en oportunidades clave de crecimiento y mejorar la eficiencia de su negocio. A pesar de las dificultades, Cisco confía en poder afrontar los desafíos del mercado y mantener su posición de liderazgo en el sector tecnológico.